El Apple iPhone SE (2022) ya es oficial y, como suele ser habitual, aquí os dejamos con una de nuestras comparativas técnicas. En esta ocasión no ha sido fácil seleccionar a sus rivales, ya que el nuevo móvil de Apple ofrece unas características muy peculiares.
Esta es nuestra comparativa del iPhone SE (2022) contra sus rivales directos en tamaño y prestaciones. Un repaso que esperamos sirva para entender cómo se coloca el nuevo iPhone dentro del mercado. Por su precio, por su potencia y por su diminuto tamaño, el iPhone SE (2022) es un rara avis muy alejado del resto de móviles.
Hemos enfrentado el Apple iPhone SE (2022) contra los siguientes smartphones:
El tamaño importa

Habitualmente cuando comparamos móviles suele ser interesante que la pantalla sea lo más grande posible y con la máxima resolución. En este la historia es completamente opuesta. Aquí lo relevante es que el peso y el tamaño sea lo más reducido posible. Y la batalla está más cercana de lo que podría parecer. De hecho, el iPhone 13 mini es más pequeño y ligero que el iPhone SE (2022), aunque considerablemente más caro.
Son dos móviles que juegan en ligas diferentes pero eso también se nota en el diseño. Es decir, si queremos el móvil más compacto deberemos apretarnos algo más el bolsillo. Aún así, el iPhone SE (2022) con sus 144 gramos y una altura de 138,4 mm, es de lo más pequeño que podemos comprar hoy en día.
Aunque hay alternativas. Pese a ofrecer pantallas de 5,8 pulgadas, tanto el Pixel 4a como el Galaxy S10e compiten en peso y tamaño, con la diferencia que al tener marcos más reducidos, el ratio de pantalla es mucho más elevado.

El iPhone SE (2022) se ha quedado en un diseño anticuado y eso se refleja claramente al compararlo con sus rivales. Sabemos que Apple ha decidido apelar a la nostalgia y los argumentos del nuevo iPhone son otros, pero a nivel estético, el nuevo SE queda muy por detrás de sus rivales. Con pantallas OLED, de mejor resolución y un tamaño igualmente manejable.
A nivel de batería hay una clara distinción entre los móviles más recientes como el Sony Xperia 10 III y el Zenfone 8, que alcanzan los 4.000 mAh, frente a los modelos más antiguos como el Pixel o el Galaxy S10e, que se quedan cerca de los 3.000 mAh.
En el caso del iPhone SE (2022), Apple no ofrece datos técnicos de la batería. El anterior iPhone SE (2022) ofrecía 1.821 mAh y Apple ha prometido una mejora de alrededor del 20%, para alcanzar las 15 horas de reproducción frente a las 13 horas del modelo anterior. Teniendo en cuenta la autonomía que ofrecen los dispositivos de Apple y el reducido tamaño de su pantalla, creemos que el iPhone SE (2022) será tanto o más duradero que muchos de sus rivales.
Apple iPhone SE (2022) |
Apple iPhone 13 mini |
Sony Xperia 10 III |
Google Pixel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla |
4,7" Retina |
5,4" Super Retina OLED |
6" OLED |
5,81" OLED |
5,9" AMOLED 120 Hz |
5,8" AMOLED |
Ratio de pantalla |
65,4% |
85,1% |
80,3% |
83,3% |
82,9% |
83,3% |
Batería |
-- |
2.438 mAh |
4.500 mAh |
3.140 mAh |
4.000 mAh |
3.100 mAh |
Dimensiones y peso |
138,4 x 67,3 x 7,3 mm |
131,5 x 64,2 x 7,7 mm |
154 x 68 x 8,3 mm |
144 x 69,4 x 8,2 mm |
148 x 68,5 x 8,9 mm |
142,2 x 69,9 x 7,9 mm |
Nadie gana a Apple en rendimiento

El Apple A15 Bionic es suficiente motivo para justificar la inversión en este móvil. Es verdad que su diseño y prestaciones evoca a tiempos pasados, pero el procesador que también tenemos en los iPhone 13 es mucho más potente no solo ya que sus rivales compactos, incluso que los mejores móviles de gama alta. Pese a venir acompañado de únicamente 3 GB de RAM, según GSMArena, el iPhone SE (2022) es una bestia. Ningún otro móvil de su gama de precios ofrece tanto rendimiento.
Dispositivos como el Sony Xperia 10 III o el Galaxy S10e añaden más memoria RAM y apuestan por chipsets de gama media alta. Únicamente el nuevo Zenfone 8, que sí añade un procesador de gama alta, podría acercarse al iPhone SE (2022).
Llama la atención que el iPhone SE (2022) siga manteniendo los 64 GB de almacenamiento base. De nuevo, Apple quiere establecer el precio de entrada lo más bajo posible para sus estándares.
Para el diseño, Apple explica que han mejorado su cristal Gorilla Glass para acercarlo a los iPhone 13. Sin embargo, pese a ser resistente al agua, la certificación se queda en IP67, un punto por detrás del IP68 de sus rivales.
A nivel de conectividad, el 5G es la novedad principal del iPhone SE (2022), que también añade WiFi 6. Es una novedad esperada y lógica para los tiempos que corren. El problema de apostar por un dispositivo antiguo es que no tiene estas últimas tecnologías. Marcas como Google o Samsung harían bien en actualizar esas gamas si quieren seguir compitiendo por el trono al mejor móvil compacto.
Apple iPhone SE (2022) |
Apple iPhone 13 mini |
Sony Xperia 10 III |
Google Pixel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Procesador |
Apple A15 Bionic |
Apple A15 Bionic |
Snapdragon 690 |
Snapdragon 730G |
Snapdragon 888 |
Exynos 9820 |
RAM |
3 GB |
4 GB |
6 GB |
6 GB |
6 / 8 / 12 / 16 GB |
6 / 8 GB |
Almacenamiento |
64 / 128 / 256 GB |
128 / 256 / 512 GB |
128 / 256 GB |
128 GB |
128 / 256 GB |
128 / 256 GB |
Software |
iOS 15 |
iOS 15 |
Android 11 |
Android 12 |
Android 12 |
Android 12, |
Conectividad |
5G |
5G |
5G |
4G |
5G |
4G |
Otros |
IP67, lector de huellas frontal (TouchID) |
IP68, FaceID |
IP68, Gorilla Glass 6, lector de huellas lateral |
Gorilla Glass 3, lector de huellas trasero |
IP68, Gorilla Glass Victus, lector de huellas en pantalla |
IP68, Gorilla Glass 5, lector de huellas lateral |
Una cámara fiable, pero sencilla

La cámara del iPhone SE (2022) sigue siendo la misma que tenemos desde hace un tiempo. Un sensor de 12 megapíxeles con una lente de apertura f/1.8. Las novedades fotográficas de Apple están en el software, muy ligadas a la inclusión del procesador Apple A15. Tenemos por ejemplo el HDR Inteligente 4, la tecnología Deep Fusion para mejorar las texturas y la inclusión de estilos fotográficos. También el vídeo ha mejorado y permite grabar con mejor calidad en 4K a 60 fps.
Un paso más allá está el iPhone 13 mini con una mejor cámara principal y un sensor secundario de gran angular. Salvo el Pixel 4a, que también es más económico, el iPhone SE se queda solo con su cámara única.
Apple iPhone SE (2022) |
Apple iPhone 13 mini |
Sony Xperia 10 III |
Google Pixel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Cámaras traseras |
12MP, f/1.8 |
12MP, f/1.6 |
12MP, F/1.8 Gran angular: 8MP, 16 mm Telefoto: 8MP, 54 mm |
12.2MP, f/1.7 |
64MP, f/1.8 |
12MP, f/1.5-2.4 |
Cámara frontal |
7 MP |
12 MP |
8 MP |
8 MP |
12 MP |
10 MP |
Es un iPhone por unos 500 euros

El iPhone SE (2022) es el "iPhone barato". Una coletilla repetida una y mil veces para describir de manera rápida lo que supone este dispositivo. Es el acceso al ecosistema iOS por unos 500 euros. Es contar con un potente procesador. Con un diseño sólido y con la garantía de una marca grande como Apple detrás. Su versión de 64 GB está disponible por 529 euros, aunque para comparar precios es mejor irnos a la de 128 GB. Un almacenamiento que añaden todos sus rivales.
Para hacernos una idea, tenemos el iPhone 13 mini que ofrecería lo que muchos pedimos al iPhone SE, pero mucho más caro. El Sony Xperia 10 III es una opción peculiar, que juega con la baza de ser un modelo económico, nuevo y con un ancho muy delgado que lo hace muy cómodo de usar. El Pixel 4a fue la respuesta de Google al iPhone SE y es quizás la alternativa más similar, pero ya va necesitando una renovación. El Zenfone 8 es un móvil de gama alta muy compacto, aunque ya nos vamos a un precio que se sitúa un escalón más alto. Otro rival muy directo es la gama e de los Galaxy S, aunque como en el caso de Google, le hace falta una actualización.
Apple ha apostado por renovar un móvil sencillo y económico si tenemos en cuenta sus otros modelos. Y aunque se pueda criticar a Apple por seguir abrazando una estética desfasada, lo cierto es que muchos fabricantes rivales prestan incluso menos atención a sus móviles ultra compactos.
Apple iPhone SE (2022) |
Apple iPhone 13 mini |
Sony Xperia 10 III |
Google Pixel 4a |
ASUS Zenfone 8 |
Samsung Galaxy S10e |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Precio (128GB) |
579 euros |
809 euros |
429 euros |
399 euros |
699 euros |
499 euros |
Ver 65 comentarios
65 comentarios
pableras
Móvil de 2017, con sombrero nuevo! por tan solo 529€ (64 gb almacenamiento). Curioso que no hagáis ninguna referencia a su pantalla LED de 2014 (iphone 6). Muy generosos, eso si, con su cámara de 2016 (7 plus) que, por más que lo edulcoréis, se ha quedado ya muy desfasada.
Este móvil es una tomadura de pelo que no tiene justificación ni por dimensiones ni por precio. Pero como es Apple se traga y se justifica todo.
pacosal
Para mí,
- Sobra el S10e (no se vende)
y
- Falta el S22 que le da mil vueltas a éste con un tamaño un poco mayor.
De todos modos, gracias por el artículo.
Pablo
Aquí hay un futuro comprador de este iPhone. ¿La razón? El diseño y el botón con huella. Me gustaría más un iPhone 8 a mitad de precio q esté (porque me va a hacer el mismo uso), pero como no lo voy a encontrar, y quiero teléfono nuevo, compraré de salida
Piter_Parking
que bien se maquilla todo.... en fin...
la potencia es el único valor que tiene este iphone, porque todo lo demás es superado con creces por el resto, y en un móvil compacto, no sé para qué quieres tanta potencia porque dudo que alguien que quiera un móvil así lo quiera para jugar intensamente a juegos o editar vídeo en esa mini pantalla...
pero bueno, se trata de maquillar y hacerle la campaña a apple.
pablosanc
Con el sofware de Apple cualquier iphone barre a cualquier android. Practicamente da igual que modelos compares. Lo peor de apple es la autonomia, quiza con ese 20% de mejora que prometen merezca mas la pena, porque el anterior SE tenia una autonomia malisima.
pedrosalguera
Entiendo que haya gente que diga que el diseño es obsoleto, pero el caso es que vende mucho porque, como he leído ya en varios sitios, hay gente que quiere seguir teniendo el botón. No es solo el precio, porque si por eso fuera la gente compraría el 11, por ejemplo, sino que realmente hay mucha gente que quiere seguir usando un botón y no tener gestos
togepix
Esta comparativa está muy mal hecha.
Hay aqui iluminados que dicen que su movil de 120 euros ofrece más que el iPhone SE.
O lo mismo mas barato. Y no veo yo esos móviles en la comparativa.
De la misma manera que un FIAT 500 tiene cuatro ruedas y un volante , y caben cuatro personas, hace lo mismo que un Mercedes que vale el triple.
kanete
La existencia de este terminal, y de las versiones mini de los iPhones mayores, deja clara una gran carencia dentro del mercado Android: No hay terminales comedidos y con especificaciones dignas.
Otra cosa es el rango de precios en el que se muevan.
Herto90
Vaya mierda de comparativa. Ponéis móviles de hace 3 años y móviles de gama media. El SONY XPERIA 10 III y el Galaxy S10e sobran y falta el S22.
videtti
Comparacion ridicula, telefonos que algunos ya ni los venden oficialmente.
twikzer
por que pones un samsung y el de google, con 3? 4? generaciones atras?
jorsus
"Su versión de 64 GB está disponible por 529 euros"
Su puta madre, se atreven a llamarlo barato.
Feo, anticuado, con una cámara de hace 8 años y un rendimiento de hace 2.
Esta claro que este movil para mi no es.
hackata
529€ 4,7" 64GB esos marcos.... jajajajaja
Te compras un android pepino y te sobran 229€... se han vuelto locos
Y encima te trae funda, cargador de carga rápida, cable, protector de pantalla, 120Hz,.... en fin
Por 2 duros más el iPhone 11 es mucho mejor, y es compacto, aunque la pantalla estrecha es mala para leer webs, se ve todo muy pequeño...
diego.jimenez.7921
A comprar móviles con pantalla obsoletas y diseño del iPhone del año de pera, vaya despropósito de aprovechamiento del frontal, móviles de 300 euros tienen mejor pantalla y muchísimo menos marcos
juanantoniocaletortega
Puestos a hablar de coches, ¿qué me decís entonces de los Mercedes que montan motores Renault? Sí, tienes un Mercedes pero luego bajo el capó te llevas una sorpresa.
Alejandro
Hace un mes compré un 13 mini (con algún descuento) por algo más de 100€ que el SE de 128 Gb, 716€ para ser exacto. Creo que merece más la pena; es más compacto, tiene más pantalla, mejor cámara y mejor batería. Aunque para gustos, los colores…
Un saludo.
silverium
Para mi, meter en la misma categoría al iPhone SE que tiene una pantalla por debajo de 5" y a un móvil que tiene una pantalla de 6" (el Sony), es un error de concepto bien gordo.
Para mi, que no tengo las manos grandes o los dedos largos, es importante que con el dedo gordo pueda llegar a la esquina superior con una mano, sin hacer gestos muy forzados.
Otra cosa importante para mi, es que me lo pueda meter en el bolsillo delantero del pantalón y que me pueda agachar sin que se me clave el móvil en la cadera.
Y ese tipo de experiencias solo las puede notar gente con necesidades muy particulares
pitilingorri
El problema es que no existen móviles de tamaño contenido decentes a precios razonables. A muchos este móvil os puede parecer una mierda, pero en realidad tampoco hay muchas alternativas actuales compactas en Android, y encima son mas caros. El Asus Zenfone 8 esta a 600 euros, el Galaxy S21 esta a 580 euros, el S22 a 680, y los descatalogados Pixel 5 o Pixel 4a a 600 y 400 euros respectivamente. Y todos con un tamaño similar al de un Iphone normal.
Esta visto que los teléfonos compactos se han convertido en un articulo casi de lujo. No todo en esta vida son prestaciones puras, pantallas con resolución 4K o cámaras con chorrocientas lentes.
bryan_vilte
La comparación es R I D I C U L A, pareciera que a propósito realizaron una comparación contra lo más bajo de Android solo por el estúpido tamaño de la pantalla, a nivel de prestaciones igualitarias en Android existen N + 1 opciones que le darían palo a la porquería de la manzana y sin parecer un loco solo ver los marcos de esa cochinada es terrible, el iPhone 13 mini es 100 veces mejor, creo que todos los post deberían ser revisados antes de salir y quedar mal
marcussmith
Agrega este contendiente a la lista:
Xiaomi Redmi Note 11
Pantalla 6.45" oled 90hz
Batería 5000mah
Precio 200$
nadamás con eso, están superado unos cuantos incluyendo el iphone SE