Pocas sorpresas hemos tenido quienes seguimos la actualidad y la rumorología tech en la medida de lo posible con los buques insignia de Samsung, precedidos por una ristra importante de rumores e incluso imágenes que han resultado coincidir con lo que hemos visto tras la presentación. Conocido ahora nuevo miembro de la familia Note, toca ver cómo queda el Samsung Galaxy Note 8 frente a sus rivales.
Un teléfono que acabamos de conocer y que acostumbra a llegar en la segunda mitad del año, cuando algunas compañías ya han sacado al menos parte de su artillería pesada en el MWC (incluyendo la propia Samsung con los Galaxy S) y esperando a que otras renueven la suya, como Apple y probablemente Google y Huawei. Con los Galaxy S cada vez más grandes y un Note cada vez más similar a estos en diseño y construcción, y con lo que parece una era centrada en la doble cámara y el aprovechamiento del frontal, veamos cómo queda este nuevo Note 8 frente a sus principales contrincantes.
Ni el más pequeño ni el más ligero de los grandes, pero puede presumir de pantalla
En anteriores generaciones una de las principales diferencias de la gama Note con respecto a la Galaxy S era el tamaño (de pantalla y las dimensiones totales), pero eso como comentábamos se ha ido reduciendo y ahora el Note 8 se diferencia tan sólo en 0,1 pulgadas del Galaxy S8+. Eso sí, siendo un poco más grande y pesando algo más que éstos, y como veremos en detalle que una mayoría de su competencia más directa.
Asó, la diagonal de 6,3 pulgadas que tiene su pantalla súper AMOLED es una de las más "grandes" ahora que eso de phablet (término que en su momento ayudó a acuñar la propia gama Note) está perdiendo su sentido, superada por las 6,4 pulgadas del Xiaomi Mi Mix entre otros. Esto hace que sea un terminal grande, de hecho es algo más grande que el Mi Mix y uno de los topes de gama que más pesa, casi empatado con el Sony Xperia ZX Premium y seguido de cerca por el iPhone 7 Plus pero quedando por debajo del de Xiaomi.
La pantalla, por su parte, pinta muy bien con la resolución QHD en la que se acomodan desde hace ya algunas generaciones los buques insignia del fabricante coreano y con un aprovechamiento del frontal que promete ser aproximado al de sus primos los S8 y S8+ (en torno al 83%). A falta de comprobar qué tal es la sensibilidad táctil y cómo se porta a nivel de temperatura, colores y contraste, sobre el papel parece estar a la altura de sus rivales, superándolos en algunos casos en cuanto a resolución, el ratio de pantalla/frontal y los píxeles por pulgada a falta de tener este dato (que estaría por los 522 ppp).
Samsung Galaxy Note 8 | Samsung Galaxy S8+ | Xiaomi Mi Mix | LG G6 | |
---|---|---|---|---|
Dimensiones (mm) | 195 gramos |
173 gramos |
209 gramos |
163 gramos |
Pantalla | 6,3 pulgadas | 6,2 pulgadas | 6,4 pulgadas | 5,7 pulgadas |
Ratio pantalla/frontal | 83,1% (por confirmar) | 84% | 83,1% | 78,6% |

Con lo que no rompen de momento es con la apuesta por la tecnología súper AMOLED en las pantallas. En esto se diferencian con una gran parte de los rivales directos dado que ni el Mate 9, ni el Mi Mix, ni el G6 ni el Honor 8 Pro optan por esta tecnología montando un panel IPS, como también el P10 Plus y el XZ Premium, si bien éste despunta con sus 800 ppp, o el iPhone 7 Plus, al cual deja atrás en resolución. Faltará ver cómo queda en cuanto a brillo máximo, ángulos de visión y al exterior en general, donde por ejemplo no acababan de satisfacernos el P10 Plus (por los ángulos) o el ZX Premium (con los brillos).
También nos queda por saber lo cómodo que es con respecto a estos oponentes, si bien con esa diagonal no podía ser lo contenido que resultó el LG G6 y las sensaciones probablemente se asemejen más a las que experimentamos con el S8+ por curvaturas y tamaño. Donde no parece salir muy bien parado es en la (no) comodidad de la lectura de huellas, habiendo esa ubicación trasera junto a la cámara tan cuestionada (y criticada) en los S8, y como ya hemos comprobado con las primeras impresiones del Note 8 el cristal es un buen imán para las huellas dactilares.

La doble bala en la recámara para el Note
Tras la confirmación de que los S8 no integraban doble cámara, cuando Huawei, LG y Apple entre otros ya la incluían al menos en una generación anterior, dirigimos nuestras miradas a una posible espera de la casa para hacer una carambola muy conveniente con el Note. Tras lo acontecido con el Note 7, ningún reclamo esperado estaba de más y, aunque el Note 8 pudiese ser igualmente esperado, la doble cámara en un tope de gama Samsung también lo es y esto es lo que nos trae su nuevo terminal.

¿Qué opción de uso en la doble cámara ha tomado Samsung pues? Dos sensores a color, diferenciándose así del Huawei P10 Plus y el Honor 8 Pro, siendo uno de ellos el que tiene zoom óptico, cuya combinación resultará en más detalle, color y el exitoso desenfoque de fondo o efecto bokeh llamado Live Focus. De ello hablamos más a fondo en un artículo centrado en la doble cámara del Note 8.
Por tanto, parece que Samsung se ha decidido por una de las funciones más populares de la cámara del iPhone 7 Plus. Será interesante ver las diferencias entre uno y otro (o los futuros iPhones) y con el desenfoque por software que hasta ahora hacían los terminales de la marca y que vimos en detalle en la comparativa de efectos bokeh.
Lo esperado en potencia: adiós a los 4 GB de RAM
La memoria RAM es una de esas especificaciones cuyo número es más representativo y parece que en lo que se refiere a topes de gama de Android la era de los 6 GB se empiece a asentar. En la casa coreana lo vimos como opción en el S8+, y en el Note 8 tendremos estos 6 GB de RAM sí o sí.
Con ello el tope de gama se diferencia del último Mate de Huawei, el Huawei Mate 9, el Xperia ZX Premium, el último buque insignia de HTC, el HTC U11, y del LG G6, doblando la que lleva el iPhone 7 Plus (aunque Apple en este siempre ha jugado más o menos en otra liga, como en procesadores). También tiene la ventaja de contar con procesador estrenado este año (bien sea el de Samsung o el de Qualcomm) y no como el Mi Mix o el LG G6, si bien en el caso del Snapdragon 835 y el 821 como analizaron en Xataka Móvil en la práctica no debería ser tan grande.

Los ojos en la batería
Tras lo que ocurrió con los fatídicos errores en el proceso de fabricación del Note 7 y unas baterías defectuosas, las alertas se colocan casi de manera automática en este componente. Samsung instauró un protocolo de revisión de ocho pasos en la fabricación de baterías como método para que esto no volviese a pasar, y puede que además las baterías de sus posterior Note se haya visto afectada en cuanto a capacidad.
A falta de comprobar qué tal se porta en el día a día (no todo son números en esto ni mucho menos), la batería del Note 8 es de 3.300 mAh, por debajo que la del Note 7 y de la de los Galaxy S8 en este sentido, siendo más pesado y grande que su antecesor directo. Sobre el papel queda lejos además del Mi Mix, el Mate 9 y el Honor 8 Pro (que pasan de los 4.000 mAh), aunque supera la capacidad de las del ZX Premium, el HTC U11 y el iPhone 7 Plus, con los mismos mAh que el OnePlus 5. Pero habrá que ver la experiencia de uso más allá de los números, los Note aquí se suelen portar bien.

Dejando a un lado los números la experiencia con el Honor 8 Pro y el Mate 9 será difícil de mejorar, con los cuales hemos llegado a los dos días de autonomía, quizás estando más cerca de la que tuvimos con el S8+, que se veía mejorada ajustando parte del software. Los números no lo son todo, pero teniendo en cuenta la resolución, los miliamperios y que tenemos TouchWiz tiene pinta de ser una experiencia similar.
Samsung Galaxy Note 8 frente a sus rivales
Hemos tratado de hacer una comparativa lo más completa posible teniendo en cuenta las especificaciones en cuanto a los componentes, separando los topes de gama que tienen una diagonal de pantalla inferior (de 5,5 pulgadas) del resto. Como hemos visto durante el artículo, el nuevo buque insignia de Samsung parece estar a la altura de muchos de sus rivales (o superarlos) en potencia y rendimiento, con la duda de la autonomía y todo lo que hemos de comprobar a fondo (cámara, comodidad, etc.).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | QHD (531 ppp) |
FHD (362 ppp) |
FHD (373 ppp) |
QHD (564 ppp) |
QHD (515 ppp) |
|
Dimensiones y peso |
195 gramos |
173 gramos |
209 gramos |
190 gramos |
163 gramos |
184 gramos |
Procesador | Snapdragon 835 |
Snapdragon 835 |
||||
Núcleos | + 4 x 1,7 GHz C-A53 |
+ 4 x 1,7 GHz C-A53 |
+ 2 x 1,6 GHz Kyro |
+ 4 x 1,8 GHz C-A53 |
+ 2 x 2 GHz Kyro |
+ 4 x 1,8 GHz A53 |
RAM | ||||||
Almacenamiento | + microSD |
+ microSD |
sin microSD |
+ microSD |
+ microSD |
+ microSD |
Sistema operativo | ||||||
Conectividad | + NFC |
+ NFC |
+ NFC + IR |
+ NFC + IR |
+ NFC + IR |
|
Batería | + carga rápida |
+ carga rápida |
+ carga rápida |
+ carga rápida |
+ carga rápida |
+ carga rápida |
Cámara trasera | + 12 megapíxeles Dual Pixel f/1.7, OIS en ambas |
f/1.7, 1.4 µm 4k@30fps |
f/2.0 4k@30fps |
f/2.2, 1.25 µm 4k@30fps |
f/1.8 4k@30fps |
f/2.0 4k@30fps |
Cámara frontal | ||||||
Destaca | S-Pen Carga inlámbrica, carga rápida USB reversible Metal/cristal |
Bixby HDR10 Lector iris DEX Connect Carga inlámbrica USB reversible Metal/cristal |
USB reversible Cerámico |
USB reversible Metal |
USB reversible Metal |
Metal |
Precio aprox. | Abierta reserva en FNAC por 1.010.90 euros (y regalo de Samsung Dex) y en El Corte Inglés por 1.009.90 euros |
|||||
Análisis |
Turno ahora para los de diagonal de pantalla de 5,5 pulgadas. Aquí el único que queda de 2016 es el teléfono de Apple a la espera de ver qué presenta la compañía dentro de pocas semanas, pero de momento lo ponemos por ser uno de los rivales directos de la competencia en la actualidad.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | 4k (806 ppp) |
QHD (534 ppp) |
QHD (534 ppp) |
FHD (401 ppp) |
5.5" FHD (401 ppp) |
|
Dimensiones y peso |
195 gramos |
195 gramos |
165 gramos |
169 gramos |
153 gramos |
188 gramos |
Procesador | Snapdragon 835 |
|||||
Núcleos | + 4 x 1,7 GHz C-A53 |
+ 4 x 1,9 GHz Kyro |
+ 4 x 1,8 GHz A53 |
+ 4 x 1,9 GHz Kyro |
+ 4 x 1,9 GHz Kyro |
|
RAM | ||||||
Almacenamiento | + microSD |
+ microSD |
+ microSD |
+ microSD |
sin microSD |
sin microSD |
Sistema operativo | ||||||
Conectividad | + NFC |
+ NFC + IR |
+ NFC |
+ NFC |
+ NFC |
|
Batería | + carga rápida |
+ carga rápida |
+ carga rápida |
+ carga rápida |
+ carga rápida |
|
Cámara trasera | + 12 megapíxeles Dual Pixel f/1.7, OIS en ambas |
f/2.0, 1.22 µm OIS 4k@30fps |
f/1.8 OIS 4k@30fps |
f/1.7, 1.4 µm OIS 4k@30fps |
f/1.7, 1.12 µm EIS 4k@30fps |
f/1.8 OIS 4k@30fps |
Cámara frontal | f/2.0 |
f/1.9 |
f/2.0 |
f/2.0 |
f/2.2 |
|
Destaca | S-Pen Carga inlámbrica, carga rápida USB reversible Metal/cristal |
Audio 24 bit USB reversible Cristal |
Audio 24 bit USB reversible Metal |
Edge sense IP67 USB reversible Sin jack Metal |
USB reversible Metal |
IP67 Metal |
Precio aprox. | Abierta reserva en FNAC por 1.010.90 euros (y regalo de Samsung Dex) y en El Corte Inglés por 1.009.90 euros |
|||||
Análisis | ||||||

A la espera de lo que venga
Nacer en la actualidad con la etiqueta de gama alta o buque insignia es hacerlo, como mínimo, con USB tipo-C, una construcción en metal y/o cristal y con doble cámara, a falta de que Sony se decida a aplicarla en los suyos. El Note 8 nace con todo esto, ajustándolo a un ADN cada vez más similar al de sus primos los Galaxy S y carraspeando fuerte a los topes de gama que ya hemos visto este año (y en algunos casos probado a fondo).
La nota diferencial del Note 8, además de ese stylus con nombre propio, son los añadidos propios de Samsung que, si bien será lo que ya vimos en los Galaxy S8, suponen un añadido con respecto a otros rivales. Nos referimos a la compatibilidad con Samsung Dex y a los añadidos que proporciona la capa propia (TouchWiz), o una identificación por iris que por ahora también les caracteriza.

Faltará ver si los que aún quedan por aparecer en 2017 pueden carraspearle algo más al terminal del S-Pen, que promete ser competitivo en esta función menos habitual y tan característica además de por rendimiento, pantalla y cámara, todo con bastante buena pinta. Veremos si es un rival lo digno que parece y si en el verdadero ring (la experiencia de uso) todo lo que hemos conocido hoy le ayuda a defenderse.
En Xataka | Samsung Galaxy Note 8, primeras impresiones en vídeo: S Pen y doble cámara como principales reclamos
En Xataka Móvil | Samsung Galaxy Note 8: el mayor móvil sin marcos de Samsung quiere hacer las mejores fotografías
En Xataka Android | Samsung Galaxy Note 8: la gama Note se aleja de la innovación
Ver 33 comentarios
33 comentarios
pabloj
Será que soy muy viejo, pero me parece increible que la gente de hoy pague semejante locura de precios por un chisme de estos.
Usuario desactivado
Espero que en el S9 cambien la ubicacion del sensor de huellas
gino.kado
Aqui un usuario que usa a diadrio un galaxy s2 y un note 10.1, no van como el primer día pero no han muerto y van muy bien, no digo que no haya gente con problemas, pero no creo que sea la norma.
gino.kado
si te digo la verdad ni idea, ya que lo compré en febrero del 2013 de rebote al cambiarme a vodafone, solo se que no es el del 2014 por que me acuerdo que miré en xataka en la misma tablet el post XD
the_bisbita
el ratio pantalla frontal del Mi Mix es erroneo, no? creo que andaba por el 91,3, pero quizá me equivoque.
calgara
Yo por un movil de salsung no pago esa barbaridad de dinero, no valen lo que cobran, he visto muchos de sus topes de gama en familiares que les han petado antes del año, por lo tanto de mi bolsillo ni un solo duro.
tuadmin
lo unico bueno de los NOTE son el SPEN y su software
ojala nokia sacara una version con un STYLUS fino
Carlos
Por menos de lo que cuesta este móvil tienes un ordenador:
Nox NX 650W
G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2133 PC4-17000 16GB 2x8GB CL15
Phanteks Eclipse P400S Negra Con Ventana
Kingston SSDNow UV400 120GB SATA3
WD Blue 1TB SATA3 MONTAJE
Nfortec Vela MX
Gigabyte GA-B250M-D3H
Intel Core i5-7500 3.4GHz BOX
MSI GTX 1060 GAMING X 3GB GDDR5
Nfortec Scutum PSU Fuente de Alimentacion 650W
G.Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15
Cooler Master Hyper 212X
--Sin Wifi--
Zotac GeForce GTX 1060 AMP! Edition 3GB GDDR5
NZXT S340 Elite USB 3.0 Cristal Templado Azul
NZXT S340 Elite USB 3.0 Cristal Templado Negra
MSI B250M Bazooka
diego-rbb-93
Que sepáis todos que actualmente un enorme porcentaje de Note 4 están muriendo en un margen de año y medio y dos años y medio porque Samsung empleó malas memorias. Buscad en internet el error MMC READ Fail y descubriréis que la vida util del teléfono Samsung la redujo a 3 años como mucho.
Xataka se niega a denunciarlo porque Samsung les patrocina el blog de Android pero que sepáis que SAMSUNG ESTAFA Y SE NIEGA A RECONOCER EL PROBLEMA.
En EEUU ya han abierto una demanda contra ellos por negarse a reconocer que los Note 4 están destinados a morir antes de los 3 años.