Con las interfaces multitáctiles y en tres dimensiones en pleno auge, hablar de control por voz resulta algo fuera de contexto. De hecho, en los últimos años apenas hemos oído sobre mejoras en la tecnología, que lleva estancada bastante ante la complejidad de un sistema de interacción hombre-máquina por medio de la voz.
Si obviamos el control por voz en Windows 7, las aplicaciones de esta tecnología se limitan a los GPS y alguna aplicación esporádica en los teléfonos móviles avanzados. Hace unos días quedamos sorprendidos por la buena respuesta al control por voz que tenía el GPS Garmin nuvi 3790, por ejemplo. Pero nada más.
Este olvido del reconocimiento por voz que se ha vivido en los últimos años dentro del ámbito de los ordenadores se ha detenido en seco tras la última salida de compras de Steve Jobs.
Control por voz para las búsquedas en teléfonos
Con la adquisición de la empresa Siri, Apple ha vuelto a poner sobre la mesa la llegada del control por voz a los ordenadores, o en este caso, a los teléfonos móviles.
Nos imaginamos que la idea de Apple es integrar la tecnología principalmente en las búsquedas, plantando de nuevo cara al rey en ese campo, Google, con quienes parece que tienen un tira y afloja para convertirse en los dueños de este jugoso futuro de las búsquedas inteligentes por voz, donde el tema de la publicidad contextual es un trozo apetitoso del asunto.
Difícil papel ante el control por gestos
Como hemos insinuado antes, los escritorios 3D y sobre todo el control por gestos son los rivales que tiene nuestra voz en la disyuntiva por controlar las interfaces del futuro.

El boom de las pantalla táctiles está siendo asumido por el consumidor, y hablarle a un dispositivo queda todavía lejos. Además, en términos prácticos, usar la voz no tiene sentido más que cuando no podemos usar las manos o cuando no vemos lo que ocurre a nuestro alrededor. Aunque en el futuro quién sabe lo que es sensato o no.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
gorkaerrea
LLevo años con telefonos y gadgets que tienen control por voz y que nunca he usado por que no te entienden a la primera... o lo pulen bien bien, o eso no triunfa nunca...
sansa
El control con voz,en algunos contextos es una gran herramienta, por ejemplo como se ha comentado en el coche.
Yo cviajo mucho y uso este tipo de tecnología desde hace tiempo y es francamente mucho más seguro no tener ni que tocar ni mirar el teléfono para llamar a cualquier contacto de la agenda, o marcar un número en voz alta... a parte de otras funciones posibles pero menos necesarias.
En cualquier caso, el control por voz, fuera de esos contextos o el de dictar al ordenador, pierde su sentido en tanto y cuanto resta privacidad. No puedes ponerte a hablar en cualquier sitio de cualquier cosa. POr esto pienso que convivirán ambos sistemas de interactuar con los equipos electrónicos: la voz, los sistemas multitáctiles, así como controles de movimiento y de gestos.
lopera
Hombre micro$oft lleva unos cuantos añitos con el reconocimiento de voz en PC, desde windows vista como poco, además de proporcionar unas cuantas librerias de programación...aunque, como todo, Apple lo inventará para muchos si hace cualquier cosa.
De todas formas está bien que se metan más jugadores, Google lleva tiempo preparando algo, para llevar estas tecnologias al primer plano.
MytusVII
No es por nada pero Mac tiene, almenos desde Tiger, VoiceOver con el cual tú le puedes hablar al Mac y el Mac te habla a ti, eso lo lleva también el último iPhone, etc... con lo cual 7 no es el primero sinó que llega bastaaaantes años tarde. Luego Apple no hace cosas nuevas.