Las tecnologías 3D están hasta en la sopa, y llegarán hasta donde puedan o interese, como es el caso del mercado de los videojuegos, donde Nintendo y su 3DS fueron las principales estrellas del pasado E3 gracias precisamente a esta característica tan mediática.
La pantalla 3D de la consola de Nintendo desarrollada por Sharp causó impresiones muy positivas en su presentación, pero todo el mundo coincidía en que el efecto 3D desaparecía si no estábamos perfectamente alineados vertical y horizontalmente con respecto a la pantalla. Hoy nos hemos enterado que los japoneses de DoCoMo trabajan en una nueva tecnología que puede convertir en antigua al desarrollo de Sharp. Vamos a ver un vídeo de demostración:
La solución de DoCoMo también está dirigida inicialmente a aparatos de reducidas dimensiones, y no es necesaria la utilización de gafas para conseguir el efecto 3D. Como mejora con respecto a las pantallas de Sharp encontramos un mayor ángulo de visión 3D horizontal, se habla de 30 grados, gracias al uso de ocho lentes lenticulares.
Verticalmente deberemos seguir estando bien alineados para conseguir el efecto, pero DoCoMo trabaja en mejorar también en este sentido, pero lo complicado no es sólo conseguirlo, sino que también debe producirse de forma asequible.
Los primeros dispositivos en hacer uso de la tecnología aparecerán el año que viene (o dos años como mucho), y teniendo en cuenta que hablamos de una operadora de telefonía japonesa, probablemente nos encontremos con teléfonos móviles estrenando la capacidad. Los paneles será desarrollados junto a Seiko Epson Corp.
Como curiosidad para darle más valor al posible uso en teléfonos móviles, las demostraciones realizadas que podemos ver en el vídeo que comparto, corren sin problemas sobre un hardware Qualcomm Snapdragon a 1GHz, que podemos encontrar en un Nexus One o HTC HD2 por poner un par de ejemplos.
DoCoMo apuesta por la tecnología lenticular
Existen dos alternativas para ver imágenes 3D sin necesidad de gafas, la opción utilizada por Sharp denominada Barrier Parallax, o con el uso de la tecnología lenticular, que es el método utilizado por DoCoMo.

Con Parallax, el filtrado que se hace con las gafas es reemplazada por una capa material sobre la pantalla, que mediante unas rendijas permite que cada ojo vea una serie de pixeles diferentes. Como punto negativo, esta tecnología pierde bastante en brillo.
Al otro lado del ring tenemos a la tecnología lenticular, es más cara y complicada de producir, y no tiene problemas con el brillo. Se basa en ir organizando pequeñas lentes y refractando las imágenes para enviarlas por separada a derecha e izquierda. De esta forma la imagen cambia ligeramente dependiendo de donde miremos.

La pantalla que nos muestran en la presentación es de 2.57 pulgadas con una resolución de 1.024× 768 píxeles, teniendo en cuenta que tenemos 8 puntos de vista diferentes (ocho lentes), lo que da una resolución real de 320×240 píxeles.
En contrapartida con la solución presente en la Nintendo 3DS, que es el primer ejemplo práctico importante que conocemos de Barrier Parallax, la opción de DoCoMo no puede visualizar imágenes 2D, por lo que siempre está mostrando el efecto 3D. Si tenemos en cuenta que se está demostrando que la visualización prolongada de imágenes 3D puede causar mareos o resultar incómodo para algunas personas, el hecho de que por ahora no se pueda desconectar puede lastrar su horizonte comercial.
Vía | Akihabara News | 3D Forums.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
kourar
Recapitulemos: tiene el mismo problema de poco ángulo vertical, es más cara, más difícil de producir, no estará disponible hasta dentro de 2 años y no se puede desactivar el efecto 3D. Vamos, yo no veo por ningún lado que deje anticuada la tecnología de Sharp.
logoff
me gusta eso de desbancar una tecnología que aun no ha salido al mercado. creo que hacéis titulares un poco sensacionalistas.
mico12
Como siempre el consumidor tendra que esperar a que "baje" su precio
jlouis
Como siempre el consumidor "inteligente" gastará su dinero en cosas que verdaderamente valgan la pena.
jlouis
Esto de las 3D pega un tufillo a no-se-que-leches-inventar-para-vender-mas-que-el-año-pasado-porque-se-me-han-terminado-las-ideas, no creéis?
Estamos 20 años para que llegue la TDT y ahora venga tocar los eggs con las 3D, las TV 3D Full HD mega perls oxiaction.
Buf, que pesaos de verdad.
aisak
Anda que este tipo de tecnologia se empiece a implantar en televisores... que gracia les va a hacer a la gente que se esta gasto un pastizal en televisores 3D + sus correspondientes gafas por persona..
Claro está que si tienes 6000€ en un buen TV con 3D, tendrán pasta para a los 2 años o antes, renorvarlos y tener otros nuevos pagando otra pasta.
venomio
Como el que mira una cuchara en un vaso de agua a medio sumergir pero pa cada ojo?.
julianfraco
Me uno a los comentarios respecto al titular, te puede desorientar. Mas que nada por que esta tecnologia segun parece aun esta en desarrollo, y cuando termine de estar perfeccionada, la 3ds estaria asentada en el mercado, eso sin saber precios, pues ninguno de las 2 tecnologias se encuentran en este preciso momento en el mercado. Imagino que cuando los angulos de vision de la tecnologia sharp sean validos tanto vertical como horizontalmente, y ademas con mas de 30° de vision, nintendo lo agregaria a su consola, eso si es relativamente economico, pues seria algo similar a la gameboy advance, que sus primeros modelos no contaban con pantalla retroiluminada, pero su version sp si la tenia.
spaik
Lo mejor es lo que he encontrado en un post del foro que aparece en el pie de las imagenes. Un tio es capaz de generar el efecto autoestereoscópico simplemente aplicando un filtro delante de un monitor o tv normal. Los 6000 euracos estan mu bien en mi bolsillo (si los tuviera).
capitanhowdy
Bueno haber si tan buena es la pantalla esa, porque seguro que no la habeis podido probar aun, que la de nintendo 3ds si que la habeis probado, no es solo un proyecto que es lo que parece esta pantalla, porque si es solo para moviles menuda tonteria, que veremos los nombres de la agenda en 3d? el snake en 3d? como no saquen juegos y aplicaciones interesantes de verdad me parece una chorrada tener 3d en los telefonos.
51198
Quéeeeeee???? 1028x768 por 2,57??? Una polla, éso es lo que tiene el iPad con 9,7 pulgadas!!! Entonces el Retina Display le sacaron los calzoncillos al aire… 1028x768 quiere decir 720p… en una pantalla de 2,57 pulgadas… Ahí es ná…
Usuario desactivado
me da risa por lo de nintendo ,y me alegra por que quiero que se vuelvan económicas asi , quizas en poko tiempo todo será en 3d a precio de 2 d
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
Seiko EPSON lleva desarrollando esta tecnología desde 2008 y como casi siempre crea las patentes y lo comercializa por terceros. http://3dmagazine.com/epson-panel-3d-autoestereoscopico-proyector-4k-y-tv-oled/ . El futuro en unos años para las 3D, evidentemente és SIN GAFAS, pero queda un largo trecho. Hay algunas soluciones por ejemplo las del Franhoufer Institute con tracking retinal, con las que llevan mejorando más de una década. Igualmente si alguien tiene curiosidad por lo que ha de venir en un futuro próximo, no tiene más que revisar algunas de las recientes patentes que se han registrado y están en la red. Desde 2009 EPSON USA encabeza el número de patentes relacionadas con la visión 3D por delante de empresas como Sony, Fujifilm, Samsung ... Hay muchas sorpresas a la vuelta de la esquina ... Saludos Xatakeros!