No sabemos alcanzará el mismo nivel de protagonismo que con el iPhone 6, pero como todos esperábamos, la gente de SquareTrade no ha tardado en asaltar Youtube con el vídeo que pone al nuevo Galaxy S6 Edge al mismo nivel que el smartphone de Apple en cuanto a la resistencia antes de doblarse.
En la prueba de resistencia, el Galaxy S6 Edge de Samsung resistió una presión de 50 kg antes de doblarse, justo la misma cantidad que el iPhone 6 Plus, aunque en el caso de Samsung, el terminal dejó de funcionar un poco antes que el modelo de Apple, siempre aplicando más peso de forma concreta.
El One M9 resiste 5 kg más
La prueba a la que se sometió a estos terminales los pone bajo una presión constante en un determinado punto, apoyados además los entremos en dos puntos a la misma distancia de donde se aplica la fuerza.
Ya que estaba, la gente de SquareTrade sometió a la mismo prueba al nuevo HTC One M9, y resultó que como era de esperar por su mayor grosor, éste terminal se dobló aplicando unos 5 kg más que en el caso del iPhone 6 Plus y el Galaxy S6 Edge. Sin embargo, en el mismo momento en que se dobló dejó de funcionar, algo que no ocurrió con los otros dos terminales.
Ver 96 comentarios
96 comentarios
regrullon
Lo vi en twittee y solo entre a confirmar que era Penalva el autor. Jajajaja
danielnorias
Esto es lo normal debido a sus grosores y características.
Lo que no es lógico, y no entiendo que no lo incluyais en este artículo cuando es vox populi, es que el iPhone 6 Plus se te dobla y rompe por un punto débil concreto debido a una mala fabricacion con solo tenerlo en el bolsillo.
PuesOk
El note 3, teniendo materiales "no premium" salió en los resultados con más del doble de resistencia. Siempre he pensado que está novedad del aluminio me ha parecido una estupidez.
pechorin
Cuantos usuarios han denunciado el caso? Esta claro que bajo una máquina de presión todos doblan, pero es el iPhone el que se dobla bajo circunstancias de uso cotidiano.
Usuario desactivado
No queriais premium, ahi teneis premium, y todo para luego tapar ese supuesto mejor tacto con una funda de plástico como cierto editor.
Aparte de que ya se demostro que el Iphone no se doblaba por la mitad si no por un punto debil a la altura de los botones de volumen.
Pero bueno asi los fanboys que se creen que los demás no criticamos los errores si no son de Apple, como heliopausa por ejemplo, se sentiran aliviados con el "y tu más". Es lo que tiene ser un fanático.
cansinos
Señores de Xataka: Me he hecho una cuenta después de ser un lector asiduo, únicamente para comentar que, este sitio ya fiede. Realmente a día de hoy hay numerosos blogs de tecnología con muchísimo mas gusto, en los que se comentan y profundizan en las últimas novedades tecnológicas, se abre la puerta a nuevas e interesantes marcas, y en los que analiza, valora y clasifica siguiendo métodos y criterios objetivos y en muchos casos puramente científicos que son realmente edificantes para el lector. Ninguna de estas características se encuentran a día de hoy en este blog a mi humilde entender (por no mencionar los ya frecuentes errores de escritura con los que alguno de los editores nos deleitan prácticamente a diario). Con artículos como el presente de tipo “efectivamente se dobla”, lo único que se busca es el sensacionalismo y continuar incendiando innecesariamente. Personalmente creo que debería de replantearse su línea y estilo editorial siempre y cuando no intenten convertirse en la prensa rosa tecnológica en español. Señores de Xataka un lector aburrido se despide.
nanouk
Bueno, los mensajes que dicen que "es normal que se doblen aplicando esa cantidad de presión" con un tono de "obviedad" puede que sean los mismos que pusieron el grito en el cielo cuando salió lo del iPhone 6.
Veo que otros argumentan que lo importante es ver si se dobla en un uso habitual. Vamos a ver, si ambos se doblan al aplicar 50 Kg, ambos se doblarían en ese uso habitual si se someten al mismo castigo. Si son igual de resistentes, ante los actos en los que se doblaba el iPhone 6, también se doblará el Samsung Galaxi S6, ¿no?
Qué conste que ni defiendo a Apple ni a Samsung ni a ninguna marca, pues no gano dinero con ello. Simplemente me resulta curioso la necesidad del ser humano por formar parte de "algo" y defenderlo a capa y espada.
Será por la edad que tengo pero esto mismo lo he visto antaño con el Hi-Fi: Defensores de Sony, de Philips, de Pioneer, Technics, Onkyo,... Con los televisores de CRT: Sony vs Philips. Y así un largo etcétera.
Un saludo.
heliopausa
Vaya, vaya... Es lo que tiene escupir contra el viento haciendo esa publicidad basura que hacen, habría que darle un repasito a los anuncios jocosos de Samsung mofándose del iPhone y echarnos unas risas, ahora que su propio terminal se comporta incluso peor.
No solo se dobla bajo la misma presión, si no que además su cristal curvo salta en pedazos y deja de funcionar. A ver si la peña es tan ocurrente en los comentarios como lo fueron con el supuesto bendgate de Apple, o si es la hora de las excusas o del silencio.
Dicho esto, no me parece que en ninguno de los casos haya un problema real, si estas cosas no suceden en condiciones de uso normales.
kls
Es normal que todos se doblen haciendo presion con una maquina. Lo que faltara saber es cuantos se doblan con un uso normal; que 50 kilos tampoco es poco.
Aun asi para saber como responden a un uso normal siempre se los podeis dejar a vuestra compañera Maria, que por lo que lei en su momento lo doblo casi sin enterarse.
eae007
Lo que no es lógico es que la fuerza para doblarse sea menor o igual que la máxima fuerza que le hacemos en un uso cotidiano al telefono.
Mr.Floppy
Pero como es Samsung no pasa nada. Lo que con Apple era casi el fin del mundo, ahora es "lo normal".
A ver cuando se venda en las mismas cantidades que el iPhone, si también sale a quien se le dobla o no.
quierountopo
A lo que estamos llegando con los móviles, ahora toca fardar/reirse del móvil ajeno porque uno se dobla bien/no se dobla/se dobla y se rompe y el otro no. Yo la única conclusión que saco del vídeo es que me ha dado grima ver cómo se esfumaban más de 2000€ en minuto y medio.
carlosbtbt
No se para que sirven esas pruebas,ninguna persona puede forzar el telefeno de esa manera,y no seria tan tonto de romper su smartphone.
galboterix
Yo creo que es algo lógico que al aplicar cierta fuerza a nuestro terminal este acabe cediendo. Es más, considero que el hecho que se doble y no se parta es una ventaja (si fuera 100% rígido, con la misma fuerza o un poco más lo partiríamos en dos).
Como ya se comenta, esta fuerza tendría que ser más elevada, ya que 50 kg es menos de la media de una persona, es decir, si te sientas muchas veces encima de tu móvil este puede acabar rompiéndose (algo que también veo lógico). Aunque claro esta que la fuerza aplicada es en un punto muy concreto, sentarte de esa forma encima de tu terminal es algo que considero bastante difícil.
Así que, mi conclusión es que todos estos artículos y pruebas solo son otra técnica publicitaria utilizada por grandes marcas y para hacer que su producto gane popularidad, si quieres que tu móvil no se doble ni rompa, se responsable y cuídalo un poco ;)
Pablosar
Cuando se doble en el bolsillo, hablamos
tipoaburrido
¿Qué pretendes decir con esto? ¿Minimizar el hecho de que Apple la lió con el iPhone 6? Vamos a ver, el iPhone 6 se doblaba llevándolo en el bolsillo, pregúntaselo a una editora de Weblogs si no se le dobló en esa circunstancia.
Con una máquina claramente cualquier móvil acabará doblándose, es que sois de lo que no hay. Sólo os hace falta colgar un cartel que ponga "Patrocinado por Apple".
assavar
Y del S6 a secas, no se sabe nada ?
Porque un movil que no tiene laterales para reforzar, ya que son todo cristal..
silver2048
En la prueba de resistencia, el Galaxy S6 Edge de Samsung resistió una presión de 50 kg antes de doblarse, justo la misma cantidad que el iPhone 6 Plus, aunque en el caso de Samsung, el terminal dejó de funcionar un poco antes que el modelo de Apple, siempre aplicando más peso de forma concreta.
rtu
Ahora por eso ya no compraré el S6, mi billetera hace 70 KG de presión en mi bolsillo, asi que terminaré estropenado el terminal...
cookman
Como es lógico, cualquier móvil de ahora al aplicarle la suficiente fuerza, acaba cediendo.
estapoly
50 kg es en unos centimetros cuadrados en concreto,nuestro culo no tiene centimetros cuadrados.
si se jodia el iphone 6 con la misma fuerza que el galaxy,o los dos son una mierda(que no lo creo)o la gente tira mierda por tirar
elcomentarista
Me parece una auténtica gilipollez "comprobar" la dureza de un móvil.
crises_xr
No es por desconfiar de este vídeo pero, soy yo el único que no ve el manómetro de presión cuando se la aplican al s6? Es decir, al aplicarle presión al iphone se ve 100 y el terminal doblado, en el htc vuelve a salir con una cifra superior pero, y en el s6 donde esta? En una prueba científica como esta, no tendría que aparecer planos iguales en el que estuviera visible el manómetro mostrando la presión, o tengo que confiar en aquello que me dicen y no se ve?
krolmag
Seguimos tratando de justificar el fallo Don Javier??
armandocadenas
Cuando se doble con fuerza humana como paso con el iPhone desde los botones de volumen, me dices.
seriamenos
Estoy de acuerdo con algunas personas que opinan que xataka se ha limitado a ser un traductor sensacionalista de 4 o 5 páginas americanas (una de ellas, the verge).
Un blog de tecnología es interesante cuando muestra los últimos avances y los describe, cuando crea contenido!!! tomen nota señores de Xataka, no soy el único que opina así...
gmk120
Ya empiezo a dudar si el dominio principal es Xataka o Applesfera.
guscall
El S6 todavía no ha salido a la venta para el público en general. Habrá que esperar y ver si con un uso normal se dobla o no. Yo pensaba que lo del iPhone era una exageración totalmente interesada por parte de algunas compañías , pero tras leer que a María González de Xataka y a Dan Seifert de The Verge, se les doblaba los iPhones con un uso normal, empecé a pensar que realmente había un gran fallo de diseño en el móvil.
JuanAnt
Y para cuando un analisis de la facilidad de rotura de la pantalla, del cristal trasero y los botones físicos de los iphones? Con estadísticas y cifras, claro.
En mi entorno, el numero de iphones con esos "problemillas" casi superan al número de usuarios. Tengo amigos que ya han partido dos pantallas delanteras ademas de fallarles el boton de encendido o el home.
Increible en un terminal de "gama alta" y con esos precios.
Calculo que el 90% de teléfonos con pantalla rota que he visto son iphones. El otro 10% son todos los demas. Algo no se ha hecho muy bien.