Durante el día de hoy se ha desarrollado un debate interesante en los medios y redes sociales acerca de la dependencia que los países pueden tener en fabricantes a la hora de montar sus infraestructuras de comunicaciones, críticas para un país.
La chispa ha saltado con una investigación llevada a cabo por un Comité de Investigación del Congreso de los Estados Unidos, en la que se considera que las empresas ZTE y Huawei son demasiado sospechosas, y pueden suponer una amenaza para la seguridad del país.
Para situarnos, Huawei es el segundo fabricante de infraestructuras de telecomunicaciones a nivel mundial, mientras que ZTE es el quinto. Han estado estudiando a los dos compañías durante los once últimos meses.
Es muy alarmista pensar en que los chinos nos pueden espiar, pero el Comité basa su argumentaciones en que hay un desconocimiento en el funcionamiento completo del hardware, que los inquieta (puertas traseras…), a lo que hay que sumar que ninguna de las compañías han querido cooperar en la investigación, ni tampoco definir su relación con el gobierno chino.
La realidad es que las soluciones que aportan estas compañías son económicas y funcionales, mucho más rentables que empezar a montar desde cero todo el negocio, u optar por soluciones de la competencia, por lo que las empresas de telecomunicaciones estadounidenses las eligen.

En toda la historia se puede interpretar un olor a guerra de intereses, ya que no se habla de procesos de prueba de equipos, y hay especialistas que pueden llevarlas a cabo, además, se deja la pelota en el tejado de las compañías chinas, manchando su expediente.
En el caso de Huawei, incluso se ha llegado a decir en medios de comunicación, por parte de portavoces del Comité, que los ciudadanos deberían optar por otros fabricantes. También se ha estado relacionando a la empresa con sobornos, corrupción, y copia.
Ha habido respuesta por parte de la compañías chinas, en el caso de ZTE apunta a la discriminación en el estudio, al no incluir a otros fabricantes occidentales. Huawei también manifiesta su desacuerdo, y que incluso hará daño a los activos en el país de la empresa (empleados, centros de desarrollo, investigación).
Adicionalmente os informamos sobre una ruptura en la relaciones que mantienen dos gigantes como ZTE y Cisco, debido a que a los americanos no les ha gustado que la empresa china haya estado suministrando equipos a Irán (Estados Unidos mantiene un embargo comercial con Iran).
Vía | WSJ | Error 500
Imagen | MIC Gadget
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Miguel Ángel Ordóñez
Es exactamente la misma historia que los absurdos juicios que Apple gana a Samsung en Estados Unidos y pierde en el resto del mundo. Un país protegiendo a toda costa su bien empresarial más preciado.
Joferval87
Si nos ponemos en ese plan podrian los diseñadores de telefonos americas, emplear a americanos para fabricar sus productos, pero claro siempre es más barato explotar a los chinos. Estos tios quieren bueno, bonito y barato. En mi opinión Huawey no es el problema, son los americanos que ven enemigos por todas partes. Seguro que ahora mismo todos los Iphones y Samsungs fabricados en china nos estan espiando.
marvinuq
Aunque piensen que soy de los que llevan un sombrero de papel aluminio en la cabeza yo con esta noticia lo que veo es una pieza mas que se mueve en el tablero de un posible conflicto de gran escala china/usa.
ASIER URIARTE
2ª guerra fria?
skaton
Dicen que las ROM de MIUI recopilan datos fundamentales sobre nuestros gustos para que luego en el bar de la esquina, ahora controlado por chinos, sepan si ponernos maíz o cacahuetes con la caña.
royendershade
Nos parecera mejor o peor, pero no deja de ser un pais que defiende sus intereses que es lo que no hacemos nosotros. Vale que no se debe hacer a toda costa, pero desde luego, si la otra opcion es no hacerlo, mejor que sea asi.
juanharp
"a los americanos no les ha gustado que la empresa china haya estado suministrando equipos a Irán"
claro claro... pero venderles armas si está bien...
vuler
Espiar, desconocer en el funcionamiento completo del hardware, uso de puertas traseras, no cooperar ni definir su relación con el gobierno... Vamos, lo que suelen hacer los norteamericanos en el resto del mundo, ¿no? Piensa el ladrón que todos son de su condición.
David Roig
Pues es de muy mal pensado creer que pueden estar escuchando nuestras conversaciones del día a día mediante los teléfonos. Que puedan activar el micrófono remotamente, pero es algo de lo que he estado hablando últimamente, y que perfectamente podría ocurrir.
El espionaje industrial es algo que da mucho dinero. Y si no, preguntadselo a google, que usa todos los datos de la gente para obtener un beneficio inimaginable con la publicidad.
Y si lo extrapolamos a gobiernos y demás...
elsonyerkojima
Como siempre los estadounidenses con sus paranoias...
nk82
Es cierto, tanto ZTE como Huawei llevan tiempo diseñando dispositivos que van a permitir a todos los chinos del mundo sincronizarse para saltar a la vez y provocar un terremoto masivo que acabe con todos los demás países. Cada día tengo peor concepto de los estadounidenses, ojalá me equivoque y solo sea una imagen de cara al exterior que dan cuatro bichos raros.
manuti
Para cuando tengáis tiempo el caso del ingeniero griego que destapó algo así (y lo mataron) http://en.wikipedia.org/wiki/Kostas_Tsalikidis y si tenéis mucho tiempo un informe completo http://www.offnews.info/downloads/athensAffaire.pdf
eduxlive
hay estos gringos cada día mas paranoicos...
Pablosar
Solo quieren mover el mercado, para beneficio de alguna empresa gringa. Al final lo que les interesa es el billete nada mas, y ponen cono escusa esta tonteria
smaik
A mi lo que me parece increíble o que huele a podridillo es que con tanto departamento de seguridad e investigación que tiene los EEUU, no hayan echo pruebas con equipos de estas compañías, igual que lo habrán hecho con otras, y después de llevar no se cuantos años utilizando estas marcas para muchas infraestructuras diferentes, ahora se les ocurre pensar en que son un peligro para la seguridad del país?? A mi me da que pensar que hay otros intere$$es que no son de seguridad.
titooo7
Lo que pasa es que en EEUU es muy importnte su famoso "buy american". Y algunos estadounidenses ven que american, chino o coreano todo se fabrica en el mismo sitio así que lógicamente empiezan a mirar a productos de empresas extranjeras más baratos.
La política de EEUU en todo lo relacionado a dejar de ser el número uno da asquito.
klaus_k5
Esta claro, a Estados Unidos no le gusta la competencia, tanto en venta de productos, como en espionage mundial a traves de empresas.
A estas no las podra comprar para que le den información. Lo cual le da una clara idea de que trabajan para el gobierno chino.
jock
EL diablo repartiendo escapularios. tan solos los Gringos
senkor
Sera para monopolizar la venta de smartphones unicamente de empresas americanas? es una manera de proteger su negocio? aunque sigan prefiriendo que la mano de obra la ponga China que les hace buen precio.
mario72
Que se aguanten. Eso pasa por recurrir a China para reducir costes (y aumentar beneficios, porque si al menos redujesen también precios...). Encima vienen con lecciones de espionaje, cuando los EEUU son los mayores chanchulleros del planeta, capaces de todo-véase asesinato de JFK, o los más que dudosos "atentados" del 11-S), con tal de mantener su hegemonía y ningunear al resto de naciones, lo cual lleva a la conclusión de que estas declaraciones pueden ser simplemente propaganda comercial, haciendo ver que el "malo" es China, estragegia similar a las que han utilizado siempre para derrocar gobiernos en otros países. Ya nos conocemos el cuento. Estos están cagaos de miedo porque saben que a nivel económico, pronto dejarán de ser la mayor superpotencia, y pasará a ser China
exarpey
La única amenaza verdadera para los USA....?, es para sus empresas y sus bolsillos.
user10
Guerra preventiva, ya mismo.
doyulioneg
A ellos todo les parece atentado cuando están viendo ganancias y una probabilidad de no vender más de lo esperado con sus empresas nacionales.
LeninCat
Decir que una empresa de China/Comunismo te va a robar datos personales para utilizarlos en contra de USA/Capitalismo; es ser unos hipócritas. Que digan la verdad, que el mercado/industria de China es una gran amenaza para el mercado capitalista, mirar como no dice nada de Samsung