En la semana de resultados de las principales compañías tecnológicas, le tocó el turno a Apple tras los datos de Microsoft de inicio de semana. Y la compañía de Cupertino, de la que se esperaban buenos resultados por la salida de sus nuevos iPhone, ha superado las expectativas.
Apple ha vuelto a confirmar con unas cifras de récord, las mejores de su historia, el buen estado de forma que presenta la compañía dirigida por Tim Cook. Sus resultados financieros están especialmente aupados por el éxito de su smartphone, que vivió su mejor trimestre de siempre con 75 millones de unidades.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
asuranceturi
"El trimestre de récord de Apple: lo que necesitas saber"
Gracias. Ya puedo dormir esta noche.
Pere Ubu
75 millones de iPhones en un trimestre. Una animalada. Pero yo recomendaría a Apple diversificar un poco los ingresos, depender tanto de un sólo producto les puede dar un estacazo a poco que este producto les empiece a ir mal.
the-chandalf
Hay que quitarse el sombrero con esta gente, te guste o no te guste, financieramente son unos cracks. Justo cuando crees que no pueden subir mas, te dan un ¡ZAS, EN TODA LA BOCA!
movilestabletas
Aunque sin duda son unos datos increibles de ventas, creo que Apple puede empezar a presentar problemas en el futuro si no vuelve a la senda de la innovación.
El iPhone 6 y 6 Plus son móviles bonitos pero no tienen ninguna novedad realmente impactante. De hecho se puede decir que Apple lo único que ha hecho es subirse al carro de los Samsung y similares y sacar un terminal con un tamaño mucho más grande al resto de iPhones anteriores y con un diseño también similar a estos productos.
Cook es un experto en marketing y finanzas y como tal va a conseguir buenos resultados. Habrá que ver si también consigue mantener ese "aureola" de empresa carismática y que genera fanáticos en el mundo entero.
saludos,
colombu
Aunque sé que me pueden llover los negativos para mí lo mejor de Apple son sus ordenadores. No es que esté de acuerdo con su precio pero he llegado a aborrecer Windows y Ubuntu me plantea problemas a la hora de instalar algunos programas. Uso iMac desde hace 5 años y la verdad que me sigue yendo muy bien; si se me rompiese o quisiera cambiar tiraría por Apple de nuevo. En cambio al hilo de la noticia no me gusta para nada iPhone y lo que ofrece. Lo considero un teléfono mediocre con un importante sobreprecio sólo sacado a flote porque su ecosistema es bueno (las cosas como son) y porque mucha gente entra al trapo con el márketing (muchos usuarios de iPhone se autoconfieren un aire de superioridad sólo sustentado en el posicionamiento que les venden)
Particularmente tengo Nexus 5 y si lo cambiase sería por un Z3, en cambio en PC y portátil solo valoro iMac y BookPro.
Saludos.
acg83
Da la sensación de que sentís hasta orgasmos cada vez que habláis de Apple y sus números para ser un blog "imparcial". De todos modos, chapó por la manzanita. Y sin entrar en la gama media baja.
sugarterrorist
Sólo entiendo la venta de esos 75 millones de iphones6 a que la gente que tenía iphones4/4s los hayan actualizado o a las ganas que les tenían en los mercados asiáticos, donde la demanda era muy grande.
Porque desde el punto de vista de las novedades, los modelos 6/6+ sólo aportan pantalla y nada más. El sistema de pagos de Apple sólo funciona en los EE.UU y pasarán años hasta que se implante en nuestro país. Yo tengo un iphone4 y de no haberme comprado un ipad mini 2 hace unos meses, quizás me lo pensaría e saltar al 6 o 6+ (porque la pantalla grande me permitiría cosas como dibujar y tal) pero a menos que se me muera mi iphone actual, ya pueden esperarme hasta el iphone10 por lo menos.
silver2048
telefono tan basicos con un bonito sistema operativo.