Las discusiones con operadoras sobre el dinero que han estado ganando con los SMS durante años hasta que le han visto las orejas al lobo con programas que ahora ofrecen lo mismo gratis, nunca suelen llegar a buen destino. Es como hablar con una pared.
Las nuevas tarifas que “regalan” los mensajes de texto si tenemos tarifa de datos ya han llegado, pero el paso que las operadoras quieren dar contra los servicios de mensajería por Internet externos a ellas se llama en realidad RCS-e.
España, tal y como han anunciado las tres grandes (Telefónica, Vodafone y Orange), será el primer país en ofrecer servicios bajo RCS-e, propuesta de la GSMA para integrar en los teléfonos móviles opciones de comunicación multimedia directa e independiente del sistema operativo.
La disponibilidad del servicio RCS-e se espera que comience este mismo semestre de 2012. La feria MWC 2012 podría ser un buen momento para anunciar los primeros teléfonos que la incorporarán. Ya después del verano se instalará de forma nativa en el software de los futuros smartphones.
El argumento que usan los operadores para llevarnos por el camino del RCS-e es que ellos aportan el entorno más seguro y fiable para envío de mensajes, fotos y vídeos. Además, dicen que estará más optimizada que las aplicaciones.
Su punto fuerte sí que se sabe que será la interoperabilidad del estándar, lo que asegura más transparencia para el consumidor. Además, al integrarse en la agenda, desde allí se podrá saber si a quien queremos enviar una foto, establecer un chat o videoconferencia, son ya usuarios RCs-e.
Ya veremos si llegan a tiempo para convencer al usuario de que cambien de nuevo de forma de actuar.
En Xataka Móvil | España será el primer país en contar con servicios RCS-e, el “Whatsapp” de las operadoras.
Más información | RCS-e.
Ver 70 comentarios
70 comentarios
juaner
Con el titular de la noticia he pensado que nos iban a clavar una ley para prohibir los programas tipo whatsapp. Qué susto.
nacho_mac
Llegan tarde a un negocio en el que no están por avaricia, por mi parte seguiré usando WhatsApp.
darude
El articulo no hay por donde cogerlo, esta muy mal narrado. Lo lei tres veces y no me he enterado aún de lo que pone ...
djm3sh
No he entendido NADA del artículo xD. Pero el logo de WhatsApp manchado de sangre mosquea.
tabboo
Porque paea estas cosas siempre somos los primeros y sin embargo para otras cosas con mas interes para nosotros somos siempre los ultimos? en fin....asi nos va..
daz23
[modo Sarcasmo: ON]
Gracias operadoras por preocuparos por nuestra intimidad y no por vuestros intereses.
[modo Sarcasmo: OFF]
n123
Que se JODAN,llevan decadas robandonos con SMS a 10-15 y hasta 20 centimos y ahora que internet les ha cojido el relevo se sacan esto de la manga no?Por supuesto que intentaran cobrarnos por ello... Me quedo en whatsapp.
Diego
Tanto el titular como el articulo llevan a engaño, la verdad. Nada afortunado.
Respecto a que la gente cambie Whatsapp por otras apps...no llegan tarde al tren, es que ya han perdido hasta de vista el tren.
Pero claro, como todas los negocios redondos (el SMS era el mejor negocio que cualquier tele operadora hubiera soñado jamás) se acaban, y ahora llorarán con perdidas...¿sabéis que? No me dan ninguna pena.
yeye2
TERRIBLE TITULAR ESTO PARECE TELE5!. Lo que para todos es una excelente noticia lo transforman en una pelicula de terror!!. Ni viber, ni whatsapp ni msn ni blackberry msg. Si esto sigue adelante cualquier movil desde el nokia más triste hasta el samsung más moderno podran comunicarse por mensajería instant sin instalar ningún tipo de app.
Otro tema es que seguramente tendremos que pagar por el servicio ;)
Copperpot
Yo a esto sólo le veo futuro si permite enviar mensajes gratuitos a móviles que no dispongan de la aplicación, en forma de SMS. Si no, me temo que no tienen nada que hacer, hay muchas alternativas extendidas y fiables.
shaalala
Titular tendencioso donde los haya.
Fle
Sinceramente, este articulo cuesta una barbaridad entenderlo empezando por el titulo que en mi opinión solo hace que liarnos mas. Solo el titulo da la sensacion que el Whatsapp seria prohibido cuando en realidad se tenia que explicar mas detalladamente y claramente que es el dichoso servicio RCS-e que quieren imponer.
Rodri
¿Ahora? editado
silfredo
Huele a Carrier IQ segunda parte tal como suena
jrgc
Yo solo me pregunto, ¿ellos que ganan con esto? ;-)
miliki31portu
Entiendo que si este nuevo standard es cosa de las tres grandes, el resto de operadores no podrían conectarse al servicio. Ahora uno de los problemas de estos servicios es la falta de compatibilidad entre los diferentes S.O., pero luego será la compatibilidad entre diferentes redes ¿no? ¿Qué ventaja ofrecen?
Marcos
Lo mas terrorifico del articulo es que whatsup tenga acceso a tu agenda de contactos, bueno, pero las operadoras? No me instalare una aplicacion de esas.
SUICIDA
Si la intención es acabar con WhatsApp, BB Messenger y similares lo veo bastante difícil, dado el ritmo al que se están extendiendo.
Alvaro Saez
Si Movistar, Orange y Vodafone quieren hacer algo que saquen sus propios programas tipo WhatsApp gratis pero con su publicidad y de empresas de terceros, algo ganarán ... pero ¿competencia a Whatsapp, BB Messenger y demás, ahora? jaja ni de broma
windsurf
Jugada maestra de los monopolistas. Doy el servicio de forma nativa independientemente de la plataforma y ahora le quito cierta diferenciación que existia entre ellas. Vamos que secularizan el servicio. Vaya, vaya...
peibolcs
Cambien el titulo animales! :D
Fjchamo
con el timo de los sms haré cualquier cosa con tal de no utilizar un servicio oficial por muy gratis que resulte. El día que falte whatsapp aparecerá otro ... se acabó la tontería, ésta por lo menos
Klaus Gromenauer
Holaholahola...
Jugándome un pollo de parte de los antigoogleros, me atrevo a decir... !Google Talk!
Me va de P.M., tanto en el móvil como en el PC de la Ofi, como en el de casa...
¿que las operadoras deciden sacar su versión? Me parece de P.M., pero yo ya tengo algo que funciona perfecto para lo que yo quiero.
Salu2 Klausete
P.D.: Que mal me ha olido siempre esa cláusula que tiene el Whatsapp según la cual la gratuidad del servicio es temporal... y no me gusta tener que dar el número de móvil para que funcione.
vanaxmi
De momento pienso seguir usando Whatsapp aunque sea sólo por fastidiar. La prioridad siempre será el concepto "gratis", eso lo tengo muy claro. Y como yo millones de personas mas.
Y las "3 grandes" se están enterando ahora...
juandelos
No creo que ganen nada con esto. Llegan bastante tarde.
Universowindows
Bueno.
Estoy con vosotros en que las operadoras en España abusan, y que les tenian que dar algun dia en toda la boca. Pero por otro lado si que os digo que la idea que plantean no me parece fea. A favor. Que si es de las operadoras, seguramente la respuesta de la mensajeria y la integracion entre paltaformas seria mejor que la de las soluciones actuales. Tambien decir que si se integra directamente en la agenda del telefono, sria mas util que tener que estar abriendo aplicaciones.
En contra. Son 3 operadoras. El resto de operadoras no lo tendrian? Y los telefonos libres tampoco? Podrian instalarlo de forma gratuita? O se quedarina fuera de este modo de comunicanion? Por otro lado esta lo que pone de que ellos mismos integrarian el soft en los terminales. Les dejaran Apple y Microsoft acceder o modificar de modo tan directo al OS? Cubririan todas las versiones de cada OS? Con la segmentacion de android, se pondran a modificar cada OS de cada terminal que pongan a la venta?
No se, muchas dudas. y Eso por no hablar de la seguridad y los terminos de condiciones de privacidad. Pero de entrada yo les doy el beneficio de la duda.
kanete
Y otra aplicación de mensajería más en el teléfono para tener abierta y consumiendo batería siempre... Porque estoy seguro de que solo servirá para eso.
elinformal
Tengo amigos en el extranjero, este sistema no me convence ya que parece que se limitara a España. Y aunque yo teniéndolo instalado lo pueda usar en el extranjero, tengo amigos de otras nacionalidades con los que hablo con whatsapp.
Me fui a pepephone harto de que me chupen la sangre las teleoperadoras, tampoco usare su servicio.
Diego Velasco Herrero
algun beneficio sacaran, pero ya nos cobran por las tarifas de datos