El boom de bitcoin, así como su caída e inestabilidad, junto a la explosión de blockchain que está permitiendo que otras criptomonedas empiecen a surgir, están haciendo que cada vez más personas se interesen en este sector. A pesar de que se ha demostrado que la rentabilidad de minar bitcoins es una utopia, todos los días vemos noticias con respecto al mundo de las criptomonedas y todo lo que las envuelve.
Gracias a esto, algunas compañías están buscando como entrar y ser participes de esto, como el curioso caso de Burger King, pero ahora quien alza la mano es Sirin Labs, los responsables del aquel inverosímil smartphone Android de 14.000 dólares, quienes están confirmando que ya trabajan en el primer smartphone que funciona sobre Blockchain: Finney.
Finney
Bautizado así como un homenaje a Hal Finney, pionero de bitcoin, Sirin Labs asegura que se trata del smartphone más seguro para guardar criptomonedas. Se basa en la tecnología blockchain de IOTA y junto a otros dispositivos Finney, donde también se venderá un PC All-in-One, serán los encargados de crear su propia red independiente de bloques, es decir, no habrá backbones centralizados o centros de minado.
Sirin Labs menciona que The Finney contará con un fork de Android conocido como Shield OS, que a su vez vendrá con la plataforma 'Sirin Labs Cyber Protection Suite' creada específicamente para dar soporte a aplicaciones blockchain, como crypto wallets, intercambio seguro de criptomonedas (Secure P2P sharing), herramientas de comunicación cifrada, verificación a prueba de manipulaciones, texto y correos electrónicos seguros, autenticación biométrica y un sistema de prevención de intrusiones basado en el comportamiento para proteger el dispositivo ante posibles ataques.

El resto de las especificaciones se complementan con una pantalla de 5,2 pulgadas con marcos mínimos, una resolución de 2,560 x 1,440 píxeles, 8GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno, además de una configuración de doble cámara trasera, una de 16 megapíxeles y la otra con gran angular de 12 megapíxeles. La compañía no ha dado detalles acerca del procesador.
Al tratarse de un smartphone para un mercado muy especifico, era de esperarse que su venta fuera algo similar. Finney saldrá a la venta por medio de un evento crowdsale, que no es otra cosa que crowdfunding organizado de forma privada. El smartphone tendrá un precio estimado de 1.000 dólares, mientras que el PC, del que se desconocen los detalles, costará 800 dólares.

Ahora vamos a la parte interesante. Aquellos que deseen adquirir ya sea el smartphone o el ordenador necesitarán tokens SRN, que será la criptomoneda por defecto de la red blockchain de Finney, es decir, nada de efectivo o tarjetas de crédito, aunque se menciona que habrá una opción para adquirirlo por medio de bitcoins. SRN será la apuesta de Sirin Labs para entrar en este mundo, y sus dispositivos buscan ser las herramientas para garantizar la supervivencia de esta criptomoneda. Que al final es una apuesta a largo plazo para la compañía, más allá de la venta de dispositivos.
Ahora sólo queda esperar la fecha en la que arrancará la venta, y que no sea un fracaso como el Solarin, que después de 10 meses fue descontinuado resultando en el despido de una tercera parte de los empleados de la compañía.
Más información | Sirin Labs
En Xataka | Guía de Bitcoin para novatos: todo lo que necesitas saber ahora que ha superado los 2000 euros
Ver 7 comentarios
7 comentarios
cs122
Espero que, tras llenarse la boca con la seguridad del dispositivo no recurran a procesadores Qualcomm, Mediatek o Exynos. Tal como están las cosas, no me fiaría ni de Rockchip.
Oliver CG
Creo que la redacción del articulo puede dar lugar a malentendidos.
"Se basa en la tecnología blockchain de IOTA". IOTA no se basa en blockchain, o al menos no en el blockchain que conocemos actualmente con Bitcoin, Ethereum, etc, sino que se basa en Tangle (las diferencias están en su pagina oficial).
Al leer el titular "Este smartphone busca ser una cartera de criptomonedas, se basa en blockchain y sólo se podrá adquirir con bitcoins" he entendido que se basaba en el blockchain de Bitcoin (lo que todo el mundo llama "blockchain"), y no en el de IOTA lo que cambia bastante el punto de vista de estos dispositivos, tanto como la tecnología subyacente.
Usuario desactivado
suena a fraude que te cagas...no llegará a venderse y todo lo pagado irá a incrementar el volumen en bitcoin de los SNR
zpro
Y le dejaron un corte de pantalla cuadrado en la zona de las cámaras, será basado en Apple? Se pondrán de moda los cortes en la pantalla? Espero que no se ven horribles.
guillermosolanodelgado
"Todo buen muro tiene su buen punto debil" se podía leer en el libro El arte de la Guerra...
si yo fuera todopoderoso y quisiera apropiarme de bitcoins y controlarlos crearía un teléfono como este y lo publicitaría a bombo y platillo a la vez que creo un agujero de seguridad ad-hoc en él para robar y/o controlar las transacciones en criptomonedas.
innova
Vamos que si te revientan el móvil te quedas sin pasta virtual.