Decir que este MWC 2012 es el de la llegada de los fabricantes chinos sería injusto. Llevan años creciendo, aprendiendo y conquistando mercados lejos de China.
Pero ciertamente este año hay una diferencia importante, tenemos a Huawei y ZTE como abanderados de una tendencia imparable: su desembarco en las gamas altas y media de smartphones.
Las apuestas de Huawei y ZTE
Estos dos fabricantes han consumado una doble muestra de poderío. Por un lado, su presencia en el MWC y en los actos satélites se ha asemejado al que otras marcas con más “pedigrí” tenían hace años. Stands grandes y espectaculares, fiestas y eventos de relumbrón… las marcas chinas querían que su presencia en el MWC no pasara desapercibida a nadie.
Por otro lado tenemos los productos. Tenemos sendos móviles franquicia con cuatro núcleos, razonablemente delgados, con Android Ice Cream Sandwich y pantalla superando las cuatro pulgadas. Huawei Ascend D Quad y ZTE Era son reales y entran dentro del patrón de lo que la industria está marcando este año como el “tope de gama”.

Mimosa X, solo por el nombre seguro que no pasa desapercibido
Junto a ellos tenemos una oferta complementaria de smartphones de gama media y de entrada, con el Huawei Ascend D1 y el ZTE Mimosa X (aquí iba a afirmar que ZTE acierta más con las marcas, pero esto de Mimosa X le deja a uno sin argumentos).
Los límites de la apuesta en 2012 de los fabricantes chinos
A falta de los análisis en profundidad, sí que tenemos unas primeras sensaciones con estos terminales, con vídeo incluido en el caso de Quad. Si tuviese que aventurarme con valoración, Huawei y ZTE están todavía un peldaño por debajo de los fabricantes punteros de smartphones Android
Ciertamente en requisitos técnicos se han puesto en el nivel más alto de forma rápida, pero en otros aspectos les toca seguir trabajando. El sistema lo mueven de una manera menos fluida con los teléfonos franquicia de los últimos meses con Android como son Sony Xperia S, HTC One X y Razr. Les falta todavía una mejor integración y optimización del sistema en sus equipos, un conocimiento de Android que otras marcas llevan desarrollado desde hace tiempo. A eso – y esto es una impresión muy personal – sumaría que tampoco están al mismo nivel en lo que a diseño se refiere y que en las cámaras habrá que esperar al análisis a fondo toda vez que actores como HTC y Sony están poniendo el listón muy alto en este aspecto.

Ambos aspectos se pueden mejorar, por supuesto, pero donde quizás esté el punto débil de Huawei y ZTE es en la marca, en conseguir que el público las conozca y las valore. Pasar de hacer terminales de bajo coste y marca blanca a pelear por el tope de gama con marcas como Sony, HTC, Motorola, LG y Samsung no va a ser fácil. Este tema de la marca algo crítico para vender terminales de todos los precios: hacer Samsung Galaxy S2 no sólo llevo a los coreanos a tener el mejor teléfono de 2011, también provocó que la gama Galaxy entera fuese mucho más conocida y valorada (amén de los esfuerzos de marketing de Samsung, claro).
China is coming
Sin duda, uno de los mensajes clave del MWC lo han dado estos Huawei y ZTE al resto de fabricantes. “China is coming”, en este 2012 todavía le quedan aspectos que ajustar y mejorar, pero 2013 puede ser el año en que que sorprendan a más de uno en la pelea por dominar la categoría.
¿Para este año? Todavía pueden jugar una carta poderosa, el precio. Desde Huawei se ha llegado a apuntar a que podrían llegar a un 20% menos de precio que otros fabricantes en terminales de similares características. De este tema y otros además conversamos con Xavi De la Asuncion, country manager de Huawei en una entrevista en vídeo que publicaremos los próximos días.
En Xataka Móvil | ZTE viene pisando fuerte. Todos los móviles que han presentado en el MWC
Ver 27 comentarios
27 comentarios
fanios
Pues con ellos ahora mismo es lo que más me interesa, el precio.
Hardware de gama alta. Fluidez de gama media-alta. Actualizaciones rápidas. En 1 año tras una actualización, fluidez igual que las marca conocidas. -20% en precio.
PD: me gustan más que LG.
dsa10
Tonterías, internamente son iguales que los de otras compañías y el android que montan no está prostituido con launchers mediocres y widgets horteras. Me vas a decir que en un ZTE dual o quad core Android "no va tan fluido", venga hombre, no cuela. Si para ti es fundamental el diseño exterior (para mi en absoluto) pues busca otra cosa, para todo lo demás son iguales y más baratos. Yo busco la calidad precio y por eso tengo un Neo V desde hace tiempo, pero veremos en un futuro. Quedé muy contento de mi ZTE Blade.
Sony, pese a no ser China tiene buenos precios, a la vista el Xperia U, por ejemplo.
weckl76
Puntos negativos que destacáis:
1-. el sistema lo mueven de una manera menos fluida con los teléfonos franquicia de los últimos meses con Android. 2-. les falta todavía una mejor integración y optimización del sistema en sus equipos. 3-. tampoco están al mismo nivel en lo que a diseño se refiere. 4-. Cámara de fotos inferior según he entendido.
El punto 1 no es cierto. Muchos móviles de gama alta que se han presentado como el Optimus 3D Max corría más a trompicones que el Huawei Ascend. Además esta afirmación es muy relativa y se puede mejorar cambiando la rom o optimizándola, aunque dudo mucho que el Huawei Ascend vaya a trompicones y no vaya fluido siendo un quad core con 1 gb de ram.
El punto 2 viene relacionado con lo que decía de la rom. Y si por "integración" os referís a los parches chapuzaros que Garrafón, Malestar, No-oigo modifican..pues la verdad no es culpa del fabricante chino si no de las compañias y en especial los pegados mal aplicados y optimizados de susodichas compañias .
El punto 3: el Ascend es una copia descarada del Galaxy s2. Por lo tanto el nivel de diseño está al mismo nivel :-)
El punto 4: eso es cierto pero para que quieres una camara de 41 megapixeles como la que tiene el nuevo Nokia ? Es que colgar en un muro la foto que has hecho a mega ultra resolución ?
Toyandboy
Vaya vaya, con los telefonos chinos. Por cierto.... ¿donde se fabrica el Iphone, en Torrelavega?.
mr.bittey
Pues yo creo que si que pueden llevarse parte del mercado, las especificaciones no están por debajo de las grandes marcas.Sobre todo si consiguen mantener unos precios más económicos que el resto, ahora que parece que las operadoras no van a subvencionar telefonos.
79027
He comprado el Huawei U8650 y ....... me he dado cuenta de lo tontos que somos con el rollo de las marcas. Nos sacan el dinero porque nosotros nos dejamos impresionar por el nombre. Todas las funcionalidades de cualquier otro smartphone, moviendolas con agilidad con Gingerbread y tan solo por 49 euros en Yoigo. He tirado a la basura mi Nokia X6 que no ha hecho mas que darme problemas desde el dia que lo compre.
pablow
No me gustan los diseños, muy standard, parecen copias chinas jajajaj
telvi
De momento ofrecen una buena alternativa a buen precio. Lo malo es como todo cuando, expandan segurirán ofreciendo ese buen precio?
senkor
Esto es parte de la globalizacion que hasta ahora para fabricar barato tanto les ha interesado.
comechochos
QUE NOS COMEN LOS CHINOS, QUE NOS COMEEEEEEEEEEN!!!!
rosel2357
Pues espero que les coman un buen pedazo del pastel de beneficios a las demas marcas. Les estará bien merecido a los Samsung, Apple, Nokia y compañía. Han estado años y años transfiriendo su tecnología a China para poder producir ahí, e enriquecerse aun mas con evasiones de impuestos y un mercado laboral semi-esclavista. Ahora que los chinos han ido pacientemente aprendiendo, son capaces de producir terminales igual de buenos, mas baratos y en su propio país. ¿Pensaban que los chinitos se iban a quedar mirando a las grandes compañías ganar dinero a manos llenas mientras ellos se quedaban con el pequeño margen del ensamblaje? Menudos son los chinos haciendo negocios. Hoy igual pierdo dinero, dentro de 10 años, te voy a comprar, Que les zurzan, de todos modos ya pocos beneficios reportaban a sus paises de origen.
avewalter
Si hay algo que puedo destacar de estos fabricantes es que al menos los móviles que estan sacando al mercado vienen por defecto con ice cream sandwich como sistema operativo, no como otros que a estas alturas aún siguen sacando terminales como gingerbread y su supuesta promesa de actualización algún día
Usuario desactivado
China is coming...China continue copying. Este país basa su crecimiento en prácticas indecentes de todo tipo: autoesclavitud de su población, destrozan el medio ambiente, falsificaciones, espionaje industrial, copia descarada de modelos y tecnologías, allá donde van no aportan nada a la economía local...vale, ya sé que todos los teléfonos del resto de marcas se fabrican en China, pero no seré yo quien colabore con las prácticas de este abyecto país. Antes que un teléfono que sea 100% chino, me comunico por señales de humo
jorge32
el Huawei , me encanta su modelo , bueno y barato eso es lo que quiere la gente
vanus25
teniamos olvidado al gigante asiatico CHINA, un pais a tener en cuenta no solo por las mas buenas o malas copias de otros terminales de marcas de prestigio,sino que si se pone en serio en el mundillo de crear buenos terminales moviles,competirá en precio y puede ser "tal vez" algun quebradero de algunas maarcas,que no voy a deecir sus nombres pero solo con decir que alguna es coreana y otra es japonesa por citar a dos,,,seguramente sabremos de que compañias estamos hablando..ahhh,,y que tontos no son tontos los chinos,mas bien diria al reves,que son capaces de venderte un vino tinto que donde tiene de todo menos de zumo de uva fermentado...hasta algun vino tinto muy similar por citar a uno muy bueno un MUNIA reserva del 2003( jeje tan bueno como este vino español de Toro de momento no lo tienen pero como les demos tiempo a los chinos lo acabaran teniendo,,,en resumen que los chinos son capaces de hacerte una copia muy mala en calidad pero por fuera casi identico al originnal,,que en un futuro hacer cosas buenas y baratas y CHINA ES MUCHO CHINA cuidado con los los chinos.