Más esperado que nunca por toda la polémica que rodeó al “no modelo” del año pasado, el Galaxy Note 8 no llega al mercado exento de elementos cuestionables a diferentes niveles, entre ellos su precio de más de 1000 euros. Incluso con los 8 puntos polémicos que comentamos en vídeo, es un modelo de referencia que seguro optará a ser el mejor del año desde ya.
Batería
Con más pantalla, ni más ni menos que 6,3 pulgadas, y cifras más elevadas en todas sus dimensiones, que la capacidad de batería del Galaxy Note 8 (3300 mAh) sea inferior a la del Samsung Galaxy S8+ (3500 mAh) o incluso el modelo del año pasado (Galaxy S7 Edge con sus 3600 mAh) nos deja con la casi certeza de que no será este nuevo Note 8 un modelo de Samsung donde la autonomía vaya a marcar diferencias con otros gama alta del mercado.
Es cierto que hay que tener en cuenta que en este Galaxy Note 8 hay añadidos importantes, desde tecnologías que se incorporan hasta elementos físicos que necesitan su espacio, como el S-Pen o la segunda cámara, pero en este apartado esperábamos más rey de los smartphones productivos, donde tener aguante de sobra es un factor de compra importante.
La historia del Galaxy Note 7
La salida del Galaxy Note 8 en “su” fecha y no mucho antes ha sido todo un logro de Samsung. No precipitarse tras el problema de la batería del Note 7 y no eliminar la marca Note que es toda una referencia en el sector profesional son dos trofeos de los que el Galaxy Note 8 puede presumir con todo el derecho del mundo.
Ahora bien, el tema de la batería del Note 7 fue tan grande que es inevitable que salpique algo al nuevo lanzamiento. Y como hemos comentado, ha empezado muy plausiblemente con el riesgo cero en la capacidad de la del Note 8.
El nuevo Galaxy Note 8 es muy probablemente el terminal más vigilado y controlado a nivel de calidad de los últimos años, sencillamente porque no superaría otro error como el del año pasado, pero la seguridad al 100% no existe en el sector y el Note 8 irremisiblemente tendrá que convivir con ello.
Su sentido en el mercado
¿Puede solamente una diferencia de 0,1 pulgadas de pantalla y el uso del S-Pen separar suficientemente el Note 8 de una bestia como el Galaxy S8+? Es una de las grandes dudas que nos asaltan. Tras el aumento de diagonal del S8+ de este año podíamos pensar que Samsung estaba listo para acabar con la marca Note. Pero este clásico se resiste a desaparecer. No todos pueden presumir de contar con dos elementos de lucha en el mercado.
A favor de Samsung y su Note 8 hay que apuntar que tener dos franquicias reconocidos le da más margen de maniobra a la hora de obtener el foco sobre la marca y también para añadir innovaciones y novedades que no llegaron para el otro terminal. Aquí nos referimos claramente a la doble cámara que sí que tenemos ya en el Samsung Galaxy Note 8. Y ése apunta a otro elemento polémico en este Note 8.

Una doble cámara diferente
Con los sistemas de doble cámara ocupando desde hace tiempo la parte trasera de la la mayoría de terminales de referencia, Samsung era el que se había resistido con más fuerza a incluir esta mejora en su franquicia. En el Galaxy Note 8 llega por fin ese sistema que promete un zoom 2X.
El extra que da el sistema de doble cámara del Galaxy Note 8 está en la estabilización no de una sino de las dos cámaras, una diferencia que veremos si no afecta al rendimiento global de la cámara, con terminales muy arriba en resultados este año. Y también está por ver si la doble cámara llega tarde y centrado por ahora en un terminal menos de consumo que la serie Galaxy S.
Muchos GB de RAM en un smartphone
Si observas la tabla comparativa de los franquicia de Samsung de los últimos dos años, la memoria RAM no ha sido una de sus prioridades. No al menos como otros fabricantes Android que pelean mes a mes por aparecer en la lista de los equipos con más memoria RAM del mercado.
El Samsung Galaxy Note 8 retoma algo la senda de la potencia bruta con 6 GB de RAM. No es el caso más extremo del mercado, ni mucho menos, pero aquí nos surge la duda de si tenerlo como única opción es conveniente pero sobre todo discutiríamos si se trata de una cifra más de cara a la galería que práctica para el presente en bastantes escenarios de uso.

Viendo lo que se puede conseguir gracias a la optimización, esos 6 GB de RAM apuntan más a experiencias complementarias (escritorio, realidad virtual, multitarea potente …) que al día a día del mercado de consumo.
Los sacrificios del S-Pen
Ahora que por tamaño de pantalla no hay diferencia entre el más grande de los Galaxy S8 y la gama Note, el modelo menos de consumo de Samsung deja la diferenciación casi exclusivamente en el uso del S-Pen y la personalización asociada en TouchWiz. ¿Suficiente?
Aquí dependerá del uso real que cada cual haga de este accesorio, importante, práctico pero con el que hay tendencia a acabar olvidándose de él en el día a día. Al menos así nos ha pasado en nuestras pruebas de largo recorrido en Xataka con los Note anteriores.
Lo que está claro es que mantener la idea del S-Pen en el Note 8 ha supuesto sacrificios a nivel de diseño y configuración, con menos batería y una apariencia menos futurista que en el caso del Galaxy S8+.

Material y sensor de huellas
Con terminales cada día más grandes y a los que hay que buscar maneras de destacar, los fabricantes luchan contra sí mismos tanto en materiales y acabado como disposición de elementos clave en la experiencia de uso. En este Samsung Galaxy Note 8 esa duda se ve reflejada en el cristal de la trasera, un imán para huellas al menos en la unidad de preproducción que hemos podido probar, pero también en la disposición del sensor de huellas.
Mientras otros métodos de identificación biométrica buscan su lugar en los smartphones, el hasta ahora rey, el sensor de huellas, está deambulando de lado a lado por culpa de las pantallas cada vez más grandes y sin marcos. En este Galaxy Note 8 y pese a que en el Galaxy S8+ vimos que con esa altura no era cómodo integrarlo en la parte de atrás del terminal, sigue ahí. Probablemente Samsung no ha tenido tiempo de articular una solución mejor pero es cuestión de acostumbrarse.
La barrera de los 1000 euros
A fuerza de comentarlo y con Samsung y en el futuro parece que Apple en la carrera por tener un terminal de salida por encima de los 1.000 euros, va a parecer que un smartphone con precio base por encima de esa psicológica cifra nos va a parecer hasta normal. Lo curioso aquí es que Samsung haya superado esa barrera por muy poco conociendo el efecto disuasivo que puede tener en el consumidor. ¿O quizás buscaba lo contrario?
Que hoy en día un teléfono de gama alta supere los 1000 euros en cierto modo tiene sentido si consideramos al smartphone como el PC o herramienta de ocio/trabajo de estos tiempos. Para muchas personas, cada vez más, lo es ya. Otra cosa diferente es que el fabricante coreano haya incluido suficientes añadidos respecto a la competencia o para justificar lo que pagamos por él.

Al final, en términos globales, en relación calidad-precio el Galaxy Note 8 lo tiene muy difícil para competir, y no será en la liga en la que juegue. Máxime con un Galaxy S8+ que con cada mes que pasa es más atractivo en precio y, como hemos visto, no muy diferente de este Note 8 que llegará en unos días al mercado.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
Usuario desactivado
Sólo tiene un gran punto polémico: cuesta 1000pavazos. El resto de cosas que se mencionan si pueden ser fallos, pero que alguien me diga cuál es el móvil que no flaquea en algo. Lo bueno del gran punto polémico de este samsung, es que en unos 4 ó 5 meses ya no será tan polémico...ya habrá una rebaja de precio.
kanijo1
Con el note 7 os quejábais por su 'escasa' RAM, ahora os quejais por los 6GB de RAM. En que quedamo?
marcosdroidtech
Pues si esté tiene 8puntos polémicos. Entonces que diremos del resto o de la competencia..
Usuario desactivado
Hay que ser gilipollas para pagar 1000€ por un puto movil
http://www.xiaomidevice.com/xiaomi-redmi-note-4.html
Y los 800€ que te ahorras para investigar contra el cancer, infartos, parkinson, alzheimer... etc
rubinos
Yo qué queréis que os diga, pero Samsung se está cargando su mejor gama de móviles.
Primero dejaron de vender el note en Europa, luego pasó lo del note 7, y ahora yo no me trago eso que lo vendan como que puede sustituir al pc, porque no es así. Es un complemento para la productividad, y como tal no pueden pretender cobrarte lo mismo que por un portátil (y además por 1000 euros te coges uno bueno)
Qué tiempos aquellos del note 3/4, tenías lo mejor por 700€
carlosdistefano
Soy solo yo o este articulo es difícil de leer?
No se, esta escrito "raro"
hamta
"Que hoy en día un teléfono de gama alta supere los 1000 euros en cierto modo tiene sentido si consideramos al smartphone como el PC o herramienta de ocio/trabajo de estos tiempos. Para muchas personas, cada vez más, lo es ya."
Jajajaja.
Con ese precio, te compras 2 laptops directamente.
O una Laptop de 500 Dolares y un móvil de 500 Dolares.
Los móviles lo que son: herramientas; extensiones de un PC. Al igual que las Tablets, nunca reemplazaran la potencia y practicidad de un PC. Ni siquiera las LAPTOPS pueden reemplazar al PC de escritorio.
Quizá el redactor se pueda dar el lujo de pagar esos 1000 dolares o mas con los grandes sueldos que Xataka le pueda pagar (ya sabemos que no). Pero no se puede justificar un Movil, ni siquiera en el absurdo que haya pasado los 600 dolares; ahora menos por 1000.
Esto lo que es y como es:
Lo han lanzado ASI, por que la gente lo quiere asi.
Por que en la marca de la Manzanita, reciben telefonos de 400 dolares, y los compran por 900. Y Samsung no se quiere quedar atrás.
¿quieren que esto cambie?
Pues dejen de comprar moviles Samsung y Apple, de paso los de Sony y LG que van por el mismo camino.
Comiencen a comprar marcas con mejor relación Calidad/Precio:
Huawei, One Plus, Alcatel, Xiaomi, o en el peor de los casos, Motorola.
just4laugh
¡Que poca vergüenza hay que tener!
En Xataka no solo han estado publicando cada X días un artículo para recordarnos que Apple es una gran marca y los avances del mundo gracias a Apple para alimentar el hype del nuevo Iphone sino que ahora va Samsung, saca un nuevo terminal que parece ser un cañón y Javier Penalva tiene el valor de publicar todo un artículo resaltando los fallos del terminal.
En cuanto al precio, no lo recuerdo pero ¿el Iphone de 128 GB no rondaba los 900-1000 euros en su momento? ¿Habéis leído una sola línea en contra de la política de precios de Apple? Critica aplicable a los portátiles, móviles y en definitiva, todo lo que hace esa marca... Eso sí, los precios han servido para que los terminales de Apple siempre hayan sido considerados de gama alta con especificaciones de media (pantalla HD...)
Ahora recuerdo el análisis "profesional" que hizo Javier Penalva de un Iphone donde hablaba de las "sensaciones" que te trasladaba el terminal.
Si ha habido un cambio en la política de revisiones de los terminales de Xataka a ver cómo las aplican a los demás terminales de la competencia. Los lectores no somos tan estúpidos como pensáis y esto huele.
kanijo1
Con respecto a si es útil el Spen o no.. He estado esperando 2 años para ver si me convence este note por el S pen.. Tuve el note 2, me lo compré casi por el S pen ya que me gusta hacer bocetos cuando se me vienen a la mente, o escribir una historia con dibujos, un sueño que he tenido que me ha gustado..
Simplemente no es un movil para todas las personas, si yo no usara el S pen, simplemente me iría a por el s8 u otro terminal, pero si te gusta dibujar, te escribes cosillas de vez en cuando o se te viene a la mente la inspiración y te pilla fuera de casa, el note te da para plasmar eso, cosa que da muchísimo coraje cuando no puedes hacerlo si estás fuera.
Mi principal problema del note 8 no es ni la batería (Que también.. Al menos como la del S8+, supongo que será por culpa del S pen), ni la ram ni nada. Donde veo que la han liado de verdad es en esos 163mm, convirtiéndolo en un movil enorme, llegando a ser incómodo, encima no es tan ancho como sus antecesores, alargándolo aún más, rozando el ridículo.
No era lo suficientemente grande el note 7? que encima le meten 10mm más.
Ya con el Note 7 me lo estaba pensando por el tamaño (Pocos milímetros más grande que mi anterior note 2), pero me gustó tanto que decidí encargarlo, ahora le meten 10mm más que al Note 7, están locos.. No lo entiendo y me están dando la posibilidad de irme a otra marca a buscar algo similar
t_r_a
1000 euros para un movil cargado de software inutil, que no se puede desinstalar y que solo hace que consumir bateria, 1000 euros para quedarte con la version de android con el que lo compraste, 1000 euros para tener que cargarlo cada dia, 1000 euros para que liberen actualizaciones cada seis meses, despues de un note, un note 2 y un note 3, lo último que voy a hacer es gastarme un euro en samsung.
lauramarc
Me parece una locura su precio.
silfredo
Y se nos olvida, como siempre, del punto que un poco esta ligado al punto de los 1000 euros, el que encima de cobrar esa cantidad, Samsumg nos cuela el modelo exynos en lugar del snapdragon, y este año no hay excusa, como se ha demostrado en la tabla de antutu (que cierta prensa silencio ese detalle), los dos modelos de S8 que se colaron precisamente no fueron los exynos, por lo cual Samsumg no solo esta cobrando caro sino que gana mas al ser su propio procesador, aunque fabrique el snapdragon para qualcom.
yavi
Cada teléfono tiene su mercado, yo encantado con el tamaño de mi MI 6 tras haber pasado por un G5 prefiero algo menos de tamaño, sin pecar en rendimiento, pero no quita para que otra persona le venga mejor este gigante.
Sobre el precio, bajará con el tiempo seguro, pero no es buena noticia que cada vez arranquen mas arriba, pero es lo que hay, si se comen los mocos los primeros meses, les tocará cambiar de estrategia en futuros lanzamientos, ahí marcará el consumidor si les da la razón ó no.
jose_mlv
El Note 8 pinta ser el mejor teléfono de este 2017, digan lo que digan, cuestionan el precio cuando la manzanita cuesta 100 pavos mas.
malambo
muy buenos señores eminencias de la tecnologia movil, necesito una ayuda... que me recomiendan, ¿el note 8 o el mate 9? gracias
kinico
No veo tan grande el problema de la baja capacidad de la batería, con desactivar la función espía de la NSA fácilmente alcanzará los 3 días de autonomía
rooi
A mi lo que me parece indignante es el descuento que ofrecen a sus clientes de EEUU que previamente compraron el Note 7 en su web y al resto del mundo que le den. Creo que Xataka deberia hacerse eco de ello.
zgustavo
La única excusa para comprarlo es la de tener un móvil que suplante en utilidades la de una tablet con la que se trabaje. Ejemplos: médicos, constructores, reponedores, etc, que pueden usar una tablet para ingresar datos en planillas o programas específicos, quizás en este "phonblet" puedan desempeñarse del mismo modo.
Ahora con respecto a lo negativo: un móvil sobre los $1000 no puede tener tan poca autonomía. Además no lo vale, frente a otras opciones, de otras compañías o hasta los de la misma Samsung, no ofrece nada muy diferenciador. Memoria, RAM, pantalla, software especial, conectividad, está en la misma franja que otros de gama alta.
No hay que dejarse robar. El precio indicado sería $750 como mucho libre.
miguel.amandi
Del articulo solo digo que comparar un móvil con un pc... por favor...y mucho menos para justificar el precio.
Anda e idos a paseo señores y señoras de samsung.
1000 pavos... hay modelos de la surface mas baratos, oye, pues que la pongan lte de una vez y cuando tengan 4g que digan que es un smartphone, no? Hasta que no lleguen a eso para mi un teléfono ni una tablet es un pc. Mientras las arquitecturas no sean las de ordenador, para mi, no son ordenadores y no pueden hacer lo mismo, por mucho que una marca, cual sea , diga lo contrario.
El note debería haber desaparecido en el momento que se estandarizó las 5,5 '' y haber incorporado el s pen a sus teléfonos y punto. Pero en vez de eso mantienen la marca para hacer experimentos por que si hay gente que compre el note a 1000€ habrá gente que compre el galaxy a 1000€.
No es un producto, es un estudio de mercado. Y lo peor es que les saldrá las cosas bien y estandarizarán los móviles a 1000€(si no lo están ya)
#SamsungNoMore
diviboxxx
Como me gustaría ver como se meten la ostia todas estas compañías que están inflando el mercado con sus precios desorbitados .
supermarios
por 1010€ me compro una moto...
Samsung acabara como iphone, coste de fabricación 200€ Precio de venta: 1010€
diejuse
Sin faltas de ortografía y sin mayúsculas, please.
tboneporn
Esta mañana habia una par de ancianas peleandose en el metro,la discusión empezo cuando una le dijo a la otra que se habia comprado el nuevo samsung de 1000 euros.
¡Eso es polemica,caballeros!.
antoniosanchez3
I love Xiaomi de 100€
Jose
Yo añadiría uno mas:
El formato de pantalla, lo han estrechado mucho en comparación a los note anteriores y a mi parecer ya no es tan como utilizar el stylus, ademas de que aunque sobre el papel tiene mas pulgadas al tener una relación tan larga, tiene menos superficie.
Cosmonautas
El 12/09 lo encargué a Orange España por 24 cuotas de 30 €, lo que suma 720 €; para una permanencia de dos años con 100 € de penalización si esa línea abandonase Orange. Ante esa oferta no lo pensé, ahora probaré el terminal y veré si cambio los Note2 y Note4. Los usuarios de Note lo somos por el lápiz, sin S-pen Samsung sacaría en primavera el S y en otoño el S+ evolucionado. Sin ese argumento diferencial yo estaría valorando la compra del Xiaomi Mi Mix 2. Cuando comentan en esta revisión (me niego a usar "review") que acaban dejando el lápiz, es porque el probador no es usuario de la gama y no tiene mecanizado su uso. Si un usuario de Note hiciese la prueba no necesitaría acordarse de usar un elemento que no le resulta extraño; ese usuario lo usaría sin tener que pensar en él del mismo modo que un conductor experimentado no piensa en el movimiento de la palanca de cambios.
genokuro
solo concuerdo, con lo de la batería, el sensor de huellas y el precio nada más, lo de doble estabilizador no es un problema sino más una ventaja
kyouma2038
con el sinsentido del note 8, he de decir que los teléfonos de trabajo que los empresarios llevaban hace más de 10 años ahora son un concepto olvidado, ahora cualquiera abre una hoja de cálculo y responde un correo, y en ese tamaño de pantalla no se puede preparar una presentación de powerpoint o cualquier tipo de documento adecuadamente, tampoco dan para poner un teclado lo suficientemente cómodo, esa diferencia entre terminales acabó hace tiempo...
lo único que podría diferenciar un teléfono actualmente para ser un teléfono corporativo seria lo que ofrezca en servicios, que es lo que blackberry ofrecía hace años, sinceramente ya no hay nada que un teléfono pueda hacer para acabar en el nicho que tenía Palm en el pasado, porque ese nicho ya no existe