No os vamos a descubrir ninguna situación nueva en la noticia, ya que el hecho de que Samsung tenga monopolizado el sistema operativo Android es una realidad, sólo hay que echar un vistazo a las ventas, y las consecuentes cuotas de mercado.
El problema lo encuentra Google cuando el público tiene demasiado relacionados los dispositivos Galaxy con su sistema operativo. Según informaciones que maneja el Wall Street Journal, Google poco a poco se va sintiendo más molesta con la situación.
El resto de socios fabricantes que trabajan con Google no superan el 10% de la cuota de mercado (Samsung supera el 40%), y es algo que el año pasado ya discutieron en la cúpula de la empresa del buscador, considerando que podría llegar a ser un problema.
Samsung puede pedir más
Samsung pasa a estar en una posición dominante a la hora de negociar con Google, pudiendo exigir más por los ingresos que la empresa del buscador obtiene con los servicios incluidos en sus teléfonos (Maps, YouTube, búsquedas…). También se especula la opción de crear su propia versión Android, de la forma que Amazon lo hizo con sus tablets.

Los coreanos parecen tener esta sartén bien agarrada por el mango, ya que los próximos trimestres se presentan buenos, pero igualmente maneja un plan B: o nos olvidemos que tiene en el horno Tizen, y en julio nos enseñarán un primer teléfono.
Con respecto a otras plataformas, en Windows Phone seguirá tímidamente participando, y en lo que respecta al nuevo Firefox OS, ya se han pronunciado, y no le mostrarán su apoyo a medio plazo (con Samsung todo es posible).
Motorola como arma defensiva

Inicialmente pensamos que Google se quedó con Motorola para agrandar su propiedad intelectual y ser más fuerte en las batallas de patentes que suceden en la industria, pero con la aparición de los rumores del teléfono X Phone, parece que Google quiere revitalizar la marca y ser una opción con la que comer cuota de mercado, acompañando a sus Nexus.
La misma fuente de la noticia apunta a que Google tenía claro que necesitaba una marca en sus manos con la que poder robar cuota de mercado en el caso de que alguna compañía se apropiara de Android, cosa que está pasando con Samsung.
Google es dura con la línea de productos de Motorola
Curiosamente Google no tiene problema en criticar el trabajo de Motorola, ya nos contaron con que la línea de productos que se encontró al realizar la compra, heredaron un atasco de productos de 18 meses con los que están tenido que trabajar hasta hoy.
“Los productos que heredamos no estaban a la altura de lo que Google pondría en el mercado, no eran innovadores”
Días después vuelven a aparecer con declaraciones en la misma línea por parte de Patrick Pichette, director financiero, en una conferencia organizada por Morgan Stanley sobre tecnología. En esa línea temporal encontramos productos tan buenos como Motorola DROID RAZR HD, MAXX HD o RAZR M, pero sin el factor sorpresa que Google quiere.
Vía | WSJ
Ver 44 comentarios
44 comentarios
sarkos
Que hubiese tenido stocks suficiente del NEXUS 4 si quería quitarle cuota de mercado a Samsung!!
aldakur
En mi opinión la pelota esta en el tejado de Google, pero los movimientos que debe de realizar no son nada fáciles de decidir.
Por una parte, Google quiere que lo que los usuarios tengan en las manos sea Android, independientemente del hardware. En este punto es donde, se le ha ido el tema de las manos a Google.
Samsung dio un golpe sobre la mesa y decidió ser el abanderado de Android. Google le dejo hacer, y los usuarios lo vimos con buenos ojos ya que Samsung proporcioan calidad y buen rendimiento a nivel de Hardware.
Para cuando Google se dio cuenta Samsung tenía demasiado poder. Para dinamizar el mercado de tablets y moviles, Google saco el nexus7, nexus10 y nexus 4. Buena jugada, pero la gestión del stock del nexus 4 ha sido pesima y a pesar de que al principio parecía que estaba hecho adrede ahora parece que no fue así.
El único que hoy en día puede hacer frente a Samsung en la propia Google con los dispositivos Nexus, pero deben de ponerse las pilas. Sacar dispositivos mejores o iguales que los de Samsung pero mucho mas baratos y espera que las demas marcas se suban al carro.
Y todo esto, debería de hacerlo en este 2013, porque FirefoxOS y Ubuntu Phone entraran con fuerza.
euclides
Bueno, algunos esperamos el movimiento de Google con el X-phone, fabricado por Motorola. Ahí se la juegan. Ya veremos si hay algo de verdad o es todo vaporware
zurduco
Pues yo creo que el problema está en que las otras marcas no acaban de sacar productos que den un golpe sobre la mesa y ofrezcan lo que el usuario busca. Siempre se dejan algún cabo suelto (o varios a la vez), que si la tarjeta SD, que si la batería, que si no actualiza, que si la capa de personalización es malísima, etc...
Al final los móviles de Samsung tienen sus defectos, pero son muy equilibrados de prestaciones y pasados unos pocos meses de su salida sus precios bajan una burrada.
A ver si espabilan de una vez el resto de compañías.
Usuario desactivado
La culpa también esta en los otros fabricantes, nada les impide sacar un terminal a la altura, más barato y publicitarlo bien, y una empresa como Sony o la propia Google esta más que capacitada para hacerlo. Si dejas que el trabajo lo haga sola una marca que luego no te extrañe que mande en tu sistema.
platanito_plata
Claro que no está preocupado, porque eso era lo que quería ¿Licenciar y ganarle a iOS? además de que los nexus de samsung ayudaron a éste para crecer, ahora los galaxy son las bandera, también siempre he pensado que a google NO LE IMPORTAN SUS USUARIOS, LO QUE LE IMPORTA ES VENCER A iOS AUNQUE LAS COMPAÑIAS DE HARDWARE HAGAN PORQUERÍAS CON SU S.O. y el usuario reciba cada porquería porque YA NO HAY CONTROL SOBRE ANDROID, no hacen llegar un buen producto actualizado con lo mejor de google, pero a google SOLO LE IMPORTA SER BANDERA, LÍDER Y METERNOS SU JODIDA PUBLICIDAD aunque aún en 2013 aquí en México venden terminales con Android 2.2, al licenciar cualquier S.O. se te va de las manos el control, está preocupado porque piensan que ellos se esfuerzan por actualizar android y ven como no llega lo último y mejor como JB 4.2; samsung SIN HACER NADA solo colgarse del S.O. vende y tiene más beneficios que google, eso si le preocupa que la han caga*o.
arriaca
Samsung lo está haciendo muy bien.........Y empezó a cubrirse las espaldas con BADA (ándate con ojo... que cojo los bartulos y hay te quedas), y ahora va con TIZEN.
euclides
Bueno, algunos esperamos el movimiento de Google con el X-phone, fabricado por Motorola. Ahí se la juegan. Ya veremos si hay algo de verdad o es todo vaporware
rogonso
siempre he pensado que Samsung podría abandonar Android en favor de Tizen, se podría desarrollar una capa de compatibilidad con aplicaciones Android y mandan a volar a Google
redphoenix
Realmente no creo q esta noticia tenga sentido solo por el significado de la palabra marketing Samsung hace publicidad gratuita de Android en sus terminales exaltando sus virtudes y bondades como SO asi q no hay mas q hablar...
bicho
Yo si me comprase un Android (cosa que no creo que haga porque IOS es muy superior a Android. No es una cuestión de detallitos mas o menos comerciales), esperaría al rumoreado teléfono que Google va a sacar con Motorola. Si creo que Google está preocupada con Samsung porque no controlan ni las políticas ni el dinero, y en ningún caso es un socio "fiel"
El Desguace Espacial
Es un poco contradictorio que Google se sienta molesto con el máximo impulsor y exponente de la plataforma Android.
En todo caso los que se tienen que poner las pilas son los demás fabricantes, Google al fin y al cabo sale ganado si o si.
Solo faltaría que Google se pusiera en plan "Manzanita mordida" y optara por una política diferente a la que ha venido apostando hasta ahora.
Aunque me lo creo bastante el articulo de Wall Street Journal, púes la ecuación siempre vuelve a salir a flote, a más poder, más quieren...
Eso si, no creo que Google les convenga ponerse a mal con Samsung, porque estos parecen imparables y capaces son de fabricarse ellos mismos una alternativa a Android.