Google acaba de presentar sus esperados nuevos smartphones, los Pixel 2 y Pixel 2 XL. Con ellos Google abraza la tendencia de los diseños sin marcos, aunque sólo en uno de ellos, y les da toda la potencia que cabe esperar en unos smartphones de gama alta de finales de 2017.
Pero lo más destacado no es su potencia, ni siquiera el contar con Android 8.1 Oreo de serie o una versión mejorada de Google Assistant. Donde la empresa del buscador ha dado un golpe sobre la mesa ha sido en el apartado fotográfico, donde con su fotografía computacional y una sola lente dice haber destronado a los grandes móviles de doble lente del mercado.
Ficha técnica de los Google Pixel 2 y Pixel 2 XL
Pixel 2 | Pixel 2 XL | |
---|---|---|
CPU | Qualcomm MSM8998 Snapdragon 835 | Qualcomm MSM8998 Snapdragon 835 |
RAM | 4 GB | 4 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 GB | 64 / 128 GB |
Dimensiones | 145.7 x 69.7 x 7.8 mm | 157.9 x 76.7 x 7.9 mm |
Peso | 143 g | 175 gr |
Pantalla | pOLED de 5 pulgadas | pOLED de 6 pulgadas |
Versión de Android | Android 8.1 con Google UI | Android 8.1 con Google UI |
Cámara trasera | 12,2 MP f/1.8 y 1.4μm píxeles, OIS, EIS, PDAF, LDAF | 12,2 MP f/1.8 y 1.4μm píxeles, OIS, EIS, PDAF, LDAF |
Cámara frontal | 8MP, 1.4μm píxeles, f/2.4, fixed focus | 8MP, 1.4μm píxeles, f/2.4, fixed focus |
Batería | 2.700 mAh | 3.520 mAh |
Conectividad | 4G LTE, Wi-Fi a/b/g/n/ac, NFC y Bluetooth 5.0 | 4G LTE, Wi-Fi a/b/g/n/ac, NFC y Bluetooth 5.0 |
Otros | Lector de huellas, protección IP67, E-SIM, altavoces estéreo, Active Edge, USB-c | Lector de huellas, protección IP67, E-SIM, altavoces estéreo, Active Edge, USB-c |
Colores | Kinda Blue, Just Black, Clearly White (azul, negro y blanco) | Black & White, Just Black (negro o blanco y negro) |
Hermano pequeño, hermano mayor
Ya nos hemos acostumbrado a que los fabricantes lancen dos versiones con diferentes tamaños de sus nuevos dispositivos, y también a que sea la mayor la que se lleva las mejores opciones. En este caso estamos ante la misma situación, y aunque en cuestiones de procesador y memoria ambos móviles son iguales, e incluso comparten la misma tecnología pOLED para las pantallas, existen algunas diferencias notables.
La principal es la del diseño sin marcos. Google podría haber aprovechado para que ambos dispositivos tuviesen ese diseño, de manera que el Pixel 2 de 5 pulgadas fuera una delicia para esos maltratados usuarios que llevan años pidiendo móviles de unas dimensiones un poco más contenidas. Sin embargo, no sólo no es así, sino que el Pixel 2 tiene unos marcos bastante considerables.

Mientras, en el Pixel 2 XL sí que vemos cómo su diseño sin marcos ayuda a contener el tamaño. De hecho, se han podido permitir hacer crecer la pantalla de las 5,5 pulgadas del Pixel XL original a las 6 pulgadas de su sucesor sin que ello provoque un aumento considerable del dispositivo en sí. A parte de eso, el XL tiene una resolución QHD de 1440 x 2880 píxeles, mientras que los usuarios del Pixel 2 "normal" se tendrán que conformar con una resolución FullHD a 1080p.
En la parte superior trasera tenemos la cámara, que está situada a la derecha del flash en el Pixel 2 y a su izquierda en el Pixel 2 XL, y en la parte central del dispositivo nos encontramos con el lector de huellas dactilares. En el frontal, ambos dispositivos tienen un altavoz arriba y otro abajo para ofrecer sonido estéreo.
Y en lo que es el aspecto, Google ha vuelto a apostar por su particular diseño en dos colores mezclando aluminio y cristal en la parte trasera. Es un diseño que ha despertado amores y odios por partes iguales, pero que hay que admitir que ya se ha convertido en una seña de identidad para el dispositivo.
Toda la potencia que cabe esperar en la gama alta

Las diferencias entre Pixel 2 y Pixel 2 XL se acaban a la hora de hablar de su músculo, ya que ambos comparten la misma configuración de procesadores y memoria. Google ha optado por equipar a ambos con el procesador Snapdragon 835, el mismo que utilizan la mayoría de dispositivos de alta gama que han sido lanzados durante este año.
Esta decisión tiene dos lecturas. Por una parte la empresa del buscador ha ido sobre seguro para igualar la potencia de todos los móviles Android del mercado. Sin embargo, y esto tiene que ver sobre todo con la fecha de lanzamiento, en unos meses llegarán los primeros móviles con la próxima generación de procesadores, por lo que probablemente pierdan a algunos usuarios amantes de tener siempre la última tecnología.
En cuanto a las configuraciones de memoria, en ambos casos nos encontramos con unos 4 GB de RAM que deberían ser suficientes para la gestión de multitarea. También contarán con configuraciones de 64 y 128 gigas de almacenamiento interno. Para compensar el que no haya una ranura microSD, Google ofrece la posibilidad de almacenar tus fotos y vídeos gratis en Google Photos, incluso en sus máximas resoluciones como el 4K.
La única diferencia en este aspecto la encontramos en la batería, que será de 2.700 mAh para el Pixel 2 y 3.520 mAh para el Pixel 2 XL. Google asegura que tendremos una autonomía para todo el día en ambos casos, habrá que probarlo a fondo para comprobarlo, sobre todo porque la batería del Pixel 2 parece un tanto limitada. En cualquier caso, también nos aseguran que podremos cargar batería para 7 horas de autonomía en sólo 15 minutos con la carga rápida.
Un software dominado por Google Assistant

Lejos quedan los tiempos en los que Google ofrecía con su gama Nexus una experiencia depurada con Android puro sin añadidos. Su gama Pixel es más un escaparate que aprovechan para mostrar los avances de su asistente y cómo se puede darle más vida a Android utilizando un lanzador propio.
Google Assistant sigue mejorando, y ahora entiende tu contexto
Su principal activo para conseguirlo es Google Assistant. El asistente virtual incorpora novedades como la capacidad de hablar español, pero la más destacada es la capacidad para empezar a reconocer el contexto a la hora de hacerle preguntas. Para ello no se fijará únicamente en la pregunta, sino en toda la conversación que hayamos tenido con él para saber de qué estábamos hablando.
También hay cambios en el sistema de traducción que incorpora. Hasta ahora podíamos pedirle a Assistant que nos tradujera un texto concreto, pero ahora podremos configurarlo para que traduzca siempre de un mismo idioma. De esta manera, traducirá automáticamente y de manera natural lo que le digamos hasta que le pidamos que pare.

Y luego tenemos el Pixel Launcher, la capa de personalización minimalista que Google incorpora en sus Pixel para integrar en ellos a Google Assistant. El lanzador estrena una nueva versión en la que veremos cambios como la ausencia de ese peculiar icono con la G que tenía en la parte superior de la pantalla, uno de los aspectos más criticados.
La barra de búsqueda ahora nos la encontramos en la parte inferior de la pantalla, y sobre ella tenemos colocado los iconos de las cinco principales aplicaciones que utilicemos, que normalmente iban siempre debajo del todo. Eso sí, como en la versión anterior, para desplegar el resto de aplicaciones tendremos que deslizar el dedo hacia arriba en la pantalla.
El espacio que han liberado en la parte superior con esto lo dedican a unos nuevos widgets que te mostrarán el tiempo, la hora y tu próxima cita en el calendario. Lo harán con un diseño minimalista que no moleste demasiado ni desvíe la atención. El resultado es una interfaz más clara y limpia.
En cuanto al software, los nuevos Pixel 2 incluirán la nueva versión 8.1 de Android Oreo. Además, Google ha asegurado que los mantendrá actualizados hasta 2020, concretamente hasta Android R, recordándonos que las actualizaciones siguen siendo uno de los puntos más a tener en cuenta a la hora de decantarnos por sus dispositivos.
Ni tiene doble cámara ni parece necesitarla

Google ha estado presumiendo de cámara en todo momento durante la presentación, recordando que el año pasado la suya fue considerada la mejor cámara del mercado cuando el móvil salió a la venta. Y con el Pixel 2 han repetido la azaña, anunciando que han conseguido una nota de 98 puntos en DxOMark, superando al Note 8 e iPhone X como el móvil con mejor cámara. Recordamos que el Note 8 estaba hasta ahora en cabeza con 94 puntos.
La cámara en sí tiene 12 megapíxeles y una lente f/1.8, y cuenta con la estabilización óptica de imagen (OIS) que le faltó a su predecesor. A la hora de grabar vídeos también entra en juego una estabilización electrónica de imagen (EIS), que combinada con la ayuda del giroscopio permite reducir al máximo el movimiento cuando estamos grabando vídeos.
Los Pixel 2 vuelven a recurrir a la fotografía computacional como alternativa al doble sensor. Al tomar una foto, su cámara registra varias imágenes, analizando y combinando sus píxeles de forma automática e instantánea con unos modelos de IA especialmente entrenados para la fotografía, de manera que sacan la mejor calidad posible de una fotografía.
Las cámaras delantera y trasera tendrán el efecto retrato sin necesitar doble lente
Estos algoritmos también permiten, sin necesidad de utilizar dos lentes como la mayoría de otros gamas alta, crear efectos como el popular modo retrato que difumina el fondo para realzar las caras de las imágenes. Y como esto lo hace por software y no por hardware, se puede crear el mismo modo retrato con la cámara frontal.
Estamos por lo tanto ante un movimiento audaz por parte de Google, que ha decidido no seguir la corriente que dicta el mercado y seguir explorando las posibilidades de utilizar un único sensor potenciado con inteligencia artificial en vez de rendirse a las dobles cámaras de la competencia. Y parece que le ha salido bien, aunque habrá que esperar a poder probarla a fondo para ver hasta qué punto su cámara le saca tanta ventaja al resto.
En cuanto a la cámara frontal, esta tiene 8 megapíxeles y una lente de f/2.4. No es tan capaz como la trasera, pero con la ayuda de la fotografía computacional también deberíamos obtener con ella unos resultados mejores que con otras de las mismas características.
Precio y disponibilidad
Los nuevos Pixel 2 y Pixel 2 XL ya se pueden reservar, y se pondrán a la venta a partir del próximo 12 de octubre en Estados Unidos, llegando a finales de este mismo mes a Australia, Canadá, Alemania, India y Reino Unido. Sus precios empezarán en 649 dólares para el Pixel 2 de 64 GB y 849 dólares para el Pixel 2 XL de 64 GB. Incluirán un Google Home Mini de regalo.
Además, el Pixel 2 XL también llegará a otros países como España, Italia y Singapur a lo largo de este año. En España lo hará en exclusiva con Orange, y a un precio de 959 euros. En este caso todavía no sabemos qué incluirá este precio, pero iremos informando según nos llegue más información.
En Xataka | Evento Made by Google
Ver 45 comentarios
45 comentarios
dark.tron
Curioso como ocultan el frontal del Pixel 2... tanto en imágenes como en el propio evento.
Seguimos con los precios por las nubes, mientras la gente siga pagando la burbuja va a seguir intacta.
smilo
Hay moviles que tardan semanas o meses en analizarlos en dxomark y otros que el mismo que se anuncian ya estan mas que analizados. Esto huele raro raro...
gimletnekro
¿Sin marcos...?, ¿Es una broma?.
dbjeri
Vale que el tema de la fotografía computacional y el modo retrato y todo eso es (junto con los marcos inexistentes) el nuevo "hit" en telefonía y lo que todos tienen que tener, pero sigo diciendo que la mayor ventaja de tener dos objetivos (para mí) es el poder disponer de más de una focal y así suplir la carencia de zoom o lentes intercambiables de los teléfonos. Google me da la razón introduciendo todas esas funciones algorítmicas en un teléfono con una sola cámara pero, por eso mismo, sacrifica el extra que aportan otras soluciones de cámara doble como la de Samsung/Apple, con un tele (para mí la mejor opción) o la de LG, con un ultra angular.
Y vale que una cámara adicional pueda encarecer el precio final, pero si resulta que se lo quitan y encima cobran casi 1000€... A mí no me convencen, desde luego.
Nokia, en su nueva apuesta, debería volver por sus fueros y romper con el diseño. Ahora que no hay teclados podría marcarse un móvil con un sensor y varios objetivos rotativos, en plan revólver (molaría, no?)
mr_hyde
Casi 1000€ uno y una batería de mierda el otro, qué decepción. Se van a pegar un batacazo de órdago. Últimamente todo el mundo quiere ser Apple y vender teléfonos al doble de lo que valen.
En un año valdrán 500€ o menos. El mercado los va a poner en su sitio.
assasin32
Por que no colocas "En Desarrollo" en el titulo asi solo espero no a 1/4 de la pagina
ibalamcerda
Y vale menos de $1000? Así que chiste. No es cierto, que bueno que haya competencia, muy pronto la gama alta solo podrá competir por cámara, de potencia ya van sobrados la mayoría.
peibol11
A falta de saber lo que costará de forma oficial en España, pero teniendo en cuenta lo que rondará en otros países, me parece que Google ha dejado escapar una ocasión muy buena para desmarcarse en el mercado y atraer a ese público de Samsung o Apple que buscan una alternativa.
bacalado de bilbado
Bueno, vamos mejorando. Al menos ahora llegan a España, aunque sea de forma "parcial".
Con lo que se han columpiado son los precios. El Pixel 2 64Gb por 649$ es, bueno, aceptable. Pero que el Pixel 2 XL 64Gb sean 849$/959€, igual que con el iPhone 8-X/Note 8 no me parece apropiado...
Google, que se forra en publicidad y servicios y entra en hardware a ir iniciando una nueva rama, podría haber hecho una muy buena jugada bajando los precios hasta el mínimo beneficio pero llegando a muchísimo más público (y dicho sea de paso, aumentar usuarios de sus servicios...)
davicinho
Mío! Eres mío!!!
Ese pixel xl2 no se me escapa.
Usuario desactivado
No entiendo nada; desde el N5 google no ha hecho un teléfono rompedor, como en su día fueron en N4 y N5. Por esos precios la gente se va a un Galaxy o a un iPhone. Recuerdo que quise comprar en su día en N4 y no hubo manera, la página siempre colapsada, sin disponibilidad...tuve más suerte con el N5, que a base de estar entrando en la web de google cada poco, lo cacé. Eran teléfonos que por 349 euros daban lo máximo de entonces (con permiso de Apple, que jugaba, y juega, en otra liga).
Supongo que si ponen esos precios es porque les compensa la experiencia con los anteriores pixels. Yo no he visto ninguno en mi ciudad, aunque quizá sea en EEUU donde vendan más.
Si sacaran estos teléfonos a 349 euros, como hacían antes, volverían las colas a la web de google para comprarlos. También es posible que a ese precio (349) quizá estén vendiendo con un margen ridículo o a pérdidas, pero qué tiempos aquellos de los N4 y N5...
runof
Que pena el precio, está claro que su objetivo no es vender mucho. Sus prestaciones son buenas y su cámara a la espera de resultados reales (ya no me fío de análisis probablemente comprados...) parece buena.
Lejos quedan ya esos tiempos en que por un precio decente tenías un gama alta con Android puro. Las empresas seguirán subiendo precios mientras los usuarios estemos dispuestos y paguemos.
Usuario desactivado
Sin minijack?
hierrofundido
Quien dijo que los marcos estaban muertos? Bienvenido Pixel2!!
pitutete
Ni una crítica al "super importante minijack" que tanto os traía de cabeza en el iPhone. Ahora ya no debe ser tan importante.
martinfaroppa
Parece que algunos van a tener que bajar los precios...
elalejo
"superando al Note 8 e iPhone X como el móvil con mejor cámara". No será iPhone 8/8 Plus más bien? O dxomark tiene el iPhone X antes?
domingogomes1
"Con ellos Google abraza la tendencia de los diseños sin marcos, aunque sólo en uno de ellos"
Creo que no estamos hablando del mismo Google Pixel 2.
jayvi
Que patéticos son ustedes, se cambian de bando todos los días, resulta que ahora tener solo una cámara es mejor.
lluisalcover
Aun uso mi nexus 5 de 32gb que me costo 429€, que orgulloso me senti aquel dia, software puro a un precio rompedor, imagine que el sr. Google marcaria tendencia. Desde entonces no he visto ni un n5x,pixel,pixel xl...por las calles. No entiendo la estrategia de ofrecer lo mismo al mismo precio, hubieran podido dominar el mercado...una pena.
maicoltaboada4
Amigos , tengo el Doogee mix y he visto que a mejorado mucho la cámara , y autonomía después de la actualización , creo que este móvil aun tiene mucha vida y es que su diseño es lo que más me continua gustando sobre todo es que cuando lo miran los demás quedan encantados con él, por eso creo que es un móvil que en mi tiempo de uso es un móvil que recomendaría a cualquiera
dan1elnole
Si no lo he entendido mal, el único que llega a España es el Pixel 2 Xl a 959 euros. ¿Qué pasa con el Pixel 2?
Igualmente, cuando he visto que cuesta 600$, he dicho "guau, pues no está tan mal". Luego me he dado cuenta de que tengo que aplicar el IVA y se me ha pasado.
Por 720 euros aún podía "colar" con según que oferta, dando el terminal antiguo y con permanencia (quizás se podía llegar a 450 / 500), pero 1.000 euros... Vamos, ya me puede hacer hasta la comida, antes de que llegue a casa.
yovannyjose
Es un teléfono con un modelo muy simple, muy conservador, más interesante que un Sony y muy parecido a un LG G6, con un precio eso sí, muy Apple. Por ese precio, prefiero en mi mano un Galaxy Note 8 o ya directamente el móvil que más sentimientos mueve, un iphone 8.
No carga por inducción, no satisface al masivo público snob que reclama dobles cámaras, lo único que lo salva es la garantía de servicio y austeridad Google, su nube "infinita" (aplica condiciones leer bien), pero no ofrece nada fuera de lo común digno de Alphabet versus Samsung o Apple.
Por lo que representa, sería rompedor por el precio si no le sobraran esos 300 euros que tiene de más, el número mágico aquí sería 599 como muy alto para poder levantar suspiros y elogios de los fans, amén de que la competencia sigue siendo imbatible.
SigsegV
Pero como no tienen manzana detrás no pasaran del 8 en xataka