Los móviles de la gama más alta hacen buenas fotografías, eso es innegable. Como también es innegable que el procesado es cada vez más agresivo y, con él, acaba muriendo la naturalidad en las fotografías. Pero no todo es software, el sensor de nuestra cámara determina en gran medida cuán agresivas necesitan ser (o no ser) esas decisiones computacionales del teléfono.
Es por eso que los sensores de una pulgada llevan tiempo demostrando un músculo sencillamente brutal. Xiaomi nos ha citado el próximo día dos de marzo para conocer su Xiaomi 15 Ultra, su buque insignia fotográfico.
La propia compañía ha dado algunas pinceladas sobre cómo será la cámara de esta bestia, desvelando que repetirá con la configuración de sensor de una pulgada. Este movimiento, aunque no es nuevo, es uno de los factores diferenciales de Xiaomi en el mercado.

Aunque los sensores de cámara de una pulgada llevan con nosotros desde hace más de cuatro años, no han logrado ser un estándar en la gama más alta. O, al menos, en la que se vende en Europa, ya que algunos de los mejores teléfonos chinos con sensores gigantescos no se venden en nuestro territorio.
- Samsung Galaxy S25 Ultra: 1/1.3".
- iPhone 16 Pro Max: 1/1.28"
- Vivo X200 Pro: 1/1.28"
- Realme GT6: 1/1.4"
- Sony Xperia 1 VI: 1/1.7"
- Honor Magic7 Pro: 1/1.3"
- OPPO Find X7 Pro: 1/1.4"
- Xiaomi 14 Ultra: 1"
Es curioso. Llevamos años hablando de los sensores de una pulgada, pero solo hay un gama alta entre los grandes fabricantes que apuesta por este tipo de sensor.
Un sensor de una pulgada en un teléfono móvil ofrece ventajas significativas en la calidad de las fotos y videos, principalmente debido a su mayor tamaño en comparación con los sensores más pequeños que suelen integrarse en los smartphones.
Una de sus claves es la mejor captación de luz, ya que un sensor más grande tiene una superficie mayor para capturar luz, lo que se traduce en imágenes con algo menos de ruido en condiciones de poca iluminación. Esto es clave, en un momento en el que los fabricantes están obsesionados con sus algoritmos de reducción de ruido.
También son sensores con mayor profundidad de campo (un mayor y mejor bokeh natural, para que nos entendamos), y que a nivel técnico, permiten obtener más detalle. De poco sirven si no se trabajan pero, bien aprovechados, estos sensores son un antes y un después (sobre todo en disparos RAW).
¿El problema? Introducir sensores de una pulgada es más caro, requiere más espacio en el cuerpo del teléfono, y un desarrollo óptico complejo para aprovechar su potencial. Una inversión de recursos a la que no están dispuestos todos los fabricantes.
Imagen | Xiaomi
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Orbayo
Una y otra vez lo mismo.
Para tener una buena cámara en el móvil. Con una sola cámara de gran calidad es suficiente. Apostar por una tamaño del megapixel de 2.4µm, sólo 24 megapíxeles y un 28 mm natural. Daría una fotos de gran calidad y sin procesado absurdo.
Pero ahí siguen con esas cámaras de mierda. Ya hace tiempo que podríamos tener unas cámaras de verdad en el bolsillo.
naigos
Cuando dices xiaomi quieres de chinos en general no?
Sensores de 1 pulgada o muy cerca el vivo 100 ultra, oppo, oneplus etc.
Xiaomi no es que sea el "único", igualmente el problema siempre va a ser el mismo, debe ser buen hardware + buen software y xiaomi satura mucho y control de luces y exposición no lo arreglan versión tras versión....
Para eso un vivo x200 pro
luci69
Cómprate una cámara de fotos y deja el móvil en el bolsillo
rubpucela
Dxomark no opina lo mismo
hetairoi
Xiaomi 14 sensor de 1"-1,2"
jacintoeldelpueblo
Me hacen gracia los comentarios de las cámaras y los sensores de una pulgada, pero lo que nadie te dice es lo infumable que es el software chino, de las actualizaciones ni hablamos, y las incompatibilidades con Wear Os y aplicaciones de pagos móviles están a la orden del día.
Y luego, los beneficios de los sensores de una pulgada sólo son apreciables si amplías las fotos, porque luego ves una al lado de la otra, y en muchos casos te quedas con las fotos de los móviles "tradicionales", así que seguid, seguid con los sensores de una pulgada, que los demás nos quedamos con actualizaciones y experiencia de usuario, que para cuatro fotos que vas a hacer de viaje ya ves tú para qué tanto sensor, cuando lo que de verdad es realmente útil es cómo funciona el teléfono y lo que te aporta en el día a día.