Al HTC 10 Evo lo estábamos esperando, por eso a muchos les resultará familiar, se trata del mismo teléfono conocido como HTC Bolt, que inicialmente estaba ideado para el mercado norteamericano. El nuevo terminal es su versión internacional, que se venderá en algunos puntos del viejo continente, entre los que encontraremos el territorio español.
Mientras nos informamos mejor sobre su disponibilidad real, podemos ir conociendo mejor en qué consiste este teléfono. Por lo pronto nos encontramos con el reciclaje del apellido “Evo”, una denominación ya utilizada por la marca taiwanesa en teléfonos como el HTC Evo 4G (2010).
Cada cosa que os contamos sobre Bolt, se repite en el HTC 10 evo: mismo diseño y especificaciones. Podemos resumir sus puntos más fuertes o diferenciadores con la resistencia al agua, cuerpo metálico, o la ausencia del tipo conector de auriculares.
Es un teléfono muy atractivo, construido en aluminio con unas dimensiones bastante decentes para albergar una pantalla de 5,5 pulgadas y resistencia al agua con certificación IP57: son 153,9 x 77,2 x 8,13 milímetros, con 170 gramos de peso. Os recordamos que nuestro HTC 10 se queda atrás en resistencia, así que sería un punto a valorar si estuviera en nuestro catálogo.
Terminando con detalles de diseño, que implican más cosas, nos encontramos con la citada eliminación del puerto jack de 3,5 milímetros, para conectar auriculares habrá que buscar modelos que lleven conector USB-C reversible, o bien tirar de adaptadores. En cuanto a los altavoces, pues se tira de BoomSound HiFi: estéreo sumando el altavoz inferior y el del auricular.
Entre sus especificaciones nos encontramos con cosas raras, primero vemos que el panel Super LCD se atreve a meter una resolución Quad-HD en 5,5 pulgadas, y luego vemos que el chipset se un Snapdragon 810 con 3GB de RAM. Hoy en día es muy fácil ver gama alta - y no tan alta - que llevan el SD820, mejor diseño y libre de problemas de calentamientos. Acarrea además que la carga rápida sea la QuickCharge 2.0, que no es la más moderna de Qualcomm.

Terminando con datos importantes, decir que la memoria interna es de 64GB y se puede ampliar con tarjetas. La batería es de 3.200mAh, en la línea de la competencia.
La cámara principal es de 16 megapíxeles y cuenta con estabilización óptica, además de grabar 4K. La cámara frontal es de 8 megapíxeles. No menos importante es saber que viene con Android 7.0 Nougat.
Esta versión destinada al mercado mundial se servirá ‘online’ en tres colores: gunmetal, silver, y gold. Todavía no sabemos precio, pero si quieren ir mejorando sus cuentas y salvar un departamento que cada año lo pasa peor para seguir en pie, deberían ser más agresivos, si es que es posible. Una pista, el Bolt americano sale - libre - por unos 600 dólares.


Ver 20 comentarios
20 comentarios
apertotes
¿Snapdragon 810? HTC siempre la jode por algún sitio. Son incapaces de sacar un teléfono redondo.
Pere Ubu
Otros que se apuntan a la tontería de quitar el conector para auriculares.
david.ferrad
Para el año serán móviles sin puerto USB
Renato
Esta gente está perdida, este fue el año de los móviles de 400 euros, de haber sacado un móvil con pantalla 1080 y un SoC de la línea 6xx por 400 euros, tendríamos un buen terminal para las navidades.
Y por si no fuera poco, le quitan en minijack sin haber la mínima necesidad, se puede usar un adaptador claro, pero sin haber un estándar claro lo llevamos claro, leeco y Lenovo son ejemplos donde cada uno hace lo que quiere y luego está el caso de los Pixels que parece no ser compatible con algunos DAC USB que en un principio funcionan en otros Android.
jose_mlv
En serio SD 810 a estas alturas, no gracias
sergiosavageoyono2
Espero que tengan preparadas las patatas... Joder con lo que me gusta HTC y cómo se caban ellos solos la tumba. y encima sin jack jajajaja con lo que siempre han sido ellos para el sonido
kote
Así queda el HTC Bolt (HTC 10 Evo) frente a la gama alta
marcosruizgarcia
Empresas que copian a Apple sin ser Apple y luego no saben porqué les va mal.
Apple se puede permitir ciertas carencias porque si quieres iOS no te queda otra y esto hay marcas/gente que aun no lo entiende.
angst
Que lamentable este teléfono, 810 (queráis o no se calentaba), Sin Jack 3.5mm, a 600 dólares o 600€.
Ojalá se lo coman con patatas de una vez que últimamente HTC solo presenta móviles sin sentido, salvo su HTC 10 todo pero todo es lamentable
rogervidalguix
Se copia de Apple, pero Apple volverá a denunciar a Samsung XD
javiergirosmart
Sigo prefiriendo el Samsung
c4g4d4
htc en mi pais cuesta lo que cuesta apple, ademas pierde valor muy rapido y el frente ya se parece a los samsung gama media.
la gente sigue quejandose del jack de sonido, pero es el precio y la unica forma de que los retardados no se le hunda su telefono bajo del agua.