Seguimos con el análisis del HTC HD7, y habiendo hablado ya del terminal y de su excelente pantalla pasamos con algo verdaderamente importante: el sistema operativo Windows Phone 7 y su funcionamiento en este terminal.
WP7 no es ni parecido a lo que eran los sistemas Windows Mobile 6.5 y anteriores. Es algo totalmente diferente a aquello, y lógicamente mantiene el camino que está siguiendo la competencia: interfaces 100% táctiles, transiciones entre menús y gran usabilidad son algunas de sus características.
Si queréis ahondar más, a continuación tocaremos tres aspectos: las sensaciones que WP7 nos ha trasmitido, sus pros y sus contras.
HTC HD7, resumen del análisis
-
HTC HD7, móvil Windows Phone 7 a análisis (y II)
Windows Phone 7, una excelente primera versión
Si habéis visto el vídeo de este análisis habréis comprobado la fluidez del sistema operativo Windows Phone 7, lo bien que se mueve y el buen trabajo que Microsoft ha hecho en su nuevo sistema para móviles.
Así es, Windows Phone 7 ha empezado con muy buen pie. Se mueve con una facilidad pasmosa en todas las circunstancias, los cambios entre menú y aplicación son rapidísimos y, en general, WP7 no tiene nada que envidiar a sus rivales. Desde mi punto de vista está muy, muy cerca de iOS, y un paso por delante de Android al menos en lo que respecta al diseño y a su rendimiento. En aplicaciones y funcionalidades ya es otra cosa.

Lo bueno está aún por llegar. Aún estamos ante la primera versión de Windows Phone 7, un sistema que ha empezado a llegar al mercado a finales del pasado año y cuyo futuro será muy movido, pues ya se ha confirmado una gran actualización a lo largo de febrero.
Las contras de Windows Phone 7 de HTC HD7
Quizá la gran pega de Windows Phone 7, tanto dentro del HTC HD7 como de otros terminales WP7, es la no existencia de notificaciones push para las aplicaciones. Bueno, hay que matizar que no todas las aplicaciones las tienen, pues en nuestras pruebas sólo las hemos visto para correo electrónico y marketplace. Ni Twitter, ni Facebook ni otras redes sociales las tienen. Las notificaciones, algo que tanta importancia se está dando en los dispositivos móviles, tendrán que ser tarde o temprano integradas en el sistema, o de lo contrario siempre se le considerará incompleto.
Otro gran fallo es el famoso copiar y pegar. ¿No aprendió Microsoft de todo el jaleo que se montó cuando ya lo hizo Apple? No, y han vuelto a tropezar con la misma piedra. Nada de copiar y pegar por ahora, aunque parece que es una de las novedades de la nueva versión del sistema para la actualización de febrero.

Microsoft es una de las empresas más longevas en el mundo de la tecnología, y lo siguiente era algo que se veía venir: mi software es mío, y usará mis programas como a mi me de la gana: el único navegador disponible es Internet Explorer (nada de HTML5 ni flash, por cierto) y tiene a Bing como aliado en las búsquedas. No esperaba otra cosa, la verdad, aunque sí mantenía un halo de esperanza para que Microsoft le permitiese al usuario la elección de, al menos, su motor de búsquedas.
Luego tenemos ciertos fallos de usabilidad, quizá para simplificar las cosas, pero que para a los usuarios avanzados nos molesta: no existe el GPS como tal, sino que únicamente tendremos lo que se llama ubicación. Hay veces también en las que la configuración de ciertas aplicaciones es algo extraña y difícil de entender, aunque no es una constante en todo el sistema, desde luego.
Hablaremos de dos de los más grandes inconvenientes de WP7 respecto de sus competidores: primero, no existen accesos directos para desactivar funciones como GPS, conectividad móvil o sincronización, sino que tendremos que caminar un largo trecho (menú inicial -> listado de aplicaciones -> configuración -> aplicación concreta -> desactivar -> volver al menú) para algo tan simple como puede ser quitar la conexión 3G o cambiarla por sólo 2G.
Y segundo y mucho más importante, si estamos trabajando con varias aplicaciones a la vez (por ejemplo, Twitter y correo) tendremos que cerrar una para acceder a la otra a la fuerza. No existe un mecanismo de cambio de aplicación como sí se da tanto en iOS como en Android y también en Blackberry OS. Simplemente cerramos la aplicación, buscamos la otra y la abrimos. Esto es mayor engorro si además tenemos que acudir al listado de aplicaciones y buscarla. Y si está de las últimas de la lista (como por ejemplo Youtube) entonces tardaremos aún más.
Los pros de Windows Phone 7 en HTC HD7
A la vista de la anterior sección quizá parece que Windows Phone 7 es un sistema operativo móvil pésimo, de los peores del mercado. No, no y no. Windows Phone 7 tiene un conjunto de desventajas naturales y lógicas al ser la primera versión. Bueno, el de copiar/pegar no es lógico, pero dejémoslo de lado.
Lo mejor de Windows Phone 7 es que parte con una excelente base. Es un sistema muy estable y fiable, los movimientos son excelentes y no se nota ninguna ralentización en ningún momento, sea cual sea la aplicación.

Además de la fluidez de la interfaz, la batería es su segunda gran ventaja respecto de sus competidores. El HTC HD7 aguanta más de 2 días con la misma carga, haciendo un uso estándar (correo electrónico, Twitter, un par de llamadas de pocos minutos al día y 3G activado en todo momento). Si lo apuramos conseguiremos llegar a 3 días, e incluso mucho más si minimizamos el uso del terminal. Y tengamos en cuenta que, en este caso, la pantalla es de unas hermosas 4.3 pulgadas y que, repito, tenemos la conexión móvil 3G activada en todo momento, una de las funciones que más consumen en un teléfono.
¿Por qué aguanta tanto? La respuesta se debe a que carece de notificaciones, y por lo tanto no necesita tener aplicaciones en segundo plano que consuman memoria, lo cual implica que el consumo de recursos energéticos es notablemente menor que en otros sistemas operativos. Desconozco cuál es la autonomía de otros dispositivos WP7, pero posiblemente mejorarán la del HD7 debido a las pantallas, de 4 en vez de 4.3 pulgadas.
Otra ventaja es la interfaz, muy diferente de lo tradicional y, desde mi punto de vista, muy acertada, pues como ya hemos comentado gana enteros gracias a lo bien que funciona. Pero claro, ésto ya es cuestión totalmente personal y en la que cada uno tendrá su opinión. Hay que reconocer que al contrario del pensamiento más tradicional, Microsoft ha desarrollado una interfaz muy diferente de la que proporciona la competencia
HTC HD7, conclusiones
HTC HD7 es un terminal que continúa la línea seguida por HTC en sus últimos productos: tiene un excelente diseño, unas muy buenas características y plantea una alternativa a los sistemas más tradicionales.

Windows Phone 7 es una primera versión totalmente rediseñada respecto de anteriores sistemas operativos Windows para móviles. Microsoft ha decidido borrar y rehacer desde cero todo, dando lugar a un sistema estable, rápido y muy consistente. Tiene un conjunto de fallos menores, pero no por ello poco importantes: funciones de copiar y pegar, un sistema de cambio rápido entre aplicaciones o notificaciones push son algunas de las muchas novedades que Microsoft debería implementar para hacer frente a la competencia.
Volviendo al terminal como tal, HTC HD7 destaca por su enorme pantalla. ¿Excesivamente grande quizá? Desde luego es más grande de lo normal, pero tampoco es un monstruo que no cabrá en nuestros bolsillos. Este tamaño se agradecerá a la hora de utilizar el teclado táctil (de los más cómodos que hemos probado), aunque perjudicará otros aspectos como el peso total del dispositivo.

- Gran pantalla de buena calidad y resolución.
- WP7 se muestra muy rápido y estable. Apunta maneras.
- La batería tiene una muy buena autonomía.
- El diseño es sobrio pero muy elegante.

- El sistema no tiene notificaciones push para todas las aplicaciones, sólo algunas.
- Muy poca variedad de aplicaciones en el Marketstore.
- Sistema operativo made in Microsoft, muy cerrado y también básico en ciertas configuraciones.
En Youtube | HTC HD7, review/análisis del móvil con Windows Phone 7
En Xataka | HTC HD7.
Más información | HTC.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
gxy
tiene gracia que pongais como "punto negativo" que el SO sea cerrado
en los analisis de sucesivos iphones, si se ha citado esta circunstancia alguna vez, no la recuerdo xD
venzedor
Gran análisis, gracias por el curro Whiskito.
59455
Un gran smartphone, desde que lo compre no me he arrepentido, sinceramente WP7 es el mejor sistema operativo para móviles que he provado, su único fallo es su juventud y la falta de algunas características menores, así como más aplicaciones.
gasolinus
La verdad es que me ha gustado mucho el análisis, Whiskito. No me queda más que felicitarte.
Cada vez me gusta más WP7, y aunque 4.3" para mí si es un poco armatoste este teléfono me impresiona bastante.
davizinho
Hola, es un buen analisis pero hay cositas en las que no estoy deacuerdo. - Pantalla, un telefono de esta gama compite con telefonos como iphone (la pantalla le da varias patadas) o por ejemplo omnia7 que la pantalla super amoled tambien le da un buen repaso. Todos los windows phone7 tienen la misma resolución asi que si comparas varios terminales de este SO con pantallas similares, veras que este hd7 tiene una de las peorcitas en cuanto a calidad. - el sistema no tiene notificaciones push, eso no es correcto. Como dice un compañero es el programador el que puede o no puede hacer uso de las notificaciones push, por ejemplo el textme (programa de similar uso al whatsapp) hace uso de una manera excelente de dichas notificaciones - poca variedad de aplicaciones??, no se cuantas aplicaciones tenia ios o android en sus bazares tras dos meses del lanzamiento de su primer terminal, pero me da que el crecimiento del bazar de microsoft está siendo MUY rapido. - en lo de sistema operativo muy cerrado estoy deacuerdo, es una moda que ha traido apple y que me da que ha llegado para quedarse
un saludo
blzkz
Me gustaria aclarar esta parte que nombra: "¿Por qué aguanta tanto? La respuesta se debe a que carece de notificaciones, y por lo tanto no necesita tener aplicaciones en segundo plano que consuman memoria"
Es mentira, precisamente las notificaciones push lo que te ahorran es tener una aplicacion en 2º plano. Una notificación push es una llamada a nuestro telefono desde un servidor externo, no es nuestro terminal el que hace las comprobaciones cada X tiempo.
elmonch
Muy buena review, se ve que te gusta tu trabajo y te empleas a fondo :)
Algo que me ha extrañado es que dices que iOS es la referencia en diseño,cuando son 16 iconos cuadrados sin widgets,practicamente impersonalizable, incluso sin un Home. Creo que Android,WIN7 y WebOS le dan un repaso en este aspecto.
ydelomioque
uyuyuyu lo que ha dicho Whiskito: ".. está muy, muy cerca de iOS, y un paso por delante de Android al menos en lo que respecta al diseño y a su rendimiento. En aplicaciones y funcionalidades ya es otra cosa." Poner iOS como LA referencia, vaya herejía, a la hoguera con él. Android rules!!!. Era una broma irónica, no tomárselo a pecho. Es que me hace gracia la fobia de algunos que comentan por aquí a Apple.
Muy buen análisis, gracias. Efectivamenet parece que WP7 parte con unos buenos cimientos, lo que le falta (push, copiar y pegar, multitarea....) no parece muy complicado de implementar en futuras actualizaciones, como pasó con iOS y como va pasando con Android. Otra asunto es si llegará a tiempo, es decir, si cuando salga la versión de WP7 que realmente sea un competidor serio de iOS y Android, quedará algún fabricante interesado en abandonar su s.o. en favor de WP7. El que golpea primero golpea dos veces.
Así todo, la clave (aparte de la estabilidad, la velocidad, la respuesta del s.o., la tan manida experiencia de usuario), me parece que son las aplicaciones y aquí aparece el mismo problema de llegar tarde y con un sólo terminal ¿Cuántos desarrolladores van molestarse en crear/adaptar para WP7 si apenas hay uno o dos terminales? ¿Microsoft va a hacer la necesaria labor de supervisión y control, garantizando que las aplicaciones sean estables, funcionales y cumplen lo que prometen? ¿Qué modelo de negocio van a proponer a desarrolladores y clientes en su appstore?
Por último me parece muy preocupante que el navegador no pueda ni con HTML5 ni con Flash, sin uno de los dos se puede vivir (a mí parecer mejor sin Flash, el éxito del iPhone está haciendo que muchas webs adopten soluciones compatibles con iOS), hay una alternativa, sin ninguno lo veo muy limitado.
jose.gon1
¡Una maravilla que haya competidores de calidad en este segmento y en el de las Tablets! Así bajarán los precios antes.
Estos cacharritos que se manejan con el dedo (o inclinándolos) son excelentes y muy intuitivos para las personas que nunca se han acercado a las computadoras, es decir:
Los niños y las personas mayores.
_
djfranxeco
ya podia Android administrar la batería igual k apenas el HTC desire HD me dura 3 dias y sin usarlo...si o uso un dia y da gracias...
jrgc
Está claro que lo que hace lo hace bién. Pero aun no hace todas la cosas que hacen otros desde hace tiempo.
Así que haciendo un resumen, no me hace todavía. ejeejeje
Wyccasepp
Es un buen móvil, aunque a mi personalmente no me gust. Una pregunta, por qué no puedo ver el vídeo directamente en la web de xataka? uso Google Chrome.
Chris Rock
Que tal es el navegador web?, al no tener multitasking real podria suplirse con una buena navegacion por pestañas no?
Javier Gallego
Dices que Windows Phone 7 te gusta mucho pero por lo que he podido leer me parece que en cierto modo tiene las desventajas de iOs y de Android unidas. Me explico.
¿En que se parece a iOS? es un sistema cerrado. Lo cual, personalmente, tiene más desventajas que ventajas. La mayor ventaja es que el sistema irá fluido en cualquier teléfono (porque si no tengo mal entendido desde Microsoft marcan hasta las pautas de hardware del teléfono), pero luego no podrás elegir navegador, ni buscador, ni tener GPS... De hecho su "espejo" es iOs --> Market muy controlado, Zune (en vez de iTunes) o problemas con las SD (en iOs directamente no tienen problema porque no admiten), no Flash (¡y tampoco HTML5!). Este apartado es bastante subjetivo y de hecho es el motivo de controversia entre cada sistema operativo ¿mejor algo cerrado muy optimizado o algo abierto que en muchos terminales no rinda bien?
¿En que se parece a Android? Es un sistema joven. No está tan en pañales como Android en sus versiones iniciales pero por lo que dices necesita alguna actualización, de hecho comentas que llega una en Febrero. Nos quejamos de las actualizaciones de Android pero hasta la versión 2.2.1 no se ha logrado un sistema realmente potente y rápido capaz de competir con iOS.
Por eso, las conclusiones que extraigo al leer el análisis es que dudo que mejore la experiencia de usuario de iOS y que dudo que mejor la que produce Android a partir de Froyo 2.2.1
yomismo4324
Buen análisis, simplemente una puntualización, el sistema operativo cuenta con notificaciones, es potestad del programador de cada aplicación el implementarlas o no.
torcete
Parece que pinta bien, pero me deja estupefacto la cagada de que no reproduzca flash, y no se pueda copiar y pegar. Veremos ahora lo que se tarda en criticarlo, cuando a iOS se le puso a caer de un burro. Y lo digo por que se merece la crítica, pues manda webs que despues de lo que han tardado, y ver las cagadas y maravillas de la competencia (iOS, Android, Symbian...) no hayan aprendido.
nemesis100
me llama mucho la atencion este celular pero si estara como para competir contra un iphone???? igual y apple no sea la mejor compañia pero si tiene un gran respaldo en cuestion de lo que le pase a tu celular y aplicaciones con muy buena funcionabilidad
ikibruch
Vaya... pues aquí no dice lo mismo sobre lo del navegador: http://htcsoftware.org/skyfire-for-windows-phone-7/
delosantos10
Buenas, tengo un iPhone 4 y estoy pensando en comprarme este HTC HD7, vale la pena?
66208
En comparativa con Android tiene pocas aplicaciones útiles, y es impresentable que no tenga ni cliente msn oficial. Solo le veo bonita la interface del sistema, pero como smartphone poco.
osesno89
Navegador explorer y encima bing... Es la combinación perfecta para ponerse uno agresivo y encima en cualquier momento ya lo que llevas siempre encima!!
ocxsal
estoy pensado comprar este terminal por la interfaz, lo prefiero a android que es una copia muy pero muy burda de IOS