Los que vivimos el amanecer de Android no podemos obviar que HTC fue una compañía muy necesaria, con unos productos que marcaron a muchos usuarios y unas ventas impresionantes en muchos mercados, especialmente en Estados Unidos. Pero la historia se fue complicando con la evolución de la competencia, y sinceramente, yo soy de los que siempre espera un terminal que los vuelva a colocar en un punto de referencia.
¿Es eso el HTC U11? Lo veo complicado, tal y como han mejorado los teléfonos de gama alta de compañías como Samsung o LG, o el gran nivel que han tomado teléfonos de un precio inferior como los que hacen Huawei, Oppo o OnePlus. Pero aquí están los taiwaneses para intentarlo de nuevo, con unos ingredientes bastante competentes y un diseño muy llamativo.
Doce años de innovaciones en HTC nos han demostrado que siempre tenemos que estar pendientes de sus teléfonos, aunque no pasen por su mejor momento en ventas
Para los que pensaban que el HTC U Ultra iba a ser el gama alta de la temporada, y que lo siguiente importante tenía que ser un HTC 11, aquí se van a llevar una sorpresa con el HTC U11. Un dispositivo superior en características, que mejora puntos críticos del Ultra, y se atreve con novedades, como puede ser el reconocimiento de presión en los laterales.
Diseño “brillante” y resistente
Lo podéis ver en el material gráfico que acompaña esta noticia, y es claramente una continuación de lo que nos ofrecen los terminales Ultra de la casa: mucho colorido - blanco, negro, azul, rojo y plata - y reflejos por un tubo en la trasera. De nuevo cristal en todas las caras posibles, unido con aluminio, en lo que ellos llaman Liquid Surface.

La elección lo hace un terminal resistente y ligero, pero creo que me gusta más el diseño metálico del HTC 10. De lo que no pueden presumir es de la eliminación de marcos como hacen los LG G6, Mi Mix y Galaxy S8, aquí se hace un buen trabajo, pero sigue siendo un terminal bastante normal.
Como en los Ultra, y siguiendo los pasos del iPhone, se cargan el conector de auriculares, por lo que hay que usar el USB-C o un adaptador, que afortunadamente viene en el paquete de compra.
¿Cómo es de grande? Pues cuenta con una pantalla de 5,5 pulgadas, lo que lo hace ser más grande que un HTC 10. Sigue empleándose la tecnología de pantalla Super LCD, con una resolución Quad HD.
Las dimensiones físicas no son nada espectaculares para este tamaño de pantalla: 153,9 x 75,9 x 7,9 milímetros, pesando 169 gramos. Ahí hay espacio para una batería de 3.000mAh.

Apretando los laterales: Edge Sense
Posiblemente que su aspecto frontal sea normal tiene que ver con la tecnología empleada en los laterales del teléfono. El HTC U 11 cumple con la certificación IP67, por lo que cuenta con una resistencia importante al agua
A lo que íbamos, los sensores laterales - zona inferior - detectan agarre, tacto y presión, el software lo identifica y puede hacer diferentes cosas con ello. Al contrario que una superficie táctil, funciona tanto con guantes, como cuando está mojado.

Edge Sense es la parte del sistema que se encarga de sacar partido de esto: disparador de la cámara, acciones contextuales en aplicaciones, acceso directo a algo, cambiar volumen, etc.
Alexa en el teléfono
El teléfono no cierra las puertas a los asistentes personales, inicialmente tenemos acceso a las dos mejores opciones: el asistente de Google, que se invoca con un “Ok Google”, y un invitado especial como es Alexa.
El asistente de Amazon también se despierta reconociendo su nombre y estará disponible según mercados. En China la opción va a ser Baidu Duer.
La versión Android con la que saldrá al mercado es Nougat 7.1.
Una cámara del mejor nivel, según DxO
La presentación de la cámara ha estado ligada al trabajo de la gente DxOMark, que dicen que su solución marca una puntuación de 90. Esto es tan interesante como publicitario, habrá que ver de qué es capaz realmente ese sensor de 12 megapíxeles. Gran parte de culpa de esa puntuación puede estar en su lente con apertura f/1,7 y estabilización.

"HTC U11 camera has been ranked the highest — @DxOMark of 90"
— HTC (@htc) 16 de mayo de 2017
Creo que interesa saber que hay un modo Pro con soporte RAW y en lo que respecta al vídeo, podemos grabar en 4K, o en 1080p a 120 imágenes por segundo. HTC dice que introduce una tecnología de grabación de audio 3D llamada "Acoustic focus" (recuerdo, hay cuatro micros).
La cámara frontal es de 16 megapíxeles, asociada a una lente con apertura f2,0 y un angular de 150 grados. Cuenta con estabilización mediante un sistema electrónico.
Snapdragon 835 y BoomSound
HTC nunca tuvo demasiado problema para hacerse con hardware Qualcomm, y aquí tiene acceso al Snapdragon 835, ya visto en el Galaxy S8, Xiaomi Mi 6, o Sony Xperia XZ Premium. Muy bien en este sentido.
No nos olvidamos de la memoria, que en el caso de la RAM es de 4GB, mientras que para almacenamiento tenemos 64GB (UFS 2.1). Este último caso ampliable mediante tarjetas microSD de hasta 2TB. Para China habrá una versión con 128Gb y 6GB de RAM.

Para el que tuviera dudas decir que HTC BoomSound sigue presente, uno de los puntos positivos de la marca se mantiene con la intención de contar con el mejor sonido estéreo en teléfonos. Nos cuentan que ha rediseñado el sistema con una cámara acústica de mayor tamaño.
Se le suma la cancelación de ruido en auriculares - USonic Noise - aprovechando el micro del teléfono (hay cuatro micros). Dicho sea de paso, HTC parece bastante orgullosa de los auriculares que va a incluir en el paquete de compra:

HTC U11, ¿cuándo?
El teléfono se pone a la venta a nivel mundial a comienzos de junio, en algunos puntos importantes para la marca lo estará la semana que viene. El principal reto de este teléfono es salir al mercado con un buen precio, y no parece que 749 euros sea la cantidad más competitiva.

Más información | HTC
Ver 45 comentarios
45 comentarios
ilzucone
Demasiados marcos para mi gusto. Creo que un alta gama en 2017 debe maximizar el % de pantalla ocupado en el frontal.
elcuen
Madre mía, un teléfono que no aporta nada nuevo a 700 pavazos... están más perdidos...
El S8 por lo menos te quedas flipado al verlo. Bueno, este lo puedes "apretar"... con dos cojones, si señor.
Echo de menos las batallas entre Iphone y HTC por ver cual sacaba el movil más bonito y completo, madre mía, cómo han acabado los dos.
Renato
Los marcos no me importan, es muy bonito tenerlo todo fino, pero al menos HTC quita los botones de pantalla.
Ahora lanfalta de puertos de auriculares es imperdonable para una empresa que se ha destacado por calidad de sonido.
Y su sistema de auriculares es interesante, pero si no son compatibles con otros dispositivos usb-c quiere decir que están abusando de un puerto estándar usando un sistema propietario al igual que con el HTC bolt.
godofmario2
Que feo es el móvil.
Parece que se gastaron todo el dinero en los bordes y no les llegaba para diseñar la trasera
iversonperez
En artículos anteriores leí que HTC ajustaría el precio de este terminal y no llegaría a los 662 dolares. Aunque decía que era un rumor, no creí en esa información, ya que, los gamas altas de HTC siempre han tenido el precio por las nubes y ya ven...
v60882
Impresionante Smartphone, seguramente va estar entre los mejores del mundo. Ya por las puntuaciones es el mejor del mundo en fotografía y sonido, sobre el tema estabilidad y fluidez también está entre los mejores del mundo. Saludos para todos
Javier Jimenez
Quizá ese sea el fallo de HTC, no hacer algo rompedor y diferente en temas de diseño, a mi este modelo en temas de diseño no me dice nada, me parece insulso, no me causa sensación alguna.
Si hubiesen apostado por un diseño diferente, algo que llamase la atención de los consumidores al estilo lg o samsung, creo que seria uno de los teléfonos del año ya que a mi ver seria uno de los mas equilibrados(sobre papel): en cuestión de camara(presuponiendo que sera la mejor como dicen en DxOMark), sonido (obviando que no tiene jack de audio), sensor de huellas en el frontal.
Habrá que ver cuando salga si la cámara cumple. Si bajase de precio al estilo de samsung o lg al poco de salir(que bajase un poco mas seria lo ideal), podría ser una opción a tener en cuenta.
Dasoman
Muy bien, HTC. Ofrecer menos que la competencia pero más tarde y por el mismo precio, como llevan haciendo ya unos cuantos años. Tal vez 2017 sea el año de su hundimiento definitivo. Quitar el jack de auriculares lo puedes hacer si eres Apple y tienes una base de usuarios fiel que te lo va a perdonar, pero ¿HTC?
PD: Lo de "apretar" el móvil se convierte desde ya en el gimmick más absurdo de cualquier flagship, por encima de los mods de LG, el escáner de iris o la pantalla con sensor de presión.
gerardoorrantia
Después de ver el s8 en vivo y tenerlo en la mano ya no quiero saber nada de móviles que no tengan por lo menos un 85% de pantalla en el frontal(es increíble como metieron 5.8" de pantalla en un cuerpo considerablemente mas pequeño que del s7 EDGE)EL MÒVIL ES TREMENDAMENTE COMODO EN MANO! El diseño para mi es bastante importante y el de este HTC U11 es bastante continuista.
Emiliano Gonzalez
Creo que lo único que se dejaron en el tintero es lo de los marcos. Fuera de eso me encanta, diseño hermoso, lector de huellas frontal, las mejores cámaras, muchísimo almacenamiento, resistencia al agua, y un curioso extra que habrá que ver cuánto aporta. Si tuviese el dinero, sería el gama alta que compraría.
Delpy
Lo primero de HTC en mucho tiempo que me llama la atención, no va a ser un súper ventas, pero es muy resulton.
Lastima no tener un mejor precio de salida.
LISENGERI
Tomar como referencia un Samsung, ya dice mucho de quien lo hace...
titooo7
Que pesados esta la gente últimamente con el diseño. ME pregunto si será cosa de las nuevas generaciones (menores de 30).
Yo el teléfono cuando lo uso miró la pantalla útil, no me pongo a mirarlo como si fuese un cuadro.
Llevo toda la vida usando móviles con marcos negros a los laterales y nunca me han dado ganas de llorar por ver esos marcos.
Eso sí... si no me ponen el jack para auriculares que hagan lo que quieran que mi dinero no lo ven. No me apetece no older escuchar musica mientras cargo el movil en el trabajo ni tener cargar con un cablecito a cuestas para usar mis preciados auriculares de 150 euros
mulder07
"Qualcomm, y aquí tiene acceso al Snapdragon 835, ya visto en el Galaxy S8, Xiaomi Mi 6, o Sony Xperia XZ" Corrijan eso, lo tiene el xz premium, no el xz. el xperia xz es del año pasado y tenía por tanto el 820 (el más nuevo xzs creo que también tiene el 820 incomprensiblemente)
fakiebio
Un teléfono de este nivel de pasta debería ofrecer algo más interesante que apretar los costados para un selfie.
midnight3
+700 Euros y dice "Justificados", es en serio?
hssain100
tarde, tarde, demasiado tarde diria yo...
yomario
Yo creo que no pueden dar más de si.. Se que es tan potente como cualquier otro móvil de gama alta con el 835 etc.. Pero por mi y muchos otros, a partir de 2017 lo que hemos estado esperando y soñando desde hace unos años tiene que ver con los marcos de las pantallas. Vendí el último S7 edge (para mi, sin probar el 8 fue el mejor móvil de mi vida) y compre un xiaomi note donde la batería me durama 3 días..pronto me iré a por un S8 Plus por que soy fiel a esa gama y se que la batería me durará 12 horas. Así que este HTC le veo poca salida. Venderán pocos y lo bajarán a menos de 500e donde venderán todabia menos.. Lo siento por ellos igual que por Nokia en su momento..
v60882
A modo informativo DxO le otorga al HTC 10 y al Samsung S7 edge 88 pts y al último i-phone 86 pts. Saludos para todos
omareision
Buff yo vengo a romper una vara por HTC... Este móvil lleva el procesador más potente del mercado y la mejor cámara. De diseño es precioso (bajo mi punto de vista) aunque no se suba al carro de los móviles sin marcos.
A mi personalmente siempre me ha encantado HTC y he sido usuario, pero también lo ha hecho Samsung, LG o Huawei. Bajo mi punto de vista, este teléfono está un poquito por encima del P10 plus y al mismo precio. Esperaremos a las reviews, pero creo que el único punto flaco para este móvil va a ser la batería.
avenger337
Ese HTC tiene especificaciones con competentes la gama alta, pero le falta el nivel de detalle refinado de los otros móviles premium. Los marcos son cómo otros del montón, el diseño no es precisamente bonito, pero lo que pondrá a parir a este móvil será sin duda su precio,nada competitivo. El s8 es móvil con mejor diseño que eh visto en muchos años.
aarontestevez
Este año vemos crecer pantallas pero no baterías. El S8 con esas pantallas y prácticamente las mismas baterías del año pasado. Lo mismo con HTC, se va a 5,5" y con dos bien puestos mantiene 3000mah. Por mucha optimización, es inútil tener un teléfono tan caro que tenga que pasar por el enchufe si te descuidas, dos veces al día. Lastima que Oukitel no le ha puesto al 10.000 pro un Snapdragon 6xx porque no existe teléfono que te haga dos días de batería en el 2017. Lamentable. Me da exactamente igual Marcos o no, creía que la tendencia era darnos productos con el que poder consumir multimedia sin mirar el indicador de batería, pero ya veo que los hacen más delgados para que también metas el cargador.
Descarto también a HTC, les tenía ganas puestas pero antes me voy a por el modelo del año pasado que al menos está por debajo de los 500€. Creo que el único gama alta, quitando los monstruos mate de Huawei que es decente en autonomía es el pequeño compact de Sony. Yo quiero pepino como el S8, pero que no me haga el promedio absurdo de 5-7hrs de pantalla, sino al menos que se vaya a 9-10.
melucho5
piensan q su asaña le toca a los usuarios pagarla jejejej, ellos se quedan con todo , es un servicio mas de un celular, antes deberian bajarle para q se fomente mas la innovacion de HTC
luisitocam
HTC antes molabas, tenias personalidad.