A pocas horas que se empiece a hablar de HTC 8X, aparecen nuevos modelos de la compañía taiwanesa con sistema operativo Windows Phone 8. No podemos confirmarlos al 100%, pero tienen toda la pinta de tratarse de la nueva gama.
Las nuevas informaciones hablan de tres teléfonos. HTC Zenith como gama alta, también conocido como HTC 8X, contradiciendo la anterior noticia que decía que era Accord, que sería el teléfono de gama media, con nombre final HTC 8S. El último, y como terminal más asequible, Rio, con nombre final HTC 8V.
Las letras corresponden con las denominaciones utilizadas en la familia One de teléfonos Android. Vamos a repasar las especificaciones filtradas:
-
HTC One X: 4.7 pulgadas con tecnología Super LCD2 y alta resolución (1280×720 píxeles). Procesador de doble núcleo Qualcomm Snapdragon S4, cámara de 8 megapíxeles, y soporte NFC.
-
HTC One S: 4.3 pulgadas de pantalla, Super LCD y alta resolución. Procesador Qualcomm Snapdragon de doble núcleo S4 MSM8960. Cámara de 8 megapíxeles y opciones de 8 y 16GB para almacenamiento. Soporte NFC.
-
HTC One V: 4 pulgadas, resolución WVGA, procesador doble núcleo Qualcomm Snapdragon S4 MSM8227 con 512MB of RAM. Cámara de 5 megapíxeles.

El 19 de septiembre es el día elegido por HTC para hacer una presentación en Estados Unidos con carácter mundial, en ella esperamos teléfonos con el sistema de Microsoft, pero tampoco sería imposible encontrarnos con el rumoreado HTC One X+. Aunque es raro que se mezclen sistemas operativos en un evento de estas características.
También hay remotas posibilidades de que haya una tablet sustituya de Flyer, o bien el teléfono Android de generosas dimensiones que se filtró hace unos días y compartimos con vosotros. Como veis, material posible hay para enseñar.
La competencia, ya los sabéis, por parte de Samsung con un teléfono de gama alta, ATIV S, suponemos que llegarán más. Por parte de Nokia, dos escalones: Lumia 920 en la gama alta, con el estreno de PureView Phase 2, y Lumia 820, un gama intermedia que tendrá mucho que decir.
HTC se siente fuerte con las operadoras
Windows Phone 8 puede ser un revulsivo en la mala situación económica que pasa HTC, y son conscientes de ello, no tenéis más que ver que es la compañía de la que se esperan más teléfonos, aunque no sea la preferida de Microsoft.
Según el jefe de marketing de HTC, Jason Mackenzie, su plan es ser muy importantes con el nuevo sistema operativo de Microsoft, y no nos extraña tras lo monopolizado que tiene Samsung la opción Android.
HTC asegura que su relación con operadoras es su punto fuerte en la actualidad para competir con Nokia, y nos invitan a pensar en la razón por la que Nokia no mencionó a ninguna operadora en la presentación de los nuevos Lumia. HTC tendrá esa información más clara para los clientes.
¿Llegará HTC a tener éxito con Windows Phone 8 como lo tuvo con los inicios de Android? ¿Se quedarán Samsung y HTC con la mayoría de la cuota de mercado?
Ver 22 comentarios
22 comentarios
cronos26
Definitivamente en esta página sois anti-Nokia. Resulta que se filtra todo lo de HTC y no decís la coletilla de "poco lugar queda para la sorpresa" que dijisteis con Nokia y luego sorprendió a todos con un TELEFONAZO.
Luego queréis dejar a Nokia como la que menos terminales va a tener en el mercado dando por hecho que al Ativ S le van a acompañar más (que no digo que no) y no os preocupáis de decir nada de lo que se está comentando por las redes sociales de un par de Lumias de gama baja. Eso es rigor, sí señor.
Y por último la preguntita de "¿se quedarán con la mayor cuota del mercado?". Pues de momento difícil lo tienen, tanto en diseño como en hardware Nokia se los come a los dos, aunque os cueste digerirlo...
the-chandalf
Yo estoy muy contento con mi HTC radar y su increible calidad para lo que me costó libre, eso si, está a años luz en cuanto a bateria se refiere. Me dura hasta 3 dias, si, pero para cargarlo hay veces que hacen falta 4 o 5 horas.
Acostumbrado a LG que te los cargaba en 1 hora, me desespero un poco.
Eso si, ayer con un Galaxy II con toda su pantalla superamoled al lado del mio, me quedo flipando de que un movil que me costó 210 euros reproduzca los colores infinitamente mejor que el samsung de 500.
Yo estoy contentisimo con mi wp7.5 y mi HTC en lo que todo corre de manera fluidisima, siendo un terminal de gama media, no quiero ni imaginar lo que será pillar un pepino de los nuevos con wp8
Rixio Alvarado
Me parece que HTC hace terminales muy correctos, y su mala situacion se podria achacar a la falta de publicidad, cosa en la que apple y samsung ganan de calle..
No creo que dominen el mercado, pero de seguro una gran parte volvera con HTC, ahora falta que el S.O este a la altura.
Klaus Gromenauer
HOlaholahola...
HTC, como viene haciendo desde siempre, procura diversificar su gama y no limitarse a un único SO, cosa que no me parece mal en absoluto. Está bien ofrecer opciones a los usuarios y no limitarse en un único compromiso (lo que conlleva el riesgo de quedarse "estancado" si la cosa va mal).
Por otro lado, creo que Microsoft está haciendo un buen trabajo con Windows 8 y la baza de la compatibilidad con los PC's con Windows es una posibilidad que puede atraer a mucha gente, por lo que creo que, sin llegar a superar a Android, pueden ser terminales que funcionen muy bien y ofrezcan prestaciones y funcionalidades que sean más que suficientes para muchos.
Pena que Firefox se haya comprometido tanto con Movistar, me hubiera gustado ver lo que puede hacer ese "invento".
Salu2 Klausete
jonyc75
Esto es como la F1: uno de los coches apuesta por neumáticos de lluvia y los demás le copian la estrategia, por si sale bien
firelake
Supongo que las compañías en general no querrán dejar escapar la oportunidad de probar algún terminal con Windows Phone 8, aunque solo fuera para ver como responde el mercado, que no siempre es previsible. Por otro lado, los problemas de patentes de Samsung en los que Android ha sido uno de los elementos importantes, tal vez hagan pensar que este SO no es una apuesta tan segura y quieran diversificarse para minimizar el riesgo.
En cualquier caso, simplemente planteo esto como hipótesis factibles, no estoy convencido de que necesariamente esta sea la motivación que les haya llevado a usar Windows Phone 8.
agus311
Yo creo que HTC debería llegar a los mercados emergentes y hacer más publicidad... porque no se si les pasa a ustedes que viven en Europa pero si tu preguntas acá ''En Chile'' por un HTC te responde con un 'quizawea' o en otras palabras que es eso
liszt606
Nokia vio esa oportunidad antes que nadie, obviando a los dispositivos 800, 710 y el resto de lumias que, a mi parecer, sirvieron para monitorear el mercado. HTC la tiene complicada frente al ativ, y mas frente a Nokia...
erosmanuel
ninguno trae teclas send-end no sirven.....siguen siendo telefonos nooo???...
MSA
Todo apunta que en 2013 WP8 se va a convertir en una alternativa "real" y con presencia. Veremos si la gente es capaz de cambiar de chip y salir de la dualidad iOS-Android.
Jerichocr
Donde estarán los que profesaban que Android era una solución segura y le recetaban el SO móvil de Google a cuanta compañia en problemas había. Que Android para Nokia, Para Palm, etc.
Un mercado repartido en más OS es lo correcto, espero Nokia triunfe en WP8. Así las fuerzas se dividen en 3 Apple, Samsung y Nokia.
Sobre HTC, espero estén dispuestos a innovar, que WP sea de momento un mercado pequeño no quiere decir que sea un mercado fácil sobre todo con Nokia y su nueva serie Lumia.Al menos HTC tiene experiencia con las anteriores generaciones de Windows Phone.