Después de adelantar la venta de Honor (algo que finalmente se hizo oficial), ahora la agencia Reuters asegura que Huawei está con "conversaciones tempranas" para vender sus marcas P y Mate.
Si la exclusiva de Reuters, que cita a "dos personas con conocimiento directo de la materia", es cierta, este movimiento significaría que Huawei podría llegar a salir del mercado de los smartphones de gama alta, donde sus móviles Mate y P eran grandes exponentes hasta el bloqueo de Estados Unidos y el posterior cese de la colaboración con Google.
El problema de los procesadores

De acuerdo a la agencia británica, Huawei lleva meses en conversaciones con un "consorcio liderado por empresas de inversión respaldadas por el gobierno de Shanghái". Según Reuters, Huawei lleva desde septiembre explorando esta posibilidad, aunque todavía no ha tomado una decisión final. Desde Huawei han remitido a Xataka el siguiente comunicado:
"Huawei ha tenido constancia de la existencia de rumores sin fundamento que están circulando sobre la posible venta de nuestras marcas insignia de smartphones. Estos rumores no cuentan con ninguna base. Huawei no tiene planes en este sentido. Seguimos plenamente comprometidos con nuestro negocio de smartphones, y continuaremos ofreciendo productos líderes y experiencias para los consumidores de todo el mundo".
En cualquier caso, las fuentes deslizan que las empresas con las que Huawei estaría en conversaciones podrían "formar un consorcio con los distribuidores de Huawei para hacerse con las marcas P y Mate", algo similar a lo que sucedió con Honor. Afirman también que "es probable que Huawei mantenga su actual equipo de gestión de P y Mate para la nueva entidad, si el acuerdo sale adelante".
Uno de los motivos por los que Huawei estaría pensando en vender sus marcas P y Mate es por las dificultad para encontrar procesadores. Aunque Huawei consiguió permiso de Estados Unidos para comprar chips a otros fabricantes como TSMC siempre y cuando no fuesen 5G, ese permiso fue revocado recientemente. De hecho, el propio CEO de Huawei dijo el año pasado que debido al bloqueo tendrían que dejar de fabricar sus propios procesadores. La situación es bastante complicada.
La venta de sus dos marcas insignia de smartphones podría ayudar a mantenerlas con vida. Es lo que ha pasado con Honor, que al ser vendida ha confirmado asociaciones con AMD, Intel, MediaTek, Micron Technology, Microsoft, Qualcomm, Samsung, SK Hynix y Sony. En lo que a móviles respecta, las más interesantes son Qualcomm y MediaTek, principales proveedores de procesadores para smartphones. Su último lanzamiento, el Honor View40, ya monta un procesador MediaTek. Tocará espera para conocer el futuro de los smartphones de Huawei.
Vía | Reuters
Ver 20 comentarios
20 comentarios
edwardnolex
Que ASCO lo que le hizo EEUU a Huawei. Prohiben fabricar telefonos a una empresa que AYUDA a la humanidad en la comunicacion, el conocimiento y el desarrollo tecnologico. Pero no prohiben lass ARMAS que vende la Asociacion del Rifle en EEUU que DESTRUYE y MATA vidas humanas en todo el mundo incluyendo en su propio país que está minado de masacres, racismo y supremacismo blanco apoyados en la violencia y el odio. Es criminal y totalmente injusto lo que hace EEUU. Yo amo los telefonos. Tantos divertidos momentos tuve jugando por telefono con mis amigos. Y para muchisimas cosas mas utiles sirven los telefonos. ¿Pero las armas que? Para lo unico que sirven las armas es para lo mas inutil que existe en el mundo: para matar y herir gente y ensoberbecerse en vano por eso. Las armas deberian tener prohibiciones para fabricarse en todo el mundo, porque nada bueno aportan.
Alberto Bazan
No es eso, es sencillamente hacer lo mismo que con honor, era una submarca de ellos y para evitar problemas con la lista negra de usa pues se vende a otra empresa, que al final son ellos mismos, y arreglado. Y con las gamas mate y P pues mas de lo mismo. Es un movimiento inteligente por parte de los chinos
leman_rush
Huawei esta como una fiera maltratada. No sabemos que planes tiene al hacer estos movimientos. Quizás este buscando evadir los bloqueos y recuperar terreno desde otro punto. Hay rumores que China esta tramando cosas muy malas en contra de la humanidad.
bigticket
Huawei ha muerto. Larga vida a Huawei
Gody
Pase lo que pase, seguire feliz con mi Mate30Pro.
Nada le gana.
Gody
Que dejen de fabricarle los Iphones a los yanquis... a ver quien carajo se anima, por una obra de mano tan calificada y barata, armarle esos espejitos de colores...
FUCK USA.