Los teléfonos plegables ya no son simples conceptos, poco a poco los grandes fabricantes de tecnología están presentando sus primeros modelos para las masas y también poco a poco estamos viendo apuestas cada vez más interesantes. Huawei nos ha estado dando pistas con su invitación para el evento de hoy e incluso se filtró alguna imagen. Hoy Huawei ha presentado su primer teléfono plegable, el Huawei Mate X. Y luce increíble.
Samsung hizo oficial su Samsung Galaxy Fold recientemente, un teléfono que dispone de una pantalla exterior pero que al desplegarlo nos frece otra el doble de grande. También cuenta con el "mérito" de ser el teléfono más caro de la historia desde 1996. Otro fabricante que parece apostar por esta tendencia es Xiaomi, que un mes atrás nos enseñó en vídeo y funcionando su prototipo con una pantalla que se dobla en forma de tríptico. Ahora es el turno de Huawei, y su producto parece el más prometedor hasta la fecha.
Ficha técnica del Mate X de Huawei
Huawei Mate X | |
---|---|
Dimensiones y peso | 5,5 mm de grosor en su parte fina al estar desplegado y 11 mm de grosor al estar plegado |
Pantalla | 6,6”plegado por delante (2.480 x 1.148 px), 6,38" plegado por detrás (2.480 x 892 px) y 8” desplegado (2.480 x 2.200 px) |
Procesador | Kirin 980 y módem Balong 5000 |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 512 GB (ampliables con NM Card) |
Sistema operativo | Android 9 + EMUI 9.0 |
Cámaras | –– |
Batería | 4.500 mAh con carga rápida de 55W |
Precio | 2.299 euros |

Una única pantalla, plegable hacia fuera
A diferencia del Galaxy Fold que cuenta con dos pantallas, en este Huawei Mate X vemos una única pantalla. La idea es la misma: un teléfono "normal" al estar plegado y una especie de tableta al desplegarse y disponer de una mayor pantalla. Para conseguir esto con una única pantalla, el Huawei Mate X se dobla hacia fuera, por lo tanto al estar plegado tanto la parte delantera como la trasera son pantalla. Esto por supuesto supone más fragilidad y posibles daños al ser "todo pantalla".

La idea es que el teléfono se utilice generalmente con la pantalla plegada, para que tenga aspecto de teléfono normal y corriente. En este estado la parte trasera se apaga (se apaga la mitad de la pantalla) y sólo está encendida y funcional la parte delantera. Al desplegarlo automáticamente se enciende toda la pantalla y la interfaz se adapta para aprovecharla al completo. Tendremos que ver cómo se adapta el software a estas pantallas, en principio debería ser un Android para _tablets_.

Tal y como podemos apreciar en las imágenes, no hay notch y apenas existen marcos. ¿Donde está la cámara entonces? el diseño del Huawei Mate X es un tanto peculiar, pues uno de los laterales es bastante más grueso que el resto del teléfono (para que al doblarse tenga el mismo grosor todo el dispositivo). En este lateral es donde vemos los principales botones del móvil y también las cámaras traseras y el flash entre otras cosas. Es aquí donde encontramos también el sensor de huellas del Huawei Mate X.

Falcon Wing es el nombre que recibe este nuevo diseño de móvil plegable que ha creado Huawei. La compañía ha comentado que llevan tres años trabajando en este nuevo diseño. La parte crucial la tenemos en el sistema para doblar la pantalla. Generalmente se suele crear un hueco ya que es físicamente imposible doblar una superficie plana sin forzar el espacio interno. Para evitar esto Huawei ha creado un sistema propio que no deja espacio interior y consigue que las dos partes se unan reduciendo al mínimo el grosor.

Potencia para mover 8" de pantalla
Los móviles plegables suponen un esfuerzo extra para los procesadores, la gráfica y la RAM de los dispositivos, a fin de cuentas implica mover casi el doble de píxeles que antes. Para esto Huawei ha colocado su procesador Kirin 980 de 7 nanómetros dentro del Huawei Mate X. Junto al procesador principal tenemos el Balong 5000, el módem de la compañía fabricado para trabajar con redes 5G, porque efectivamente, el Huawei Mate X es compatible con la nueva conectividad. Otro detalle a destacar en el apartado de la conectividad es que el Huawei Mate X cuenta con soporte Dual SIM. La segunda ranura para nano SIM también se puede utilizar para añadir una NM Card, el sistema de almacenamiento externos propio de Huawei.
La pantalla que monta el Huawei Mate X tiene un tamaño de 8 pulgadas al estar desplegada, con una resolución de 2.480 x 2.200 px. Se trata de un panel OLED flexible y cuando está plegado contamos con dos pantallas. La principal o delantera dispone de 6,6 pulgadas con 2.480 x 1.148 px de resolución, la secundaria o trasera dispone de 6,38 pulgadas con resolución de 2.480 x 892 px.

El sistema de cámaras que encontramos es triple, algo que hereda de otros modelos de la marca como el Huawei Mate 20 Pro por ejemplo. Lo que no están claras son las especificaciones de estas cámaras, quizás sean las mismas que en el Huawei Mate 20 Pro, pero de momento no se ha podido confirmar.
Otras características destacables son la batería y su carga rápida, Dispone de una batería doble (porque doblar una batería no es tan fácil como una pantalla) de 4.500 mAh. Pero lo interesante aquí es la carga rápida de la que dispone. El Huawei Mate X dispone de una carga rápida de de 55W, esto supone por ejemplo cargarlo al 85% en 30 minutos.

Versiones y precios del Mate X
El Huawei Mate X llega en una única versión de 8 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Su color también es único, el Interstellar Blue, aunque esperan introducir nuevos colores. Estará disponible a mitades de 2019 según ha indicado la compañía.

En cuanto a su precio, llega al mercado por 2.299 euros, un precio alto, muy alto. Según ha advertido la marca, hay que tener en cuenta toda la tecnología que hay en este nuevo teléfono. Suele ocurrir con las primeras generaciones de nuevos productos, veremos si se reduce con el tiempo.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
tartor
Creo que acaban de dejar en bastante mal lugar a samsung...
Enzuka
La diferencia principal entre este móvil y el Fold de Samsung, es que este está bien pensado.
Kevin Molina
En todo han pasado por encima al Samsung Fold, golpe en la mesa por parte de Huawei y se viene un futuro prometedor.
mussgo182
RIP Galaxy Fold
21-02-2019 - 24-02-2019
amaurysv
A propósito de Huawei, en días pasados xataca se hizo de unas tácticas de esta empresa para robar tecnologías de otros fabricantes, y de buenas a primeras, lo borraron, sin rastro de ese post, quisiera saber por qué?.
javass
Algunos hablan del precio como algo alarmante...
A ver es un movil pionero, prototipo algo completamente nuevo, destinado a un sector muyyy concreto, no es para el ciudadano de a pie.
Son los primeros pasos en esta tecnologia y le faltan unos años mas para pulir y que sean accesibles.
Apple te vende lo de siempre por 1600€ con 0 innovacion, esto al menos es algo completamente rompedor.
Usuario desactivado
Pues lo dicho, el diseño frontal es obviamente mejor pero el resto no me convence. El doblez de la pantalla expuesto me parece que sufrira un mayor desgaste y el trozo de pantalla posterior que hace las veces de trasera esta más expuesto a daños tambien.
Sea como sea al ser las primeras versiones ambos adolecen de fallos, el Fold una pantalla exterior pequeña para los que es el smartphone, este una pantalla unica que va estar expuesta a más daños y ausencia de camara delantera que te obligara a girarlo y usar la pantalla trasera (algo molesto), y ambos obviamente el grosor.
El precio no lo considero una contra ya que no djar de ser prototipos en cierta forma, de mantenerse en esas cantidades en el futuro si seria una gran pega.
joker1987
Ya lo sacará Xiaomi por la mitad de precio, y Samsung y Huawei se verán obligados a bajar el precio.
Usuario desactivado
Brutal!
Acabamos de llegar al futuro.
avenger337
Se lució Huawei, ya que aparece que este será el estándar a seguir en los próximos años , pero ese precio está demasido inflado. Sea como sea me gusto más que el del Samsung Fold que también es muy bueno. Solo falta el de Lenovo y algún otro más.
waxi
Mira esos negativos. Me encantan. Por cierto ya vieron el precio del Huawei? madre mía.
marginboy
No me habría disgustado que la cámara y toda la pestaña lateral se siguiera viendo cuando está desplegado, en vez de dejarlo como un "todo pantalla".
Facilitaría el agarre y se podría usar la cámara para videoconferencia. Pero supongo que eso no luce tan moderno.
Edit: ¿y si la parte de la cámara también se desplegase hacia afuera si quisieras? Como un tercer doblez, de menor tamaño. ¿No habría dejado contentos a todos?
Juankar
Al redactor, un detalle. Falta la etiqueta 'Flexible' para poder buscar mejor como sí aparece en este https://www.xataka.com/moviles/samsung-galaxy-fold-caracteristicas-precio-ficha-tenica
luismiguelfustero
...y si lo sacan por debajo de los 1000€ ya.... arrasa
demiantriebl
le paso el trapo a samsung, lejos, pero 2300 euros??? ufff faltan 5 años para que me haga con uno de estos.
jose_mlv
LO bueno que hay innovación por parte de las marcas, así con el tiempo se irán puliendo para tener un mejor diseño, personalmente prefiero el modelo de Samsung por la seguridad que da, este modelo también se ve bien para ser su primer intento.
c4l4o
No se si habéis visto el video que está circulando por ahí de la presentación, pero cuando pone el móvil extendido se ve una arruga en la parte del medio bastante importante, espero que la versión final no sea así porque vaya chapuza...
sologizmos
cooooooño, ya viene apple pidiendo 5000+ mangos y todos a re-hipotecar :D
Herto90
Muy superior en diseño a la propuesta de Samsung. Cerrado es mucho más usable no como el Flex y su ridícula pantalla exterior pequeña y con montones de marcos y con su super notoch en la interior para albergar la cámara que fastidia todo el concepto de súper pantalla.
Los que cuestionáis la durabilidad del Huawey frente al Samsung porque en el Huawei la pantalla queda en el exterior al plegarse y la de Samsung queda dentro pues hay que tener en cuenta que estas pantallas no son de cristal, serán de algún tipo de plástico pero no de cristal porque el cristal no se dobla y esto debería de hacer que estas pantallas además de poder doblarse ser más resistentes a golpes. Por otra parte el doblez que tiene que hacer la de Huawei es menor que el que tendrá que hacer la de Samsung.
En cualquier caso los 2 como conceptos y primeros modelos están bien pero yo les encuentro un gran pero, las proporciones de las pantallas abiertas no son acordes para casi nada, ni para consumir contenido porque ahí pones una peli y te sobra media pantalla y en las demás as cosas pues a ver como se adaptan las apps pero me da que muchas no se adaptaran bien a ese formato 🤔
imf017
Me gusta más el diseño de éste que el de Samsung. Lo que no me gusta es el precio.
delp
Madre mía, los precios se van de las manos... y los mongolos que entran al trapo ayudan a que esta tendencia esté en aumento.
stevenlopez
Deberían sacar una versión con snapdragon
davidlazaf1
Esperaremos al proximo año es caro y es nuevo con lo que los fallos estaran presentes,veremos tambien cuanto cuesta el de xiaomi como lo saquen por 1000 euros o asi cuidadin por que van a vender
HAXNAGE
Para ser un primer diseño es casi perfecto. Con un lector de huellas ultrasonico en la pantalla principal y un modo selfie con la extensión de pantalla y las camaras principales, ademas de un buen forro (esto es resolvible) seria, para los que tienen ese dinero, el must buy definitivo.
michaelmamaniquino
Debo decir sin temor a equivocarme que es mejor que el Galaxy fold porque ??
Simplemente por el echo de la pantalla es más amplia y con más batería que el Galaxy fold aunque más cara pero me gustó la forma en que se transforma en tableta todo pantalla HUAWEI LA ISO :B