Huawei es el tercer fabricante de Smartphones a nivel mundial, no vamos a negar todas las cosas que ha ido consiguiendo en poco tiempo, pasando de fabricar teléfonos asequibles para operadoras, a confeccionar sus propios procesadores. Al margen del negocio de infraestructura de redes, donde son líderes.
Son ambiciosos y tienen en el punto de mira a Samsung y Apple, pero parece que el camino no va a ser tan sencillo. En los primeros pasos no se han cumplido con expectativas, que dicho sea de paso, eran exageradas.
Echando la vista atrás, nos encontramos con que Huawei quería vender sesenta millones de Smartphones durante 2012, y la realidad es que han conseguido poner en el mercado 32 millones de unidades. Se quedaron a medias con las estimaciones.
Es duro, y quizá embarazoso, para una compañía de estas proporciones quedarse tan cortos, pero los números son más que positivos, con un crecimiento del 60% con respecto a lo conseguido en 2011.
Huawei no fue tan fuerte en China
¿Dónde se perdió la mitad de esa previsión? Según el analista Ken Hyers, en Fierce Wireless, el problema de Huawei ha estado en China, donde no ha sabido comer terreno a Samsung o Lenovo.
También apunta a razones culturales y de representación, viste más tener un teléfono de gama alta Samsung, que uno de marca china. La cuota de mercado de Huawei en China se quedó en el 9.9%, por el 17.7% de Samsung, o el 13.2% de Lenovo (Strategy Analytics).
No tengo dudas de que la empresa tiene mucho por crecer, sobre todo desde que decidió ser más vertical y controlar todo el proceso de la creación de un dispositivo móvil, pero creo que de ahí a robarle el puesto a Samsung a medio plazo, hay un largo camino. Otro gigante chino a tener en cuenta es Lenovo, que conoce las pautas para liderar mercados extranjeros, como ya ha conseguido con los ordenadores personales.
Más información | Fierce Wireless
Ver 21 comentarios
21 comentarios
sanamarcar
Los chinos no quieren móviles chinos xD.
piratastur
Probablemente esas cifras no se las creyeran ni ellos. Es más, si realmente contaban con vender el doble de lo que finalmente han vendido, empresarialmente estarian en un problema muy gordo, porque una empresa asume unos riesgos finacieros y unos costes acordes a sus estimaciones de ventas, si la desviación es de la magnitud que dice la noticia, tendrian un pufo gordo, gordo.
Lo más probable es que esas cifras fuesen hinchadas como parte de la estrategia de marketing, para quitarse ese cartel de "fabricante chino de baja a calidad" a "lider de mercado con gran proyección de futuro"
Luis
Huawei va a por samsung apple cisco y juniper....
aps
Sobre el papel empieza a haber "móviles chinos" que están a la altura de la gama alta de Sony o Samsung. Luego en cada noticia que sale sobre marcas "chinas" hay unos pocos comentarios estilo "mala experiencia con uno de estos" y me echa para atrás. Vamos, que en cuanto bajen el Nexus 4 a 250€ me lo compro (y eso que el Ascend D2 es un pepino de mucho cuidaooooooo)
lagarto.verde1
Acabo de estrenar un p6, porqué me enamoré del diseño y es el único de movistar rebajado de precio (unos 90e)..no tiene ni demos, va rapídisimo, su interfaz copia de iconos de apple(tuve 2) es increïble, evidentemente no vuela como un 4s ni como un s3... sólo tiene la pega de la batería, pues tengo un s3 usado que casi lo uso de tablet y diría que casi dura el doble que el huawei. No me pasaré a un s4, ni compraré un Samsung nuevo ni libre (el s3 es usado y libre, pero era de una vecina) ni con demos de movistar...TENGO CLARÍSIMO QUE SI AGUANTA EL P6 Y PUEDO REVENDERLO, EN CUANTO SALGA UN SUCESOR PARECIDO (y mejorado) IRÉ A POR ÉL....en 3 semanas no puedo dar más datos....veremos...
niako
La calidad de los telefonos hauwei es pesima. Lenovo sin embargo mantiene el estandar que tenia IBM en sobremesa y portatiles.