Una de las nuevas guerras en telefonía de gama alta pasa por los años de actualizaciones. Durante años, esta ha sido la principal debilidad en Android. La mayoría de fabricantes no ofrecían más allá de dos o tres años de actualizaciones, haciendo que el ciclo de vida de sus productos fuese especialmente corto.
Es algo que fabricantes como Samsung empezaron a revertir con los cinco años de actualizaciones, superados posteriormente por Google y sus siete años. En la generación Galaxy S24, Samsung promete siete años de actualizaciones, superando así a fabricantes que tienen ROMs más sencillas y "limpias".
En una entrevista para Tom's Guide, el presidente de OnePlus ha dejado bastante clara la razón por la que sus teléfonos no actualizan durante siete años: "imagina que tu teléfono es un sándwich".
Actualizar siete años suena bien, pero quizás no es tan bonito
Durante años, OnePlus ha sido considerado como el principal referente en rendimiento en Android. Sus teléfonos son especialmente fluidos gracias al sistema limpio y el hardware de última generación, aunque siempre han quedado por detrás en soporte respecto a Google.
Los nuevos OnePlus llegan con cuatro años de actualizaciones, tanto de sistema operativo como en lo relativo a los parches de seguridad. Sería lógico preguntarse por qué la compañía no apuesta por los siete años de actualizaciones, pregunta que ha hecho Tom's Guide a Kinder Liu, presidente de OnePlus. La respuesta ha sido de lo más interesante.
Liu argumenta que "no solo son importantes las políticas de actualización de software, también lo es la fluidez de la experiencia del usuario del teléfono". La metáfora que utiliza para finalizar la explicación es de lo más curioso.
"Imagina que tu teléfono es un sándwich. Algunos fabricantes ahora están diciendo que el relleno de su sándwich, el software de su teléfono, seguirá siendo bueno para comer dentro de siete años. Pero lo que no te están diciendo es que el pan en el sándwich, la experiencia del usuario, podría estar mohoso después de cuatro años. De repente, una política de actualización de software de siete años no importa, porque el resto de tu experiencia con el teléfono es terrible".
El punto que se expone es la gran duda que asola a los teléfonos cuando se ofrecen tantos años de actualizaciones: ¿podrá el hardware soportar tantas versiones de sistema? En el caso de la gama alta, con procesadores de última generación y memorias RAM base elevadas, es lógico ser optimista. No obstante, Android no es un sistema que destaque especialmente por ser liviano ni gestionar los recursos de la mejor forma. Pese a ello, la competición por ofrecer el máximo número de actualizaciones sigue viva.
Imagen | Xataka
En Xataka | Todos los móviles que actualizan a Android 14 y cuándo comenzarán a actualizarse
Ver 49 comentarios
49 comentarios
JGP
Excusas baratas.
snakeper
Luego te sacan ROMs caseras para terminales con 10 años que funcionan de maravilla. A otros con ese cuento.
RamonYo 😬
Excusas. Los sistemas móviles están ya tan maduros como los de escritorio. Atrás quedaron los días cuando los teléfonos nuevos que se lanzaban duplicaban la velocidad y el rendimiento de los anteriores a ellos. Hoy en día tienes una buena experiencia en cualquier teléfono independientemente de si se ha lanzado este año o algunos años atrás.
stranno
Un Snapdragon 800, esto es, un SOC que tiene diez años, es perfectamente capaz de ejecutar código AOSP 13/14 de forma fluida, quizá con algunos compromisos en cuanto a seguridad. Incluso un Galaxy SII es capaz de mover AOSP 13 (LineageOS 20), no fluidamente, pero usable, y el Galaxy SIII tiene un port de AOSP 14 (LineageOS 21), que son dos teléfonos de hace 13 y 12 años respectivamente. Obviamente con falta de compatibilidad en drivers, kernel Linux antiguo y otros problemas. Pero bueno, Android 13/14 al fin y al cabo a nivel de compatibilidad y experiencia de usuario.
Con lo que el que quiera creerse estas mierdas de los siete años, pues bien, han cumplido su objetivo, seguir creando la necesidad de vender un móvil al año, clónico del año anterior, con la mínima mejora posible, el SOC y las cámaras.
Y soy el primero que cambia de móvil cada dos o tres años, pero que no hay necesidad de mentir, la gente es capaz de crearse su propia necesidad de cambiar de teléfono innecesariamente.
togepix
Claro, porque sacar una buena versión de Android, optimizada, y pulida no.
wokan
Excusas de mierda...
Si es así coge y libera todos los drivers para que cada uno se "cocine" su ROM...ah no que se te jode el chiringuito.
Como dicen más arriba, hay móviles con más de esos 7 años a sus espaldas y si se tuviera acceso libre a drivers podrían tener un SO totalmente funcional y seguro, pero no interesa.
Escapology
Un móvil de gama alta de hace 7 años puede tener perfectamente más potencia que un móvil nuevo de gama baja.
peketorl
El problema está en que dan soporte durante 1 año optimizando el sistema, después de ello portan por portar. Sin optimizar, con bugs y con su capa mal implementada.
Ellos tiran por su propia API de su capa que luego interfiere con la nueva de Android y ahí cascan. Con lo fácil que es dejar Android tal cual y un par de apps.
Respecto a actualizaciones, recordar que Android se actualizan por webservices y playservices. Que básicamente tanto que se dice iOS, es lo mismo solo que Safari y demás se actualizan por OTA.
kinton
Suena a excusa de quien no tiene muchas ganas de que una buena parte de los usuarios como yo. Que no juega y lo usa básicamente para redes, alguna foto, vídeo y comunicar-me, apps para gestión personal etc, descubramos que la vida de nuestros dispositivos no viene dada tanto por su falta de prestaciones si los cuidas mínimamente, como por la obsolescencia marcada por los fabricantes vía abandono de soporte. En especial el de seguridad. De hecho sigo funcionando con un Galaxy S10e de Samsung de más de 4 años, que va a las mil maravillas. La batería se queda un poco corta, pero si al menos lo actualizasen aun en seguridad, un par más de años de vida le daba.
El problema mayor, si lo cuidas y no eres un manazas con el dispositivo, creo son las baterías. Espero que tb sea obligatorio facilitar el recambio.
Hay otro tema que es que dudo mucho que el planeta pueda seguir muchas décadas más soportando el grado de obsolescencia y cambio de los productos sin más, desechos y consumo sin tener en cuenta la sostenibilidad en conjunto.
Hemos montado una civilización que vive de espaldas a la capacidad del entorno de soportar su degradación, adaptación al clima en proceso de calentamiento global y de recursos limitados. Ya sé que somos Yonquis de este modelo de aceleración de todo, de ritmo de vida, consumo etc, pero cualquier criatura de P3 sabe que un modelo exponencial, incluso lineal, en sustrato finito termina al final rápidamente colapsándose.
omarrojas33
Pues las PC soportan ese o más tiempo y con buen rendimiento. Es lógico que ya no corran ciertas cosas. Pero es una excusa para no dar tanto soporté y que compremos cada 2 o 3 años. Digo algunos Smartphones tienen hasta más ram que la mayoría de la PC, mejor que optimicen Andorid y sus capas.
pitutete
Partiendo de que quien aguanta 7 años un móvil? Un mínimo de 5 años de actualizaciones debe ser lo correcto. Obviamente si salen nuevas tecnologías, chips y tal pues no las van a soportar los terminales de hace unos años. pero nadie me puede decir que un Note 10 no soporta la última versión de Android. O que un iPhone 12 no soporte iOS 18.
asdarfa
Hombre, una cosa es actualizar el sistema operativo o añadir novedades que pueden necesitar más ram o tiene más subprocesos corriendo y otra lanzar parches de seguridad, que también pueden diezmar el rendimiento, pero luego ya sería cosa de cada uno hacerlo o no.
Cufloc
Excusas de mierda.
incom2
¿Qué te va a decir el fabricante, que vive de vender teléfonos, y cuantos más mejor?
Ahota están todos muy tristes y llorosos porque lo de venderte el cacharro y olvidarse de él, ya no cuela como antes.
PD: No metas en cada teléfono que fabricas tu mohosa capa de personalización que nadie pide, y tendrías mucho más fácil el actualizar tus modelos.
smithwinston
Pete Lau (Liu Zuohu) se cree que somos tontos. Samsung ya en su momento con el Samsung Galaxy S3 dijo allá por el 2014 que no lo actualizaría a la versión 4.4 KitKat de Android, poniendo como excusa que solo tenía 1 GB de RAM. ¿Resultado? El Galaxy S3 pudo soportar hasta el 2019 con la versión 7.1.2 Nougat de Android, gracias a roms como LineageOS en su versión 14.1.
La verdadera razón por la que Samsung no podía actualizar el S3 de manera oficial, es porque estaba hasta las trancas de bloatware. En resumen, son simplemente excusas de la obsolescencia programada y compañía.
El unico gran problema de las roms que no están creadas por los fabricantes oficiales, es que carecen precisamente de las firmas oficiales para volver a cerrar el sistema del bootloader tras instalar la rom personalizada y así "desrootear" el dispositivo, además de otras carencias, por lo que supone un grave problema de seguridad para el usuario.
Aquí algo de información al respecto:
https://madaidans-insecurities.github.io/android.html
koadri
Aqui nadie habla de aquello que saldrá más beneficiado con años de actualizaciones: LA REVENTA. PAGAR 1000€ por un gama alta Android y que en tres años no valga nada, se acabaría. Y eso es bueno.
relectron
"Hay una sencilla razón para no actualizar durante siete años, y el presidente de OnePlus la tiene clara"
Pues, desde mi punto de vista de usuario, la única razón para no actualizar durante siete años es actualizar, por ejemplo, durante 25 años.
alpy
Yo voy más allá. Debería haber actualizaciones de apps y parches de seguridad durante 10 años, pero el SO debería quedarse siempre en el mismo.
castillofranco
Es "pesado" porque no dejar desactivar funciones que uno no necesita.
nekmo
¿Que a un móvil de hace 7 años puede que se le atragante la última versión de Android? Puede. No me convence, pero te lo compro. Pero no hay excusa para no dar soporte para actualizaciones de seguridad durante esos 7 años.
4 años de soporte como ofrecen ellos es ridículo hoy en día. Mucha gente no compra su móvil de salida, sino un año o año y medio después, cuando ya ha bajado. Y esas personas tienen en Europa derecho a 3 años de garantía en hardware. Es ridículo que alguien que compró su móvil 1 año y medio después de su fecha de salida a través a un proveedor oficial, deje de tener soporte en software antes que por hardware.
alioramus
Ellos solo quieren vender teléfonos. Yo aún sigo usando mi tableta Android comprada en 2018, que además es de tamaño perfecto (9,7") y ojalá siguiera recibiendo actualizaciones.
arquimaes
¿Acaban de admitir que no ponen baterías extraibles para que compremos otro movil?
Acaban de admitir que no ponen baterías extraibles para que compremos otro movil
aarontestevez
Creo que hay que esperar 7 años en un terminal Android para ver que público sigue utilizándolo como terminal principal. Mi experiencia es que la vida media de un móvil android ronda los 3 años, tal vez un usuario con un uso muy sencillo lo estire a 5 y quejándose de algunos componentes como batería, calentamiento,... Y después de 5 años, la mayoría de esos usuarios; ¿Cambiarían la batería o defectos de hardware para estirar el terminal y su vida otros 3 años? Apple es mucho más mimosa con sus terminales, fácil porque sólo tiene una serie limitada de procesadores que actualizar, y aún así el público que llega a los 6 años con un iPhone es muy reducido, aunque ampliamente mayor al de android.
Me encantaría que un móvil durase 7-8 ó 10 años a pleno rendimiento como un portátil pero algunos componentes de hardware no llegan a esa edad en buena calidad.
garoelet
OnePlus es como Detroit, era grande y daba un buen producto ahora....
mislatero
Un buen ejemplo de actualizaciones por muchos años fue Sony con la PSP, sus actualizaciones abrían posibilidades a incorporar nuevo hardware como fue la cámara y activar la salida de vídeo para TV, entre otros cambios positivos. Como poder escuchar musica fuera del reproductor y durante la partida.
avenger337
La verdad es que si bien me parece que lo que dice este señor es una excusa, ciertamente las personas renuevan sus teléfonos cada 3 o 5 años más o menos. Tampoco se me hace un lío tener un teléfono que "solo" reciba actualizaciones hasta 5 años.
sanperyaq
Quizás sea el único que cree que lo que dice este fabricante tiene sentido?
Ejemplo: yo tengo un Samsung A71 del año 2020. 128gb memoria interna y 6gb de RAM. Está totalmente actualizado y de hecho me ha sorprendido que cada no demasiado tiempo sale otra actualización (la última 02/10/23). Pero saben que... se va volviendo algo lento.
Si, está actualizado y al día. Pero el rendimiento, más todo el uso que le he dado, hace que ya no rinda como nuevo.
De hecho, veo que todavía salen celulares con las mismas especificaciones que mi móvil... y no me da confianza para cambiar por uno, no sabiendo si va a rendir más del que ya tengo. Porque las apps cada vez más exigentes. Lógico no?
Y ya se que es irme muy atrás. Pero yo compré un iPad Mini 1 hace añares. IOS 5 tenía. Se actualizo hasta iOS 9. Y ya ahí no daba para más. Una patata, lento lento. Y de ahí, a obsoleto al salir iOS 10.
Yo creo que cambiar cada 3/4 años es lo ideal. Y no, no llegaré nunca a un celular de gama alta, así que busco alguno de gama media, que no me sea tan caro y me rinda otros 3/4 años bien. No más.