Aunque Intel tiene un papel dominante como fabricador de procesadores y chips para ordenadores de todo tipo, en lo que respecta a dispositivos móviles su presencia es más discreta. Es cierto que año a año va ganando presencia pero anda lejos de Qualcomm, NVidia y compañía.
Hemos visto smartphones Android con procesadores Intel y ahora parece que la compañía americana quiere lanzarse también a Windows Phone. Al menos es lo que se puede deducir de una oferta de trabajo y de varios guiños de sus empleados.
Windows Phone ha demostrado que puede funcionar sin problema bajo arquitecturas x86. Sin embargo, de momento no hay ningún dispositivo que lo lleve y en lo que respecta al sistema operativo móvil de Microsoft es Qualcomm quien se lleva el gato al agua.
Hace ya unos cuantos meses, Intel dio su apoyo a Windows Phone y reconoció que le gustaría que hubiera smartphones con su chip. Sin embargo puso una condición: que éstos fueran viables económicamente. Una posición conservadora pero sensata, teniendo en cuenta cómo está configurado el mercado de teléfonos inteligentes.
Es posible que este puesto de trabajo sólo sirva para acercar distancias entre software y hardware. Quizá llegue a más y el tiempo lo dirá pero sería interesante si al final cuaja la idea. A todo esto, hay que recordar que Intel además de estar metida con Android, en dispositivos móviles, también lo está con Tizen.
Más información | Linkedin
Ver 25 comentarios
25 comentarios
ivand3
Wintel! :D
googlade
¿¿Fabricador?? me suena un poco raro... ¿no sería más acertado decir "fabricante"?. Según la RAE, "fabricador" es el que inventa o crea algo NO material. En cualquier caso me sonaba raro...
orionftw
Windows Phone + Intel = Smartphones de >700€
ripperxd2
mmmm que raro el Nostradamus de WP dijo de manera explicita que eso no era posible.... "¿Atom en un Windows Phone 7/8? No es posible pues sólo soportan ARM y además NO cualquier ARM sino sólo unos modelos específicos. Tal vez en un futuro, si WP sigue sin ser un éxito y si los Windows 8 RT tampoco lo son, entonces podría olvidarse de los ARM y volver a "todo sobre x86" y presentar móviles Winows x (x>=9) con x86 (Atom muy evolucionados o lo que sea, pero x86) que llevanse el mismo Windows x que los otros dispositivos. Todo esto naturalmente es una simple teoría basada en un montón de supuestos que tal vez no se den, e incluso si se llegase a dar sería dentro de bastante tiempo, nada cercano. No preveo móviles Windows con x86 en un futuro muy cercano. En unos años quién sabe..." vamos david2200 que divertido es cuando te das un tortazo con tus palabras