LTE está introduciéndose en el mercado de una forma un tanto caótica. Los requisitos técnicos hacen que un terminal con esta capacidad no sea compatible en cualquier lugar del mundo, de forma que por ejemplo el iPhone 5 sí será compatible con LTE pero no en España.
Pero LTE es el futuro, de eso no hay ninguna duda, y será el sucesor de las actuales conexiones englobadas dentro de 3G. Intel ya prepara procesadores compatibles con LTE, y más concretamente unos nuevos Atom ‘Medfield’ de doble núcleo con esta nueva capacidad. En la actualidad, los teléfonos móviles con Intel Atom se restringían a conectividad 3G mientras que la competencia ya lleva varios meses sacando al mercado una completa artillería de dispositivo LTE.
![Intel Atom Z2460](https://i.blogs.es/65945b/intel-atom-z2460-arch/450_1000.jpg)
Diagrama del actual Intel Atom Z2460
Un Intel Atom con LTE será interesante desde el punto de vista de la conectividad, pero para muchos no es suficiente. La cosa no se queda ahí ya que TechCrunch, en una entrevista con Sumeet Syal, Director de Marketing de Producto de Intel, ha revelado que los nuevos ‘Medfield’ tendrán dos núcleos y serán más potentes que los procesadores ARM actuales, incluyendo los de doble núcleo y también los de cuatro. La clave está en hyperthreading, una tecnología de Intel que ya conocemos del mundo de los chips de PC y que permite disponer de dos núcleos lógicos por cada núcleo físico. De esta forma tendríamos un procesador de doble núcleo con cuatro hilos de ejecución, algo que parece llegará próximamente a los teléfonos móviles.
Syal afirma lo que desde aquí llevamos hablando mucho tiempo: dan igual el número de núcleos o su frecuencia, lo importante es la arquitectura como un todo. Intel no deja de ser uno de los fabricantes más importantes en el mundo de la tecnología con una trayectoria de varias décadas, con lo que estoy seguro de que sabrán hacerle frente a las arquitecturas ARM que tanto camino han ganado en los últimos años, principalmente en el mundo de la telefonía móvil.
El lado negativo de todo esto es que la tecnología ha llegado a un punto en el que las características técnicas sirven de poco, y la única forma de conocer su rendimiento será haciendo pruebas reales. A priori, por las palabras de Syal, Intel Atom ‘Medfield’ se plantean como una alternativa interesante y la aportación de LTE les permitirá jugar entre los ARM más grandes, quizá más por imagen que por utilidad real.
Sea como fuere, Intel ha afirmado que los nuevos Atom ‘Medfield’ con LTE empezarán a llegar al mercado en lo que queda de 2012 aunque la mayoría de sus productos aterrizarán ya entrado el próximo año.
Vía | Electronista
Más información | TechCrunch.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
miguelangelec
Creo q estamos en camino a sustituir las Pc de escritorios por gadget q poco a poco van llegando a tener el poder de una PC.. actualmente no, pero ya estamos cerca, procesadores de 4 núcleos(Intel con sus procesaodres Atom para dispositivos móviles), ram de 2gb, y salidas HDMI... se puede instalar windows xp en ese celular o trablet con esas características y de ley corre Adobe cs3 tranquilamente.. 5 años mas y tendremos a un window 8 en tablet corriendo la suite adobe cs7... y los programas se limitaran a ser aplicaciones. "esto de los programas como aplicaciones se lo puede agradecer a apple quien ya lo aplicaba en su OSx"
comandillos
Intel fracasará en el mercado móvil, como lo ha hecho en el de los Netbook en estos días, teniendo las tabletas como un sustituto completo hoy día a estos dispositivos.
ARM cada dia gana mas terreno, es mejor, mas económico y con un menor consumo energético para el campo de la telefonía y los dispositivos de la era Post-PC (O PC+, como dice Microsoft).