Si todo va según lo planeado, el próximo iPhone 13 puede que lo veamos en sólo unas semanas. Lo rumores hasta la fecha sobre el próximo iPhone de Apple apuntan a ligeros cambios con respecto a la generación actual. Sin embargo, hay una nueva característica en el radar que marcaría un paso importante para el smartphone de la compañía: conectividad satelital.
Según revela 9to5mac, el analista Ming-Chi Kuo cree que el iPhone 13 contará con conectividad satelital. Ming-Chi Kuo previamente ha filtrado con gran eficiencia diversas características de los productos de Apple al tener, supuestamente, acceso a la cadena de montaje y los proveedores de Apple.
El comunicado para los inversores que Ming-Chi Kuo ha enviado detallada que el iPhone 13 podrá comunicarse directamente con satélites de órbita terrestre baja (LEO). Para ello hará uso de un chip Qualcomm X60 personalizado por Apple. Los satélites de órbita terrestre baja son los que permiten la comunicaciones directas, el ejemplo más popular de estos satélites ahora mismo quizás sean los Starlink de SpaceX, aunque también tenemos a OneWeb por ejemplo.
¿Y para qué sirve esto? Esencialmente, si llega a darse según lo esperado, los iPhone 13 podrán hacer llamadas desde cualquier lugar del mundo aunque no tengan cobertura 3G, 4G o 5G. Harían las llamadas mediante conectividad satelital, que no depende de antenas terrestres sino de que el teléfono se comunique con algunos de los satélites que pase por encima de él en ese momento.

Qué más esperar del iPhone 13
Sea cierto o no el rumor, de lo que no cabe duda es de que el iPhone de próxima generación está a semanas de nosotros. Apple suele presentarlos en las primeras semanas de septiembre y los envíos se realizan en octubre. Este año probablemente siga la misma rutina que ha seguido durante casi una década. Aparte de conexión satelital, ¿qué más esperar del iPhone 13?
Lo primero de todo es que seguramente no sea un iPhone 13 sino cuatro de ellos. Al igual que este año, se espera un iPhone 13 mini, uno iPhone 13, un iPhone 13 Pro y un iPhone 13 Pro Max. La principal diferencia será el tamaño (de las 5,4 pulgadas a las 6,7 pulgadas), aunque también características internas o diferentes sistemas de cámaras por ejemplo.
Un cambio relevante podría ser el notch de la parte superior, no desaparecería pero sí que puede que sea más pequeño que estas generaciones anteriores. Apple por otro lado conservaría el diseño rectangular con los bordes rectos. Un último cambio relevante lo podríamos ver en las cámaras, que mejorarían sus especificaciones añadiendo especialmente sensores con píxeles más grandes para capturar mejor la luz.
Vía | 9to5mac
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Usuario desactivado
Desde mi último iPhone antes de pasarme a Android ( el 6) siempre se dice lo mismo cada vez que va a aparecer otra versión. Que si tendrá tal, que si tendrá Pascual. Todos los medios haciendo eco de noticias a cual más absurda y cuando llega, lo de siempre: mejor cámara, nueva versión de iOS, alguna función de software nuera aquí y allá, y por supuesto cien pavos más caro.
toniweblogs
Claro, conectividad Satelital… si…
Me gustaría explicar lo innecesario y lo complejo de incorporar actualmente esa tecnología, a parte de los accesorios que tendría que llevar pero me da pereza y ya he visto respuestas similares.
Humo
secapi
Claro que sí, guapi
tony.fernandez.7568
4 modelos, 5G, notch mas pequeño (en lugar de 3 cm sera de 2.9 cm) y cámaras mas promiscuas (salidas).
Y no nos olvidemos de la subida, el mas barato se quedara en 800€ y el mas caro 1.900.
Memoria minima: 64c maxima 1 tera.
Además no sera Iphone 13, me juego un cafe a que se llama de otra manera, para esquivar el número fatidico.
togepix
Supongamos que es cierto .
Pregunto :
- ¿ Esto se paga a parte no ?
Perdonad el atrevimiento . Es decir :
¿ Es un “ tu operador puede aplicar costes extra por este servicio “ de libro no ?
Porque dudo mucho que esto se quede en un “ extra de cobertura “ sin coste .
Sin saber yo ojo !
Que me parece muy bien . Pero como sea así , una característica muy bonita que el 90% no pagará ni usará por precio ( salvo que sea la justificación de las grandes de subirte 5€ en tu pack fusión lleno de mierdas que no quieres ni usas ).
pitutete
Ese titular “traerán con conectividad…”
twikzer
siendo apple, me espero algo tipo, solo con covertura en nuestros satelites, o algo parecido
pedroteapple70
Es gracioso ver como cada vez que se comenta que Apple va a implementar algo ( sea un rumor o algo confirmado) salten los de siempre con los mismos comentarios absurdos, aburridos y repetitivos de siempre. 😂😂😂
tintin5858
Y cuanto costar hacer esas llamadas por satélite? Barato seguro que no será .
willsk94
Y disparará rayos láser por los ojos.
enertecs
perdón pero alguien en su sano juicio en 2021 sigue comprando esta estafa anual de los iphone??? jasjasjajs...le meterán un nuevo chiche para que cuele jajsajsjas