Buena combinación la que tiene prevista Apple con su nuevo iPhone y el sistema operativo 3.0, que en Applesfera ya han probado. Y la conclusión es clara: si tienes un iPhone, pónselo.
Es evidente que el que la opción de cortar y pegar sea una de las funciones estrella de la actualización es triste, pero si la han implementado bien, lo agradecemos de todas formas. Luego está el hecho de que menos en algunos casos, es de esas funciones que uno presume que tiene su teléfono pero que luego no usa.

La función Cortar, copiar y pegar ha sido bien resuelta en el iPhone 3.0. y eso hace que aumente nuestra productividad y podamos hacer más cosas y de mejor forma en un teléfono en el que tenía más sentido que en otros.
Las búsquedas completas también han llegado al iPhone como agua de mayo, y me parece una de las más necesarias. En esta versión se puede buscar de todo. Y funciona.
El sistema de notificaciones push, a pesar de no contar de momento con ninguna activa, es otra de las novedades, pero está claro que en ese campo, las aplicaciones en segundo plano de Android ganan por goleada.
La rapidez y suavidad de funcionamiento son otros puntos que destacan mis compañeros de Applesfera en la prueba que han hecho al iPhone 3.0. Safari además sigue siendo el rey de los navegadores en teléfonos móviles.
En Applesfera | “>Probando la versión definitiva del iPhone OS 3.0..
Ver 14 comentarios
14 comentarios
joselmoreno
lo del multitarea ya era demasiada tecnologia ¿no? existen sistemas operativos multitarea desde 1993
estebitas jobs, nos lo venderá como la octava maravilla el proximo junio.
adrianhurt
A mi me gustaría aclarar algo. Yo fui de los primeros en poner el grito en el cielo cuando decidieron no incluir las aplicaciones en segundo plano. Lo critiqué mucho en su momento. Y hoy por hoy sigo pensando que esa es la principal limitación del iPhone. Sin embargo, pensando bien todas las implicaciones y lo que ello significa, no me parece justo tachar directamente la solución del push como negativa. De hecho, estoy seguro de que esta solución es mucho mejor en la mayoría de los casos. Esto permite recibir eventos en cualquier aplicación y casi "emulando" esa falta en cualquier aplicación disponible del iPhone sin necesidad de que estén activas. Esto significa un ahorro de recursos muy elevado frente a la opción de simplemente permitir la ejecución en segundo plano.
No he tenido la suerte de probar aún un teléfono android, por ejemplo. Pero se bien que el día que Nokia empezó a hacer aguas fue cuando Symbian permitió ejecutar aplicaciones en segundo plano en teléfonos que llegaron a todos los usuarios inexpertos. Conozco infinidad de amigos que me venían diciendo que menuda mierda su nuevo n70, que era lentísimo, y cuando iba a echarle un vistazo veía que tenían mil y una aplicaciones abiertas y ellos sin saberlo siquiera. Nunca las cerraban y se quedaban la mayoría en segundo plano consumiendo recursos.
Con esto no quiero decir que una opción sea mejor que otra, pero tampoco creo que haya que tachar al iPhone por esa decisión. Evidentemente lo lógico sería dejar implementar a los desarrolladores la opción que más interesase para cada caso. Pero esto ya me suena utópico.
Y dicho esto, pido disculpas por el parrafón xDD
Javier Penalva
adrianhurt, estoy de acuerdo contigo, pero por la tendencia de las aplicaciones y la integración de muchos gadgets en uno solo (el teléfono); el poder tener varios procesos en ejecución al mismo tiempo es algo muy valorado. Claro que tiene que estar muy bien implementado.
De momento Android lo ha hecho correcto, aunque siempre hay algo que mejorar.
milancete
Ayer mismo, desde que se comenzó a difundir por la red el sistema operativo por la red, muchos lo descargamos y lo probamos sin pensar.
He de decir que no da problemas y que tiene cantidad de pequeñas (y no tan pequeñas) mejoras. Algunas son muy sutiles (como la información de las últimas llamadas, la eliminación individual de los SMS) y otras son más evidentes (el buscador integrado, las notas de voz o la mejora de rendimiento).
Para los que duden si instalarlo o no antes de la salida oficial (la semana que viene) sólo comentarles que, si se ha sincronizado con iTunes antes de instalarlo, no se pierde ningún contenido del iPhone, por lo que es una actualización totalmente segura.
milancete
#10 Estoy de acuerdo contigo. Las limitaciones impuestas por Apple, a mí me tocaron bastante las narices en un principio, pero una vez usas el iPhone 3G día a día, te das cuenta de que no hechas de menos las funcionalidades que no están.
Yo soy de los que le hice un jailbreak y lo tuve así una temporada (pude grabar vídeo, usar el Bluetooth con más libertad, aplicaciones en segundo plano...) pero al final, le deshice el jailbreak y volví al sistema estándar. Apenas necesitaba los "extras" que me ofrecía el jailbreak y ralentizaba el sistema, provocando la entrada en "Safe mode".
Nadie me ha obligado a comprar el iPhone 3G y era consciente de sus carencias cuando decidí hacerlo.
Volviendo al tema de la noticia: El OS 3.0 va de maravilla. Ya lo he instalado en otro iPhone y se nota el aumento de rendimiento, que era uno de los problemas que había con el S.O. anterior.
Arnaldo
Ohhh!!! puedo copiar, cortar y pegar texto.
¬¬
Arnaldo
En parte tiene razón adrianhurt.
Tal vez Apple no habilite esa caracteristica para evitar que usuarios inexpertos la caguen sin saberlo dejando aplicaciones abiertas en segundo plano y despues los gritos al cielo "mi iPhone es una mierda no le dura nada la batería y es lentisimo". El problema es de Apple es que nos esta dejando muy por fuera a los usuarios avanzados vendiendonos esa mierda toda capada, por suerte existe el Jailbreak.
black_ice
Muchos acertáis con las razones de la falta de aplicaciones en segundo plano. Primero quiero aclarar que algunas aplicaciones si que se quedan en segundo plano como Mail, Safari y a veces Google Maps, que son aplicaciones de un alto uso y bastante importantes. Estuve probando dejar aplicaciones de terceros (Jailbreak) en segundo plano en mi iPhone y aunque es bastante útil, es verdad lo que muchos comentáis, el otro día dejé abierto un juego sin darme cuenta, y no veas lo lento que se puso el teléfono, había "lag" por todos lados, y me estaba empezando a desesperar, hasta que me acordé de ese pequeño detalle y lo arreglé.
Quizás una buena solución pasaría por limitar tanto la cantidad de RAM utilizada por aplicaciones "compatibles" con quedarse en segundo plano, tanto como la cantidad de aplicaciones que pueden hacerlo a la vez. De esta manera se lograría lo que todos quieren, sin empeorar la experiencia de usuario.
Miguel Da Silva
Alguien sabe como instalarlo en el iPod touch 2G? Siempre que me bajo el firmware correspondiente me dice que es incompatible.
netbookero
Solo le ponen lo que en alguna vez debio de haber llevado, seria bueno que el iphone le pudieran dotar de 3g, pero eso ya es demasiado
netbookero
hablo del primero, no del 3g
Miguel Da Silva
Yo pienso que lo de las aplicaciones en segundo plano no es por la pila sino por la ram, al que le haya echo el jailbreak sabe que al abrir como 3 o 4 aplicaciones la memoria se llena y que hace? el springboard entra a modo seguro, puede ser que en en iphone 3gssi ahiga auqnue lo dudo por parte de apple
Isimac
Tengo el iphone 3g desde hace un año. La pantalla sigue como el primer dia.
Acabo de instalarle la version 3.0 y es una maravilla. Y esta tarde toca subir la version a un iphone 2g.
A esos "usuarios avanzados vendiendonos esa mierda toda capada" les invito directamente a no comprarse el telefono. Si no te gusta la politica de software de una empresa directamente no compro sus productos. Como nokia (tengo un Navigator y para actualizarlo es una pesadilla o el 5400 de una amiga)
El N97 esta muyyyyyyyyyyy bien (AHORA, veremos el soporte que le da nokia cuando saque el N98 como está pasando con el 5400) y pueden joderlo agusto.
Por cierto, safari vuela.
Myster
Pero es que no se podia borrar sms individualmente?? :S.. tiene que haber un error.. no me lo creo :S