El iPhone SE de cuarta generación ha sido filtrado. Incluye el esperado rediseño para adaptarlo al lenguaje de estos tiempos. El que se vende a día de hoy mantiene el molde del iPhone 6, de 2014, así como otros vestigios: el chip A15 de 2021, el conector Lightning que el resto de iPhone dejaron atrás en 2023 o una cámara trasera (una sola lente) ya desfasada.
El SE ha tenido su sentido:
- Puerta de entrada asequible al ecosistema iOS.
- Dispositivo orientado a la accesibilidad barata.
- Móvil para flotas empresariales que exigen iOS pero no ven sentido a pagar por características avanzadas.
Sin embargo, mantenerlo así, con especificaciones que ya eran ramplonas en 2022, vendiéndolo hasta presumiblemente principios de 2025, lo convierte en un anacronismo que desafía la lógica del mercado y hasta la propia reputación de Apple. Es un ejercicio de inercia empresarial difícil de justificar.
La propuesta de valor del SE ya era discutible en su último lanzamiento, primavera de 2022. Al menos ofrecía el último chip de Apple, aunque en un diseño ya obsoleto y a un precio relativamente bajo. No encajaba del todo en la imagen premium de la empresa.
Mantenerlo sin actualizaciones durante tres años, en un mercado tan dinámico como el del smartphone, le hace perder mucho valor. ¿Un consumidor informado va a optar por un diseño de hace una década, pantalla LCD y una sola cámara por más de 500 euros?
La paradoja es aún mayor si consideramos la obsesión de Apple por controlar cada aspecto de la experiencia de usuario. ¿Cómo encaja en esa filosofía ofrecer un dispositivo que no puede ejecutar muchas de las funciones más recientes de iOS de forma adecuada?
Puede que la clave esté en los mercados emergentes o en el reducto de los reacios a abandonar el botón Home, pero incluso en esos casos, la propuesta del SE se debilita año tras año, emparedada entre la competencia Android, los penúltimos modelos a precio reducido o el mercado de reacondicionados.
El rediseño filtrado para 2025 sería un intento de corregir el rumbo, aunque llegaría algo tarde. Para entonces, ese diseño ya tendrá tres años. Si Apple no se toma más en serio al SE y lo sigue renovando cada tres años, volveríamos a lo mismo en poco tiempo.
La estrategia del SE plantea preguntas incómodas sobre la visión de Apple para su catálogo:
- ¿Es el SE un mal necesario para mantener cuota de mercado en ciertos sectores?
- ¿Es una admisión tácita de que hay un grupo que solo quiere un iPhone al precio más bajo posible y no le importa nada más que eso?
Es cierto que la innovación en smartphones lleva tiempo ralentizándose. Apple ha abrazado abiertamente el continuismo y la estabilidad, y ya explicó en su momento que apuesta por la longevidad de sus diseños como una virtud. Sin embargo, esa apuesta choca con su propia narrativa de progreso constante.
El iPhone SE de 2025 va a tener la complicada tarea de justificar su propia existencia en un mercado cada vez más competitivo, donde sus amenazas vienen de fuera (un mercado Android imparable) y de dentro (los 14 o 15 más baratos, los reacondicionados de cualquier generación).
Si Apple no logra ofrecer un valor convincente y tener más cintura para actualizarlo que hasta ahora, quizás sería el momento de reconsiderar si el concepto del iPhone "barato" (pongan todas las comillas que quieran) tiene cabida en su estrategia a largo plazo.
La ironía final es que, en su intento por ofrecer un iPhone accesible, Apple puede estar diluyendo la esecnia de lo que hace especial a un iPhone. Mantener un producto que nace viejo puede ser más costoso para la marca de lo que Apple está dispuesta a admitir.
En Xataka | iPhone 16 Pro, análisis: es uno de los mejores móviles de 2024, también el que menos me emociona
Ver 15 comentarios
15 comentarios
alpy
Pues yo creo que deberían unir el SE y el mini. Vamos, que deberían sacar un iPhone 16 mini, recortando en cámaras y batería, para justificar precio inferior, y llamarlo SE.
Si el anterior Mini no triunfó, en mi opinión, es porque por poco dinero más te comprabas el normal con más batería y pantalla. Y la gente que compra el SE parece que es por precio sensiblemente inferior y tamaño reducido. Así que un nuevo mini con precio ajustado, a costa de prestaciones, podría tener sentido. Bajo mi punto de vista. Aunque claro, yo soy de los pocos que compró un Mini en su día.
chandlerbing
No hay buenas ventas de Iphone 16 y 16 Pro, de acuerdo a las fechas de entrega, menores a otros años.
Asi que lo mas seguro es que lo van a lanzar pasando navidades para sacarse el exceso de stock de piezas.
El panel seguramente sea del Iphone 12/13, igual la carcasa.
Lo que sea para abaratar costes.
"Es una admisión tácita de que hay un grupo que solo quiere un iPhone al precio más bajo posible y no le importa nada más que eso"
Pues hay mas pobres que gente que pueden cambiar su iphone cada año, por mas que se engañe Apple.
Los reacondicionados son los mas vendidos, gastar 1000 euros al año con posible recesión económica de USA mas inflación, no es algo que mucha gente se va a permitir.
churro
Yo paso como de la mierda del teléfono, me da por c-ulo estar localizado continuamente, las RRSS, los airtag, los relojes y los anillos. Vendes tu privacidad y tus datos y no te dan nada a cambio.
Dejando a un lado el razonamiento de la gente que se compra un teléfono como quién se compra un coche, un jamón o un vino con un 0 a la derecha más de lo que se puede permitir -- Legítimo y no me meto con ello -- sobredimensionas la compra únicamente pq pagando más crees que tienes lo mejor y crees q es más rentable. Pero amigo, no necesitas nada de eso y nunca le sacarás partido, simplemente te estás dejando llevar. (no está hecha la miel para la boca del cerdo).
El SE (el primero por lo menos) se alejaba del postureo, no importa lo que tenga el teléfono, importa que sea útil. Para ver youtube, para jugar, para el correo, revisar fotos, app de banco, navegar por internet... póntelo en la tele o en el PC, que no tienes q andar encorvado hasta que te salga chepa y tienes un teclado, una pantalla y una silla para estar ergonómico y cómodo.
El teléfono es para llamar, contestar alguna urgencia o estar localizado ante esta. Para el GPS, muy útil y alguna fotillo.
El SE cabe en un bolsillo junto con la cartera y las llaves, se puede poner en el velocímetro del coche sin soporte, se puede utilizar con una sola mano, no es insultantemente grande y tenía un Jack normal para escuchar música.
El SE es para la gente que consume el teléfono lo justo, no que el teléfono le consume a él.
Por eso cualquier persona mantiene el SE hasta el último de sus momentos. Ya no hay nada parecido.
Desconozco el motivo de pq los teléfono son cada vez más incómodos y sobredimensionados pero el SE es el último vestigio de la gente que utiliza el teléfono como herramienta y que no se permiten pasar más de 1 hora y pico al día utilizando el teléfono.
Zone_
Tal y como he comentado por twitter, expongo mi opinión al respecto.
Tal y como siempre dice Lacort, cada uno puede gastar el dinero en lo que quieran es y será siempre respetable.
No obstante, soy pro-user en mac, teniendo equipos top siempre, pero usuario SE de iPhone y Watch. La razón de mi decisión es la siguiente. Entra en tiempo de uso de tu iPhone y te saldrán las 7 apps que más usas. ¿Puedes usarlas con un SE? ¿Podría alguien estar matando moscas a cañonazos?
Ahora, si para el 90% de uso de tu teléfono, quieres pegarte el gustazo y tienes el dinero para hacerlo, en la mejor pantalla posible, con la mejor profundidad de color, hercios, tamaño, bordes, batería, materiales, y además hacer mejores fotos y vídeos… evidentemente si compensa tirar de gama top. Pero si estas características no te interesan…
Siempre se habla del iphone SE, como el de para usuarios de gama de entrada al ecosistema, o no profesionales, o cosas así… Yo llevo en el ecosistema más de 15 años, y aún así elijo la gama SE... y da de sobra para trabajo y vida personal, salvo que en alguna de ellas necesites utilizar LIDAR, videos 4k 120FPS, fotos super mega todo...
Además de las prestaciones de fotos y vídeos…
¿Podrían nombrarse 5 cosas que con los iPhones super top puedan hacerse y con los SE no se puedan hacer?
Muy distinto es en la gama Watch, donde los modelos tienen notables diferencia de sensores de salud entre sí... entonces la funciónalidad del dispositivo es muy diferente, si es que necesitas determinados sensores.
alexxktj
Pues hoy en día es el único iPhone que me encaja por tamaño, estoy por comprar otro iPhone mini 13 para guardarlo en un cajón por si se rompe el mío…
jorgesuarezhernandezavilesino24
Si finalmente sale una especie de iPhone 13 mini, con el procesador actual y la promesa de las mismas actualizaciones que los modelos nuevos, a pesar de que tuviera una cámara y demás tonterías secundarias que a muchos realmente nos importan poco o menos, ya podemos asegurar que lo petan pero a base de bien.
De todas formas estoy de acuerdo con otro usuario, el modelo normal bien podría renovarse cada dos años y así poder continuar con la filosofía SE. No todo el mundo quiere ni necesita forzosamente lo último ni lo más caro para continuar con su vida.
El mercado de móviles manejables y con las funcionalidades que muchos realmente necesitan está vivo, pese a que a muchos no os entre en la mollera y más marcas deberían poder ofrecer cosas como éstas.
Lástima que no haya muchas opciones relevantes ahora mismo.
avenger337
Es que me parece que deberían descatalogar el modelo SE. Mejor dedicarse a ajustar mejor los precios de los modelos pasados de hace una o dos generaciones.
togepix
No estoy en absoluto de acuerdo con el post y me parece ridículo .
Por supuesto que el iPhone SE actual se ve a día de hoy anacrónico . Nadie lo discute . Un iPhone que cuando salió se justificó el diseño por el botón home . Díselo que a día de hoy está más que superado .
¿ Pero criticar el próximo ? La ceja reducida funciona perfectamente , de anacrónico no tiene nada . La isla dinámica es una buena solución , pero la ceja no se ve en absoluto desfasada, y tampoco es que la isla de una nueva dimensión al teléfono .
Por encima el iPhone SE se ha filtrado que tiene el último procesador de Apple capaz de ejecutar Apple Intelligence . Esto unido al procesamiento que hace el iPhone de las fotografías , daria igual que tenga una cámara .
Si son ciertos todas las filtraciones del último iPhone SE, que alguien me diga que teléfono es más potente por , poniéndome a un precio alto , 700€ ( recordemos que se vende a 529€ el último ).
Poniendo que le suben 200€ ( cosa que jamas ha sucedido , pero pongámonos que sucede ) , que alguien me indique qué teléfono por 700€ es más potente con 6 años de actualizaciones .
Ninguno . Ese es el valor del iPhone SE: potencia de sobra , tecnologías fiables por la mitad de precio de un iPhone de última generación , y 6 años de actualizaciones con dos más de seguridad . Nadie ofrece más por menos . Y por cierto : lo de los iPhones ( y Android ) reacondicionados como opción suena a chiste que lo recomendéis .
Todos sabemos que la gran mayoría de ellos son “ reparados “ con piezas no oficiales que tienen un calidad pésima conocida . Cualquiera lo sabe con BackMarket y demás . Verdadera basura .