¿Por qué mi móvil no se actualiza a la última versión de Android? ¿A quién tengo que buscar para partirle las piernas quejarme? ¿Presentará (pon el fabricante que quieras) un modelo mejor que el que me he comprado hace una semana en menos de seis meses?
Basta darse una vuelta por posts sobre teléfonos Android para comprobar que estas preguntas nos las hemos hecho más de una vez los usuarios de Android. Todas ellas se basan en las dos pesadillas recurrentes que, en mi opinión, tiene ahora mismo un usuario de Android rondando su cabeza: las actualizaciones y el ritmo de presentación de nuevos teléfonos.
Android 4.0, ¿cuándo se actualizará mi teléfono?
La presentación de la esperada versión 4.0 de Android ha supuesto el inicio de un futuro incierto para todos los poseedores de un teléfono con versiones anteriores del sistema operativo de Google.
Excepto los teléfonos auspiciados por Google, el resto de fabricantes retrasan y siembran dudas sobre el momento en el que sus terminales ya en el mercado se podrán actualizar a la nueva versión. Echando un vistazo al calendario de actualizaciones que cada marca está anunciando (aunque con cambios continuos) para Android 4.0, no sería nada extraño que se presentara una nueva versión antes de que eso ocurriera.

Google no ha puesto orden en todo este lio y tampoco parece que quiera ponerlo cuando ellos van camino de convertirse en un jugador de la liga de los que aúnan el poder tanto en la parte hardware como en la de software. Con ese panorama no nos extraña nada las ansias de fabricantes como Samsung por buscar otras alternativas.
Teléfonos con fecha de caducidad
El problema de las actualizaciones de Android en los teléfonos que no son de Google está muy relacionado con la otra pesadilla de la que os hablaba: el ritmo de actualización de los teléfonos. No podemos olvidar que en el fondo ellas ganan dinero vendiendo teléfonos, y si sacar nuevos modelos cada poco tiempo les funciona, no es de extrañar que el comprador de un nuevo terminal se sienta abandonado a su suerte a los pocos meses o incluso semanas.

El ejemplo más claro llegará en el MWC, cuando todas las compañías saquen sus nuevos teléfonos, presentimos que con Android 4.0 ya en sus entrañas, y pensarán solo en venderlos sin atender a los compradores que ya confiaron en ellos y están a la cola de la atención de la compañía.
La propia ventaja de Android al permitir un mercado más amplio y donde hay mucho donde elegir ha provocado que las compañías, con características similares en sus modelos, recurran a presentar nuevos teléfonos cada poco tiempo y además con personalizaciones del sistema operativo que ahora algunas usan como excusa para confirmar que algunos modelos no se podrán actualizar a la última versión de Android.
Ver 81 comentarios
81 comentarios
juaner
Lo preocupante es el tema de las actualizaciones. El ritmo al que van sacando nuevos terminales no deja de ser un aspecto tradicional en la electrónica de consumo que los teléfonos finalmente han heredado. En informática nadie que se compra lo último de lo último tiene esperanzas de que siga siendo lo más durante mucho tiempo, pero en el mercado de los teléfonos esto es más reciente y falta costumbre. Supongo que con el tiempo habrá más gente que aprenderá a elegir un terminal que se acomode a sus gustos/necesidades en lugar de dejarse llevar por el mercado, lo mismo que pasa en el mercado de los pcs, vaya.
Eso si, el tema de las actualizaciones es un suspenso a google, a las operadoras y a los fabricantes. Los tres se olvidan de lo fundamental: sus clientes.
buburcin
La política de las grandes empresas, como Samsung, de no actualizar por ejemplo un Samsung Galaxy S a ICS tiene delito y, por mi parte no compraré más sus productos. Han perdido un cliente y como yo creo que muchos, por muchas ROMS cocinadas que salgan con ICS, algunas funciones no irán perfectas y si compré un móvil de considerable dinero es para que al menos me den un soporte concorde a lo que aguante su hardware. Cambiar de móvil de gama alta cada año(o poco más) por las actualizaciones no me parece sensato, prefiero invertir el dinero en otras cosas. Es mi opinión y habrá gente que piense lo contrario, pero claro, no llueve a gusto de todos.
cmacmd
Me hace bastante gracia el comentario "mi fabricante no actualiza, pues compraré otro". Señores, el caso es que como dije en el otro blog, NINGÚN ANDROID DE 2010 recibirá ICS, ni el del propio Google (ni Desire HD, ni Nexus One, ni Desire, ni Xperia X10, ni Galaxy S).
Y es que ni Google se salva: un terminal de 2010 que no reciba ICS es delito lo veas cómo lo veas. Si los fabricantes no actualizan es por que los usuarios se lo permitimos, y si Google no controla es por que no tiene presión necesaria para hacerlo.
Como dije en el otro blog, no es por hacer apología de otros sistemas, pero el iPhone 3GS (con las limitaciones necesarias eso sí) ESTÁ ACTUALIZADO a iOS 5 y todos los Windows Phone de 2010 (sí, sean de operadores o de cualquier marca) también están actualizados a la última versión. Si Microsoft con 1.5% cuota de mercado es capaz de controlar a los fabricantes, Google con mucho más poder puede hacerlo (aunque entiendo que el HW de los Windows Phone son todo .
¿Dónde está la promesa de que todos los Android con 2.3 son actualizables a la 4.0?¿Dónde está la promesa de Google con ciertos fabricantes sobre los 18 meses?
Y aqui lo dice un usuario de Android (LG Optimus 2X) y Windows Phone (HTC Trophy)
sergio.1987
El problema de no actualizar un terminal es por seguridad, si se detecta X fallo que se arregla con la versión 4.0, el que NO tenga la versión 4.0, independientemente de las novedades gráficas, funciones extra, etc (Que al fin y al cabo son "opcionales", por decirlo de alguna manera), estará expuesto a ese fallo.
Ahí veo yo el verdadero problema de las actualizaciones de Android, si una actualización contiene mejoras de seguridad, hablamos de algo ya muy serio.
He leído por ahí a gente diciendo que "Microsoft no te actualiza de Windows Vista a Windows 7 gratis", no, ciertamente, no te actualizan, pero SI te ofrecen un soporte a través de Windows Update que te asegura que durante X años (Y son bastantes, XP lleva ya 10 creo...), problema de seguridad que encuentren en Windows 7, SI te lo van a corregir en Windows Vista (Si el problema existe en ambas versiones).
Android está cavando su propia tumba con estos temas y más teniendo en cuenta que es el único SO móvil cuya tasa de malware crece día a día (Y por el market oficial, aunque esto es otro tema).
Toñín
Si los fabricantes sólo fabrican hardware y el SO lo desarrolla google (aunque cada fabricante lo personalice a su manera), ¿no sería más lógico que las actualizaciones de SW sean siempre por parte de google?
Si yo me compro un PC Samsung (por ejemplo) con un SO de microsoft (por ejemplo), las actualizaciones las recibo de microsoft no de Samsung. O si se prefiere hablar de sistemas libres, si instalo Linux en mi PC las actualizaciones serán de los que van mejorando Linux, no del fabricante del PC.
miguelc
el tema de actualizaciones....
tenia yo un htc magic , que vendi , para pasarme a un galaxy S , pensando que iva a ser mejor , mas actualizable , pensando que me iva a durar mas , que al ser mas potente habria mas aplicaciones .....
el telefono , va mas rapido y tiene mejor pantalla por lo demas? una caca , un engaño , ni actualizan a firmwares mas modernos , ni nada de nada , la supuesta libertad de android es cambiar de rom cada 5 minutos y ver como TODAS flaquean en algo....
no vuelvo a android , no soy fanboy de ninguna marca , pero voy a pasarme a windows phone o IOS , lo que me salga mas barato en una portabilidad futura...
quien piense que android le va a ir dando novedades a un mismo terminal va de culo como yo he ido
fakiebio
MI OPINIÓN
Actualizaciones: nunca me ha preocupado realmente el tema de actualizaciones salvo que sea por algún bug importante y suele corregirse relativamente rápido. Que llegue antes o después el Icecream es algo que no me quita el sueño.
Fecha de caducidad: como bien decis va muy ligado al tema anterior pero un teléfono actual aguanta perfectamente los 18 meses de permanencia que piden en la mayoría de los casos y para entonces, peleando un poquillo se renueva con cosas interesantes.
De modo que realmente problema problema... no lo veo así, veo más importante el servicio postventa, atención al cliente, la batería de la mayoría de los terminales, por poner algunos ejemplos.
Aprovecho para felicitar las fiestas ;)
soychacho76
Yo aún sigo manteniendo mi viejo Nokia 6234 con vistas a renovarlo de cara a 2012,pero leyendo algunos comentarios parece que Android ni Samsung eran tan "buenos" como lo pintaban...mi idea es pillarme un smartphone libre y no sé ahora qué terminal pillar que me dure el mayor tiempo posible,no soy un usuario exigente ni tampoco quiero pillarme un iphone.El que tenga buena cámara y una buena pantalla me bastaría para poder navegar a mis anchas y usar por supuesto el whatsapp.Además interesante sería que tuviera Flash. Respecto al artículo,hay dos frases que lo definen todo "comprar,tirar,comprar" y la "obsolescencia programada".
jocamoga
Tengo una flamante tele led de 47 Pulgadas, recién comprada, y el reciente anuncio de sansung de que no actualizaría mi galaxy tab (con poco menos de un año), me ha convencido de que he hecho lo correcto: Mi tele no es Sansung. Hay que decirlo claro, si sansung te maltrata, no compres chismes de estos tíos (ni los vendas). Me gusta el android, aun con sus cuelgues y que en ocasiones sea ridículamente lento, pero no me gusta pagar precios de elite y recibir 0 servicio y que el fabricante se niegue a corregir los problemas que van surgiendo. Saludos.
juliooctavio1
Yo me canse de buscar algo mejor, no me di cuenta de lo que tenia
Empese con un nokia muy feliz pero queria mas asi que pase a : Sony ericcson Motorola Apple (agradablemente sobresaliente) BB BB (de nuevo caí :( ) Samsung Nokia (para descubrir que desde el inicio tenia de lo mejor) Nokia Nokia
Ahora poseo un N9 que de verdad no le hace falta nada, podra no tener la cantidad de aplicaciones que tiene un iphone o un android pero realmente tiene mas de lo necesario
El mejor GPS, recepción increible, mejor organizador, acabados wow, bateria aguantadora, facil manejo, rapido y una camara exelente
Diego
Completamente de acuerdo con el articulo y los comentarios, por eso, mi próximo Android será única y exclusivamente de Google. No se quitan todos los problemas, pero si muchos de ellos.
Desde hace tiempo vengo comentando estos dos grandes problemas, que si HTC y ahora Samsung han entrado en una carrera loca por sacar terminales cada semana o cada mes. Si se piensan que con una permanencia de 24 meses y 600 euros, voy a cambiar de teléfono cada 6 meses, van dados.
Creo que se están cavando su propia tumba, pero sólo ven los beneficios a corto plazo. Está comprobado que para que un teléfono venda has de estandarizar un modelo, pasó con los Nokia (3310) paso con los iPhone y ha pasado con el Galaxy SII.
En lugar de mantener al comprador, tenerle contento y cuando saques la nueva tecnología barrer, estos optan por sacar 300 versiones de un teléfono, anunciar 4 modelos distintos nuevos con variaciones o ligeras mejoras de hardware.
Pues vale.
daz23
Empiezo a estar un poquito harto de los androides... que estrés!!! Me vuelvo a la cueva pero ya!!!
kane74
yo creo que TODOS dan asco: Google, Apple, Samsung, operadoras... es una guerra a muerte entre piratas para sacar el maximo beneficio, jugando sus cartas y utilizando estrategias que hacen que Drake parezca un colegial.
Y mira que me encantan los moviles, los tendria todos si pudiese... pero las cosas son como son.
emarquez72
Las actualizaciones de google me han decepcionado. Tengo el nexus s. Lo he actualizado a ICE y algunas aplicaciones dejaron de funcionar (viber, traffic counter). Y para mas desespero el rendimiento de la batería ha caído por los suelos. Ahora no sé volver a Gingerbread y no sé cuando Google me solucionará el problema reconocido de la duración de la batería. Y Samsung me ha decepcionado mucho como fabricante en el nuevo galaxy nexus. Yo valoro mucho la cámara fotográfica y dicen los analistas que está por debajo en calidad que la que monta el galaxy sII. Para mí es algo incomprensible.
Cada día valoro mas apple.
BoB_69
Si no fuera por una ROM, mi HTC Hero seguiría con Android 1.5 (culpa 60% Orange - 40% HTC)
Estas cosas me dan pena y asco.
richardnx
Android es un SO bueno y con futuro, pero está arrastrando una mala fama por culpa del mal comportamiento de los fabricantes y las operadoras. Yo pienso que Google tiene que hacer algo al respecto porque la gente va a dejar de confiar y recomendar Android. Yo por mi parte hasta que no solucionen esto las partes responsables voy a recomendar a mis conocidos iOS o Windows Phone.
mico12
Como poseedor de un telefono con Android confieso que mi pesadilla mas importante es la de la propia seguridad. Ultimamente estan saliendo bastantes noticias que ponen en duda la seguridad de Android. Pero si, las actualizaciones son muy importantes.
satelitepro
Pero esto.no es exclusivo de Google, Microsoft ya lo hacia con Windows Mobile, desde su primera versión hasta la 6, es con la 7 que parece qie comienza a respetar al cliente.
Mi duda es, ¿A quien hay que tocar las narices para que la filosofia de Google cambie, a ellos mismos, fabricantes, a todos?. Si algo tiene iOS es su política de actualizaciones, sin valer la excusa de que tienen menos terminales, pudieron optar por no actualizar los 3G/S para provocar ventas en los 4/S pero no, lo actualizan todo, cosa que con Google no sucede. ¿No era Android 4 'el fin de la fragmentación?.
dsa10
Aparte del cambio de GUI, que igualmente todas las compañías se van a cargar para poner los suyos que serán iguales que los de gingerbread, qué novedades trae ICS que hagan imprescindible su instalación? Mi mujer tiene froyo en su móvil y no le he puesto gingerbread porque cuando me pregunta qué mejoras trae pues no sé qué decirle, porque menor duración de batería e iconos más chulos no son una mejora que le interese demasiado. Mientras le funcione el whatsapp y el facebook como si tuviera aún 1.6 oiga...
patf40
Mi Wildfire se ha quedado en 2.2.1.............. =/
eufrasio
La gran pesadilla de los usuarios de android es que los de google hicieron una chapuza inmensa al hacer un SO que no trabaja en codigo nativo del procesador sino que usa una maquina virtual intermedia. Necesita el doble de Ram, mas hardware y evidentemente dura menos la bateria.
88606
Otra opción (igual digo una tontería) sería que a la hora de comprar un terminal, se informara de "hasta cuando" se garantizan actualizaciones. Sería una manera de decantarte por uno o por otro. Si se incumpliera el contrato, que te den otro terminal acorde a la última versión del sistema. Ya espabilarían, ya..........
perkas
Los Androids Samsung de MoviStar solo se pueden actualizar en Kies con la versión personalizada sacada por MoviStar. Cuando sacan una nueva versión de android, pasan "meses" hasta que movistar saca su versión personalizada y se la homologan en Sansung para subir a Kies.. Hay unas guerras con los usuarios que no veas, porque hay versiones con fallos gordos en determinados telefonos, como que no funciona el 3G... Mirad este hilo: http://comunidad.movistar.es/t5/Actualizaci%C3%B3n-de-software-y/2-3-Gingerbread-GALAXY/td-p/120252/page/59
toshu
Habláis del SGS pero al menos habéis llegado a Ginger, yo con mi X10 mini pro tuve 2 actualizaciones, 2.1 y posterior parche de 2.1 para cerrar, no los agujeros si no los barrancos de seguridad, y a partir de ahí nada mas, mi teléfono no tenía ni 6 meses de vida, comprado al mes de que el modelo se empezará a vender en España, y ya no tenía soporte. Ya me hubiera gustado a mi tener el soporte de SGS, que por supuesto me sigue pareciendo nefasto.
En resumen mi permanencia se acaba en un mes y ya estoy mirando si pillarme el Lumia 800, windows phone, o el Nokia 700, symbian belle, pero la verdad no se con cual jugármela.
erwin781209
No entiendo por qué las actualizaciones de android dependen de la voluntad del operador de telefonía, como un buen ejemplo windows phone 7 que es un excelente sistema se puede actualizar a mango sin pasar por el operador. Eso si es un buen servicio.
Además a mi andorid me a dado otros problemas de pesadilla que nadie puede solucionarme.
koldo-07
En realidad empiezan vendiendo telefonos y terminan vendiendonos software. No esta claro cuanto hardware se necesita. Pero esta claro que un telefono con el SO actualizado tambien es un telefono nuevo con nuevas funciones. Yo tengo un HTC Desire S lo de las ROMs no me interesa y pienso que lo mejor es dejar Android y pasarse a IOS o WP.
erizzo
Es más preocupante que google haga de android un SO tan complejo que haga que el Galaxy note sea inútil a fines de 2012, por mencionar un ejemplo.