Aunque a las pantallas OLED en televisores todavía les falte un tiempo para llegar, ya son varios los fabricantes de móviles que las están implantando en sus terminales, por ejemplo Samsung, acompañándolas, en muchos casos, de pantallas táctiles capacitivas.
Mientras tanto, otros fabricantes, como Nokia, todavía no han hecho este salto, y sus modelos con pantalla táctil son de tipo resistivo, tanto en el 5800 XpressMusic como en el N97. Pero esto podría cambiar próximamente, ya que al parecer Nokia ha hecho un pedido de dos millones de pantallas de este tipo.
Con ellas, lanzaría un modelo prácticamente idéntico al 5800, que llegaría antes de verano, probablemente al mismo tiempo que el N97. Antes de acabar el año también se lanzarían más modelos con teclado QWERTY, así como terminales mucho más delgados con este tipo de pantalla.
Al margen de si estos rumores son ciertos o no, creo que es un movimiento que tarde o temprano la gran mayoría de fabricantes de móviles van a acabar haciendo. Las pantallas táctiles capacitivas tienen una serie de inconvenientes, como una menor precisión o el requerir el uso de los dedos, evitando por tanto que se puedan utilizar con guantes, pero como ventajas, son mucho más intuitivas de usar y responden mejor al no necesitar presión.

¿Por qué los fabricantes no cambian directamente las pantallas resistivas por las capacitivas? Pues, básicamente, por el interfaz gráfico que ejecutan sus móviles. Muchos de estos interfaces, por ejemplo, el de Windows Mobile, están pensados para ser usados no solo con pantallas resistivas, sino con un puntero sobre estas.
Iconos pequeños, teclas imposibles de pulsar con el dedo,... Son aspectos que vienen heredados, en el caso de Windows Mobile, desde hace mucho tiempo. En Windows Mobile 6.5 se ha mejorado bastante en este aspecto, especialmente en las pantallas de inicio, en los menús,... También HTC con su TouchFLO3D ha implementado una interfaz que se puede usar con los dedos y que sería muy válida para pantallas capacitivas.
Pero en cuanto nos salimos de estas interfaces, nos encontramos con que resulta imposible manejar muchos de los aspectos del teléfono con una pantalla de este tipo. Con el Nokia 5800 XpressMusic, al menos con el sistema operativo que lleva en la actualidad, resultaría muy complicado.
Como ejemplo, la mayor parte de los teclados en pantalla que incluye (recordemos que incluye cuatro) no podrían usarse con una pantalla capacitiva, ya sea porque las teclas son muy pequeñas o porque requieren de un puntero, como en el caso del reconocimiento de escritura.
¿Puede el interfaz de S60 funcionar con una pantalla capacitiva? Efectivamente, tal como nos ha demostrado el Samsung OmniaHD, que viene con una pantalla de este tipo y con este sistema operativo. Por tanto, es solo cuestión de tiempo que Nokia vaya también en esta dirección.

¿Vendrán todos los móviles en un futuro con pantalla capacitiva? Probablemente no. Aunque una mayoría de modelos implementen esta pantalla y mejores interfaces de usuario que faciliten su uso, las razones que han dado fabricantes como Nokia para no implementarlas todavía siguen siendo válidas.
Una de ellas es el mercado asiático, donde el reconocimiento de escritura es muy importante, aunque no sería de extrañar que se desarrollen nuevos métodos de entrada de texto específicos para esos mercados. Lo que es seguro es que la tecnología capacitiva es el futuro de las pantallas táctiles.
No queremos acabar sin comentar que las pantallas capacitivas son las que permiten crear pantallas multitáctiles, algo que aparte de Apple con el iPhone, ningún fabricante ha explotado todavía y que creo que tiene mucho campo por explorar para mejorar el manejo de nuestros dispositivos móviles.
En Xataka Móvil | Nokia lanzará un nuevo 5800 con pantalla capacitiva.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Oscar B
Yo creo que al final se impondrán aquellas que consigan incorporar más ventajas de la tecnología contraria. Si las resistivas consiguen el multitoque y mayor sensibilidad, ganaran. Si las capacitivas se vuelven menos frágiles y más versatiles y baratas, ganaran.
Por supuesto el interfaz importa, pero opino que es un factor sobrevalorado. Da igual lo logrado que sea un interfaz que el usuario siempre querrá ajustarlo a sus gustos y necesidades. Por eso a la larga, se impondrá también un interfaz altamente (y fácilmente) configurable.
@Sacha
No es un rumor. Me lo ha dicho mi tío Matt el viajero que acaba de venir de Taiwan. Ya no hay que torturar a Axel (bueno si queréis si) ;)
queroantonio
elmonch no hay multitouch en 5800. Fijar un lado de una foto con una pulsacion y poder ampliarla arrastrando la foto no es multitouch. Te lo digo por que lo he probado(como mucha gente) y eso dista mucho de ser multitouch.
Il Tifossi
Tengo un iPod Touch con pantalla capacitiva, y un Diamond con resistiva, y os juro que jamás me compro otro móvil con pantalla resistiva.
zeke
Después de probar el 5800 de un amigo, y teniendo el iPhone, creo que es más un tema de gustos que otra cosa, el 5800 es resistiva y con el dedo, aún con un plástico protector, tenía una sansibilidad bastante buena, hasta el punto de que tengo previsto comprarlo en no mucho tiempo; por otra, en cuanto al uso de punteros o dedos, las resistivas funcionan con ambos, en cambio las resistivas no he logrado hacer ni usar un puntero que funcione, lo cual, al menos para mi, es una molestia.
pablito56
Lo malo de las pantallas capacitivas es que son demasiados sensibles, y a la mínima aproximación interpreta que has tocado la pantalla, aunque sólo la hayas rozado directamente cuando dirigías tu dedo a otro lado. Esto molesta mucho si te pasa con el botón de "Enviar"! Pero claro, las resistivas justamente pecan de que a veces has de apretar demasiado...
Sacha Fuentes
Hombre, las resistivas no pueden ser multitáctiles, por la tecnología que usan. Si pueden hacerse más sensibles, lo demuestra el Diamond2, que ha mejorado mucho este aspecto, pero a costa de una probabilidad mayor de accionar lo que no queremos.
En lo que no estoy de acuerdo es en lo de la interfaz. Los usuarios no quieren personalizar su interfaz, eso lo hacemos tu yo que somos unos frikis, pero el resto de gente quiere que funcione bien y ya está.
Por cierto, si tu me dices que no es un rumor entonces es que ya los tienen casi listos para presentarlos. Menudo ojo tienes tú ;)
Sacha Fuentes
elmonch, en realidad no es multitáctil real, sino unos trucos mediante software que lo simulan.
elmonch
A dia de hoy, una capacitativa es muy superior a una rsistiva. No digo que las resisitivas puedan no evolucionar mas, pero hay una gran diferencia entre coger un iphone o un htc G1, frente a un 5800 como el que tengo
Yo prefiero capacitativa
elmonch
Por cierto,en pantallas resisitivas tambien se ha consiguido multitouch, y en capacitativas una especie de stylus que funcioona perfectamente con ellas. Son dos baches solucionados por ambas tecnologias.
Espero al Samsung i8910 con los brazos abiertos XD
elmonch
Sacha, nunca osaria corregirte, pero en el 5800 que tiene pantalla resistiva, se ha conseguido ( y ademas por tercero) el multitouch.
sequ
jajaja baya que opinion tan radical hacia las pantallas resistivas sasha¡
elmonch
Ok, me lo he reeleido, y parece que si es un "truco" de software en el 5800. Aunque como dice Bolaites, statum si ha oresentado una pantalla multitactil resistiva.
jonnyfcb
Está claro que para gustos los colores.Yo me quedo con las Resistivas tipo 5800.El otro dia estuve en el MediaMarkt de Girona y tenian un Iphone encendido de muestra y estube un buen rato tocándolo y sí la pantalla capacitiva es muy chula y muy sensible,pero a mí para el día a día no me gusta.A mi me gusta presionar y que vibre un poco,me da una sensación más realista. Eso de tener que andar con tanta suavidad a la hora de manejar la pantalla de un teléfono no me gusta.Lo único que me gustó fue al pasar las fotos,pero en el resto de cosas ,escribir sobre todo,la sensación no me gustó nada. Y los que dicen que la capacitiva es mejor que la resistiva,pienso que será para ellos y decir que una pantalla es mejor que otra porque a uno le va mejor o le gusta más,me parece bastante incorrecto.
Hay tecnologías nuevas que salen para mejorar algo que ya existía y hay otras que salen con la(posible) intención de mejorar una tecnología y acaban convirtiéndose en simples alternativas.Como es el caso de las capacitivas.
elmonch
Hombre, yo daba mi opinion, pero si que creo que en general una capacitativa tiene una tecnologia más avanzada, y a la postre se impondrán. De hecho, por todos los anuncion de fabricantes que se están dando en estas ultimas semanas,parece que será asi.
Las limitaciones como el stylus están superadas,ahora lo que hay que superar es querer usar el stylus XD (entiendase la broma de alguien que lo detesta)
jm_garrido
Yo tambien he oido hablar de multitouch en pantallas resistivas, gracias a no se que cambios tecnologicos que han hecho.
Y tambien de los stylus para pantallas capacitivas.
Desde luego, usar el dedaco es mas sucio, aunque una pantalla como la del iPhone tiene un "cristal" que se puede limpiar con energia. Si limpias fuerte una pantalla resistiva, te la cargas.
De todas formas, espera otra lucha, y es la de los ordenadores con pantalla tactil, ya ha unos cuantos de HP y de Asus, y no me cabe duda que habra Mac en un futuro cercano.
yiiipo
Creo que las resistivas desaparecerán, mejoren lo que mejoren.
Yo tengo un iPod touch y estoy contentísimo con su pantalla y su interfaz. He probado varios móbiles de última generación y... su interfaz y su pantalla dejan que desear.
Ha sido impresionante el trabajo de Apple, les lleva años de venteja en esa tecnología.
Capacitivas > Resistivas
Bolaites
"Hombre, las resistivas no pueden ser multitáctiles, por la tecnología que usan. Si pueden hacerse más sensibles, lo demuestra el Diamond2, que ha mejorado mucho este aspecto, pero a costa de una probabilidad mayor de accionar lo que no queremos"
Es mucho decir no? que pasa con Stantum, en el MWC09 presentaron su sistema multitacil sobre pantalla resistiva y comentan que era muy impresionante
raszagar
Hola! La interfaz del 5800 es perfectamente usable con los dedos, yo lo tengo y solo he sacado el lapiz para usar el handwriting calculator, aunque con la uña tambien se puede pintar. Si que a veces hay que pulsar la pantalla con fuerza. A mi me encantaria que el 5800 hubiese venido con una pantalla oled resistiva como la del omina HD, porque siendo oled se ve mejor y gasta menos bateria, y siendo resistiva reacciona mejor. Un saludo!
petetetito
Alguien sabe donde puedo encontrar el stylus para iphone? Yo lo tengo y no me hace falta para nada, pero es por curiosidad.
En cuanto a lo de bueno o malo en capacitivo y resistivo es muy relativo y a gustos colores, pero he de decir q no he encontrado a nadie q escrba mas rapido q yo en el iphone y otros en resistivas con getne q tenia por ejemplo el viewty as de un año y yo un mes de iphone. Asiq solo por eso yo me qdo con la capacitiva, al fin y al cabo escribo mucho al dia, eso de tener el messenger y el mail encima todo el dia...
alexofigurin
apple ha hecho que las pantallas capacitativas sean las que predominen ademas su funcionamiento es genial a pesar de que solo podemos utilizar los dedos pero en fin nada es perfecto
salu2