Curiosa la estrategia que está adoptando Lenovo para este MWC 2019, ya que mientras unos apuestas por la innovación con 5G, pantallas flexibles y smartphones que reconocen la palma de nuestra mano para no tocarlos, los chinos nos están presentando algo que han bautizado como Tab V7, que en sus propias palabras es "una tablet ultraportátil con funciones de smartphone", es decir, un phablet.
Ficha técnica del Tab V7 de Lenovo
Lenovo Tab V7 | |
---|---|
Pantalla | IPS LCD de 6,9 pulgadas |
Resolución | 1080 x 2160 píxeles con ratio 18:9 |
Dimensiones | 177,9 x 86,5 x 7,89 mm |
Peso | 195 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 450 |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 32/64 GB ampliables vía microSD |
Batería | 5180 mAh |
Cámaras | Trasera de 13 MP y delantera de 5 MP |
Conectividad | WiFi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.2, 4G LTE |
Audio | Doble altavoz frontal con certificación Dolby |
Sistema operativo | Android 9.0 Pie |
Puertos | USB-C 2.0 y Jack de 3,5 mm |
Seguridad | Sensor de huellas trasero y desbloqueo facial |
Precio | 249 euros |
Un dispositivo para consumo de contenido
Cuando pensábamos que los phablets habían muerto, llega Lenovo y lanza uno, aunque bueno, no lo llama así pero sus características son totalmente las de este tipo de dispositivos que han visto como su demanda ha ido disminuyendo.
En este caso se trata del Lenovo Tab V7, un smartphone de gran tamaño que no se destaca por su apartado técnico, sino por su batería de gran tamaño dentro de un diseño fino, donde el objetivo es poder consumir todo tipo de contenido sin sufrir por la autonomía.

La pantalla de este Tab V7 es de 6,9 pulgadas sobre un panel IPS LCD con resolución Full HD y ratio 18:9, mientras que en su interior encontramos un procesador Snapdragon 450, el cual está por cumplir dos años de que fuera lanzado, por lo que la potencia no será su punto fuerte. De RAM tendremos una única opción de 4GB y en el almacenamiento habrá dos versiones, de 64 y 128 GB, eso sí, con la posibilidad de ampliar la memoria con tarjetas microSD.
Su diseño es de apenas 7,9 mm de grosor, y, según la compañía, la pantalla aprovecha el 81% del frontal, donde además tendremos doble altavoz estéreo con certificación Dolby. En la parte trasera encontraremos el sensor de huellas, pero también se podrá activar el desbloqueo facial por medio de la cámara frontal.

En el apartado fotográfico nos encontraremos con una cámara trasera de 13 megapíxeles con auto enfoque, mientras que en el frontal de igual forma tendremos un solo sensor, pero éste de apenas 5 megapíxeles. La batería tiene una capacidad de 5180 mAh y, según Lenovo, nos ofrecerá una autonomía de más de 24 horas de consumo multimedia. Y no, no hay ningún tipo de tecnología de carga rápida.
El Lenovo Tab V7 llega con Android 9.0 Pie y todo lo necesario para estar siempre conectado, ya sea por datos móviles con 4G LTE o vía WiFi, además de Bluetooth 4.2, GPS y hasta radio FM habilitado.
Precio y disponibilidad del Lenovo Tab V7

El Lenovo Tab V7 estará disponible a partir del próximo mes de abril, por un precio de partida de 249 euros para el modelo de 32 GB. Os iremos informando con más detalles a medida que el fabricante facilite la información, ya podéis ver además el resto de dispositivos presentados por Lenovo.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
armandobastida
O sea, un Xiaomi Mi Max 3 pero con peores especificaciones...
chandlerbing
Las phtablets murieron ya hace rato , con tanto teléfono de 6.x pulgadas ,no tienen sentido su existencia.
Yo añoro que alguien se anime a sacar alguna tablet de 7" ,con gran batería y un soc de gama alta en formato 16:9 ,no me gustan las pantallas ultra panorámicas y las únicas tablets decentes , son de 10 pulgadas.
Si Apple saca un iPad mini 5 ,consideraría dar el cambio de plataforma ,si en ios 13 hacen algo decente para hacer su so más apto para una tablet.
sergio
No tiene sentido este dispositivo, grande como teléfono y pequeño para consumir contenido. Además caro, 250€ y lleva un procesador de gama baja lanzado hace 2 años...
michaelmamaniquino
Saben si quieren un dispositivo de gran autonomía como éste phablet Lenovo tan v7 les doy otra mejor opción que es el Asus zenphone m1 pro que es de 5000 mlanperios y mejor procesador y es mas económico y me parece más cómodo que este phablet
Posdata: escrito desde mi Asus zenphone m1 pro :D no le envidio nada a este dispositivo xd
anom7
Xataka y derivados: menudo coñazo estáis dando con los putos móviles... Estaba suscrito al rss de xataka, xataka Android y xataka móvil y gracias a lo cansinos que sois repitiendo casi todas lugar noticias en todos lados me acabo de quitar la suscripción de xataka movil.
Seguid dando el coñazo y la próxima será la de xataka Android. Espero que solo con xataka no repitais noticias (estaría bueno).