El LG G3, el último terminal tope de gama de 2014 en llegar al mercado ya está en la mesa de trabajo de Xataka. No te costará reconocerlo porque el nuevo franquicia de los coreanos repite diseño del G2 para lo bueno y lo malo.
En la parte positiva, el LG G3 sigue siendo el mejor terminal con diferencia que aprovecha sus dimensiones físicas. Pasa a 5,5 pulgadas y mantiene un diseño muy ajustado en medidas muy similar a los terminales flagship de la competencia que rondan las 5 pulgadas.
Mantiene también el G3 los controles de encendido y volumen en la parte trasera, algo a lo que uno al final acaba acostumbrándose. En mano nos ha sorprendido lo ligero que resulta, con apenas 150 gramos, además de lo bien equilibrado que está. Pero, todos esos logros en el tamaño y aprovechamiento del espacio quedan ligeramente nublados por el acabado, que como en el G2 se mantiene en plástico, simulando un cepillado metálico, pero plástico al fin y al cabo al tacto. Aquí el cristal del Z2 o el metal del One M8 nos parecen más adecuados para un gama alta.
También creemos que no haber adoptado la resistencia al agua común en el resto de terminales tope de gama puede jugar en su contra, pues nos parece un extra cada día más interesante.
Donde no tiene rival este terminal de LG ahora mismo es en la resolución de la pantalla. Es una pantalla con resolución 2K con 2.560 x 1.440 píxeles que por ahora sólo nos ofrece lo máximo cuando reproducimos vídeos o vemos imágenes, algo que ya analizamos previamente en Xataka. Con las aplicaciones y menús, las sensaciones son por ahora encontradas y no creemos que, sin que se pongan manos a la obra, se vaya a aprovechar ese salto de resolución en una mayor nitidez.
A nivel de brillo y calidad de pantalla nos convence, sin llegar a ser la que mejor respuesta en exteriores tiene del mercado. En esa situación, de nuevo es mejor ajustar el brillo en modo manual para un extra de luminosidad que no nos da el ajuste automático.
La fluidez del sistema está garantizada con el procesador Snapdragon 801, y la personalización de LG sobre Android 4.4 nos parece muy acertada. La experiencia de uso por ahora nos está pareciendo muy satisfactoria.
Otro punto en el que destaca este LG G3 es en la cámara con un sensor de 13 Mpx con posibilidad de grabación de vídeo 4K y su novedoso sistema de enfoque por láser, que nos está resultando - a primera instancia - muy rápido, fiable y con buen trabajo en escenas con poca iluminación.
Seguiremos probando a fondo este LG G3 para que compruebes pronto si merece o no la pena ir a por él y os ofreceremos en unos días un completo y pormenorizado análisis de sus características.
En Xataka | LG G3.
En Xataka | ¿Merece la pena una pantalla 2K en smartphones 5 pulgadas?.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
ssuperlopezz
Y dale a la varita con que un móvil de gama alta tiene que llevar sí o sí cristal o aluminio. Cuando el plástico es más resistente a golpes, interfiere menos en los posibles "antenagate", pesa menos y reduce el precio del terminal.
Y que la graaaan mayoría de los usuarios que tienen móviles de cristal y aluminio les ponen una funda de plástico de 4 duros desde el primer día y no vuelven a ver ni a tocar ese supuesto material premium.
Me parece bien que digáis que a vosotros os gusta más el cristal/aluminio, pero tener claro que es algo subjetivo (y tiene más contras que pros) y espero que no le bajéis la nota a este móvil ni a ningún otro por ese motivo.
ronalderick
Sin duda un excelente terminal, el mismo día de su presentación ordene el G2 ya que tiene características y diseño muy similares por un excelente precio. A día de hoy estoy satisfecho con mi selección, gran terminal con un tamaño ideal, estuve dudando entre note 3 y al final me decante y acerté, lo de encender el terminal con knock no tiene precio, y la botonera de atrás te acostumbras enseguida. Ojo no trabajo para el LG, de hecho no me gustaba, pero desde el nexus 4 lo han bordado.
jsantiago
Sin duda su mayor virtud es meter 5,5 pulgadas en ese tamaño. Me parece grande, pero es un logro.
Por cierto, últimamente usáis "flagship" todo el rato cuando podríais decir perfectamente "buque insignia", una expresión que existe en castellano desde hace mucho tiempo. Además, "flagship" no es un adjetivo, es un sustantivo. Así que en vez de "los terminales flagship de la competencia", sería a lo sumo "los flagship de la competencia". Y mejor en castellano: "los buques insignia de la competencia" o "los terminales insignia de la competencia". Gracias.
Javier Jimenez
¿soy yo al único que no le gusta esta tendencia de aumentar el tamaño de los terminales de gama alta?
espero que no aumenten mucho mas, ya que en su momento sacaron los phablets para quien busque mayor tamaño, a este paso solo habrá de estos últimos.
tor125
Y dale con el 2K... en serio, no es por repetirme pero 2K=2048x1080p no 2560x1440p:
http://es.wikipedia.org/wiki/Resoluci%C3%B3n_2K
Hasta en Xataka pusisteis un articulo:
http://www.xataka.com/hd/quadhd-4k-y-2k-todo-lo-que-siempre-quisiste-saber-sobre-la-futura-super-alta-definicion
Se que a todos les ha dado por decir que el QuadHD es 2K, pero esto es más erróneo que decir que el 4K y el UHD es lo misma resolución...
Perdonar si alguno le parezco un pesado, pero ya que en xataka se molestaron tanto con la diferencia de UHD y 4K, no me gustaría que se cometiera el mismo error.
Un saludo y buen terminal aunque mucho también pensemos que 5,5 son algo grandes a pesar de sus marcos, al final todo es cuestión de gustos.
esebeto
A dónde vamos a llegar, si 150 gramos ya parece ligereza... y hace unos años era un motivo para criticar a un terminal!!
ignacio97lop
Yo me he comprado un g2 y estoy muy contentó con el, el tamaño no es mucho superior al de un móvil de 4.7" pero este tiene más pantalla y una resolución muy buena...
Respecto a como se ve en la calle, vivo en Córdoba, que hace bastante sol y aún más ahora en verano,y sí pongo el brillo al 100% yo lo puedo ver bien.
Que sea de plástico me da bastante igual, ya que al día siguiente te comprármelo le puse un funda, como haría la mayoría de gente.
En mi opinión si estáis dudando compraros el g2 va muy bien, y ahora que sale el g3 el precio baja bastante, yo me lo pille por el mismo precio que el Nexus, unos 350 euros
PD: alguien sabe como se pueden cambiar los iconos del móvil, sólo los iconos no quiero ningún launcher ya que el que trae me gusta bastante, pero le quiero cambiar los iconos por los del S5 que me gustan más :)
neutre
Pues yo llevo 2 meses con un Galaxy Mega de 6,3" por no cargar una tablet de 7" y la experiencia es más que satisfactoria. Hasta el punto que jubilé mi smartphone de 5" y no lo echo de menos.
Antes tenía 2 dispositivos, ahora 1, en honor a la verdad que proporción de tiempo le destinais al movil como entretenimiento y cuánto como teléfono?
Sólo le veo el incoveniente del peso, debería rondar los 150gr para ser perfecto.
Salu2
wizher.hernan
Me gustaria haceros una pregunta. Tanto se puede presumir de los marcos laterales del telefono? Es que cuando lo veo de frente, puedo apreciar unos generosos marcos laterales negros en la pantalla y da la sensacion de que los marcos no sean tan apurados como se presume. Al menos a mi me da esa sensacion, como por ejemplo en el segundo 0:20 del video donde se aprecia claramente lo que digo.
Actualmente poseo un Note 2 y veo los marcos laterales de mi movil y los marcos laterales del LG G3 en el segundo 0:20 y me da la sensacion de que no haya apenas diferencia.
El caso es que luego miro las especificaciones y veo las del LG G3 74,5 mm y las del Note2 80,5 mm... me quedo un poco con cara de O.o
Podriais decirme que tal son las sensaciones a nivel de dimensiones comparado con un Note 2? O poner una imagen comparativa de los 2?
Gracias
delcoso
NO se si debe llevar cristal o aluminio, pero lo que no puede ser es que en la página de LG, digan que es metal cuando no lo es...
Eso creo que es engañar...
seimone
Hasta el día que llegue una verdadera revolución en lo que a móviles se refiere, realmente vale la pena adquirir un móvil únicamente porque se ve mejor, tiene mejor cámara o un procesador más potente?
radarr6
El One Plus One iguala (cuando no supera) cualquier especificación de este terminal, resolución de pantalla incluida, RAM de 3 GBs... etc.
Y cuesta 269 euros (o 299 euros, en la versión con 64 GB de memoria interna).
El que quiera oir que oiga. Y el que no, que siga pagando 300 - 400 euros por terminal, por las campañas de publicidad