Parece que 2020 es uno de esos años en los que LG se tira a la piscina con móviles "imposibles", porque todas esas filtraciones que hablaban de un móvil con pantalla giratoria se han confirmado hoy. El LG Wing ya es oficial, con sus dos pantallas y su llamativo factor forma.
Un móvil que a simple vista puede parecer como cualquier otro, pero que a voluntad del usuario puede adoptar una forma de "T" al girar una de sus pantallas. La marca lleva un tiempo apostando por las dobles pantallas accesorias en sus móviles de gama alta, pero con el LG Wing no es necesario ningún acople para tener dos paneles.
Ficha técnica del LG Wing
LG Wing |
|
---|---|
Pantallas |
Principal: 6,8" 20.5:9 FHD+ P-OLED FullVision (2.460 x 1.080 px / 395 ppp) |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 765G |
RAM |
8 GB |
Almacenamiento |
128/256 GB (hasta 2 TB con microSD) |
Batería |
4.000 mAh + carga inalámbrica |
Sistema operativo |
Android 10 + LG UX |
Conectividad |
Wi-Fi 802.11 a, b, g, n, ac / Bluetooth 5.1 / NFC / USB tipo-C (USB 3.1 Gen 1 Compatible) |
Dimensiones y peso |
169,5 x 74.5 x 10,9 mm |
Cámaras traseras |
64MP OIS (f/1.8 / 78°/ 0,8 µm) |
Cámara frontal |
32 MP (f/1.9 / 79,6° / 0,8 µm) |
Otros |
Gimbal Motion, cámara frontal pop-up, lector en pantalla, IP54, Quick Charge™ 4.0+,MIL-STD 810G |
Precio |
1.099 euros |
Una pantalla giratoria para adictos al vídeo
El LG Wing, sin abrirse, presenta una estética familiar y bastante a la moda, con un acabado en brillo para la trasera que alberga el módulo para las tres cámaras, con lentes del mismo tamaño a diferencia de lo que vimos en el LG Velvet. La pantalla principal reposa sobre ésta con unos marcos bastante reducidos y simetría en los mismos, viendo que además se dibuja cierta curvatura a los lados.

Al rotar esta parte asoma por debajo la pantalla secundaria, la cual ocupa más o menos la mitad que la principal. En este caso los marcos son algo más anchos y además tampoco hay curvatura a los lados, además de alojar la cámara frontal en formato pop-up.

Atendiendo a las características de la pantalla principal, se trata de un panel P-OLED de 6,8 pulgadas y resolución FullHD+ (2.460 x 1.080 píxeles, unos 395 píxeles por pulgadas). Una resolución que se ajusta bien a la configuración de gama media superior que hemos visto en las especificaciones. Por su parte la pantalla secundaria es de 3,9 pulgadas y ratio 1,15:1 (casi cuadrada) de tipo G-OLED y con una resolución de 1.240 x 1.080 píxels (unos 419 píxeles por pulgada).
La idea con este factor forma es llevar más allá la multitarea, de modo que el usuario pueda ver vídeos en la pantalla principal mientras puede ir buscando información en la secundaria. Algo que también quedaba como reclamo de los LG G8x ThinQ y otros móviles con el accesorio de pantalla que comentábamos, pero de un modo en el que no se necesita un accesorio a parte y aspirando a ser algo más natural.

Hay algunos modos que favorecen un modo de uso u otro si se seleccionan, como el “modo gimbal” dentro de vídeo para emular un estabilizador y que los controles aparezcan en la pantalla secundaria. Además, para evitar toques accidentales al girar la pantalla principal si no quiere usarse la secundaria, se puede activar el modo Grip Lock para que la secundaria quede en pantalla ambiente e ignore cualquier toque.
5G y hasta 2 TB de almacenamiento (con microSD)
Hablando de los componentes internos, el procesador que se ha escogido para este curioso móvil es el Snapdragon 765 de Qualcomm, con 8 GB de RAM como única opción. Si puede elegirse entre 256 GB ó 512 GB de almacenamiento, con la ventaja de poder ampliarlo hasta 2 TB con microSD.
La batería es de 4.000 mAh, sin haber concretado la carga rápida más allá de la especificación de que se trata de Quick Charge 4.0+ de Qualcomm. También tiene soporte para carga inalámbrica y lo que el fabricante asegura es que una carga da para una jornada de uso, eso teniendo en cuenta que aquí hay dos pantallas bebiendo de una pila que no es de un miliamperaje demasiado llamativo, así que habrá que ver si esto se cumple.

Hablando de fotografía, la combinación de cámaras traseras es cuanto menos curiosa, sin ver el (demasiado) habitual recurso de añadir una lente macro y una de profundidad y apostando todas las cartas al formato gran angular. Concretamente hablamos de un sensor principal de 64 megapíxeles, una cámara gran angular de 13 megapíxeles y otro ultra gran angular "Big Pixel" de 12 megapíxeles.
Además de llevar estabilización óptica en la cámara principal, destacan funciones como la que hemos comentado de gimbal o la grabación dual (también al girar la pantalla principal), pudiendo grabar a la vez con la trasera y la frontal. Hablando de ésta, a modo de periscopio asoma una cámara con sensor de 32 megapíxeles para los selfies.

Ese “modo gimbal” utiliza el gran angular con sensor de 12 megapíxeles y con él prometen una grabación estable pudiendo agarrar el móvil con una sola mano. Y además de esto, LG sigue apostando por el modo para grabación ASMR, añadiendo otras funciones interesantes como el control de profundidad en vídeo.
Precio y disponibilidad del LG Wing
EL LG Wing llega oficialmente a Europa por un precio de salida de 1.099 euros. Eso sí, al menos en su lanzamiento se incluye un televisor LG Smart TV de 49 pulgadas) modelo 49UN711.AEU de regalo.
El LG Wing está disponible desde el 1 de noviembre en España en los colores Aurora Gray e Illusion Sky (es decir, gris oscuro y gris claro).
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Álvaro
"LG Wing características precio ficha técnica".
"Precio: por determinar".
Con dos cojones.
allfreedo
¿Cuántas aplicaciones se adaptarán a este exclusivo móvil? Es verlo y pensar en lo poco útil que va a resultar fuera de las cuatro modificaciones que haya hecho LG sobre android.
Por otro lado aplaudo la iniciativa de LG para intentar acabar con la mayor pandemia de nuestra época, que como todos sabemos no es el covid19, sino los videos en vertical; pero les ha faltado valentía en implantar un sistema realmente efectivo: un taser que te fría la mano cada vez que intentes grabar video en vertical.
Emiliano Gonzalez
No estaría dispuesto a gastar mas de 400 dólares en un teléfono de LG.
htmartin
Existe la innovación, y la innovación!
Sinceramente teniendo lo que tenemos hoy día, Apple, Samsung, Xiaomi, Oppo, oneplus... Opino que comprarse un LG, Sony, etc es no saber mucho de móviles ni de como está el panorama, dejarse llevar por la marca o por el vendedor de mediamarkt que te lo querrá encasquetar, si no, no entiendo este mundo.
kekoave
solo ver el concepto he pensado que seria ideal para poner botones fisicos y convertirlo en un movil gamer.
Usuario desactivado
Me encanta, es muy original y personalmente veo el diseño bastante funcional, incluso mucho más que las pantallas flexibles y creo que puede tener un muy buen uso, a parte de para lo que lo estan promocionando (ver videos mientras chateas o usarlo de navegador + dial de telefono/controles multimedia) y es gracias a la COVID-19 y es poder ver las clases online y tomar notas a la vez muy comodo
Lo suyo seria que el precio fuera unos 600 euros. Moviles con similares o mejores caracteristicas andan por los 500 o menos euros, entiendo que lleve un pelin mas de precio por la pantalla giratoria, pero fijo que lo ponen cerca de los mil (o los pasa)
krom123
Bienvenida sea cualquier innovación, y lo cierto es que el diseño de este móvil me flipa, pero personalmente no le encontraría más de 4 situaciones donde la pantalla análoga y el mecanismo en forma de "T" me resultaran útiles. Amen de que son más de 200 gramos de móvil en el bolsillo, así que supongo que esto, al igual que los Fold o demás experimentos (que, repito, bienvenidos sean) se quedarán en producto de early adopter y original idea más que en algo tangible para el usuario de a pie.
HAXNAGE
El problema de LG, como de sony es el precio. Si ya el velvet con sd765 y una pantalla lo lanzan en 600, este con 1,5 pantallas y el añadido de la "innovación" no bajará de 800. Mas alla de eso, a pesar de ser estrambotico, resulta interesante para la multitarea; tener 1,5 pantallas debe dar para cosas impensables en el resto de terminales NO flex.
Usuario desactivado
Toda la suerte del mundo a este telefono... que cosas nuevas de verdad se ven pocas
willsk94
Mmmm No sé me recuerda a un sitio donde crucificaron a un señor ✝, quizás sea el móvil perfecto para el papa y todos los católicos.
Usuario desactivado
Me temo que las dobles pantallas, en todas sus formas, se van a convertir en el nuevo camelo de la industria del móvil.
Habrá que prepararse para ver diseños a cada cual más absurdo bajo el único argumento de "eh, pero tiene doble pantalla que es lo que se lleva".
Diseños tan absurdos como este demuestran una vez mas la falta de ideas (quiero decir buenas) que hay en el mundo de la telefonía móvil. Una industria que solo sabe tirar del "mas de lo mismo" gracias a más procesador, más memoria, más resolución... pero que cuando les pides algo realmente nuevo te salen con cosas como esta que no se a que ingeniero se le pasó por la cabeza que se le puede sacar alguna utilidad realmente interesante en el día a día.
Cufloc
Un móvil similar se ve al principio de la película "Iron Man" (2008)
Puede ser un buen factor forma, pero será carísimo repararlo. El Mi Mix 3 cuesta entre 150 y 260 (experiencia propia)
Me parece poca batería, para 2020. Aunque ese procesador va a consumir poco.
Ojalá no valga 700€, aunque no me espero otra cosa
Y ojalá LG pueda seguir experimentando.
quearte
Me quedo que no sé qué decir. Desde luego un aplauso a LG por arriesgar. Lo de grabar vídeos horizontales con una mano es un punto, lo de tener un teclado para ir comentando vídeos o jugar, también. Pero compensa el precio?
Al igual que Windows 8, donde Microsoft se empeñó en que utilizáramos el PC de manera distinta, creo que la gente está muy acostumbrada a la manera en que usa el móvil. Cambiar éso puede que necesite de más fabricantes. O igual estoy totalmente equivocado.
bune_pop
Me sorprende gratamente lo de los 10,9mm de grosor (para ser una primera versión), que el galaxy fold se va a casi 17mm. De todas formas, todo lo que no sea bajarlo del centímetro...
Mike
Con tanto experimento de pantallas y cámaras que se mueven falta poco para que reviva el Xperia Play.
¿Para dos pantallas no funcionaría mejor los imanes? Imagina quitar y poner una segunda pantalla cuando quieras, de diferentes tamaños y materiales.
thebigbugtheory
hubiese preferido el qwerty en lugar de la pantalla secundaria
falcon7x
Si no fuese porque no me cabe en el bolsillo me lo compraria.
eltalcarlos
Me gusta. Sobretodo lo digo por que el santo Grial del video en el cel es la maldita estabilización, algo que actúalmente no le importa a ningún fabricante, aparte de que resuelve otro problema, poder tener el cel en una mano y a la vez grabar en horizontal como debe ser. Le veo varios peros: 4000mA están bien para casi cualquier cel, pero uno de 1.5 pantallas, debe tener un rendimiento muy optimizado para que rinda y al ser este un 1er modelo no estoy muy seguro de ello, con 4800 o algo así hubiese sido mejor. No se cómo es LG para las actualizaciones. Además, como alguien ya mencionó, aparte del software de la cámara, habría que ver que tan bien se pueden usar las demás aplicaciones en el. Suena muy bien poder estar viendo yt en la página principal, y WA en la media pantalla, pero si alguna de las 2 se pega o tarda mucho en abrir, o si para cambiar la app de la pantalla secundaria es necesario cerrar las apps en ambas pantallas, ya no vale la pena. Ojalá hayan pensado muy bien en todo esto así como parece que lo hicieron en cuanto al peso y el flex en general. Por otra parte, si lo sacab por unos $800, en unos meses se consigue x 400 o menos.
angelcaido1
En serio! Que cosa más fea, eso es no tener idea, 🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮
guswein
Hermoso! Lo mejor del mundo! Que diseño espectacular! Ideal para entrar a instagram y tener que volverlo al formato normal porque la aplicación no está adaptada!
(Por cierto era sarcasmo)