Con la llegada del LG G3, los grandes franquicias de las principales plataformas (especialmente Android) ya tienen sus piezas sobre el tablero del intenso y apasionante juego llamado "mejor smartphone del año".
¿Dónde están las principales diferencias entre ellos? ¿En qué apartados se han hecho cada uno de estos terminales referencia para los rivales? Sigue leyendo porque tenemos la comparativa de los mejores smartphones de 2014 lista para ti, analizada por apartados clave donde hay más que frías cifras.
Pantalla y diseño: lo que marca diferencias a primera vista
La personalidad, que es como me gusta llamar al muy discreto cambio de diseño que nos hemos encontrado en todos los terminales de referencia de este año, ha permitido a las diferentes marcas dar a sus terminales franquicia un rol concreto que cumplir.
En este 2014 tanto Xperia Z2 como Galaxy S5 o HTC One (y ahora el LG G3), mantienen sus identificadores de diseño, lo que permite que el usuario pueda tener claro qué acabados, tamaños de pantalla y otras consideraciones relacionadas con el aspecto físico tener en cuenta a la hora de escoger su próximo terminal. Por parte de Apple (iPhone 5s) y Nokia (Lumia 930), también sus terminales de referencia sorprenden poco en diseño o acabados.
Si tu opción es un terminal de dimensiones contenidas, ya solo te queda la opción del iPhone 5s, ya veremos si por mucho tiempo. La tendencia es clara hacia terminales muy grandes donde no todos están haciendo el mismo esfuerzo para que no se nos vaya de las manos.

Aquí el alumno aventajado con diferencia es LG, que con sus marcos mínimos, es el que mejor aprovecha el aspecto físico y, manteniendo dimensiones similares al de otros rivales con pantalla de 5 pulgadas, logra darnos unas décimas más que se agradecen sin que peso ni, más importante, altura, se disparen.

En cuanto a la pantalla, la igualdad, a excepción del iPhone 5s por diagonal y del LG G3 por resolución, está bastante igualada en el entorno de las 5 pulgadas. También las tecnologías usadas, con predominio del panel LCD IPS, han madurado hasta hacer bastante difícil que marquen diferencias por sí mismas.

En cuanto al acabado, todas las compañías han dado un giro a tratar de mejorar la apariencia externa de sus franquicias. Sony ha pulido algunos detalles del marco de su Xperia Z2, manteniendo la exclusividad que le da el uso de cristal en la parte trasera del equipo. HTC por su parte ha afinado su apuesta por el metal hasta darle el protagonismo absoluto en su reciente One M8.
Sin llegar a esos niveles tenemos las mejoras de Samsung, LG e incluso Nokia. Éste último le le colocado un acertado marco de aluminio rematado por la ya clásica carcasa de policarbonato de gran acabado a su Lumia 930. Samsung, como te contamos en nuestro análisis, ha abandonado el acabado brillante de la carcasa trasera en el Galaxy S5 y le da dado una toque de textura (y un marco que simula ser metálico) que es muy agradable y nos gusta.

Por último, el LG G3 también ha buscado mejorar la sensación de menos calidad de su carcasa de plástico de anteriores generaciones con una nueva trasera que simula el acabado metálico.
Por otro lado, el Galaxy S5 se une al Xperia Z2 como un terminal resistente al agua y el polvo, característica que los demás terminales deberían imitar pues nos parece una gran idea si no supone excesivos sacrificios en diseño, peso o comodidad de uso.
Clones por dentro con muy sutiles diferencias
Si hay un apartado donde la igualdad es máxima y de hecho casi que podríamos decir que ha pasado a un nivel secundario toda vez que la experiencia de uso en un gama alta se ha estabilizado, es en potencia y batería, con alguna excepción.
Con la memoria interna y la posibilidad de ampliación, también hemos ido hacia una uniformidad que nos parece rácana si tenemos en cuenta que estos son los terminales de referencia para todas las marcas analizadas:

Un apartado llamado a marcar diferencias o al menos en lo que el usuario es cada día más sensible, es la batería. Y aquí todos los nuevos modelos de este año han ajustado sus capacidades al alza para combinado con novedades como la del LG G3 o el chip Snapdragon 801, conseguir mantener unas cifras que mejoran las ofrecidas por los modelos a los que vienen a sustituir:

En conectividad la igualdad también es máxima, y menos el iPhone 5s, el resto apuesta por NFC como complemento del bluetooth, el GPS o las redes LTE. Aquí cabe mencionar el lector biométrico del modelo de Apple y el Galaxy S5. Éste último también incluye un lector del pulso.

La cámara: dos corrientes enfrentadas
Una de las carreras más apasionantes que estamos viviendo en el segmento de los smartphones tiene a la cámara de fotos como protagonista absoluta. Y en este 2014, las dos principales tendencias se han recrudecido y tenemos por un lado a quienes apuestan por una cámara centrada en apuntar y disparar frente a soluciones que buscan dar protagonismo absoluto a la cámara.

Los mejores smartphones de 2014 comparados
Si juntamos todos los apartados que hemos comparado en una tabla conjunta, nos podemos hacer una idea de la foto del mercado de smartphones de gama alta de esta primera mitad de 2014:

Con las cartas sobre la mesa, ¿con qué terminal te quedarías?
Estos son todos sus análisis en vídeo frente a frente
Éste es el precio de mercado de los mejores smartphones de 2014
Echando un vistazo a Amazon nos encontramos con que muchos de los aquí presentes han bajado significativamente de precio respecto del momento de su lanzamiento. A continuación indicamos los precios de los mejores smartphones de 2014 en Amazon:
-
Nokia Lumia 930: 533 euros (Amazon)
-
Sony Xperia Z2: 499 euros (Rakuten)
-
HTC One (m8): 500 euros (Rakuten)
-
LG G3: 429 euros (Amena)
-
iPhone 5S: 575 euros (Redcoon)
-
Samsung Galaxy S5: 499 euros (Redcoon)
Ver 136 comentarios
136 comentarios
wargrave
me encanta como en estas comparativas se obvia por sistema al nexus
En los premios xataka os lo quitasteis de encima diciendo que aun no habia sido lanzado en españa (lanzamiento 31 de octubre)
ahora supongo que direis que como se lanzò en 2013 no entra en este post
Eso si, el iphone 5s entra en las dos (lanzado el 25 de octubre en españa)
jonvi
La única conclusión que saco es que se les va mucho la olla con los precios
motorheavy
Pero el iPhone no es de 2013?
macnaxito
Después de toda esta comparación, al final lo más importante es el SO.
Si te gusta más iOS, elegirás un iPhone 5S que es un terminal increíble.
Si te gusta más Android, tendrás que decidirte, y no está fácil la decisión (¿Galaxy S5?)
Y si te gusta más Windows Phone, pues el Nokia.
Para mi es lo más importante de un smartphone, sobretodo cuando todos son buenos terminales.
adictoni
¿Las cámaras de los lumia no tenían estabilización de algún tipo?
Lo digo porque en la tabla solo aparece el OIS+.
joss3131
729 euros para enviar Whatsapp, llamar ,leer alguna pagina web, consultar algun correo y escuchar musica... Sigo sin entender como puede valer mas el iPhone y el S5 que sus respectivas tabletas..
unplugged
Después de ver esta comparativa, creo que solo podría comprar el de Sony.
El G3 aunque me gusta, creo que con esa absurda resolución y misma GPU, tendrá menor rendimiento. El HTC sense lo odio (esto es muy subjetivo), el Galaxy S5 entre el Touchwiz y lo feo que es estéticamente, pues tampoco. El iPhone esta muy bien, pero es enano para mi y Windows Phone no termina de gustarme.
A ver para cuando los Google Play Edition (o Silver) en España.
jarrondei
Pues teniendo en cuenta la igualdad casi absoluta, para mi hay dos terminales que tienen un punto diferenciador a favor importante con respecto a los demas. No incluyo al Iphone 5S en mis conclusiones ya que a mi entender por filosofía, precio y características se trata de un producto diferente ( para bien y para mal ) a los demas.
Por un lado en LG G3 tiene una pantalla mas grande y mejor ( sobre el papel ) que los demás, es el último en aparecer y además el tamaño de la pantalla no se ha traducido en un mayor tamaño del terminal.
Por otro lado, y a pesar de contar con un sistema operativo diferente y de estar en cuestión de peso y en cuestión de potencia un minúsculo paso por detrás del resto, creo que al menos de momento por precio el Lumia 930 se va a diferenciar claramente del resto ya que está en 150 euros menos.
Yo voy a esperar a la siguiente evolución pero si tuviera que comprar uno de estos ahora, por que me gusta Windows Phone, porque creo que tiene la mejor cámara, y por precio me quedaría con el Lumia 930
francisco.lucas1
y el oneplus one¿
codice.negro
Pues yo me quedo con el iPhone, porque no necesito más, el SO va bien, para fotos uso una cámara de fotos con lo que los pixeles no me son tan importantes, de velocidad va como un cañón y en conexión como un misil, en cuanto a la resolución de pantalla no se para que quiero más si mi ojo no es capaz de apreciar tanto punto, y a fin de cuentas un teléfono es para llevarlo encima, en el bolsillo e ir cómodo con él, con lo que no necesito más pantalla, la TV la tengo en el salón, y al ritmo que llevan va a hacer falta el carrito de la comprar para llevar el teléfono ¿para cuándo uno con pantalla de 75 pulgadas?
cesarjb
Desde luego poco han innovado desde la generación anterior, aun así me quedo con el Z2 (Z1+) y el G3 (G2Pro+), decantandome por la sobriedad del Z2.
Usuario desactivado
Sinceramente tras estar toqueteando hoy otra vez hoy Iphone 5S y Ipad Air en la nueva apple store de Sol, con espectáculo demigrante de paseillo y aplausos incluido, hay dos dudas que me inquietan:
1º ¿Como coño es posible que para hacer scroll tenga que pasar cincuenta putas veces el dedo por la pantalla de 4"?, inercia del scroll cero patatero, insufrible.
2º ¿Es realmente necesario adornar cada cambio en la interfaz con una animación pastelosa para dar impresión de fluidez? ni Microsoft llega a ese extremo.
Resumen: iOS ni regalao
antodelg
El lumia 930 si tiene estabilizador óptico...
neptuno.
Una vez analizadas las características de cada terminal y sobre todo el precio de cada uno, para mí el vencedor indiscutible es precisamente el que falta en la comparativa: el Samsung Galaxy Note 3, por 469 €.
Lo único que me esperaría a Septiembre a comprarlo libre por unos 400 €, que es a lo que seguramente se pondrá cuando salga el Note 4.
ihor
mmmmmmmmmmmmmmmmm este articulo es absurdo. Primero iphone 5s es de año 2013, y lo segundo este articulo encaja en mes de noviembre y diciembre es donde vamos a ver cual de los terminales es mejor.
Usuario desactivado
Incomprensible que esté el iPhone 5S y no el Note 3. Si es por ser de 2014 el iPhone tampoco lo es.
El Note 3 se funde a todos menos al Z2.
adria.palomarmoreno
Por que nunca anñadiis el Oneplus One en las comparativas de rendimiento o especificaciones?
Sera miedo a que deje en ridículo a mas de uno en las gráficas?
Saludos.
luffytenerife
Lo siento, pero yo no me compro un LG nunca mais. Mucho tiene que cambiar para elegir una marca que pasa de sus usuarios, gracias a dios que tenemos la scene
pandiloko
Oye, y el one plus one? Que hablando de mejores terminales de 2014 y ni comentarlo de pasada tiene delito, no? Amos, digo yo.
tony_gpr
La comparativa es muy completa, pero falta un detalle muy importante: el sonido.
Si no me equivoco, los dos únicos smartphones de la comparativa que tienen esta característica son el Xperia Z2 y el HTC One M8, no estaría de más que añadiéseis esta información a la tabla, quizás en un apartado de "Extras", donde también podrían entrar los sensores de huellas del i5S y el S5, el pulsómetro también del S5 y el enfoque láser del G3, por ejemplo.
Volviendo a los altavoces frontales, yo lo tengo bien claro, mi próximo smartphone tendrá esta característica, cualquier terminal sin ellos quedará directamente descartado, no quiero tener que estar pendiente de como sujeto el smartphone mientras miro un video o mientras juego para no tapar el altavoz.
Confieso que mi sueño húmedo ahora mismo, después de haber probado a fondo varios Note 3 de familiares y amigos, es un Note 4 con altavoces frontales, si Samsung le añade esa característica me va a ser muy difícil resistirme..
falcon7x
De samsung paso, tengo un S3 y me salio una basura, el internet se reinicia connstantemente y justo ayer se ha vuelto a joder aunque no se porque, por no hablar de la bateria de 4 horas, de nokia me gusta el SO, pero me tira para atras la microSD, deLg me gusta pero quizas sea demasiado ladrillo, ademas ese pantallon no creo que se note gran diferencia entre full hd y quad hd, asi que el sony porque tiene la mejor bateria, aguanta chapuzones tiene 3 gb de ram, la mejor camara tamaño medio. Y htc no me convence.
lukitas76
el huawei p7, poco tiene que envidiar, con un peso de 124 gramos y menos de 7mm de espesor, es el mejor en calidad/precio/peso/prestaciones sin duda.
Y cuesta menos de 400 euros.
jman86
yo con mi blue life 4.7" . lo recomiendo, 4 nucleos ,1gb de ram,8mp. $3,000.00
ajulianm
En mi opinión falta un smartphone muy importante y que no se como os lo habeis podido dejar, y no es otro que el OnePlus One. Hace competencia directa con estos smartphones y aun precio mucho más competitivo. Yo vería bastante lógico meterlo dentro de esta comparativa
andresar12
tengo tres quejas primero e visto en muchos lugares que habrá 2 versiones del g3 con memoria de ram uno de 2 y otro de 3, y segundo según tengo entendido el g3 es metálico aluminio, y la tercera pero no están importante es que el lg g3 puede soportar micros sd de hasta 2 TB
daniel0612
Lo unico que veo sin mucha cosa, es que samsung es capaz de meter mas cosas en menos tamaño incluyendo la buena diagonal y el volumen que ocupa, aunque lg esta bien. y la otra es que estas manzanas practicamente la mitad o menos respecto a los otros dispositivos, que parecen alejarse años de ventaja, y lo que no entiendo es que con esos componentes tan pichurrias mantengan esos precios. Bien por los demas telefonos, ya cada fabricante esta teniendo su propia identidad. galaxys S1,2,4,5,6... lg g1,2,3,4 ... sony "(cualquier letra)"1,2,3..
jpam
Desde el año pasado que veo comparativas en las que se ponen varios celulares con Android, el Nokia que en ese momento esté recién salidito y Iphone y nunca el Z10, Z30 o Q10 y no vengo a decir que BB es mejor que ellos, pero si que está a la misma altura.
Muchos dicen que esto pasa porque no tiene aplicaciones, sin embargo no he visto que, por ejemplo, WP lo supere en aplicaciones y eso si descartamos la posibilidad que tiene BB de instalar Android, porque si le agregamos esto BB es amplio ganador entre estos dos sistemas, sin embargo, nada...WP siempre, BB nunca.
Hasta aparecen posts con las mejores aplicaciones y siempre Iphone, Windows y Android.
Mas allá de lo desastroso que es, para mi, el marketing de BB, creo que en general la comunidad le ha dado vuelta la cabeza y la verdad es que es un grandioso SO en excelentes equipos.
Estoy convencido que es una gran injusticia que viene a demostrar que el MKT y la publicidad son tan o mas importantes que el mismo producto.
andresar12
hay versión de 32gb y 3gb de ram corregir eso