Ya está aquí, Meizu ha presentado su nuevo smartphone, con prácticamente todas las especificaciones que habíamos adelantado días atrás, que lo sitúan en una posición sin complejos ante la competencia más importante. Para conocer mejor un producto como el Meizu MX3, debemos situarnos y entender mejor cómo es la empresa, y que su destino es el mercado chino, por mucho que nos gustaría a algunos que se vendiera de forma global.
La empresa china ha seguido la tendencia del mercado y ha hecho crecer su terminal hasta las 5,1 pulgadas, con un panel desarrollado por Sharp y Japan Display. Entre sus bondades encontramos una extraña pero alta resolución de 1.800x1.080 píxeles, con una proporciones panorámicas de 15:9 y una densidad de píxeles de 415ppi.
También hay mejoras en la integración de la pantalla con el diseño del equipo, ya que se ha conseguido un marco de solo 2,9 milímetros. Las dimensiones completas del equipo son de 139.0×71.9×9.1 milímetros, y pesa 143 gramos.
Hardware firmado por Samsung, de nuevo

Lo siguiente que reclama nuestra atención es que de nuevo Meizu ha conseguido que Samsung les deje parte de su producción de Samsung Exynos. Un tesoro preciado para los coreanos, ya que es el hardware que utiliza en la versión pata negra de su Galaxy S4.
Estamos por lo tanto ante un Samsung Exynos 5 Octa (5410), con sus ocho núcleos, donde cuatro son Cortex-A15 que funcionan a 1.6GHz, y otro cuatro son Cortex-A7 a 1.2GHz. La unidad de proceso gráfico es una PowerVR SGX544 MP3, y hay 2GB de RAM.
Otra especificación a destacar está en el sistema de sonido del MX3, ya que se ha optado por un chip Wolfson, reconocido por su calidad, y que también usa el Samsung Galaxy S4. También es importante descubrir que tiene tres micrófonos con los que realizar la mejor cancelación de ruido externo.
Y la cámara de Sony

Un cambio con respecto a lo rumoreado lo tenemos en la cámara, que en lugar de irse a los 13 megapíxeles, Meizu ha elegido un sensor Sony de 8 megapíxeles, con una óptica con apertura f/2.0. La lente está protegida con cristal de zafiro, y tenemos un flash LED.
Meizu presume de contar con un procesador dedicado firmado por Fujitsu que le permite hacer ráfagas de 20 imágenes por segundo. La cámara frontal es de 2 megapíxeles. La batería es de 2.400mAh, también de Sony.
Flyme 3.0
Estamos ante un teléfono Android, con la versión 4.2 del sistema operativo de Google, pero en Meizu llevan tiempo trabajando en una gran personalización, que conocemos como Flyme.

En el Meizu MX3 se utiliza la última versión, Flyme 3.0, del que tendríamos que hablar en otro artículo para contar las novedades que llegan con él. Esperamos a las primeras tomas de contacto o algún vídeo para conocerlo mejor.
Meizu MX3, precio y disponibilidad
No hay información sobre su salida fuera de China, y dudamos que oficialmente vaya a coger ese camino, teniendo en cuenta que la producción se la comen internamente. En el país asiático pueden reservarlo, y lo tendrán disponible a mediados de septiembre.

El precio del Meizu MX3 cambia bastante dependiendo de la opción de almacenamiento elegida, pero parte de los 410 dólares para el modelo de 16GB, y llega hasta los 650 dólares de una versión con 128GB, la primera vez en un teléfono móvil. Hay una tercera opción de 32GB de la que no conocemos el precio.
Estamos ante un teléfono 3G, con soporte a las siguientes bandas: 850/900/1800 MHz (2G),y 850/2100 MHz (3G). También hay soporte NFC, doble banda WiFi, y Bluetooth 4.0. Meizu presume de usar una antena con diseño patentado que da mejores resultados que un iPhone 5.

En Xataka | Meizu, una historia de éxito basada en el cuidado de la comunidad Más información | Meizu
Ver 54 comentarios
54 comentarios
garrapi
Esta marca tiene que venderse ya en España, por que es una de las mejores en relación calidad precio.
Me encanta.
israel.salassantana
Señores, seguramente me van a matar a negativos por decir que yo nunca tocaría un móvil con SO Android, ya que yo si no tengo iOS estoy en WP8, pero... de verdad que si me voy a dejar la cartera en algún móvil fuera del ecosistema Microsoft o Apple me lo dejaría en este, de verdad me parece uno de los terminales con mejor diseño hasta la fecha... es precioso, ya tengo terminal por si salgo algún día de iOS o WP8
wiicho
Tiene un diseño espectacular! Definitivamente habrá que seguirle la pista.
chals91
Que sí pesados, que ya sabemos que tiene cierto parecido al Iphone!
En las versiones anteriores se parecía aún más, pero creo que Meizu está siguiendo un buen camino, y tiene cosas que me gustaría ver en un Iphone,pero sobre Android, como:
-Una mayor pantalla (aunque a lo mejor 5 pulgadas es excesivo).
-Los márgenes muy finos, y el superior e inferior podrían ser más estrechos, pero son menos que en el Iphone (en proporción).
-El botón central al estilo Iphone me ENCANTA. Uno de los pocos Androids con un botón central, que en vez de ser un símbolo de un cuadrado (como Iphone) es un círculo iluminado, GENIAL.
-La cámara trasera está centrada y el flash en una posición que hace que la parte trasera sea simétrica.
-La interfaz es PRECIOSA, amo este Launcher y me encantaría tenerlo. Es muy limpia, clara, sencilla, llamativa... y con los botones circulares inferiores le da un toque minimalista.
Los defectos a simple vista que veo son:
- Meizu como marca, que no se internacionaliza (no sé por qué) aunque le cambiaría ese nombre.
-La tapa trasera no me convence... en la foto inferior la veo muy plástico, como frágil... aunque a mi el plástico me da igual, me importa su resistencia.
-Proporción 15:9.... hola?? ¿eso no afectará a algunas apps y a la visión de muchos videos?
-EL ALTAVOZ. De verdad, fabricantes... ¿tanto cuesta poner el altavoz por los laterales o por delante como en el HTC ONE? que por detrás si se apoya, NO SE OYE CASI NADA!!.
Aún así, un smartphone muy muy bueno. Felicidades a Meizu! :)
Joaquin Segura
Es una delicia, independientemente de los materiales empleados. Y el hardware más brutal no puede ser.
fakiebio
Coño, cierto. Pues ya no me es tan atractivo XD
yastgo
Pues me parece un telefonazo a la altura de los tope de gama de las mas reconocidas empresas.
dizzy1918
joder y yo loco por un meixu que hasta uso el soft MIUI en mi galaxy S2 y va de perlas....
si este movil llegara mundial seguro que romperia ventas sin pensarlo dos veces si o si.
Cathodox
Si me lo regalan no hago un feo :P
aitrus
No vuelvo a pagar tanto dinero por un móvil ni loco aunque vuele solo este supervitaminado pueda desaparecer y tele-transportarse al limbo, esto esta llegando a limites que son una locura de consumismo, amen de la gente fanboy que quiera tener lo ultimo.
ogarl
Si no lees la noticia, cualquiera diría que Apple ha apostado por aumentar la pantalla del iPhone.
cuco1271
Ha ocurrido , los chinos han desembarcado para quedarse y darle un tiron de orejas a las vacas sagradas de la tecnologia. Yo como consumidorn, me quedo con este estupendo meizu. " mihao!"
microimation
Que cosas trae lo mejor de cada compañia el procesador del s4 los graficos del iphone 5 la camara de sony Esta rudo y como mencionan es una rara mezcla de iphone y samsung
steven.jurado24939
JAJAJa dique iphone
leojlanetta
Es el iPhablet de Apple!! Es hermoso *_* (Tono irónico)
it_sucks
no se, pero para mi ese boton es la copia de los firefox os, de hecho entre en el articulo porque pense que era un gama alta firefox os...
jorgearturofran
Pareciera que algunos iconos se parecen a iOS 7 aparte el Lockscreen tambien tiene la flechita como en la beta 4 de iOS7 y el fondo donde aparecen los Globos tambien quitandoles los globos es demasiado similar a uno de los fondos dinamicos es mi noble opinion
micraldi
Mi hermano ha comprado este terminal en comprarmovilchino.es y es una pasada no tiene nada que envidiar a cualquier terminal de alta gama de marcas como Samsung, Sony o Iphone.
Es muy rapido y la resolucion es increible, hizo el pedido y recibio en 24horas.
Por 360€.
Recomendable
faustoart
Pues a mi me deja un tanto frío. Vamos, no me parece que destaque en nada. Es bastante grande y pesado, la cámara es genericona, a nivel de potencia está bien pero pa qué... Y me parece muy caro, por 450€ ya se puede pillar un xperia z mejor en casi todo... en fin, pensé que costaría unos 300€, en cuyo caso me parecería muy buena opción, pero por ese precio creo que hay mejores opciones.
fakiebio
El diseño parece una mezcla de un Samsung y un Apple. Si el precio es razonable pienso que tendrán éxito.
discolojr2k
Para mi el gran pero es la resolución de pantalla... falta saber si tiene ranura para una microSD y si la batería es intercambiable, pero apunta maneras.