Ni dos meses ha conseguido sobrevivir la propuesta social de Microsoft en la telefonía móvil, en el día de ayer la compañía de Redmond anunció que no seguiría produciendo ni soportando ninguno de los dos teléfonos Microsoft Kin. Parece que los de Windows han decidido pasar muy rápido la página de una historia que viene de muy largo.
Al parecer las ventas han sido mínimas, algunos hablan de 500 unidades, cuestión que dudo teniendo en cuenta la población de Estados Unidos, pero lo que sí es una realidad es que la operadora implicada, Verizon, bajó recientemente sus precios a la mitad, detalle que algo tendría que ver con el mal funcionamiento en lo que respecta a ventas. Vamos a intentar explicar el porqué de esta decisión, y algunos puntos interesantes que aportaba la plataforma:
Microsoft Kin, el porqué de la decisión
El teléfono difícilmente iba a salir de EEUU si primero allí no funcionaba, como ha ocurrido, pero hay varios factores que deberían haberse trabajado:
-
El sistema operativo de Kin no es Windows Phone 7, anticipa muchos detalles del mismo, pero de cara a desarrolladores o usuarios no es lo mismo, y se ha creado mucha confusión en este aspecto.
-
Ni aplicaciones, ni juegos. Imposible triunfar sin ellos, sobre todo si te diriges a un público joven que saca mucho partido de los dispositivos móviles.
-
Tarifas bastante altas, en la línea de un Smartphone, para teléfonos dirigidos a gente joven.
-
Su punto fuerte, las redes sociales, están muy bien integradas en el teléfono, pero con los widgets realmente no podemos cubrir todas las posibilidades que nos da un acceso completo a la red, cuestión que podemos realizar en otros sistemas operativos con aplicaciones.
-
A mi no me desagrada, pero es cierto que los teléfonos no han entrado por los ojos del público, otras opciones asequibles por parte de Android pueden resultar más atractivas y funcionales, además de más asequibles.
La nube, lo bueno de la plataforma Kin
No sería justo si no reconociéramos que Kin no se presentó como un par de teléfonos orientados a su utilización en redes sociales y comunicaciones, detrás de él había mucho trabajo que con suerte será reciclado.
La funcionalidad más destacable es Kin Studio, desde una web sincronizada con nuestro dispositivo podíamos acceder a todos sus contenidos, llamadas, mensajes, fotos, vídeos. Esta apuesta por colgar nuestros contenidos en la nube es transparente y automática para los usuarios.
Otra opción a destacar es el acceso a Zune Pass desde los teléfonos, la integración de los diferentes servicios de Microsoft será uno de los puntos fuertes de Windows Phone 7. Quizás era demasiado pronto para hablar de Xbox Live en los teléfonos Kin, pero era completamente necesario.
Será muy interesante ver como llegan estas posibilidades en los nuevos teléfonos Windows Phone 7, ya que tanto la idea como su implementación es buena, sólo es cuestión de colocarlas en una plataforma con más posibilidades, y que funcione en el mercado.
Windows Phone 7, beneficiado
En primer lugar Microsoft se quita la presión de estar compitiendo con otros fabricantes cara a cara en el mercado, de la misma forma que Google decidió de vender el Nexus One por su cuenta, y tuvo que desistir. Parece ser que el rol de fabricante de terminales no es bienvenido entre los que ya controlan el mercado.

Desde el punto de vista mediático, a Microsoft no le interesa que se pierda el foco de atención en Windows Phone 7, y tener dos plataformas funcionando al mismo tiempo de alguna forma conduce a eso. Creo que con la versión Windows Embedded Compact 7,dirigida a otro tipo de mercado, ya tiene bastante.
Los desarrolladores de aplicaciones no tienen que pensar en dos plataformas, ahora todos sus esfuerzos irán dirigidos a Windows Phone 7. Lógicamente toda la gente que está trabajando en la creación de Kin y su sistema operativo, pasan a ayudar al otro sistema operativo. Será muy interesante ver cómo servicios como Kin Studio o la interfaz Kin Spot, de forma adaptada, lleguen a Windows Phone 7.
Vodafone se queda sin los teléfonos
Vodafone era la operadora elegida para traer los teléfonos Kin a Europa, algo factible si tenemos en cuenta su relación con Verizon. Los teléfonos iban a llegar en otoño a nuestro país, y parece que iba a ser una apuesta importante para la operadora roja.
Supongo que Vodafone tendrá que tapar el hueco ocasionado para la campaña de otoño con otros teléfonos, no creo que de cara al público esta noticia preocupe demasiado, pero siempre es interesante que haya variedad en los mercados.
En Xataka | Microsoft Pink, el cuento de nunca acabar llega a su fin.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
AirieFenix
Pues si, todo apuntaba al fracaso. La mayor desventaja es la utilización de un SO distinto a Windows Phone 7. ¿Para qué se segmentan ellos mismos?
Left My Dead
nooo, bueno ahora si veo imposible comprarlo solo que unos de los 500 que lo ponga en ebay.com y lo compro, no es mala la idea, hace que uno sienta que el movil sea unico,pues son tus contactos,tus fotos,tus amigos, lastima a esperar a que se deshagan de ellos y me lo pillaré
liko13
Pues a mi me gusta el KIN ONE, lastima que no lo vendan ya por aqui.
EDITO: Aun que nunca supe su duracion de bateria, que para mi es lo mas importante en un movil.
hippienet
Ya dije yo en su día que era muy feito.
Escapology
A mi lo que me asustaba era la tarifa asociada para el público al que iba dirigido...
Fle
Era dificil verle ventajas a la compra de este tipo de terminales. Todo jugaba en su contra, tarifas, diseño, extras, etc.
allfreedo
El fracaso no es una opción: Viene de serie con Windows.
Héctor
"La funcionalidad más destacable es Kin Studio, desde una web sincronizada con nuestro dispositivo podíamos acceder a todos sus contenidos, llamadas, mensajes, fotos, vídeos."
Con la cantidad de quejas que tiene la peña con los datos en la nube, la privacidad y todas esas historias? Jaja, ya estoy deseando ver los flamewars :D
(y que conste que a mi me encantaría un sistema así en Android)
Guybrushh
jajajaa y si era un diseño horrible.!!! Aparte no entiendo en que pensaban estos tipos cuando lo sacaron al mercado. y menos entiendo a los que se lo compraron
pso
No me puedo creer lo de las 500 uds.
Deben ser los iphones que se venden cada media hora.
ssanto
Colar una foto del Nexus One de Google en medio de la noticia del gran fiasco de Microsoft con los Kin y dando a entender que se trata de un mismo caso es malintencionado y demagogico además de poco profesional.
blackheart
En si el telefono se mira, muy descente, tiene un procesador tegra, nada despreciable y la interfaz es llamatuva y esta completamente dirigido a redes sociales, andan en 150 y 200 dls en ebay nada caro, se ve rapidona la interfaz, y simplemente si seria un movile que podria comprar para usarlo tranquilamente. http://www.youtube.com/watch?v=dfmqBd27Ymk [boing]
KIN TWO General 2G Network GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 3G Network HSDPA 900 / 2100 Announced 2010, April Status Cancelled Size Dimensions 115.1 x 65.3 x TBC mm Weight - Display Type TFT capacitive touchscreen, 16M colors Size 320 x 480 pixels, 3.4 inches - QWERTY keyboard - Accelerometer sensor for UI auto-rotate - Multi-touch input method - Proximity sensor for auto turn-off Sound Alert types Vibration; MP3 ringtones Speakerphone Yes, with stereo speakers - 3.5 mm audio jack Memory Phonebook Practically unlimited entries and fields, Photocall Call records Practically unlimited Internal 8 GB storage, 256 MB RAM Card slot No Data GPRS Class 10 (4+1/3+2 slots), 32 - 48 kbps EDGE Class 10, 236.8 kbps 3G HSDPA 7.2 Mbps; HSUPA 2 Mbps WLAN Wi-Fi 802.11 b/g Bluetooth Yes, v2.1 with A2DP Infrared port No USB Yes, microUSB v2.0 Camera Primary 8 MP, 3264x2448 pixels, autofocus, LED flash Features Geo-tagging, face and smile detection Video Yes, 720p Secondary No Features CPU Nvidia Tegra platform, 600MHz processor Messaging SMS (threaded view), MMS, Email, Push Email Browser WAP 2.0/xHTML, HTML Radio Stereo FM radio with RDS Games Yes + downloadable Colors Black GPS Yes, with A-GPS support Java Yes, MIDP 2.1 - MP3/WAV/WMA/eAAC+ player - MP4/WMV/H.264/H.263 player - Facebook and Twitter integration - YouTube client - MS Office (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, PDF viewer) - Voice memo - T9 Battery Standard battery, Li-Ion 1390 mAh Stand-by Up to 232 h
[+furioso] [+furioso] ================
KIN ONE General 2G Network GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 3G Network HSDPA 900 / 2100 Announced 2010, April Status Cancelled Size Dimensions 82.6 x 63.5 x 19.1 mm Weight 110.6 Display Type TFT capacitive touchscreen, 16M colors Size 320 x 240 pixels, 2.6 inches - QWERTY keyboard - Accelerometer sensor for UI auto-rotate - Multi-touch input method - Proximity sensor for auto turn-off Sound Alert types Vibration; MP3 ringtones Speakerphone Yes - 3.5 mm audio jack Memory Phonebook Practically unlimited entries and fields, Photocall Call records Practically unlimited Internal 4 GB storage, 256MB RAM Card slot No Data GPRS Class 10 (4+1/3+2 slots), 32 - 48 kbps EDGE Class 10, 236.8 kbps 3G HSDPA 7.2 Mbps; HSUPA 2 Mbps WLAN Wi-Fi 802.11 b/g Bluetooth Yes, v2.1 with A2DP Infrared port No USB Yes, microUSB v2.0 Camera Primary 5 MP, 2592 x 1944 pixels, autofocus, dual-LED flash Features Geo-tagging, face and smile detection Video Yes, VGA@30fps Secondary No Features CPU Nvidia Tegra platform, 600MHz processor Messaging SMS (threaded view), MMS, Email, Push Email Browser WAP 2.0/xHTML, HTML Radio Stereo FM radio with RDS Games Yes + downloadable Colors Black GPS Yes, with A-GPS support Java Yes, MIDP 2.1 - MP3/WAV/WMA/eAAC+ player - MP4/WMV/H.264/H.263 player - Facebook and Twitter integration - YouTube client - MS Office (Word, Excel, PowerPoint, OneNote, PDF viewer) - Voice memo - T9 Battery Standard battery, Li-Ion 1240 mAh Stand-by Up to 200 h
ruiminerd
Veis, este el típico fracaso de Microsoft que nunca le pasaría a Apple.