El batalla legal iniciada el pasado mes de julio entre Apple y Samsung por el dichoso tema de las patentes se está convirtiendo en fuente de muchas noticias sorprendentes como los datos reales de ventas de Samsung o los estudios internos de diseño y ventas de una y otra compañía.
El último episodio de este culebrón legal está protagonizado por Microsoft. Ayer se ha sabido en el juicio que los de Redmond llegaron a un acuerdo económico con Apple para poder utilizar sus patentes sin llegar a litigios.
Boris Teskler, Director de Patentes de Apple, explicó que ambas compañías llegaron a un acuerdo por el que Microsoft pagaba a Apple una determinada cantidad de dinero cada vez que quería utilizar una prestación patentada por los de Cupertino. El acuerdo también obligaba a ambas partes a no clonarse mutuamente. En otras palabras, que el aspecto visual de sus dispositivos no podía coincidir en exceso.
No se han revelado cifras exactas por este acuerdo, pero en el mismo juicio se ha revelado también que Apple ofreció a Samsung un acuerdo similar en 2010 que implicada pagar 40 dólares en royalties por cada tablet y 30 por cada teléfono. Esta oferta implicaba sólo patentes de hardware, no de sistema operativo o software.
Samsung lo rechazó. Si todo va según lo previsto, la semana que viene los abogados de ambas compañías presentarán sus conclusiones finales en el juicio que intenta resolver por las malas lo que no supieron resolver a golpe de cuenta corriente.
En Applesfera | El acuerdo de Apple con Microsoft: puedes usar mis patentes, pero no fabriques clones
Ver 65 comentarios
65 comentarios
rajehi
¿Soy el único que compra un teléfono porque le gusta el sistema operativo, no porque se parezca o no a un iphone??
Gawlf
Pero si las licencias en conflicto con Samsung son las de hardware, ¿por qué tanto revuelo con aquellos documentos de interfaces de usuario y usabilidad en los que se comparaban con iOS? Eso es cuestión puramente de software...
Es obvio que Samsung quiso seguir la estela de Apple muy de cerca, al principio. El Galaxy S, el Galaxy Ace y los primeros Galaxy Tab son muy similares a los iPhones y iPads, pero en ningún caso creo que se puedan confundir unos con otros como para acusar de plagio.
Así que me gustaría saber qué patentes se supone que ha infringido Samsung, porque si, como dicen, se trata de los "bordes redondeados" o del "botón central", apaga y vámonos.
antuanlesperse
Hay que ser más burro que un burro, para no distinguir a simple vista entre un Samsung Ace y un iPhone y ya no te digo los demás modelos de Samsung.
A diez metros ya se asemejan en algo y a cien metros, te aseguro que no se cual es uno u otro.
JuanAnt
Que un Galaxy Ace se parece a un iphone??? Lo mismo que un Seat Ibiza se parece a un VW Polo, no te jode.
A mi Samsung me da igual, lo mismo que cualquier marca, pero lo de Apple y sus seguidores me tiene realmente cansado y creo que es digno de estudio. Que les dan para defender asi a una multinacional? Porque creen que Apple invento tantas cosas que realmente no invento? Porque no les molestan todas las limitaciones que tiene el iphone? Limitaciones impuestas a nivel de software por Apple, ya que por hardware no debería tenerlas.
Sobre las demandas, cualquier persona que no tenga ni idea del tema se posicionará del lado de Samsung. Probadlo y lo veréis: exponerle la historia a alguien que no entienda mucho de móviles. Yo ya lo he probado y la gente flipa.
El tema aquí es que Apple se aprovecha del proteccionismo en USA por sus empresas, lo cual va a perjudicar a Samsung ahora y a otras en el futuro.
Para acabar, me encanta cuando se habla en plural del tema de las demandas: batalla legal iniciada entre..., no supieron resolver, enzarzados en, problemas legales, y un largo etc que se lee por estas páginas; las cosas por su nombre: Apple ha demandado a Samsung por supuesto plagio. Samsung supuestamente no ha hecho nada.
Y cuando les demandará alguien por no cumplir los 2 años de garantía???
riwer
Me gustaria saber que acuerdo ha sido entre Microsoft y Apple. Porque fijo, pero fijo que Microsoft no va a pagar ni un duro por tablet vendida a Apple (en relacion a las chorra-denuncias a Samsung). Dicen: Microsoft pagaba a Apple una determinada cantidad de dinero cada vez que quería utilizar una prestación patentada por los de Cupertino.
Una presentacion? a que se refiere exactamente con presentacion? simplemente temas publicitarios?
zeke
¿"El batalla"? En serio que me ha sorprendido esta "masculinización" del término, no tanto por el error en si, sino porque lo cometa alguien que en otros términos tiende a la feminización de los mismos como alguna vez hemos leído por aquí con "la agua" o "la arma". Normalmente la gente tiende a cometer los errores o bien por siempre masculinizar o por siempre feminizar, de hecho es la primera vez que veo alguien con ambas tendencias erráticas.
seca
Y como es evidente Samsung no asumiria esos 30 dolares en caso de aceptar por lo que al final es lo mismo de siempre, a nosotros nos suben 30$ el precio del telefono... bien por Samsung por echarle naricez!
manganxet
No sé cual será el margen de beneficio de cada producto de Samsung, pero 30€ o 40€ por producto me parece una estafa sabiendo que en muchos aspectos lo que Apple demanda es una gilipollez (aparatos simétricos, hacer una foto y enviarla por email, desbloquear el teléfono deslizando el dedo sobre la pantalla...)
antonio dueñas
Ya me olía que estos dos tenían algún trato....
Keos
Aún no puedo entender a la gente que defiende a Samsung, una compañía que quiere aprovecharse de las patentes se los demás para su propio beneficio sin pagar un duro. Las ideas tienen un precio y si tan buenos son que lo hubiesen patentado ellos. Se habla de que michas cosas ya existían antes de el iPhone a lo que yo me pregunto el por que los "maravillosos de Samsung" no lo utilizaron antes.
Otras personas se limitan a decir que Apple hace lo mismo, pues que les demanden, pero como excusa me parece un tanto infantil defender a Samsung diciendo que otros también lo hacen.
Las ideas se pagan, sea un borde negro, una distribución de iconos, un palo en un caramelo (chupa chups) o un palo en un trapo ( la fregona). Y si no que lo hubiesen patentado ellos. Y hubiesen lanzado smartphone como los conocemos hoy antes que Apple, pero no es así, Samsung lleva micho haciendo teléfonos y ahora se dedican a seguir lo que hacen unos principiantes en telefonía, lo que como empresa es vergonzoso.