Este próximo 31 de enero se abren las reservas para adquirir el Motorola Razr, la vuelta del diseño mítico de Motorola ahora en forma de teléfono con pantalla plegable. Los fabricantes no lo están teniendo fácil con las pantallas plegables, Samsung tuvo serios problemas con las primeras unidades del Galaxy Fold y ahora es Motorola quien directamente avisa a los usuarios: "la pantalla está hecha para doblarse: las protuberancias y los bultos son normales".
Con motivo del lanzamiento del teléfono, la compañía ha publicado una serie de vídeos en su canal de YouTube resaltando diferentes características del teléfono, así como diversos consejos par utilizarlo.

Nada de protectores y mucha cautela
Probablemente el vídeo más llamativo de todos sea 'Caring for razr', en el que se dan distintos consejos sobre cómo cuidar el teléfono para evitar daños en él. Algunos consejos como no mojar el teléfono o evitar objetos afilados sobre la pantalla son comunes en cualquier teléfono, sin embargo se dan unos cuantos consejos más bien particulares para el Motorola Razr y su pantalla plegable:
Algunos de los consejos que aparecen en el vídeo:
- La pantalla puede presentar bultos y protuberancias: indican que la pantalla está hecha para doblarse, por lo que estas protuberancias y bultos "son normales". No queda claro después de cuánto tiempo aparecerán, tan sólo se avisa de ello.
- Nada de protectores de pantalla: Similar a lo que ocurre con el Samsung Galaxy Fold, parece ser que el adhesivo de los protectores de pantalla puede estropear la pantalla del Motorola Razr, la compañía advierte de no usarlos en el _smartphone_.
- Cerrado antes de guardarlo en el bolsillo: Con tal de proteger la pantalla recomiendan cerrar el teléfono (plegarlo) antes de guardarlo en el bolsillo o donde sea que el usuario desee guardarlo.
Las pantallas de los smartphones plegables no utilizan cristal como se da el caso en los _smartphones_ con pantallas rígidas. En su lugar encontramos un plástico protector que permite el pliegue del teléfono. Pero claro, es una tecnología con mucha menos madurez que las pantallas rígidas, por lo que se trata de pantallas más frágiles y propensas a daños.
En nuestras primeras impresiones con el Motorola Razr la bisagra en conjunto con la pantalla daba una sensación de solidez y consistencia, pero claro, sólo con el tiempo y el uso se podrá saber mejor sí ese estado de la bisagra y pantalla perdura o se desgasta con el uso. Lenovo (propietaria de Motorola) también aseguró en ese momento que el área donde se pliega la pantalla "no deja marca" según las pruebas de laboratorio que hicieron. El vídeo de hoy contradice esas declaraciones.
El teléfono se podrá reservar a partir de este próximo 31 de enero en España con su puesta a la venta el próximo 10 de febrero en las tiendas de Movistar, Orange y El Corte Inglés. Su precio recomendado por el fabricante es de 1.599 euros y como ya vimos no hay distintas opciones de almacenamiento, RAM o acabados.
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con Lenovo/Motorola para ver cuál es su posición oficial al respecto. Actualizaremos el artículo si obtenemos una respuesta.
Vía | YouTube
Ver 48 comentarios
48 comentarios
DaniPx
Feo, delicado, caro e innecesario. Una revolución.
jaimebcn
Cómo agradezco el haber tomado la decisión de no gastarme más de 200€ en un smartphone. Ahí sigue el mío, todo trote y funcionando sin problemas. Claro que ya dejé de lado eso de "estar a la última" en cuanto a cacharros tecnológicos.
the_aviator
Es que lo estamos usando mal, hombre.
Hazel7
Yo en si no veo mal el precio, veo mal lo que están cobrando.
Cobran eso por un móvil que puede doblarse a la mitad? Ok, pero que tanto nos sirve a nosotros como usuarios eso?
Yo no le encuentro lo útil. Nada básicamente.
Deberian dejar eso los fabricantes lo de pantallas flexibles y enfocar a otro lado. No se quizás mejorar la tecnología OLED o sacar otra mejor...
decker11
En su momento tuve el razr y a los 7 meses de uso las bisagras ya estaban rotas. Motorola se lavó las manos y me comí la avería. Esto va a ser igual, aparatos de 1500 euros, que en menos de un año estaran destrozados.
Mr.Floppy
Se agradecen los avances (por algo hay que empezar), pero mientras tengas pantallas plasticosas... no (el dinero también cuenta, claro 😅).
bicindario®
Independientemente de lo bueno o malo y/o caro o barato, me parece precioso y con unos acabados muy buenos.
stranno_
Los teléfonos flexibles desde luego son el futuro, pero a día de hoy (Mate X, Galaxy Fold, Rarz, etc) son bastante lastre. Además de que todos cuestan más de 1.500€, llegando a esos majos 2.100€ del Mate X.
Usuario desactivado
A todo esto de los plegables le falta más de uno y de dos hervores
celduques.ulrikvonca
Anda, en el vídeo de publicidad y marketing de Motorola no vi que nadie advierta que la pantalla sufra deformaciones como algo normal... primero te lo vendo y luego cuando te quejes te digo que es normal. GRANDES!
vilapicts
Son normales en la pantalla flexible. En todas
punk84
Hay que asumir que todavía no estamos listos para hacer buenos móviles plegables, y ya está, no pasa nada.
La "evolución" forzosa no ayuda a nadie.
Badgar Blak
Lo de los bultos no lo veo mal, puesto que me parece lógico. Ahora bien, que no le metiesen una batería decente ni componentes de mayor nivel, no tiene excusa.
alvaro.zaragozadomin
Este movil es como el model S o el roadster para tesla, alguien tiene que financiar el desarrollo de la tecnologia para que finalmente acabe llegando al mercado el model 3, un movil mas barato y con buenas prestaciones.
xlolx
¿Recordáis el tacto de aquellas pantallas resistivas de los primeros móviles con pantalla táctil? Pues a eso volvemos, a pantallas de plástico.
vicentesimal
Bonito, sencillo, elegante y un excelente ejercicio de diseño. No apto para soplagaitas.
togepix
Que más da . Algunos aquí dicen que esto se llama “ innovación “ y que es lo que cuenta .
Aunque tengan fallos y te los vendan a precio de oro , esto es innovar .
Que si sacas un producto “ normal “ con las novedades contadas pero muy perfeccionadas eso es un refrito .