El mes pasado conocimos al Motorola Droid 3 en una serie de vídeos oficiales filtrados, en ellos se hacía mención al teléfono como Milestone, por lo que nos abría los ojos con respecto a su salida europea, de la que teníamos dudas al habernos saltado la segunda generación de la familia Droid.
El modelo acaba de ser presentado en Estados Unidos, y creemos que es el momento de mostraros las imágenes y vídeos oficiales, además de repasar y comparar las especificaciones de la tercera generación del primer teléfono importante en la historia de Android (primero en pasar del millón de unidades vendidas).
En Europa tenemos muchas ganas de saber más sobre su salida al mercado, ya que no son muchos los teléfonos con teclado QWERTY que cuenten con lo último en especificaciones. Podéis ver una comparativa de la evolución con sus hermanos mayores:

Repasando la tabla vemos que la pantalla se ha incrementado hasta las 4 pulgadas (3.7 pulgadas en anteriores) sin que se haya notado en el peso del producto, además de utilizar la más adecuada resolución qHD (960×540 píxeles).
En la parte de proceso considero que tenemos una gran opción, la OMAP 4430 de Texas Instruments, un doble núcleo a 1GHz que podemos encontrar en el LG Optimus 3D y la tablet BlackBerry PlayBook.
Otro aspecto mejorado es el de las cámaras, tenemos una frontal para videollamadas, y la principal sube hasta los 8 megapíxeles con capacidad de grabar vídeo en formato 1080p.

Pasando a Android, tenemos la versión 2.3.4, y aunque cuenta con personalización de interfaz, no se hace mención a Blur o Motoblur en toda la nota de prensa de presentación. Os recordamos que Motorola decidió no darle mucha cancha mediática a la interfaz, ya que la idea que se había generado alrededor de ella es negativa.
Motorola Droid 3, bootloader bloqueado
El otro punto en el que Motorola prometió trabajar es en el desbloqueo de serie del bootloader en sus Smartphones, para facilitar las cosas a los amantes de ROMs cocinadas.
El teléfono que aparecerá con Verizon en Estados Unidos vendrá bloqueado, así que por ahora no se cumple con lo prometido, aunque una de las restricciones que puso Motorola es que la operadora tendría la última palabra, y que la idea podría irse a terminales que aparezcan a final de año.

Terminamos con los vídeos de presentación que ha preparado Motorola, con un canal dedicado bastante completo que podéis visitar, y entre los que destacamos:
Más información | Motorola
Ver 21 comentarios
21 comentarios
sansa
El titular del post se referirá al primer android de éxito... ¡en EEUU!
Bel
La pena el tema del bootloader aunque para el usuario de a pie le dará igual. Un amigo tuvo el milestone 1 (Droid1) y actualmente tiene el milestone 2 (Droid2) y está tan contento. Tiene lo que el buscaba (principalmente android+teclado) y no es de los que trastean mucho con firmwares y roms.
xhine
Pues el telefono tiene una pinta estupenda. A ver si espabila un poco Motorola, que tras su resurreccion con Android lleva una temporada (sobre todo en Europa) un poco a verlas con el tema de los smartphones (y tampoco es que se esten dejando la vida en marketing con el Xoom). Un poco grueso (algo muy dificil de evitar con teclado QWERTY) pero bastante atractivo el telefono, habra que verlo en directo.
Malpy
Espero que no sea tan grande como parece porque me gusta mucho.. mi próximo móvil tendrá teclado (desde que probe el X10 mini pro solo quiero teclado) para poder jubilar mi htc desire jeje
mikedemoda
las especificaciones estan muy bien pero mucho me temo que sera bastante mas grande que los anteriores Milestone (los cuales, segun mi gusto tenian un tamaño muy bueno - ni grande, ni pequeño)
einsteinelking
a mi me gustan los droid creo que a este le ira bn porq tiene casi las misma especificaciones del samsung galaxy s2
albertobastos1
¿Motorola no cumple lo prometido? Vaya, no me lo esperaba... ;-)
Hay una escasez alarmante de teléfonos Android con teclado Qwerty deslizable (los modelos que imitan el diseño Blackberry tienen su público, pero personalmente no quiero ver tan reducida mi pantalla).
Motorola no ha tratado muy bien a sus clientes, por lo que me extraña que el resto de compañías no hayan intentado quedarse con parte del pastel de este tipo de terminales (solo tímidos intentos, como el muy poco publicitado Desire Z, que hoy por hoy me parece la mejor opción).
dsa10
Joder, por el primer video parece un buen mamotreto... espero que regalen maleta de transporte...
vod_kar
No solo fue el primer exito de Android sino tambien la resurreccion de Motorola otro punto importante del Droid
josemazcorro
Cuando sale en europa?... es cierto, la gama de celulares con teclado qwerty en europa es muy pobre. Tanto que me la pienso mucho para comprarme uno en EUA. Saben ustedes si sea conveniente sobretodo para la garantia???
juanregi
Me gusta el camino que esta siguiendo motorola, creo que es el correcto.
73102
Motorola es muy bueno, algo que ya ocurre es que sus moviles no son los mas poderosos en la actualidad. es decir, en hardware, apenas paso a 2Ghz (1Ghz dual core) pero HTC y Apple ya pasaron hasta 2.4 Ghz.
El motorola atrix, igualmente 1 Ghz dual, un muy buen procesador, sigue teniendo exito, pero en camara de 5mpx fue ya estandar, desde el nexus one. Ahora la version 3 es quiza ya la mejor que haya de motorola.
Sony a pesar de sus diseños "delgados" y sus pantallas bravia, se esta quedando atras en procesadores,
Sony esta haciendo telefonos muy pequeños con "estandares de android menores", p ej 320x480 y procesador 500Mhz, con ****pantalla resistiva**** , OS 2.1, para mi fue el peor diseño, sobre todo por la version de andorid que trae y peor la invencion de un "Walkman con android"
Creo que los mejores fabricantes ahora, estan motorola en 1er lugar Motorola (por la popularidad), HTC en 2o lugar (excelentisimos telefonos superiores a motorola, pero marca no tan conocida) y despues IOS de Apple.
79316
porfin en si asta el dia 14 estara en tiendas orita solo es venta online desesperado para poder echar mano a este celulare espero no me decepcione como el droid x2 q a pesar de ser el unico en este momento de los terminales de la compañia verizon de doble nucleo se quedo estancado en froyo 2.2 lo agarre ace dos meses con la esperanza de q se pudiera actualizar pero ni verizon ni motorola an mencionado absolutamente nada y en rendimiento simplemente mediocre en froyo sobre el papel cuenta con el procesador invidia tegra 2 el motorola droid x2 y sigue con sus puntuales relentizaciones y escasa memoria ram creeo este sera mi ultimo roce con motorola espero y no deje de lado las actualizaciones y funcione mejor