Cerramos toda la información que os hemos ofrecido sobre el Motorola Razr con un paseo a pie de calle por sus especificaciones en nuestro análisis. Con el permiso de lo que presenten los distintos fabricantes en el próximo Mobile World Congress y del Sony Xperia S mostrado recientemente en CES, el Razr es probablemente, y junto al Galaxy Nexus, el terminal Android más potente de los disponibles a día de hoy en España.
Los títulos son efímeros, y más en un mercado tan volatil como el de la telefonía. El Motorola Razr ha perdido ya el título de smartphone Android más fino del mercado, desbancado por el reciente Huawei Ascend. Con todo, sigue siendo una auténtica navaja multiusos. Esto es lo que os podemos contar sobre nuestra experiencia con él.
Diseño exterior del Motorola RAZR
Como ya comentábamos en el análisis del Samsung Galaxy Nexus, el Razr es un smartphone de los grandes al que también puede achacársele cualquier problema de uso derivado de la letal combinación manos pequeñas – pantalla grande.

Aunque la pantalla, de hecho, es un poco más pequeña que la del Galaxy Nexus (4.3 pulgadas frente a 4.65) el Motorola Razr es algo más ancho que el modelo de Google por su marco. Con todo, sus dimensiones están a la altura, con 130.7 × 68.9 × 7.1 milímetros y un peso de sólo 127 gramos.
El diseño, estilizado por el centro y más ancho en los laterales lo hace un poco más abultado al llevarlo en el bolsillo que si fuera al revés. La mejor parte del diseño del Razr son los materiales. La fibra de Kevlar de la parte posterior y la cobertura Gorilla Glass son una buena garantía contra la mayor parte de las rozaduras. En cuanto a la cobertura antisalpicaduras, se trata de un recubrimiento similar a las capas oleofóbicas que hace que los líquidos resbalen con más facilidad por su superficie. Nada comparable a una protección de tipo IP contra el agua pero bastante efectiva a la hora de mantener limpio y seco el Razr.

Los puertos del Razr se concentran en la esquina superior derecha e incluyen cun conveniente MicroUSB, MiniHDMI, Jack de audio de 3.5 milímetros y ranuras para SIM y MicroSD a las que se accede desde una cómoda puerta escamoteable. La batería no es extraíble, así que no hay necesidad de tapas para acceder a su interior.
Nos han gustado menos los botones táctiles de Android bajo la pantalla, cuya retroiluminación tiende a apagarse con rapidez, dejándonos con la duda de donde estaba exactamente el que queremos pulsar..
Pantalla AMOLED coja en resolución
La pantalla del Motorola Razr es casi gemela a la del Galaxy Nexus. Ambas son superAMOLED capacitivas aunque los colores del Razr son más vivos y parecen virar menos a azulado que su contrapartida coreana.

Dónde sí que pierde es en el dato de resolución. El Motorola Razr exhibe 540×960 píxeles frente a los 720×1280 píxeles del Galaxy Nexus. Esto,traducido a densidades de píxel es de 256 frente a 316. Hay diferencia, pero a menos que pongamos ambas pantallas juntas no lo apreciaremos a simple vista. La pantalla del Razr sigue siendo una gozada, su respuesta es estupenda y su visibilidad es muy buena bajo prácticamente cualquier condición de luz salvo solazo directo.
La cámara del Motorola RAZR
La cámara del Motorola Razr es netamente mejor que la del Galaxy Nexus. No sólo por el hecho de que su sensor tenga más resolución (8 megapíxeles), sino por su enfoque, mucho más lento que el instantáneo del Samsung Galaxy Nexus pero más preciso y con mejor rango de ditancias focales, sobre todo de cerca.
Aparte del enfoque, se nota mucho el estabilizador de imagen y, una óptica más cuidada, resultados ambos de instalar la cámara aprovechando la parte más gruesa del teléfono.

El color de las fotos y el balance de blancos son buenos y se desvían poco de la realidad siempre y cuando no tengamos mala luz. En este último caso sólo el flash nos salva y su resultado es el habitual de los smartphones, mejor utilizar sólo en caso de emergencia.
GPS y cobertura
El módulo de comunicaciones del Razr funciona a las mil maravillas tanto en posicionamiento como en respuesta a los cambios de orientación y movimiento. Equipado con HSDPA a 14.4Mbps y HSUPA a 5.56, el Razr no llega a los 21Mbps de otros terminales pero la experiencia de uso con las conexiones actuales es la misma.
Dotado también de WiFi n y Tethering, uno de los mejores puntos del Razr a nivel de conexiones es el estandar Bluetooth 4.0, notablemente más ágil que su predecesor, aunque se use sólo puntualmente

Cerramos el apartado conexiones hablando de Motocast, la aplicación específica de streaming de vídeo y backup de contenidos en nube. Fácil de configurar, Motocast funciona de manera similar (aunque más efectiva) a Samsung Kies y permite compartir contenidos por cable, WiFi o incluso a través del 3G siempre y cuando tengamos en cuenta el consumo de datos.
Motorola Razr, partes del análisis
-
Motorola Razr, análisis (I)
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Motorola España y Vodafone. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Motorola
Ver 53 comentarios
53 comentarios
bliz
He podido trastear un poco con este smartphone en tienda. La primera impresión es que es grande, muy grande. Comparándolo con un Galaxy S2, que no es pequeño precisamente, este es más grande, a pesar de tener la misma diagonal de pantalla.
Por otra parte, la guerra por el espesor mínimo hace caer en ciertos trucos. Está muy bien decir que un smartphone tiene 7 mm de espesor, pero es que tiene una parte sustancialmente más gruesa. El Galaxy S2 es un caso similar, pero en el Razr la diferencia es mayor. Es un poco putada para el tema fundas, ya que un diseño liso se aprovecha más fácilmente.
raugaral
A mi este terminal me tiene enamorado con esa delgadez y resistencia, con la cámara que lleva, actualizable a la ice cream sanwich y, encima, mas barato que el nexus, que mas quieres!
pd: he leído que por la parte trasera resiste incluso un tiro, puede ser verdad?
allfreedo
Samsung deberia pedirle consejo a Motorola y Sony (Ericsson) a la hora de diseñar telefonos. El Xperia S, el Arc y el Razr ganarian el Miss Mundo Móvil.
xavipuig
Discrepo con que los móviles más potentes actualmente sean el Galaxy Nexus y el Razor. Desde mi punto de vista, el Galaxy S2 se los merienda a los dos. El exynos le da mil vueltas al resto de procesadores, sino sólo hay que ver como mueve el sistema y lo fluido que va el scroll del navegador en comparación a los otros dos. Lo digo desde la experiencia de tener un Galaxy Nexus, un S2y haber probado un Razor. Es mi opinión.
66385
Creo que el diseño de este móvil es muy feo, sobre todo la parte de atrás, esas esquinas achaflanadas...muy ochentero.
DarkDudae
Este móvil es bastante interesante. Su resolución y tamaño los veo "ideales". No obstante, en internet se ven varias comparativas de rendimiento con el S2 y lo cierto es que el S2 sigue superándolo.
El software incorporado en el Razr deja mucho que desear en comparación con el que suele introducir Samsung o HTC en sus terminales. La aplicación para visualizar fotos en el Razr es penosa si la comparamos con sus competidores. Este móvil, en especificaciones, es muy parecido al HTC EVO 3D, móvil estupendo que apenas ha tenido eco mediático y que se puede encontrar desde hace unos meses en España.
urrakis
buenas, tengo entendido que este movil lo tiene en exclusiva movistar, ¿como es que os lo ha cedido vodafone? ¿no tiene movistar la exclusividad?
pableras
Lo que mata a este terminal es la poca repercusión que ha tenido en España, lamentablemente, demasiado habitual en Motorola. Esto lo veo como algo negativo porque el Razr es un buen teléfono, cierto es que sacrificas dimensiones, pero eso repercute en un teléfono duradero, al menos sobre el papel, con buenas prestaciones y una cámara decente.
Personalmente, no me gustan los teléfonos tan anchos, he probado hace poco un Galaxy Nexus y eso de no poderlo manejar con una mano no me resulta cómodo. Sólo veo dos soluciones: comprarme unos dedos más largos o elegir un móvil más estrecho. Como la primera opción no me inspira mucha confianza, creo que tendré que elegir móviles menos voluminosos :P
machb
Una duda con respecto a la batería. Cuando esta muere, ¿qué se hace? ¿Se puede cambiar fácil o hay que enviar el móvil al servicio técnico?
Diego Velasco Herrero
la parte de atras esta hecha de fibra de kevlar que es lo que se usa para los chalecos antibalas jajaj, por eso resiste los tiros jajaja.
lo que no sale en el analisis es la version android que lleva, porque hace tiempo salia un analisis de los terminales mas potentes en la actualidad y ganaba el nexus pero era el unico que se movia con android 4.0 y el Razr era segundo pero con 2.3
http://www.xataka.com/moviles/galaxy-nexus-frente-a-los-mejores-telefonos-android
lo dicho un pepinillo de movil
doppelganger
Me ha encantado el análisis, yo me quedaría con el SII, pero es que a mi se me conquista por la pantalla.
Txaumes, una cosa, ¿a qué te refieres cuando hablas de distintas distancias focales? La longitud focal, a nivel práctico, determina el "zoom". Si no tiene lentes móviles (cosa que dudo) no puede cambiar la focal. Estoy pensando que igual te refieres a la apertura, pero entonces no entiendo eso de "sobre todo de cerca". A lo mejor te refieres al macro...¡sácame de dudas please!
miguel.delacruz.5011
Tengo dos preguntas:
1.)El Motorola RAZR que habéis utilizado estaba actualizado a la última versión? (no ICS, la de Gingerbread que mejoraba supuestamente el software de la cámara y un par de fallos?
2.)Como ha dicho un compañero, teniendo una batería de 1780mAh debería durar bastante pero ¿Podríais hacer un análisis detallado de la duración de su batería? No digais que dura como un smartphone normal y os quedéis tan panchos, que este tiene la misma que el Galaxy Nexus y menos diagonal y resolución. Creo que al mismo Nexus se le hizo una comparativa bastante detallada y bueno, si podeis compararlo con el RAZR Maxx ya estaría genial
PD: Se sabe algo del RAZR Maxx para España?
pakocastillo
mientras no actualizen el atrix 4g y el milestone o droid 3 mucha clientela perdera motorola, yo no compro un dual core para que al año se quede sin soporte, hasta el atrix 2 es inferior al atrix original y sera actualizado. y con la politica de bootloader bloqueado... ni hablar.
lo que no negare es que motorola saca un excelente hardware, basta ver el razr es muy bonito esteticamente y muy resistente. ojala y cuando se concrete la compra por parte de google se combinen las dos cosas hardware y un android siempre actualizado.
daniel.molina.7543
A mi me llega mañana 463€ me ha costado, y después de meditar me parece una buena elección que ganas de tenerlo mañana.
ltz1989
yo tengo este movil y el diseño y hadware ninguna pega impecable y la pantalla se ve de lujo lo que me tiene tocada un poco la moral es que me da error cada poco tiempo a lo mejor abres muchas aplicaciones o estas con el teclado y te salta forzar cierre o asi sin mas y he mirado en internet y hay gente en foros que le pasa lo mismo
luis.ve
excelente móvil pero me gustaría una comparación con el galaxy s2, eso seria un duelo de titanes... en mi opinión personal el motorola razr y el samsung galaxy s2 son los mejores smartphone del mercado el S2 de primer lugar y el razr de segundo, tienen todo lo que se busca de un smartphone o por lo menos lo que yo busco. salu2 desde Venezuela.
evolutel
Alguien sabe si puedo habilitar la opcion para desbloquear la pantalla con acceso directo a la camara como en este RAZR Muchas gracias !!
charlesmcandrew
¿En que aspecto es ese móvil superior en potencia al galaxy note? ¿Por que decís que el nexus es mas potente que el note? (y además el nexus no admite tarjetas microSD y ya sólo por eso no me lo compraría, independientemente de cualquier otra característica) Es que para mi, ahora mismo, el rey indiscutible a nivel hardware es el note y no ninguno de los que mencionáis.
Antonio Ortiz
Lo "caté" solo un par de horas y me pareció un pepinazo, para mí es el móvil Android de referencia a día de hoy, superando por fin a Galaxy S2
Usuario desactivado
En general el móvil cuando lo he probado me ha gustado bastante, pero hay dos cosas que no tanto, una es la estética de los iconos (algo completamente subjetivo y que entiendo que a otros les guste) y que como decís la pantalla no azulea, pero por contra es demasiado cálida y da unos colores más pastel, no tiene una configuración más neutra.