Cerramos el análisis del Motorola Razr con un paseo por su comportamiento a nivel de hardware, desde los habituales test sintéticos, hasta la reproducción de vídeo o la calidad de las llamadas.
No nos esperan sorpresas desagradables en esta entrega final del análisis. El Razr da la talla como superphone, aunque nosqueda el sabor agridulce de seguir esperando a su actualización a Ice Cream Sandwich, un detalle que no sería necesario si no siguiesen con esa costumbre de personalizar los sistemas operativos.
Motorola Razr. Hardware
El corazón del Razr es un procesador de doble núcleo Texas Instruments OMAP 4430 a 1.2Ghz. La potencia del terminal queda patente en todas las operaciones incluso a pesar de los abundantes efectos visuales que Motorola ha metido en la última versión de Motoblur. En este sentido, Ice Cream Sandwich funciona mejor que esta versión modificada de Gingerbread, pero el procesador tiene músculo de sobra para llevar el peso extra.

El Motorola Razr tiene una memoria de 1GB de RAM con 16GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas MicroSD. En el resto de aspectos, Texas Instruments no es un novato en la fabricación de SOC, así que todo el resto de componentes integrados en el chip funcionan muy satisfactoriamente, desde el GPS a las comunicaciones.
Conexiones y Multimedia
Un primer detalle a tenr en cuenta es que, aunque la calidad del altavoz del Razr es mejor que la del Galaxy Nexus, este último incorpora sistemas de cancelación de ruido que hacen que las llamadas tengan mejor calidad de audio. En ningún momento queremos decir que el Razr sea malo en este sentido. simplemente el modelo de Samsung es mejor.
Las conexiones WiFi n y Bluetooth 4.0 con LE+EDR funcionan a las mil maravillas. El Razr sopore Tethering de WiFi como la mayor parte de Android de su categoría y lo hace con efectividad, aunque todo depende de nuestra conexión. A pesar de no ser tan rápido en HSDPA como el Galaxy Nexus, con las conexiones actuales no notareis apenas diferencia.
A nivel físico, las conexiones del Razr son más prácticas. En especial el puerto externo de Tarjetas MicroSD, que le da un toque de versatilidad que no tienen otros.
Test sintéticos y baterías
Después de instalar y chequear los correspondientes test sintéticos, los resultados no arrojan sorpresas. El Razr es un excelente soporte para vídeo, navegación o videojuegos. Su puntuación, de hecho, es superior al Samsung Galaxy Nexus en todos los test. Es probable que esto se deba a que las aplicaciones de testeo actuales no están optimizads para Ice Cream Sandwich. Muchas de ellas, de hecho, han experimentado retardos extraños durante su ejecución en el Galaxy Nexus.

Test sintéticos aparte, el Razr responde con soltura a cualquier maniobra sucia que le hagamos durante la navegación, cambiando bruscamente de zoom, con varias aplicaciones abiertas, juegos… La reproducción de vídeo es particularmente buena y el único elemento que no nos ha gustado mucho de su rendimiento es la animación de tránsito entre pantalla vertical y horizontal, un pelo lenta.
Cualquiera diría que el Razr lleva una batería con un perfil tan diminuto, pero así es. De hecho, es una 1.780mAh con una autonomía teórica de 9.2 horas en conversación y 304 en espera. La realidad es que el Razr ostenta un rendimiento energético excelente. Lo empezamos a utilizar a las 9 de la mañana cargado hasta los topes. Nos dieron las 10 de la noche y aún le quedaba un 20 por ciento. Como todos, hay que cargarlo todos los días si lo llevamos siempre conectado, pero al menos no nos dará sustos a media jornada.
Ice Cream Sandwich y Motoblur
Motorola Prometió que su Razr se actualizaría a Ice Cream Sandwich. El parche parece en camino a juzgar por una filtración ocurrida hace tan sólo unos días en la que se ven las primeras pantallas del terminal con Android 4.0 personalizado por Motorola.
Sigo manteniendo la opinión de que la personalización de los sistemas operativos es una manía irritante y obsoleta de algunos fabricantes, amen de un estorbo mayúsculo al buen funcionamiento de un sistema operativo y de sus actualizaciones. Motoblur no me parece una excepción en este sentido, aunque la versión integrada en el Razr cuenta con algunos detalles interesantes, como el widget desplegable de contactos o la organización de fotos y vídeos en plan escritorio de la Microsoft Surface.

Al menos, Motoblur no interfiere demasiado con el funcionamiento del Razr, pero si Motorola hubiera ofrecido sus widgets y personalizaciones como una descarga o aplicación opcional, ahora no estaríamos todavía esperando a que personalicen Ice Cream Sandwich. Lento y mal, Motorola.
Motorola Razr. La opinión de Xataka
El Motorola Razr es un señor terminal a nivel de hardware, con un diseño realmente bonito, amor por los detalles y mucho recorrido por delante. Eso , al menos, si Motorola no acaba condenándolo a muerte con el retraso de su actualización de software, o con el lanzamiento del Razr Maxx 4G con batería de 3.330 mAh.
Que se sepa, el Maxx está reservado al mercado estadounidense, pero lo mismo sacan una versión equivalente en el próximo Mobile World Congress. Detalles como este son los que hacen que muchas personas decidan esperar por si acaso antes de comprar el terminal y acaben decidiéndose por otro como el Galaxy Nexus, que sí trae ya Ice Cream Sandwich. Excelente el Razr, no tan excelente su política comercial.
Motorola Razr, partes del análisis
-
Motorola Razr, análisis (II)
El teléfono ha sido cedido para la prueba por parte de Motorola España y Vodafone. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Motorola
Ver 29 comentarios
29 comentarios
grulla
pues yo practicamente no quiero saber nada de motorola"por mucho que google comprase la parte movil", primero el milestone y segundo y mas desesperante y flagrante el atrix, telefono que salio con una version a la anterior con la que salian todos los nuevos que actualizo a 2.3....y muy probablemente se quede en esta de manera oficial, vamos todo un desproposito. por eso y hasta que google meta mano de verdad "si lo llega a hacer" en motorola, paso de ellos por muy buenos terminales que saque, y este tiene buena pinta...pero otra vez no paso por el aro.
por cierto a modo consejo si alguien lo quiere cojer, pero lo mejor si no se pilla un telefono nexus es que el telefono que se compre traiga de SERIE la ultima version de android, nada de una version anterior con promesa de actualizacion, porque despues te actualizan a esa version pero la siguiente te dejan BIEN colgado aunque el telefono pueda perfectisimamente e incluso como el atrix puede sobradamente.
si, luego estan las custom rooms pero ese es oro tema, ademas que las compañias por norma general no es que pongan las cosas faciles para poder cambiar las roms, con bootloaders cerrados y demas.
krtx
Me he registrado sólo para comentar al respecto de las actualizaciones de software de Android, porque la manera que tenéis de desprestigiar a los fabricantes ya es flagrante...
Primero, al respecto de sus actualizaciones: cuando Google hace una nueva Release, esta se desarrolla en torno al hardware de sus teléfonos, y los fabricantes tienen que adaptar su versión al hardware que ellos utilizan, que es bastante diferente al de los teléfonos Nexus. Digamos que tienen que currarse los drivers para el SoC, sensores, pantalla, sonido, etc.
Segundo, Google realiza actualizaciones gordas de su SO cada año aprox. (antes era mucho peor, ya que cada 4-5 meses tenías una actualización gorda). Imaginemos que Microsoft hiciera lo mismo con sus SO de escritorio, y hubiese sacado Vista al año de salir XP, y Win7 un año después; el tema de las actualizaciones de drivers sería también demencial...
Tercero, para nada los fabricantes están obligados a actualizar los teléfonos a la nueva versión del SO. Por ejemplo, si tú tienes un Galaxy S de hace 2 años, que ellos te vendieron con unas funcionalidades y un software completo, tú ya sabías lo que comprabas. Si luego deciden mejorarte esas funcionalidades, chapó, pero no lo exijamos como normal.
bombierkh8
Vamos, lo que se llama una "bestia parda".
migueaero
Lo llevo esperando con Vodafone desde antes de Navidad, pero aún no lo han sacado en su catálogo. De verdad os lo ha cedido Vodafone? Habéis podido sacarles algo sobre cuándo lo ofrecerán? Es que me gusta tanto que soy capaz de irme a movistar que ya lo ha sacado, eh?
alfcloud
De lo mejorcito de android en estos momentos. Buen análisis.
Aparte de los números, que a todos nos parecerán espectaculares, me parece digno de mención que Motorola haya plasmado tan bien la sensación del mítico V3 en este móvil. Yo le pondría un 9.8 de nota.
cortizsoria
Yo estoy muy contento con el. ;)
Diego Velasco Herrero
lo malo es que estan presentando el Razr maxx, me espero al maxx o me piyo este.que sin vivir
pedrojrobles
Un gran terminal, tiene todo lo deseable actualmente de un teléfono Android... y si se pusiera a la venta en España el Razr Maxx, sería el mayor triunfo. ése móvil liquida el mayor problema existente en los Smartphones actuales: la autonomía.
ltz1989
yo tengo este telefono y como he dicho en vuestra primera parte los acabados son impresionantes duro nose ralla para nada pero en cuanto a softwer deja que desear porque a lo mejor estas haciendo cosas con el y de repente te pone forzar cierre y te fastidia un monton lo peor es que ya lo lleve al servicio tecnico y me ha vuelto a pasar lo mismo y por lo visto no solo es problema mio ya que en foros hay mas gente con este problema espero que ice cream solucione esto sino haber si una room lo hace un saludo a todos
dan032990
al menos a mi me tiene muy contento, digo en cuestion de velocidad, diseño, rendimiento de la bateria y demas no deja nada que desear, el problema esta en como lo han puesto en los comentarios que el SO tiene algunos bugs que son incomodos!! la verdad es que si me gusto mucho pero el problema con las actualizaciones es algo que si me puede!! esperemos que motorola cumpla en ese aspecto!!
andr0ide
pues yo sigo con mi nexus y estoy impresionado aun y hace 2 semanas que lo tengo..
94568
Lo cierto es que yo he tenido el Motorola Razr con penas y glorias hasta hace unos días....
En ese fatídico día, el terminal en sí se cayó de las manos a la mesa, una caída de aproximadamente 15 - 20 cm y tachaaaaaaaaaaaaaaan.. Pantalla rota! Yo no digo que haya que ir tirando los móviles contra el suelo de forma compulsiva, pero en alguna vez es posible que se te caiga de las manos y os garantizo que el Motorola Razr tiene la pantalla más frágil de todos los terminales que he tenido, y yo ya llevo unos cuantos años...
Por otro lado, otro aspecto negativo que cabe resaltar es el de la duración de la batería. Yo al igual que muchos usuarios valoramos positivamente que la batería dure cuanto más mejor. Es normal que un móvil de estas características con este tipo de pantallas y creando accesos constantemente a internet duren aproximadamente un día, no es el caso de este dispositivo. Es por ello que me quedo muy sorprendido cuando leo en las reviews que tiene tan larga duración. Sí a vosotros, compañeros o de Xataka, os ha durado la batería nueve horas, habrá sido sin tocarlo en todo el día... Por mi experiencia, yo que lo he utilizado, no dura más de una hora en conversación, y si le conectas el bluetooth, el tiempo de duración de la batería sin usar el dispositivo se reduce a unas cuatro horas.
También me compré el dock pensando poder utilizar el terminal como portátil con la opción Webtop, efectivamente, se puede navegar desde Firefox, pero desde una versión antigua, que no está actualizada para visualizar todas las webs, ni tampoco webs de videos (si youtube) y a su vez no hay disponible ninguna actualización para que éste navegador. Por lo tanto es más sencillo navegar con los navegadores de android.
Por otro lado es un terminal potente. Aunque en mi opinión no lo recomiendo a nadie. Ya sabía lo de que las empresas realizan sus productos para que tengan una vida útil determinada para que no caiga en ciclo de ventas, pero esto es excesivo, una pantalla que se rompe por una caída de quince centímetros, no es un fallo de la persona que se le cae, estamos comprando un producto que vale alrededor de 600 €, no lo estamos comprando en los chinos del bazar de al lado por 20,00 €.
Tomar nota de mi comentario si estáis interesados en el Razr. Personalmente yo posteo esto porque soy un usuario como cualquiera de vosotros y no deseó que nos sigan estafando. Y dicho esto, si alguien conoce algún contacto para cambiar la pantalla que me lo diga por favor.
Saludos
95730
Es verdad lo que decis yo hace un mes que lo compre al motorola Razr y tambien se cayo unos centimetros y pantalla quebrada ,, y lo compre porque el milestone 2 se murio , al final tanto que lo gastaba a mi hermano con su pobre N8 y ahora veo que el del se cae y hasta lo deja caer y ni se raya la porqueria de nokia , sera que motorola puso una pantalla de baja calidad o espesor inferior al de los nokia ?
registrazo
Hola a todos recien me he comprado un motorola razr
Pero por mas que trato no ubico como activar la radio FM, en mi antiguo Sony Ericcson podia escuchar cualquier radio local
ahora no lo ubico...me podrian ayudar ?
trinchante
Hola a todos;
La verdad que es un gran teléfono, yo lo acabo de adquirir y la verdad que a un precio bastante competente (visto lo visto con lo duras que se han puesto la mayoría de las compañias con lo de "regalar terminales"), yo de estar en Vodafone con una tarifa @XS (23,7€) he hecho una portabilidad a yoigo (18 meses de permanencia y con una tarifa exactamente igual + 3 euros de financiación durante la permanencia pagando 26, 7€), al final he pagado por el movil 60 €, sinceramente no he visto mejores ofertas por un movil de unas características similares y que comparado con otros terminales similares y con mi tarifa los precios se disparaban, la verdad que si quieres un movil mas o menos "top" a un buen precio en mi mas sincera opinión echen un vistazo a las ofertas que dan las compañias por este terminal. Un saludo y gracias.