Desde mi opinión, eso es un claro sí. Pero para eso ya están los expertos y las encuestas, una de las cuales dice que los móviles causan una mayor adicción que el alcohol, el sexo o incluso el tabaco.
Pero aún llama una mayor atención la siguiente afirmación: una de cada tres personas no cambiaría su teléfono ni por un millón de libras, aunque quizá no pensaron que podrían comprarse varios cientos de móviles de última generación con ese dinero. Aparte de bromas, la cosa es grave y ya hay varios casos de personas adictas (y reconocidas) a éstos gadgets. Según una encuesta de Carphone Warehouse (The Phone House en España) y el London School of Economics, muchos de los jóvenes entre 16 y 24 podría estar un mes sin alcohol, chocolate, sexo, té o café, pero no sin móvil. A su vez, los menores de 24 años son menos propensos a abandonar el móvil que aquellos de más de 45 años de edad, de los que el 40% cambiaría su móvil por su bebida favorita.
Son muchos los casos de gente adicta al teléfono móvil, pero parémonos a pensar por unos segundos: hace unos años no teníamos celulares y vivíamos perfectamente. Ahora, es una herramienta que nos ha ayudado (y mucho, lo reconozco), pero ¿por qué no poder vivir sin él?. Siempre nos quedarán los teléfonos fijos.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
gilipichis
Pues yo solo soy adicto a respirar y a comer… bueno y al ordenata tb jeje xD
pupegbl
Es más, por culpa de los móviles la gente ya no es puntual para quedar en un sitio.
Chuwei
Un mes sin alcohol y SIN SEXO???? Estos niños ingleses no saben….
raszagar
Yo no lo entiendo:
"el 40% cambiaría su móvil por su bebida favorita" … una botella de tu bebida favorita puede costar 20 €, ¿que movil vale 20 € sin contrato ni ataduras? estarian tontos si lo cambiaran, y si dices que no lo cambias eres un adicto.
"un mes sin alcohol, chocolate, sexo, té o café, pero no sin móvil." … el movil te sirve para quedar con los amigos para ir a alcoholizarte, quedar con una tia para tener sexo (con mucha suerte), quedar con los amigos para tomar un te o un cafe. Del chocolate no digo nada sin saber que chocolate es, jeje!.
Vale que no sea imprescindible para todo, pero te lo facilita.
¿Los que teneis que usar el coche a diario estariais 1 mes sin coche?, ¿estariais un mes sin tele, ordenador, videojuegos? ¿sin lavadora, microhondas? … No? pues sois todos unos adictos, porque podeis ir en transporte publico o bibicleta, podeis leer o entreteneros en otra cosa, podeis lavar a mano o calentar la comida en el fuego, etc…
Antes no habia tele, microhondas, ordenadores, coches,… sois todos unos adictos, jaja!
En serio… todo es malo si se abusa o te afecta socialmente, pero estos estudios son muy sensacionalistas.
Baskerbill
Conforme con raszagar. Sin embargo, fuera del ámbito laboral, donde el móvil sí ha supuesto grandes ventajas (aunque no en todos los casos), lo considero como una mierda, pero sin el como. Sale mi chico del colegio, donde acaba de estar con los amigos, y ¿qué hace? Se cuelga del móvil o de internet, y a chatear. Pero qué huevos, oiga. En mis tiempos, merendábamos, hacíamos los deberes (o no), y a la puta calle a reunirse con la peña, todos los días a la misma hora, en el mismo lugar.
Yo mismo, para quedar con un amigo para tomar una cerveza, me hacen falta quince llamadas. Las primeras siete está fuera de cobertura, tres comunica, y las demás el servicio no funciona. Así que me bajo al bar, y "¡Coño, Fulanito, tú por aquí!". Total que hoy por hoy, solo lo llevo encima por los imprevistos del trabajo, o si me voy de vacaciones al culo del mundo.
¿Qué opinais los viejos del lugar? ¿Están pudriendo los móviles los cerebros de nuestros hijos? ¿Los están volviendo malsanos y antisociales? Porque yo creo que no es lo mismo tomar unos chatos que chatear…
Hax
Pues yo tengo 17 años, y yo lo uso para reproducir musica,videoclips…. pero estas navidades quando todo este mas bien implementadado para los nuevos ipods, me pillo un nuevo nano :) y ke jodan a mobil por mucho mp3 y mp4 que reproduzca no es lo mismo que un ipod, por muchos megapixeles que tenga… no compares las fotos con una buena camara digital con buenas lentes y zoom optico, mi consumo es inferior a 5€ mensuales…. para que tengais una idea de lo que lo utilizo
the_gringo
… pero parémonos a pensar por unos segundos: hace unos años no teníamos celulares y vivíamos perfectamente. Ahora, es una herramienta que nos ha ayudado (y mucho, lo reconozco), pero ¿por qué no poder vivir sin él?
Bueno, lo mismo podríamos decir de las computadoras, los televisores de plasma, los aires acondicionados, los MP3 Player, y tantas otras cosas de las que podríamos prescindir, y nadie se moriría, es más, hace 50 años atrás la gente vivía igual o mejor sin todo eso, pero eso no quita que el progrse sea malo ni que haya gente que se vuelva adicta a nuevas tecnologías, peor sería que se vuelvan adictas al cigarrillo o al alcohol, estos últimos si que matan gente …