Cuando Apple empezó a utilizar las tarjetas micro SIM, muchos pensaban que la competencia adoptaría el nuevo formato tan rápido como pudiesen. El tiempo ha confirmado que no ha sido así, y además del iPhone 4S son muy pocos los terminales que utilizan estas SIM de pequeño tamaño.
Nano SIM es una evolución sobre las micro SIM, pasando de 15×12 a 12×9 milímetros, y siendo un poco más delgadas (de 0.76 a 0.646 milímetros). Este nuevo formato permitiría optimizar el espacio del hardware de un teléfono, manteniendo su tamaño externo pero con mayor volumen para ciertos componentes. Digamos que la evolución entre las SIM tradicionales y las Micro SIM podría repetirse ahora con las nueva Nano SIM.

Personalmente no creo que sea algo representativo. Es evidente que unos pocos milímetros pueden significar mucho en un teléfono móvil donde todos sus componentes están estudiados para ocupar el mayor espacio posible. No obstante, no me remito a la teoría si no a la práctica: ¿cuál ha sido la diferencia de usar SIM a Micro SIM? En el mercado existen excepcionales terminales (en términos de rendimiento) que usan la SIM tradicional. ¿Realmente es representativo ese pequeño volumen ganado, o existen otros factores más importantes? Yo soy más bien de esta segunda opción.
Es obvio que la evolución hará que las SIM sean más pequeñas, y el camino ha ido avanzando en los últimos años. SIM, micro SIM y ahora nano SIM. En un futuro seguirán siendo más pequeñas, y la lógica me dice que más a largo plazo no existirán las tarjetas SIM. Vendrán integradas, posiblemente como un pequeño chip de memoria (con unos pocos kilobytes es más que suficiente) en la propia placa base del teléfono.
En principio, si todo va bien, Nano SIM podría empezar a utilizarse en nuevos terminales a lo largo de 2012. Seguiremos informando.
Vía | Xataka Movil, CNet.
Más información | IntoMobile.
Ver 42 comentarios
42 comentarios
ferruses1
La tarjeta sim es esencial (al menos por ahora) para la seguridad de las redes moviles. Y de cara al usuario es algo que impide que las operadoras nos toquen aun mas el bolsillo.
Cuando no hayan sims, como cambiaras de movil? Si te falla el movil un dia, no podras coger la tarjeta y meterla en otro. No, tendrás que llamar a la operadora. Tendrás que hablar con una maquina que pasará de ti hasta que te den ganas de suicidarte. Dependerás de otros para algo tan sencillo como poner tu numero en otro terminal cuando te apetezca.
Yo no veo el avance. Y en cuanto al tamaño, reducirlo mas es una tonteria. Unos milimetros mas no van a suponer absolutamente nada.
ferruses1
Esto de miniturizar porque si, sin ninguna razón practica es una "gilipochorrez". Lo único que se gana que es? Mas posibilidad de perderla. Nada mas.
cebado
Estoy de acuerdo, al final desaparecerán. Al hacernos el contrato tendremos un usuario y contraseña y lo activaremos por 3G en el teléfono que sea.
allfreedo
A mi, más que el tamaño de la tarjeta, me preocupa el tamaño de la memoria que incluye. Es una vergüenza que en una tarjeta SIM no quepan más de 500 contactos. Tenemos móviles con gigas de memoria pero las SIM siguen siendo de 64 Kb. Eso si, todas las operadoras las cobran a 5€.
e.navarro.ojeda
al final tendremos que poner la SIM a nuestros dispositivos con pinzas de relojero.
fedeu
Se viene la tijera para cortar mi SIM normal!jajaa
Guille
Si algún día tengo una, seguro que acabaré perdiéndola...
jlmartin
Es una excusa que sirve para dos cosas a las operadoras:
1- Cobrarte por darte una SIM nueva
2- Impedir que compres/uses terminales "antiguos"
Pongamos el caso actual del iPhone4, si te compras uno, la targeta microSIM solo te sirve para ese terminal, por lo tanto, no puedes usar otro, y el proximo que uses tendra que ser un iPhone o tendras que pagar, otra vez, por una SIM
crisct
Pues a mi no me hace ni pizca de gracia, no puedes cambiar alegremente de telefono.
Ya he tenido que correr pq a algun jefe se le ha estropeado el iphone 4 y los moviles de reserva de la empresa no aceptan la microsim de los webOS.
wallaceastur
Desde que uso Android. No tengo jamás guardo un número en la SIM, todo a internet que me permite tener más datos de mis clientes integrados y poder después de trabajar con las fichas desde GMAIL.
La tarjeta sim terminará desapareciendo.
soyeltroll
Veo que aquí se habla de las tarjetas SIM, pero no son SIM, ya son MiniSIM, la SIM completa, la "Full Frame", es la Smart Card, que a todos les suena de los aparatos del canal+, y las tarjetas de crédito, cuando le llega tu SIM, te viene en una Smart Card con el recorte pre hecho, pero yo recuerdo mi viejo panasonic (ladrillo del 4) que usaba la SIM completa. Era de los primeros móviles GSM. Osea que hace mucho, mucho tiempo que se decidió hacer un recorte de la parte del CHIP, y "un pelin mas" para poder hacer móviles mas pequeño y sobretodo mas estrechos, porque con la SIM completa tenían que ser como mínimo igual de anchos que una tarjeta de crédito, curiosamente hoy en día se ha vuelto a esos tamaños(por la pantalla de mas de 4'') pero hoy en día seria impensable un slot de semejante tamaño en un móvil moderno.
Pero, si algo bueno hizo la industria, fue hacer ese recorte al chip, para dejar una MiniSIM con un tamaño sobradamente pequeño como para que no influya prácticamente el el tamaño del móvil.
La idea de la microSIM, es una reverenda tontería, ya que la ganancia de espacio es absolutamente despreciable, pero no lo es la incompatibilidad y molestia para sus usuarios, que cualquier empresa que no se crean dioses lo sabe perfectamente y descartaría utilizar, y es lo que han hecho el 99% de las marcas, menos ya sabemos quien.
Ya bastante nos toca trastear con adaptadores para las SD y las MicroSD(con un tamaño intermedio, el MiniSD, que nunca triunfo, y las MMC que prefiero no hablar de ellas porque me hierve la sangre de pensarlo..)
Pero es que cuando leo este post, de que han sacado un tamaño aun menor, y encima ahora nos varian el "sagrado" espesor(es poco, pero quizas lo suficiente para que no entren o cueste mucho) ya es que roza lo absurdo, para eso que cada operadora, y cada marca, hagan una SIM diferente, con forma triangular, cuadrado, estrella... ya puestos.... que mas da.
Sobre la desaparición de las SIM, opino que un sistema de contraseña podria estar bien, pero cambiando la SIM me siento por ahora muy comodo.
alons0
"....donde todos sus componentes están estudiados para ocupar el mayor espacio posible". Si no me equivoco, hay una errata en esta frase. Supongo que querias decir "menor espacio posible", no WhisKiTo?
En cuanto al tema de la NanoSIM, me recuerda un poco a aquello que ocurria con las conexiones propietarias de algunos fabricantes(cargadores, auriculares, etc..)y que todavía se sigue dando en algunos casos. Considero que de utilidad tiene poca......bueno si: que tengas que pagar por cambiar de SIM cada vez que cambies de telefono. Y si no pensadlo un momento. Para cuando empiece a implantarse la NanoSIM habrá tres tipos de terminales en el mercado: los que usen la SIM clasica, los que utilicen la MicroSIM y los ultimos modelos que quieran integrar soporte para la NanoSIM. Si quisieramos cambiar de un modelo a otro, hay es donde surge el problema. Seguramente la operadora nos solvente dicho problema a cambio de pagar la correspondiente cuota (sea la que sea). Suponiendo que sean 5€, como alguien ha comentado, multiplicadlo por todas las personas que al dia cambian (o cambiasen) de tarjeta a lo largo del día en cualquier país. Opino que es una fuente adicional de ingresos para las operadoras, como si ya tuvieran pocas! Pero yo me atrevo a ir un poco mas allá: ¿y si cada operadora adoptara un tipo de SIM, para así dificultar que el cliente cambie de operadora? Por ejemplo, si yo tuviera un telefono subvencionado por Movistar (y con la correspondiente SIM en su interior) y, acabado el contrato, decido liberar el telefono con la intencion de sacar una tarjeta SIM con otra compañía (por ejemplo Vodafone), tendría un problema. La SIM de una operadora no valdria en el telefono de la otra operadora. No se si me explico. Seguramente esto no ocurriría asi, pero a fin de cuentas (y resumiendo), el tema está en ponernos mas travas a los consumidores/clientes.
venzedor
Los smartphones cada vez más grandes... y las tarjetas más pequeñas (ironeando).
satelitepro
Esto es una tendencia completamente INÚTIL y RIDÍCULA, porque recuerdo la época del Motorola Startac http://imagenes.para-celulares.com/img/celular-motorola-StarTAC%2085.jpg , era minúsculo, el concepto encantó a la gente, entonces las empresas competían para ver quien lo tenía más pequeño y contra menor era, mas se vacilaba de móvil...se usaban con SIM normal, hoy en día la tendencia ha cambiado radicalmente, ahora los terminales tienen pantallas incluso de 5,3" (Galaxy Note) y éstos son los deseados para mucha gente, uno con 3,5" ya se queda pequeño...bien, si el tamaño ha aumentado, no se entiende que nos quieran vender que "No tenemos espacio, necesitamos comprimir la SIM"... es una chorrada más para tocar las narices, como esos fabricantes que imitan a Apple y te quitan el slot mSD.
[AÑADO]: Además, tengamos en cuenta que la SIM suele ir en una zona INDEPENDIENTE al resto del Hardware, porque necesita la "plataforma" para ser usada, si se incrustara en el Hardware podrías ser coherente, pero esto no se lo cree nadie.
Toñín
El único interés que le veo a reducir el tamaño de la SIM es que se decidan a comercializar terminales con doble SIM. Si no, para unos milímetros que se ganan en una tarjeta plana, no le veo ventajas abrumadoras.
tony
Un tablet de 10 pulgadas con NanoSim... ¿se notará la diferencia? ¿el tablet será más delgado y ligero?
Sporty
Tendemos a que los moviles tengan conexión a internet y guardar la información de una tarjeta en la nube es factible ya. Cuestión de tiempo (5 años?)
pequadt
Yo creo que actualmente es una tonteria cambiar el tamaño. Mejor que desaparezcan y con el ahorro de espacio (tarjeta+conectores+soldadura a la placa del movil) que amplien la batería. Bien es cierto que cuanto más pequeña sea la SIM, más espacio habrá para batería, pero ¿de que nos sirve que saquen SIMs más pequeñas si no las podemos usar en nuestros móviles actuales?
survivorevil
wooow y despues diran q esto tomo años y años de investigacion y millones de dls invertidos. Joder q esto lo veo totalmente inservible
piratastur
Menuda tontería reducir la SIM, si los teléfonos cada vez son más grandes! El tema es que hay gente que hace negocio de cambiar los standares de vez en cuando, para que al cambiar de teléfono también tengas que actualizar la SIM.
splound
estudiados para ocupar el mayor espacio posible? no es al contrario ?'
donnadie
No le veo la ventaja por ningún sitio... es una estupidez.
antgonsu
La tarjeta SIM es esencial para el operador, para el fabricante de terminales es una restricción y para el usuario es un elemento más. Podría ser sustituida por software y no ocurriría nada. Por que no se hace? Porque el operador telefónico no quiere. Apple ya intentó una maniobra con su Micro-SIM y creo que con el tiempo será un accesorio que desaparecerá.
antgonsu
Dicho y hecho... de la nano SIM a la desaparición total. http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Apple/patenta/tarjeta/SIM/le/daria/control/cliente/frente/operadoras/elpeputec/20111114elpeputec_1/Tes