Después de casi una década de AirDrop de Apple, Google ha comenzado a habilitar su alternativa en teléfonos Android. Nearby Share es una nueva funcionalidad que permite compartir archivos rápidamente y de gran tamaño con otros dispositivos cercanos. De momento llega a los Google Pixel y a algunos Samsung, pronto a más dispositivos.
La funcionalidad, que aparece en el menú de compartir, permite enviar archivos a otros teléfonos o dispositivos que sean compatibles con Nearby Share también. Generalmente dispositivos Android con Android 6 o una versión superior. La información se puede compartir por diferentes tecnologías, es el dispositivo el que escoge la que considere que sea más rápida en ese momento: Bluetooth, WebRTC o Wi-Fi por ejemplo.

Qué ofrece Nearby Share
Como ya vimos, cada usuario puede seleccionar si desea que su dispositivo sea visible para otros o no. Esta selección permite escoger entre estar visible para cualquiera, sólo para contactos conocidos o para nadie. De este modo aparecerá o no cuando otros dispositivo busca a los cercanos para enviar un archivo.
Esta opción permite enviar prácticamente cualquier tipo de archivo que se pueda compartir, desde PDFs e imágenes a simplemente enlaces. En principio es una opción que permite que la transmisión de datos sea mucho más rápida que otras alternativas como por ejemplo el correo electrónico o apps de mensajería. Es especialmente útil a la hora de enviar archivos de gran tamaño.

Google dice que aparte de los Google Pixel y algunos Samsung, llegará en las próximas semanas a otros teléfonos y dispositivos más, como por ejemplo los Chromecast o los Chromebook. Eso sí, de momento no es compatible con Windows, dispositivos iOS como el iPhone o los Mac. Difícilmente lo será con estos dos últimos. A diferencia de otras funciones del sistema, Nearby Share no requiere de una actualización completa del sistema operativo, sino que se puede agregar mediante Google Play Service.
Hace algo más de un mes Google comenzó a probar en beta la funcionalidad, pero no es la única opción disponible. Otros fabricantes se han aliado para crear su propia alternativa, es el caso de Xiaomi, OPPO, Vivo, OnePlus, Realme y Black Shark. Samsung por su parte también creó una opción propia.
Vía | Android Police
Más información | Google
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Bienvenidos al 2004
chandlerbing
El misterio de porque antes en 2009-2012 tenias un Sony Ericsson-Nokia u otra marca y podias compartir los MP3 o multimedia sin problemas por infrarrojo o bluetooth en sus versiones mas antiguas.
Y ahora con todo el poder de procesamiento y tecnologia de vanguardia, no puedo emparejar un Galaxy A6 con un Motorola G7, al querer enviar un archivo o cualquier cosa tirar error desconocido, ambos con el ultimo bluetooth y demas pijadas.
Esto llega unos 5 años tarde, de las cosas que mas despotrico de la era smartphone,antes era muy sencillo y lo complicaron todo, he tenido como 10 dispositivos modernos y solo en 2 o 3 pude hacer conexión para compartir archivos por bluetooth.
Apple tiene su solucion,que he de decir que funciona muy
bien ,pero sales de su ecosistema y se pierde toda posibilidad de compartir con bluetooth
freelock
Pensaba que en Android no hacía falta este tipo de servicios, ya que Apple siempre ha sido muy criticado porque no se podían pasar canciones o fotos por bluetooth con otros iPhone. Era el típico argumento que se escuchaba.
Varios años después, Android lanza Nearby Share...los mismo que Apple lanzó hace años. Es decir, lo de siempre, Apple puede tardar un poco más, pero lo hace mejor y luego le copian.
Lo ideal sería hacer compatible AirDrop y Nearby Share y no tener que depender de internet para pasar ficheros entre iOS y Android.
carlesraf
puede ser que esto sea como el wifi direct ? recuerdo que en versiones anteriores de android ya se podia pasar ficheros por wifi de manera nativa, el bluetooth solo se usaba para emparejar pero la transmisión se hacia por wifi. A partir de no se qué versión de Android, creo que la 5 o la 6, la misma google quito esta opción, por lo que creo que ahora nos la devuelven pero con el nombre cambiado.