El Nexus 5 ha sido, sin duda alguna, uno de los secretos peor guardados en los últimos años. Tanto fue así, que hasta supimos a qué hora se pondría a la venta con suficiente antelación para estar preparados.
A pesar de eliminar el factor sorpresa, muchos esperábamos con ganas el nuevo Nexus de Google tras el cambio que tomó el proyecto, en lo que se refiere a distribución, el año pasado con el Nexus 4.
Tras unos cuantos días con él, es hora de que pase por nuestra mesa de análisis. No sólo para diseccionarlo sino para responder también a una pregunta que nos ronda la cabeza ¿sigue siendo el Nexus un terminal pensado sólo para desarrolladores?
Nexus 5, características técnicas
Modelo | Nexus 5 | Nexus 4 |
---|---|---|
Fabricante | LG | LG |
Fecha de lanzamiento | 31 oct 2013 | 13 nov 2012 |
Pantalla | 4,95 pulgadas | 4,7 pulgadas |
Resolución | 1.920 × 1.080 | 1.280 × 768 |
Densidad | 445 ppp | 317 ppp |
Dimensiones | 137,9 × 69.2 × 8,6 mm | 133,9 × 68,7 × 9,1 mm |
Peso | 130 g | 139 g |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 800 | Qualcomm Snapdragon S4 Pro |
Núcleos | 4 (Krait 400) | 4 (Krait 200) |
Frecuencia | 2,26 GHz | 1,5 GHz |
GPU | Adreno 330 | Adreno 320 |
RAM | 2 GB | 2 GB |
Memoria interna | 16 / 32 | 8 / 16 GB |
Ampliable vía microSD | No | No |
Conectividad datos | 2G / 3G / LTE | 2G/3G |
Bluetooth | 4.0 (LE) + HS | 4.0 (LE) + HS |
Wi-fi | 802.11 a/b/g/n/ac (2,4 GHz y 5 GHz) | 802.11 a/b/g/n (2,4 GHz y 5 GHz) |
Cámara posterior | 8 Mpíxeles OIS y HDR+ | 8 Mpíxeles |
Cámara frontal | 1,3 Mpíxeles | 1,3 Mpíxeles |
NFC | Sí | Sí |
Batería | 2.300 mAh | 2.100 mAh |
Este año ha habido dos elementos dominadores en las especificaciones técnicas de los smartphones. Por un lado, Qualcomm con su Snapdragon 800. Un procesador de cuatro núcleos al que nadie le ha tosido en todo el año.
Tanto es así que los principales móviles del año, a excepción de iPhone, calzan el chip de esta compañía. El otro dominador ha sido una tendencia: las pantallas de cinco pulgadas con alta definición.

Aquí cada fabricante ha optado por su propio panel pero lo que está claro es que ha sido la referencia. En este caso, el Nexus 5 se queda en 4,95 pulgadas con 440 píxeles por pulgada de densidad.
El resto de especificaciones, recuerdan mucho al LG G2. El buque insignia de los coreanos ha sido uno de los terminales que más ha gustado este año y no es casual que Google lo haya cogido como base, aunque por el camino se hayan quedado algunos elementos claves como la cámara o la batería con mayor autonomía.
Hecha esta presentación de un terminal con unas especificaciones, sobre el papel, realmente potentes. Es hora de analizarlo punto por punto para comprobar cómo de competitivo es frente a todos los modelos de gama alta del 2013.
Análisis en vídeo del Nexus 5
Arrancamos nuestro análisis del Nexus 5 con un repaso en vídeo para conocerlo mejor y de cerca:
Diseño
Si hubiera que definir en una sola palabra el diseño del Nexus 5 esa sería, sin duda, espartano. Discreto, tremendamente sencillo, Google y LG han optado por crear un terminal funcional pero con apenas personalidad.

De hecho, da la sensación de ser el típico terminal neutro que acabaremos viendo en un montón de pantallazos de aplicaciones en las páginas de sus creadores. Reconocible pero sin nada que realmente lo diferencie a simple vista.
En los materiales, nos encontramos con el plástico como principal protagonista. En dos colores: negro completo y frontal negro y trasera blanca. El acabado lo hace muy agradable.
También tenemos cristal en la pantalla y botones de cerámica en los laterales. Su colocación es bastante acertada y están donde esperamos que estén en un smartphone. Sin complicaciones. La colocación del jack en la parte superior correcta, en las fotos originales parecía más descuadrado.

En el marco inferior nos encontramos los altavoces. Suenan bien, aunque se echa de menos un poco más de potencia. El USB también se encuentra en esa posición y, como ya nos viene acostumbrando Google, no podremos ampliar la memoria por tarjetas micro SD.
Se apuesta en las esquinas por curvas ligeramente redondeadas. No tiene la excelente ergonomía del LG G2, pero tampoco es una sensación rara como la que producen terminales con esquinas más cuadradas, véase los Sony Xperia Z. Es cómodo en mano, y también al tacto.
Aquí encontramos la primera diferencia entre el modelo blanco y el negro. Mientras que el segundo tiene un tacto más sedoso, el blanco es un poco más seco. Todo sea dicho, ninguno de los dos resbala cuando lo tenemos en la mano.

Aunque están bien colocados, los altavoces con poca potencia
Su proporción tamaño eso es excelente. Con sólo 9 gramos menos que el Nexus 4, es increíblemente ligero. En mi caso, venía de un móvil bastante pesado (Sony Xperia Z1) y la diferencia ha sido notable.
Quizá un poco ligero para lo que se espera en ese tamaño pero Google y LG han logrado crear un terminal que da gusto tener en la mano. No es el que tiene el diseño más espectacular pero su discreción es atractiva.
Pantalla
Saltamos a la pantalla. Como explicábamos antes, la alta definición ha sido la protagonista indiscutible del 2013. La lucha ha sido encarnizada y Google ha tomado ventaja con uno de los principales protagonistas: LG.

Los coreanos llevan años demostrando que hacen pantallas excelentes en dispositivos móviles. Quizá no tienen tanto marketing como la competencia pero su calidad es indiscutible. Buena nitidez, 450 nits de brillo, colores naturales...
Desde la parte hardware no se le puede achacar prácticamente nada a la pantalla salvo algunos problemas puntuales que han aparecido en algunos terminales: píxeles muertos, otros apagados... En nuestro caso no hemos tenido problema alguno.
Los únicos peros de la pantalla vienen por la parte del software. El sensor no termina de gestionar bien cuánto brillo necesitamos y casi siempre nos dará más del que necesitamos. El perfil de color es mejorable también pero al César lo que es del César: la pantalla del Nexus 5 es sobresaliente.

Tras reproducir vídeo en alta definición, fotografías y leer bastante texto puedo decir que el Nexus 5 está al nivel del resto de tope de gamas. Una envidia para muchos fabricantes y un excelente trabajo por parte de Google que, esperemos, se pula en próximas actualizaciones.
Software
Cada vez que Google lanza un nuevo terminal Nexus, lo hace acompañado de una actualización de software. En este caso ha sido Android 4.4 KitKat. Una versión de la que ya os hablamos a fondo hace unas semanas.
Antes de empezar con este apartado, es necesario aclarar algo. Nexus 5 no es Android puro y duro, Nexus 5 es Android entendido por Google, con sus aplicaciones y la integración de sus servicios dentro del sistema operativo. AOSP es Android puro, la versión que lleva de serie el Nexus 5 no.

Niños, aprended la lección: Nexus nunca lleva Android puro
Dicho esto, Google ha hecho un excelente trabajo renovando Android. Parecen cambios sutiles pero por dentro se ha hecho una gran renovación no sólo para madurar Android sino también para blindarlo de cara al futuro.
Lo que nosotros vemos, como usuarios, es un sistema rápido y veloz que nada tiene que ver con lo que era Android hace uno años en otros terminales de referencia como el Nexus One y el Nexus S.
Una interfaz sencilla que abandona los elementos robóticos de Jelly Bean y Ice Cream Sandwich para dirigirse a una interfaz más aséptica, sencilla y sobre todo atractiva. No sólo iOS lidera en diseño de interfaces en dispositivos móviles.
Se da por hecho que ya no hay ralentizaciones, ni errores constante ni nada. La experiencia es fluida, divertida y con ganas de toquetear y probar de todo con nuestro teléfono. Pocas aplicaciones preinstaladas, algo que se agradece profundamente.
A nivel de interfaz Google ha logrado unificar todo para darle a Android ese empaque y consistencia que necesitaba. Personalmente hay algunos detalles que no terminan de gustarme, como algunas burbujas de notificaciones en la parte inferior de la pantalla.
Decíamos al principio de este apartado que esta versión de Android 4.4 KitKat no era pura como tal. La mejor prueba de ello es la cada vez más profunda penetración del buscador y sus servicios en el móvil.
Desde el launcher, con sólo deslizar el dedo hacia la derecha tendremos Google Now. También lo tendremos en la barra superior, del mismo modo, si pulsamos el botón virtual de inicio durante unos segundos también podremos invocar a este servicio.
A todo esto hay que añadir la escucha activa, que de momento sólo funciona en inglés. Con sólo decir 'Ok, Google' podremos lanzar el buscador y decirle de viva voz lo que queramos. Igual que en el Motorola X. Útil, pero ligeramente desconcertante.
Todo ello sin olvidar la útil integración de Google en el listín telefónico. Ya no sólo podemos buscar entre nuestros contactos sino también empresas, independientemente de que estén en nuestra agenda o no. Muy útil ya que nos ahorra un paso a la hora de encontrar el número.
Sin duda alguna, es la versión de Android más completa y estable que Google ha creado hasta la fecha. Los pequeños cambios marcan mucho la diferencia y entre ellos algunos esperan, agazapados, su momento en un futuro muy cercado. Quedaros con esto: Android Runtime o ART para los amigos.
Rendimiento y autonomía
Esta categoría es un poco comprometida en el caso del Nexus 5 y es que desde que supimos el tamaño de su batería muchos quedamos algo decepcionados. Sin embargo, sus 2.100 mAh dan para bastante pero antes de eso comencemos por el rendimiento.
El corazón del Nexus 5 es un procesador Qualcomm Snapdragon 800 que junto a 2GB de RAM y un Adreno 330 en la GPU nos da un rendimiento al que poco se le puede discutir. Va rápido y fluido en todo momento.
Si nos ceñimos a los benchmark, la cosa queda tal que así:
NEXUS 5, RENDIMIENTO | |
---|---|
AnTuTu | 24.208 puntos |
Quadrant | 8.422 puntos |
Vellamo | HTML 5: 1.372 puntos Metal: 1.175 puntos |
3DMark | Ice Storm (720p): Maxed out! Ice Storm Extreme (1080p): Maxed out! Ice Storm Unlimited: 16.525 |
Epic Citadel | High performance: 55,5 FPS @ 1.800 × 1.080 High quality: 54,9 FPS @ 1.800 × 1.080 Ultra High quality 100%: 49,1 FPS @ 1.800 × 1.080 |
BenchmarkPI | 187 milisegundos, puesto #2070 |
Cifras bastante altas que lo ponen al nivel del resto de smartphones tope de gama. Durante estos días, se ha comportado a la perfección tanto con juegos como con aplicaciones y vídeo en alta definición.
Hasta aquí el Nexus 5 cumple sin despeinarse en rendimiento. Vayamos ahora con la autonomía. Con 2.300 mAh, resulta difícil compararlo a priori con otros terminales con cifras siempre cercanas a los 3.000 mAh con el añadido en algunos casos de ser extraíble además.
Partiendo de esto, podemos pensar que la batería del Nexus 5 es mediocre e incluso insuficiente para un terminal de estas características. Sin embargo, aguanta bastante bien aunque bastante apurado.

Si nos gusta usar nuestro smartphone de forma intensa, vete haciendo a la idea de que es mejor que lleves un cargador encima. Cuando me refiero a intenso, digo un uso bastante exahustivo con horas y horas con la pantalla encendida.
Si lo nuestro es un poco más moderado, pero tampoco nos gusta tenerlo todo el día en la mesa con la pantalla apagada, aguanta bien un día. Seguramente llegues a última hora a casa con el Nexus 5 pidiendo la hora, pero llegar llega.
En todas las cargas que he hecho, la duración ha estado siempre cerca de las 16 horas: siempre conectado por datos y unas pocas horas en casa por WiFi. Unas cuantas horas con la pantalla encendida y descargando bastantes datos así como subiendo fotos.
Un detalle que me ha gustado mucho ha sido la temperatura del terminal. Ni a la hora de cargar ni usando las antenas integradas apenas se calienta. Algo que se agradece ya que algunos gama alta son auténticos hornos cuando están a toda potencia o con una señal 3G de mala calidad.
¿Podría dar más de sí? Con ese tamaño de batería resulta muy difícil decir que no a día de hoy. ¿Podrían haber añadido más? Por supuesto, pero habría que ver el resultado final de la criatura. Sea como sea, cumple mejor lo que esperábamos, pero no esperéis milagros.
Cámara
Otros de los puntos críticos del Nexus 5. La cámara ha estado desde antes de su lanzamiento oficial en el punto de mira. No es una fijación sin sentido: la cámara del modelo anterior dejaba bastante que desear en un terminal que lideraba en otros muchos aspectos.

Esta vez parece que Google ha espabilado un poco. Si bien es cierto que el Nexus 5 no está a la altura de titanes como el Nokia 1020, no se puede decir que la cámara del Nexus 5 sea mala. Es correcta, y tienes sus fallos.
Los ocho megapíxeles con estabilizador de imagen cumplen muy bien siempre y cuando las condiciones de luz sean medianamente favorables. No nos engañemos tampoco: siempre buscamos ésas circunstancias cuando tomamos una foto.

Con luz, el enfoque es rápido y la calidad que ofrece es bastante buena. Además, el modo HDR ayuda a resalzar algunos rasgos, sin llegar al tono dramático que se alcanza rápidamente con el HDR Scape de Snapseed.
No es la más rápida, ni enfocando ni disparando y con poca luz se resiente un poco, aunque siempre podemos cambiar los niveles de exposición para jugar un poco a nuestro favor. Todavía anda lejos de competir con los grandes pero cumple bien su labor.
El anillo magnético alrededor de la cámara trasera nos deja algunas dudas. Probad a poner un clip, se pegará al momento. Hay quienes creen que se trata de un guiño para poner objetivos, otros afirman que es para la estabilización de la imagen.
Sea como sea, hay un salto respecto a lo que vimos en el Nexus 4. Todavía hay margen de mejora y para muchas de las fotos que haremos con él dará la talla. No es un smartphone fotográfico, pero se puede hacer fotos con él, que no es lo mismo.
La opinión de Xataka sobre el Nexus 5
Tras analizar punto por punto las principales claves del Nexus 5. Es hora de volver a la pregunta que lanzábamos al principio: ¿sigue siendo el Nexus 5 un dispositivo pensado para desarrolladores? La respuesta es no, pero con una serie de matices.

Por 350 euros, no vas a encontrar un smartphone mejor. Punto.
Está claro que Google quiere seguir pensando en los creadores de aplicaciones de todo tipo para que tengan un Nexus para trabajar y crear apps para el resto de terminales. Sin embargo, Nexus ya ha dado un salto para ser accesible a un público más amplio.
Nexus 5 se sitúa además en una línea muy atractiva para los usuarios pero algo incómoda para nosotros a la hora de definirlo. ¿Es un tope de gama al precio de un smartphone de gama media? Más o menos.
Lo que está claro es que por 350 o 400 euros, según la capacidad, no vamos a encontrar un móvil mejor por ese precio. Es difícil sonar así de tajante pero es un hecho: en este apartado es imbatible a día de hoy.
Tiene sus carencias, pero no son tan graves como para desequilibrar una balanza llena de virtudes con un puñado de defectos con los que Google debe tomar nota para las próximas versiones.
Resulta difícil decirle que no a ese precio. No tiene las facilidades y comodidades que tienen los smartphones con capas de software integradas pero una vez hemos roto esa barrera, si no lo hemos hecho ya, y dedicamos un poco de tiempo a personalizarlo tendremos un teléfono excepcional.
8.5
A favor
- Rendimiento excelente
- Gran pantalla y con marcos muy finos
- Muy ligero
- Relación calidad precio imbatible
En contra
- La cámara es mejorable
- La autonomía es bastante limitada
- Los altavoces tienen poca potencia
En Xataka Android | Análisis del Nexus 5
Ver 71 comentarios
71 comentarios
Luvared
Para el precio que tiene se le exige mucho a este movil...
jaa2007
Es un móvil con un hardware magnífico, una relación calidad precio excelente y difícil de batir, pero no me acaba de entrar por los ojos, no me convence el diseño, y los laterales del teléfono dan sensación de fragilidad ante posibles caídas. No sé, me gustaba más el diseño del nexus 4, pero para gustos colores. De todas formas es justo reconocer que este móvil es una maravilla.
delcoso
Como habéis dicho, el precio es imbatible; motivo por el que casi habría que hacer una comparativa con terminales en su mismo rango de precio, a ver que pasaba....
ronalderick
Muy buen móvil en su relación calidad precio, pero partiendo de que el N5 de 32GB vale 400€ y el G2 también de 32 se consigue ya por 494€ y en un par de meses por mucho menos, te llevas en mi opinión personal: mejor diseño, mas pantalla en un móvil de menores dimensiones y sobre todo mas batería (3000mAh), y en software va muy bien, nada de lag como sucede con touchwiz por ejemplo, lo digo porque lo he probado y ya no dista de la experiencia pura.
PD: Soy poseedor de un Galaxy Nexus, siempre he sido pro Pure Android, decidí no hacer el cambio al N4, no veía grandes cambios y ahora con el N5 no lo veo tan claro, para mi definitivamente un salto gigante seria el G2.
anpegar
Me rio yo de la frase "... No puedes encontrar un teléfono mejor por 350€ ..." Ja, creo que os olvidáis del Xiaomi Mi3 que solo cuesta 300$ y lo supera en todo menos en que no tiene LTE (4G) y que hay q tener un amigo en china :-)
jacc15dkz
Pues yo pedí este pepino (32 GB en negro) el 4 de noviembre y sigo sin él :-( Y eso que me ponía y me pone "El pedido dejará el almacén el 8 de noviembre de 2013" y estamos a 12 de noviembre y siguen sin mandarlo.
Me parece increíble que una empresa como Google, que debería haber aprendido del caos en las ventas del Nexus 4, no digas las cosas claras. Tras unos intercambios de emails con soporte de Google, van a pasar mi caso a sus "especialistas": si no tienen stock que lo digan (en foros veo que somos muchos como yo): ¿por qué no nos lo dicen sin más en vez de decirnos textualmente: "Hemos derivado tu problema a los especialistas de nuestro equipo y llevaremos a cabo una investigación más exhaustiva para determinar la causa del problema".
En fin, toca aguantarse y esperar para disfrutarlo. Que se le va a hacer.
PD: tenía que desahogarme con alguien: P
danters
Comentando un par de detalles curiosos como:
"Tanto fue así, que hasta supimos a qué hora se pondría a la venta con suficiente antelación para estar preparados."
Es cierto que este smartphone no ha sido ninguna sorpresa ya que estaba todo filtrado, incluso publicaron el móvil en la página de google, pero de ahí a decir que se sabía la hora que se pondría a la venta me hace gracia, ya que en esta misma página se soltaban fechas al azar en distintos artículos de cuando anunciarían el terminal, primero que si el 10... luego que el 12... que si el 18... que si el 26... Claro, así es fácil adivinar cuando lo lanzan.
Ahora decir que el artículo esta bastante bien trabajado, enhorabuena Juan Carlos. Pero en mi opinión se ha sido demasiado crítico, ya que realmente se compara mas con vuestras expectativas que con lo que existe realmente en el mercado.
No podéis esperar una cosa y como no la trae juzgarlo de malo. Por ejemplo, se dan quejas de la cámara de fotos que no esta a la altura de titanes como el Nokia 1020 y al finalizar el análisis ponéis en contra esto: La cámara es mejorable. En el análisis del iphone 5C por poner un ejemplo, ya que fue de los últimos que leí, la cámara es mas floja que la del iphone 5S por ejemplo, y remarcáis esto: A Favor - Cámara de fotos.
No se si me he explicado bien, pero a lo que me refiero es que deberíais de juzgar a todos los dispositivos por el mismo patrón. No según conviene al redactor del artículo.
Como nota: eso que decís de Android "limpio" desacreditando lo que se refiere con el nexus. En un Nexus lo que te encuentras es lo que siempre se ha dicho, un dispositivo "pure Google". Ya que en un Android puro no encontrarías ni la tienda de aplicaciones Google Play. En mi opinión, se ha intentado desacreditar a este terminal con comentarios de este tipo...
En lo personal: el Nexus 5 es una de las mejores compras, y mas en especial si lo que buscas es un smartphone libre. Un saludo
perlutor
Un punto sobre los altavoces. En realidad es solo uno, mirando hacia la pantalla el altavoz es solo el de la izquierda, el de la derecha imagino que sera el micrófono. Si os fijáis bien, sobre los agujeritos que hay en el derecho no se ve nada mas al igual que en el izquierdo.
Una pregunta, vale que el "Ok, Google" es para hablar en ingles, pero eso significa que tienes que tener el idioma del móvil en ingles? quizás sea un patoso y no consiga que funcione.
Me ha sorprendido lo del imán en la cámara, no me había percatado de ello, aunque imagino que sera por el estabilizador, que imagino que sera la mejor forma de estabilizar el sensor.
Usuario desactivado
Tiene muy pocos fallos el terminal, pero el rendimiento es mejorable: mejor batería y menos resolución (al que distinga 720p de 1080p en esas pulgadas merece un premio).
poblado
No digo que sea malo, pero para el precio que tiene, véase Xiaomi Mi3. Punto.
Usuario desactivado
No esta mal un 8,5 para un gama media de 349€ guiño guiño, por cierto tenéis un cacao con los colores y las notas de aúpa.
carcayu
Sinceramente, no considero que, ni siquiera el Nexus 4, fuera un móvil para desarrolladores. Creo que más bien ha sido una estrategia de márketing de Google para enseñar qué se puede hacer con 200-250 euros de presupuesto en un móvil para Android, empezar a "jugetear" con la venta de dispositivos, y sacar experencia de mercado de esto, minimizando casi a cero la inversión (con una promoción prácticamente nula, por ejemplo). Lo de los desarrolladores me parece secundario.
Si es barato para lo que ofrece? Desde luego. Pero también es cierto que desde el lanzamiento del Nexus 4 (posiblemente un poco propiciado por este) el resto de las compañías han rebajado un poco los precios de sus productos, de manera que para conseguir un dispositivo potente sin necesidad de "calidades premium" tienen que desembolsarte menos dinero que hace un año.
Por tanto, proporcionalmente creo que es parecido en precio al Nexus 4, pero dado el mercado actual, creo que no resulta tan "impactante" como en su día lo fue el Nexus 4. Por lo menos esa es la percepción que tengo yo: en su día pensé "vaya pepino de movil y lo barato que es!" y hoy pienso "la verdad es que está muy muy bien para el precio que tiene". Hay una diferencia sutil.
themostwanted
una pena que no tenga micro sd sino seria perfecto del todo XD
enznito
Si un Nexus no lleva Android puro ¿qué dispositivo lo lleva?
Jagermeister
(error)
dacordo
Todo el mundo obtiene resultados malos en Antutu o ¿es solo cosa mia?
Es que lo de que antutu diga que rinde la mitad de un Nexus 4 tiene guasa
Jorge
ola.....estaba pensando renovar el móvil...........vengo de un orange Montecarlo con android 2.3.5; q es una patata de teléfono, asique a poco, cualquier teléfono será mejor q éste....entre el nexus 5 y el galaxy s3, cual me recomendais???, o alguno de similares características entorno 300-400 €???.....saludos
teknosrp
Se tendria que valorar tambien el precio.
pulp
Pues yo tengo mi Nexus 5 desde hace una semana y estoy encantado con el diseño. Es muy muy agradable al tacto, cómodo, ligero y más que aceptablemente delgado. Seguro que aquí hay mucha gente que conoce cientos de teléfonos con esta textura, pero yo es el primero que veo. Es una opinión personal, pero me resulta mucho más agradable que el cristal del nexus 4, por ejemplo. No se cuántos de los que lo critican lo han tenido realmente en sus manos...
raul.ruizollero
solo queria comentar que yo he pasado de un nexus 4 a un nexus 5 y aunque es cierto que el N4 iva de perlas, estoy mas que contento con el cambio.
Algunos criticais el diseño pero en mi caso que he comprado el N5 en blanco me parece precioso incluso mas que el N4, es muy finito, no pesa NADA y me he quedado sorprendido como se ve la pantalla y la resolucion que tiene pensaba que se iva a notar menos respecto al N4 pero se ve impresionante.
Lo unico que critico es el altavoz externo algo bajo (con cascos se escucha de LUJO). Y la bateria ha mejorado un poco respecto al N4
trollerhater
Por lo barato que es, es increible lo que contiene y lo bueno que es, pero la camara podria mejorar.
gtorras
Sabes si Movistar ofrece 4G a este dispositivo ??
maromodelvisillo
podemos pensar que la batería del Nexus 5 es mediocre e incluso insuficiente para un terminal de estas características. Sin embargo, aguanta bastante bien aunque bastante apurado.
Bastante bien aunque bastante apurado... ejem ejem creo q esa frase se contradice completamente, creo q esta bateria no me llegaria apenas al mediodia, se entiende que recortan por el precio, pero sinceramente preferiria que hubiesen optado por recortaren alguna otra cosa y dotarlo de una bateria que aguante dignamente un dia con uso intensivo, una pena
tres3x
Luces y sombras en un terminal que compraría por la relación calidad/precio. Quizás me hubiera gustado que Google no hubiera sido tan invasivo con sus aplicaciones en esta versión de Andorid, pero tampoco se puede pedir tanto. Lo que menos me convence es la batería tan justita para un uso normal del teléfono
ktuliano
Estando el LG G2 por poco mas de 400€ igual merece la pena ahorrar un poco mas y elegir el G2, yo solo por la bateria del G2 esperaria.
argamedon
Buen analisis.
A los que estén dudando en comprarlo les recomendaría el nexus 5 al 100%.Es un terminal muy fluido,pantalla excelente,la sensación en la mano es muy buena y el tacto muy agradable.A pesar de estar fabricado en plástico,se ve muy compacto,nada que ver con el plastico de los Galaxy.
La bateria dura un día perfectamente con 4 o 5 horas de pantalla,al nivel de terminales como el S4.La bateria carga sólo en 2 horas y la cámara es buena,pero no llega al nivel del Z1 ,Nokia 1020,Note 3 o LGG2.
La única pega que le he encontrado es que el volumen del altavoz es algo bajo,aunque parece ser problema de software.
Estoy encantado con él, la mejor fluidez y mejor experiencia en un Android sin ninguna duda,los que busquen mucha autonomía,aspecto premium o la mejor cámara,hay otras opciones en el mercado.
deseiken
Es perfecto relación calidad/precio, el gran fallo que le veo y la razón por la que nunca lo comprare es la insuficiente autonomía. Una autentica pena.