El Nexus S es el segundo teléfono en que el gigante del buscador ha confesado ser el padre sin tapujos. En esta ocasión, ha sido infiel a HTC y este nuevo Google Nexus S es fruto de su actual idilio con Samsung, que vive un excelente momento en EEUU.
Teniendo en cuenta que para Google es vital que el Nexus S triunfe en EEUU, optar por el creador del tan bien valorado Galaxy S era una apuesta segura. ¿Qué tal si repasamos toda la información sobre el Google Nexus S para estar preparados de cara a su salida en España, que por cierto no se conoce todavía cuándo tocará?

Nexus S, características completas
Con un diseño similar al Galaxy S e incluso el primer teléfono de Google, si nos fijamos detenidamente en las fotos del Nexus S, la curvatura de la pantalla es lo que más nos llama la atención. Como punto ergonómico nos parece más que correcto, pero nos quedan dudas sobre su funcionamiento.
Entre todas las características del Nexus S llama la atención la tecnología NFC que permitirá popularizar el pago directo usando el teléfono móvil como monedero virtual.

Las dimensiones del Google Nexus S son de 63mm x 123.9mm x 10.88mm para un peso de 129 gramos, todo en la media de los smartphones actuales. Sí que hay una novedad en el procesador, que es un modelo con nombre en clave Hummingbird y que trabaja a 1 Ghz sobre la base del Cortex A8. No es por lo tanto un procesador de doble núcleo como se esperaba, pero parece que no le hará falta de momento, pues en el apartado gráfico promete un rendimiento muy superior al de los Snapdragon actuales.
Para la memoria, Samsung y Google han optado por darle memoria flash de 16 GB sin ninguna posibilidad de ampliación física. En un terminal actual es una limitación considerable que no entendemos.

Hoy en día, de la conectividad de un terminal apenas hay novedades de las que hablar. Este Nexus S es un terminal HSDPA a 7.2 Mbps (HSUPA a 5.76 Mbps), con WiFi de tipo n, bluetooth 2.1 (han perdido una oportunidad de ponerle la 3.0), A-GPS y puerto microUSB para la recarga y paso de datos del teléfono. Completan sus características menos buscadas el giroscopio, el acelerómetro, la brújula y los sensores de proximidad y luminosidad.
De las características básicas de este Nexus S nos queda repasar la batería, de 1.500 mAh, prometiendo Google que nos aguantará hasta 6.7 horas a máximo rendimiento usando redes 3G.
Pantalla SuperAMOLED de 4 pulgadas, en los límites actuales
¿Podría el Nexus S haberse dotado de una pantalla de más tamaño o mejor resolución? Por supuesto, pero estamos convencidos de que ambos aspectos de este segundo teléfono de Google están equilibrados para la situación actual del teléfono móvil. Quizás una mayor resolución o densidad de píxeles le hubiera dado un status mayor.

El punto fuerte de la pantalla de 4 pulgadas y resolución de 480×800 píxeles es la tecnología SuperAMOLED que usa. Es sin duda la tecnología llamada a competir con la referencia que ha marcado la pantalla Retina del iPhone 4, teléfono con el que es obligatorio compararlo.
Decir que es táctil y de tipo capacitivo (con posibilidades multitáctiles y respuesta háptica) es también algo que se da por supueste en este Nexus S. Aunque no es algo novedoso, Google presume de haber dotado a la pantalla del Nexus S de un recubrimiento en busca de conseguir lo imposible: que no haya suciedad en la superficie de la pantalla de un teléfono táctil.

Cámara de fotos de 5 megapíxeles para el Nexus S
Aunque la cifra de 5 megapíxeles es un buen reclamo para este Nexus S, nos tememos que no es éste el punto más destacado del nuevo teléfono de Google a pesar de que contaremos con flash LED y autoenfoque.
La principal pega que le encontramos, a falta de conocer el rendimiento de la cámara principal al tomar fotos, es que en el modo vídeo no se ha optado por vídeo en alta definición, y nos quedamos con solo 720×480 píxeles para narrar visualmente nuestras aventuras, las cuales quedarán bien recogidas con el codec H.264.
Se incluye una segunda cámara situada en el frontal para las videollamadas, a lo que ayudará también el micrófono con reducción de ruido por software.

Nexus S, poco revolucionario
Aunque sobre el papel, el Nexus S es un teléfono completo, no podemos olvidarnos de que es el teléfono con el que Google se enfrentará a un año clave en la telefonía móvil.

Casi idéntico al Galaxy S, que ya tiene unos meses, con el Nexus S uno espera la subida de un escalón más en el teléfono referencia del sistema operativo Android (al menos sin florituras de las operadoras o los propios fabricantes) y no ha sido así. De hecho, apenas la inclusión de la tecnología NFC y que incluya ya la nueva versión 2.3 de Android nos debería llamar la atención. Repetimos que pese a que el diseño nos gusta y de características va sobrado.
¿Le bastará al Nexus S con ser hijo de Google para convertirse en terminal de referencia frente a las novedades y características superiores que plantearán el resto de marcas (con o sin Android de por medio) que buscar poner en nuestros bolsillos el superteléfono definitivo? De entrada no ha sabido diferenciarse.
Precio y disponibilidad del Nexus S
Aunque en España no hay datos oficiales de la llegada del Nexus S, lo tendremos muy cerca pronto. Desde el 20 de diciembre se venderá libre en Reino Unido por unos 450 euros. Unos días antes se podrá adquirir en EEUU tambien libre o subvencionado por la operadora T-Mobile, con la que el precio del Nexus S será de 199 dólares.
En Xataka | Nexus S.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
Nexus Unus
Más que las características técnicas (que pueden satisfacer más o menos, según cada cual), a mí lo que me alegra de este nuevo modelo es que Google ha demostrado que sigue apostando por la plataforma Nexus, decidido a plantarle cara firmemente al iPhone (cuya segunda generación tampoco sorprendió mucho, sino que se limitó a mejorar lo que ya había, como el nuevo Nexus), en lugar de amilanarse por las escasas ventas de su primer teléfono.
Así pues, Google ha sabido corregir el error que cometió con la estrategia de ventas del N1 y seguir adelante en su plan de dominación mundial introduciendo este pequeño caballo de Troya en nuestro bolsillo.
¡Larga vida al Nexus!
Miguel Arévalo Nogales
Es verdad que no ha sido el boom que fue el Nexus One, le faltan algunas cosas que me parecen fundamentales (el lector de tarjetas), y sin embargo me gusta.
Para mi lo fundamental de uno de estos teléfonos es que el fabricante actualice el SO periódicamente, la ventaja de este teléfono es esa precisamente, alguien me puede garantizar cuando va a actualizar Samsung el Galaxy S ¿lo va a actualizar a Gingerbread? ¿A Honeycomb? ¿a algo?
Por cierto, el NFC no es solo para pagar usando el móvil como monedero virtual, es mucho más. NFC permite, por ejemplo, los anuncios interactivos, algo parecido a Minority Report, el anuncio te detecta y se configura para ti (da miedo ¿verdad?), lo llaman "posters interactivos". Otro posible uso es simplificar la sincronización por bluetooth... el P2P, etc.
Escapology
A mi mayor decepción del Nexus S es que no ha seguido el diseño del Nexus One ni han intentado hacerlo compatible con esos accesorios, nada económicos, que sacaron para el Nexus One... Tampoco me gusta el orden de los botones táctiles, es distinto al del Nexus One, con lo que uno que tenga el Nexus One y se pase al Nexus S tendrá que aprender el nuevo orden...
Lo que no tenga lector de tarjetas tampoco no lo entiendo, la gente que se haya pillado una buena microSD para el Nexus One ahora no le sirve para el "sucesor" y le toca otra vez pasar sus vídeos y fotos al móvil... La memoria interna esta bien para la grabación en HD, por tener una buena velocidad de escritura para grabar y no depender de la calidad de la tarjeta microSD que le ponga el usuario, pero al carecer de grabación HD, cosa que tampoco entiendo, no se ve ventaja a esta limitación...
Ahora a ver que promoción le dan al Nexus S en EEUU y UK, porque del Nexus One en EEUU fue prácticamente nula... En España el Nexus One esta vendiendo genial por la publicidad, casi siempre se agota el stock...
Esperemos que no nos toque esperar 5 meses para que salga como paso con el Nexus One...
darktux
A mi este teléfono me parece muy bueno, el problema es que la gente esperaba mucho mas y por eso ha habido esa sensación de decepción
El problema viene cuando lo comparas con algún teléfono que lleva ya tiempo en el mercado como el galaxy s y te das cuenta de que ha perdido el Bluetooth 3.0, tarjetas micro sd , radio y encima no grava en hd (cosa inexplicable)para un teléfono de gama alta
SALUDOS
Héctor
está claro que los que tengan un Galaxy S o un Desire HD (incluso quien tenga un Nexus One) no van a ver nada interesante... a fin de cuentas ya tienen un buen móvil
y yo, a pesar de sus deficiencias, quiero uno :D
ElHobbit
Pero a ver... ¿por que decepción? ¿Realmente es necesario el doble núcleo en un telefono móvil hoy día?
Se supone que el micro es mejor que el del Nexus One aunque corra a la misma frecuencia el procesador... ya es una mejoría... y yo tengo una Desire y puedo decir que por ahora lo veo sobrado de potencia.
Me gusta más el tema de que la batería dure más, de que tenga una pantalla con recubrimiento anti suciedad y ese diseño curvado ergonómico. Avances en mi opinión más importantes para el uso real dirario de un teléfono.
El tema de la tarjetas es una fastidio aunque es cierto que 16Gb es bastante capacidad para un móvil Android, ya que la mayoría de juegos y apps de Android ocupan bastante poco.
grouch0
Honestamente, tengo la sensación de que Google capa sus teléfonos a propósito. Además, también me parece raro que haga tan poca publicidad de sus propias terminales y que haya cambiado de fabricante, dejando un poco de lado a HTC.
Quizás es que está intentando contentar a todo el mundo y no suponer, deliberadamente, una competencia seria para las empresas que le están ayudando a popularizar Android.
LordOskuro
Me remito a mi mismo: Nexus OneComaFive...
Dios, es el terminal que más expectación y a la vez decepción me ha dado.
Y presumo que la culpa es de Samsung.
avn
yo creo que la clave es que todos esperaban un movil revolucionario en cuanto a caracteristicas, y lo unico que han hecho es sacar un nexus mejorado. por eso no se llama nexus two, sino nexus s. es como cuando apple saco el 3gs despues del 3g.
Pipo
por un lado, decepción en características, por otro, es un intento de parar la escalada tecnológica que nos quieren llevar las empresas fabricantes
Fle
Para mi en Nexus S no deja de ser un Galaxy S vitaminado. Si es un buen terminal en practicamente todos los aspectos, pero yo me esperaba algo mas novedoso que solo la version android 2.3.
Daniel Franco
En mi opinión únicamente la han cagado con el video y el bluetooht,la expansion de memoria me es indiferente, con 16GB yo voy sobrado. De verdad que esto ya huele, a todo telefono lo estropean con algo, ¿se sabe porqué no graba en 720p? ¿o si con una actualización lo hará como el Nexus One?
thekiller
Lo digo con todos los respetos pero....el tema móviles no es exclusivo de "xatakamoviles"? a mi personalmente se me hace pesado encontrar tanta noticia de mòviles en "xataka" ya que personalmente no me interesa este mundo (mientras mi movil llame y envie mensajes ), aunque entiendo que pueda interesar a muchos .Es solo una pregunta..
vamtac
Si en españa tiene la financiación brutal de las operdoras como el Sammsung wave y podemos conseguirlo por 40 euros sin estar atados a planes de datos concretos y demás se va a vender como las rosquillas.
mQel
Las mejoras me gustan, pero las "rebajas"... Dos peros para mi gusto.
El primero, el tema de la tarjeta. Tanto costaba dejar esa opción abierta?
I el segundo, la ràdio. El Nexus One es "igual" que el HTC Desire. Los dos tiene radio, pero el primero la tiene capada. Por qué? Pasa lo mismo con el Nesus S y el Galasy S?
Da la sensación que los Nexus (que no Android) van remolque de los demás. Que el iPhone tiene cámara para videollamada y no radio... Pues yo tambien! Que WP7 no permite tarjetas... Pues yo tampoco!
Que sentido tienen estas limitaciones básicas en un Android?
xhine
Yo opino que el Nexus S es un gran telefono, pero claro se esperaba mejor hardware. Ante los anuncios de los fabricantes de empezar a sacar al mercado telefonos que montan un procesador de doble nucleo y antes los constantes rumores de que el Nexus S iba a ser el primer terminal en extrenar dicha tecnologia, tal vez sus caracteristicas sepan a poco. De todos modos lo importante es el funcionamiento y la fluidez del aparato con el SO, cosa que no podremos conocer hasta que empiece a ser toqueteado por los medios, y yo por lo menos estoy casi convencido de que al ser un telefno para Google esta va a ser una de sus principales bazas.
Esta claro que a nivel de hardware es practicamente un Galaxy S, de hecho, pertenece a la misma familia. Lo que si que decepciona incluso mas que la falta del doble nucleo, es el haberle quitado funcionalidades con respecto al Galaxy S original, bluetooth 3.0, slot de microSD, radio FM, grabacion HD, Gorilla Glass... son bastantes cosas, a cambio del flash, la camara frontal y el chip NFC que seguramente en esta proxima generacion de moviles no aprovecharemos, por lo menos aqui en España.
En fin esperemos que en una proxima actualizacion alguna cosilla se arregle, como la radio y la grabacion HD (si es que el hardware en esos puntos es comun al del Galaxy S y lo permite).
Por mi parte el tema de que las actualizaciones las proporcione Google es fundamental, y aunque me ha decepcionado un poco, me gusta y creo que sera mi proximo smartphone.
vylass
Para los que tenemos un Nexus One, una Desire... este no es el siguiente paso. Quizás lo más atractivo que le encuentre sea la implementación de Gingerbread, pero es algo que puedo conseguir en mi Desi (tarde o temprano).
fedeu
cuanto saldra liberado en usa?
ivan.marotolozano
Yo tengo el galaxy S y tiene muy poco que envidiar a esta nueva generacion de google phone; creo que han optado por hacer un terminal potente pero asequible, para ganar mercado y que las operadoras regalen este terminal como rosquillas a fin de ganar mercado frente a iphone, creo y espero un terminal mas potente de google si es que quiere afianzarse en el mercado y no perder comba frente a iphone, como todo es cuestion de gustos pero no he encontrado aun el smartphone perfecto, si que es cierto que este terminal se acerca pero...sigo diciendo que es un galaxy S mejorado.
freidor3
Lo que necesitamos son standarts, practicidad, que es a lo que se dedica google para bien de la humanidad...
La duda es si es un terminal lo suficientemente optimizado y barato para cualquier chabalillo del instituto de enfrente.
jormidj
A mi me ha decepcionado totalmente. me quedo con mi htc desire.
62570
En el blog de The Phone House explican que la salida del nexus s en españa será en enero, de hecho tiene lógica pues su matriz inglesa es quien lo va a vender ahi.
VPdBz
Esperaba mas pero por otra parte me da esperanza que samsung sacara 2.3 en mi galaxy s.
Como vivo en Chile aparte de perder radio, bluetooth 3, expansion de tarjeta y grabacion hd tambien perderia la tv digital que anda de lujo por aca ^^.
bryant.white.315
El Nexus One me creo mejores espectativas, y aun me gusta mas
theoq
Creo que habrian conseguido el Nexus HD perfecto sin pasarse a la competencia...
jomiojeda
No le veo grandes diferencias respecto a un N1 normal. Nada "súper-destacable". No será mi próximo teléfono a menos que me lo regalen.
Metraller
Sin gravación en HD???Está muerto antes de nacer!!!
Jonathan
buahhh mas de lo mismo.yo tenia fe que android fuera la caña,pero veo que es un gran negocio negro.Ahora todo el que tenga un movil que no pase de 2.1 se quedara con un movil desfasado.Y para colmo este nuevo movil es lo mismo que el galaxy S.Esperemos que por lo menos este al dia por ser un google phone.yo deje android por Iphone4 y la verdad no me arepiento del cambio.Se que el iphone4 no es todo oro lo que brilla pero al menos en el SO son mas serios y eso hoy dia en un smartphone es vital (al menos para mi).Que es eso de comprar un movil libre de 450€ nuevo novedodos y a lso 2 meses te lo dejan en 1.6 y te dicen que no va a actualizar que te compres otro.Y digo 1.6 o 2.1 da igual es un ejemplo.han sacado en un año mas verciones que ubuntu en pc XD.Yo no me caso con ninguno,pero cuando un SO como ios cumple como debe y te mantiene al dia eso vale su precio en oro a dia de hoy.