En mayo pasado nos enterábamos de que Nokia estará de regreso en el mercado de los smartphones y tablets apoyándose en Android como sistema operativo principal, una noticia con la que muchos soñaban y que finalmente se hará realidad, bueno, a medias, porque dicho regreso no es como muchos lo esperan, ya que la compañía que se encargará de la fabricación es Foxconn por medio de la compañía HMD global Oy, ya que Nokia sólo podrá licenciar su marca después de los acuerdos que hicieron con Microsoft.
Como se sabe que todo el mundo está esperando conocer lo nuevo de Nokia, hoy varios medios han saltado con la noticia de que la imagen que abre este post corresponde al supuesto Nokia P1, el que sería el "primer" Nokia con Android (claro, si no contamos los Nokia X), pero no, lo que vemos es una adaptación del Sharp AQUOS P1, dispositivo que sólo salió en Asia y que podría tener una versión internacional bajo la marca Nokia.
¿Sharp P1 bajo la marca Nokia?
La imagen que ha aparecido hoy proviene del sitio ruso VK, imagen de la que se desconocen detalles, no hay especificaciones y no se sabe si sólo se mantendría el aspecto físico del AQUOS P1 o también sus especificaciones, lo que es un hecho, es que este terminal, que no es Nokia, podría ser el esperado regreso de la compañía finlandesa al mercado móvil.
La marca Nokia podrá usarse al término del tercer trimestre de 2016, por lo que nos acercamos a la fecha en la que supuestamente debemos conocer el o los dispositivos que traerán nueva gloria a la compañía finlandesa, por ello es muy complicado que a estas alturas entre a producción un dispositivo totalmente nuevo, además de que conociendo el indice de filtraciones que existe en Foxconn, es extraño que hasta el momento no hayamos sabido nada de la fabricación del próximo Nokia.

Por lo anterior es posible que HMD, completa responsable de la marca Nokia, esté pensando en una estrategia que los haga ganar tiempo y aprovechar las ventas de finales de año en todo el mundo, por esta razón cabe la posibilidad de que el Sharp AQUOS P1 sea el smartphone elegido para el regreso de Nokia de forma internacional, algo que suena lógico ya que hay que recodar que los responsables del AQUOS P1 son InFocus y Sharp, actuales subsidiarias de Foxconn.
Si analizamos bien, todo parece estar conectado y tiene sentido, sin embargo no es lo que los fans de la marca esperaban, que a pesar de que el AQUOS P1 es un smartphone con prestaciones atractivas, muchos tienen altas expectativas del regreso de Nokia al mercado móvil, donde se espera que construyan una nueva identidad basada en diseño y experiencia de uso, no que sea una adaptación que pertenece a otra compañía.
Ahora sólo nos queda esperar y saber si este supuesto Nokia P1 es el esperado regreso de una de las marcas más icónicas de los últimos años.
Vía | PhoneArena
En Xataka | Nokia vuelve con teléfonos y tablets Android de la mano de Foxconn, que le ha comprado a Microsoft parte del negocio
Ver 39 comentarios
39 comentarios
cacto
"una de las marcas más irónicas de los últimos años."
Ciertamente es irónico el destino de Nokia, pero creo que habéis querido decir 'icónica'.
lordofthecoffee
Que nadie espere un nuevo rompebaldosas como el mítico 3310. El Chuck Norris de los teléfonos es historia.
marlboroclasico
Una lastima que no fabriquen sus propios equipos, Nokia son los Targaryen de los smartphones.
Usuario desactivado
Mezcla curiosa entre un iPhone y un S6. Derrocha personalidad por todas partes.
baci
Os ha costado daros cuenta que la vuelta de Nokia no era como lo pintaban. Hace meses que se sabia, pero claro, habia que investigar.
Pere Ubu
Me da a a mí que los Nokia que van a salir no van a llegar ni a refritos de teléfonos ya existentes, es que serán exactamente los mismos. Pillarán un modelo genérico ya existente, le pondrán la marca y tira millas.
quierountopo
Muy bien tendrá que hacer las cosas Nokia para volver a ser tomada siquiera en serio estando Samsung, LG, Apple, etc. lo bien asentados que están. Si esperan sacar una medianía por 600€ que se la ahorren de antemano.
avenger337
Toca esperar para saber más noticias.
juanplp
Oh que sorpresa!... No, realmente no, se sabía que esto sería lo que harían con smartphones "Nokia", aunque muchos fanboys negaran la realidad xD
kanete
Teniendo en cuenta que en el fondo todos estos productos se acaban produciendo en prácticamente las mismas fábricas, usando la misma maquinaria y metiendo dentro los mismos componentes, ¿para qué se van a matar en hacer algo revolucionario cuando podrán hacer dinero solo remarcando?
El mercado del smartphone es una chufa, muestra lo peor de la electrónica y cada vez la innovación es menor.
ArtHur
David2200, Tony y Cia:
"Nokia diseñará y creara los equipos, Foxconn se encargara de fabricarlos, igual que Apple que diseña el teléfono, pero encarga la fabricación en China"
Al final, pues va a ser que no. Nokia no diseño nada (A menos que hayan diseñado el Sharp Aquos P1). Cogen el teléfono chino de la esquina, le pegan Nokia y a vender.
Preferiría que Nokia contrate a los chicos de Jolla y estos se encarguen de crear una capa de personalización para Android con sello propio y también diseñando el dispositivo. Pero bueno, eso no pasará.
malambo
que tristeza que del numero uno del mundo solo quede el nombre como referencia, como se diría en mi país Colombia.... en cuerpo ajeno....
pedrogomezant
Obvio. Son absurdas las expectativas de algunos con "la vuelta de Nokia", que no es más que la empresa que posee la marca Nokia licenciando su uso.
abaddario1
Desde que se negaron a unirse a la moda de los celulares inteligentes de pantalla tactil con sistema operativo universal supe que iban a fracasar,ahora ya es tarde, se le comieron todo el mercado por necios, el ego los volvio ciegos y ahora estan lamentandose y desesperado por recuperar su mercado.
zakalwe
Mas basura china: NOOOO
mauriciolomando1
Nada que no se supiese de antamano pero el resurgimiento de la finlandesa sino lo hace de manera estrepitosa tirando la compania por la ventana con tres gamas marcadas como baja media y alta, de seguro será un fracaso total, en la década del 90 la competencia era menor, no se necesitaba lo último ya que los smartphones no existían pero hoy en día hay demasiadas opciones para todos los bolsillos y eso le puede jugar en contra, sumándole la mala desición de ceder el mercado por unos años y las marcas que emergieron gracias a eso y se consolidaron en la actualidad va a ser muy difícil asomar para Nokia, ojalá sea erróneo mi anlaisis5y podamos disfrutar de todo el potencial que alguna ves tuvieron.
MrKarate
Creo que algunos de los actuales terminales en el mercado, con mas personalidad propia son los Aquos Crystal de Sharp. Esos frontales sin marco superior y esos acabados en colores poco comunes como el azul marino o el rojo metalizados y unos precios ajustados, podrían atraer al publico joven.
Si Nokia aprovecha y los saca con su marca en muchos zonas de occidente, donde Sharp no ha mostrado ningún interés pues puede que tenga excelentes resultados.
angelwhite1
O dios mio van a crear monstruos los de Foxconn, teniendo a 2 monstruos del Hardware como Nokia y Sharp, aunque claro estos monstruos no saldrán al mercado hasta dentro de 2 o 3 años, mientras tanto serán rediseños de celulares ya existentes que no salieron al mercado internacional
thaproducer
Ya sólo queda el nombre.