Esta mañana hemos asistido en Nueva Delhi a la presentación del "Nokia Asha 501":https://www.xataka.com/moviles/nokia-asha-501, el primer integrante de esta nueva familia de teléfonos que veremos cómo se amplía en los próximos meses con más terminales.
No es casualidad que Nokia haya presentado este teléfono en la capital de la India y que el evento haya incluido la participación del actual presidente de la compañía finlandesa, Stephen Elop. La India y otros mercados emergentes son claves para el futuro de Nokia (y otros fabricantes) y ellos mismos son los primeros en reconocerlo.
En lo que respecta al teléfono en sí no existe ninguna característica que llame realmente la atención o que produzca un sentimiento de sorpresa con respecto a lo que hemos visto hasta ahora. El Asha 501 mantiene el gran diseño de otros terminales de Nokia que tan buenas críticas ha recibido en los últimos tiempos y cuenta con cuatro botones físicos para su desbloqueo, volumen y regresar a la aplicación o pantalla anterior.
En la parte superior tenemos la entrada para los auriculares, el cargador y un micrófono. Los dos aspectos del terminal que más llaman la atención cuando uno lo tiene en la mano es su peso y su tamaño: pequeño y ligero.
Tanto en la rueda de prensa principal como en posteriores charlas con responsables de Nokia el término que más han mencionado con diferencia ha sido _'beautiful devices'_ y lo cierto es que no les falta razón. Acostumbrados a diseños de otros fabricantes poco atractivos visualmente, el Asha 501 es un teléfono muy elegante.
Las principales novedades están en el software
Como decíamos anteriormente no hay nada que destaque físicamente del teléfono más allá de su diseño. Sin embargo, Nokia sí que ha presentado varias novedades en lo que respecta al software del Asha 501.

La primera de ellas es un nuevo sistema operativo (o _plataforma_) que ellos mismos denominan Asha Platform y que supone una evolución del clásico S40. Este anuncio ha venido acompañado de un "Software Development Kit":http://press.nokia.com/2013/05/09/nokia-asha-platform-unlocks-sub-100-usd-smartphone-opportunity-for-developers/ (SDK) para los programadores y también de herramientas para el desarrollo de web apps.
Los directivos de Nokia presentes en Delhi e incluso el propio Elop afirmaron esta mañana que la "compra de SmarterPhone":https://www.xatakamovil.com/sistemas-operativos/nokia-se-hace-con-smarterphone-un-sistema-operativo-para-dispositivos-asequibles a principios del 2012 ha sido clave en el desarrollo de esta nueva plataforma. La integración de hardware y software está muy lograda: en ningún momento existe ningún tipo de lag y todas las funciones a realizar por el usuario responden perfectamente.
Parte esencial de esta nueva interfaz que forma parte del Asha 501 es Swipe. Para desplazarnos entre menús o aplicaciones no es necesario utilizar ninguno de los botones físicos y siempre podremos llegar a nuestro destino a través de gestos táctiles.
Fastlane y Xpress Now son probablemente las dos novedades más importantes en cuanto a Asha Platform. Fastlane es como una especie de _hub_ en el que el usuario podrá ver todas las acciones que ha realizado en orden cronológico. Así podremos ver las apps que utilizamos ayer, las llamadas de hace unas horas, etc.

Xpress Now es una web app que vive dentro del navegador del Asha 501 y que según palabras de Randy Cavaiani, _MP Services_, no tardará en llegar a la gama Lumia. Como ya comentó mi compañero Kote "esta mañana":https://www.xataka.com/moviles/nokia-asha-501, Xpress Now es una combinación de Flipboard y Google Now que ofrece a los usuarios una forma rápida de ver las noticias más importantes que se están produciendo en un país concreto.
Para determinar qué artículos mostrar Xpress Now se basa en tres aspectos: nuestra localización, lo más importante de cada momento (_what's trending_) y nuestros gustos personales. Los usuarios pueden votar los artículos más interesantes para que Xpress Now tengan en cuenta nuestras preferencias en futuras ocasiones.
El futuro de Asha y los nuevos dispositivos
Como decíamos al inicio el público principal de dispositivos como el Asha 501 está en los mercados emergentes. Sin embargo Randy Cavaiani no descarta que poco a poco su uso se vaya extendiendo también al continente europeo, sudamérica e incluso a países como Estados Unidos y Canadá.
Ante la pregunta de cuáles son las razones que llevan a Nokia a pensar que en Europa existe un mercado importante de estos dispositivos, Cavaiani afirmó que "cada vez vemos más personas interesadas en tener dos teléfonos móviles, uno de gama alta que utilizan para trabajo y ocio y otro de gama media/baja que se utiliza en otras circunstancias. Es en estas últimas situaciones en las que creemos que el Asha 501 y el resto de dispositivos pueden encajar entre el público europeo." En los próximos meses saldremos de dudas.
La gama Asha está creciendo a un ritmo importante y poco a poco se van acercando en prestaciones a los smartphones de gama baja que existen en el mercado. Por ahora la plataforma está muy bien diferenciada de los Lumia y Windows Phone, pero cabe preguntarse si en un futuro las semejanzas entre ambos (incluido el diseño de los dispositivos) puede crear confusión entre usuarios y desarrolladores.
Nokia ha puesto sus cartas sobre la mesa y a juzgar por las palabras de Elop y otros directivos, la partida acaba de comenzar.
En Xataka | Nokia Asha 501
Ver 22 comentarios
22 comentarios
aristokrazia
"...cabe preguntarse si en un futuro las semejanzas entre ambos (incluido el diseño de los dispositivos) puede crear confusión entre usuarios..."
Samsung vive de crear confusión y no le va tan mal.
vinylculture
Por ese precio y con esas funciones te hace replantearte muchas cosas.
teknosrp
¿Cuanto tardaran en dejar colgados a los usuarios de "Asha Platform" ?
danini
Pues yo sigo viendo la gama Asha demasiado cara para lo básicos que son. Hay muchos Android por ese precio, que les dan de patadas. En lo único que salen ganando los Asha es en la batería. Es que parece que si no te gastas al menos 300 pavos en un "móvil básico" como catalogan en este blog a los móviles de android por ese precio, parece que no existan móviles...
cualo
me parto. Nokia abandona windows y se vuelve al S40. El que no quiera ver la jugada es que está ciego.
carlos.guitaker
Este movil sirve para lo que usan mas del 99% de los usuarios.
Cuando la gente se de cuenta, dejaran de pagar 600 euros por un movil.
Salvo lo pedorroiphones claro.
resk-ryan
muy parecido a un iphone de primeras generaciones, y q paso con los S50?.
Y dicen q nokia es Fiable,ja.
alvar166
tenían que haber dejado symbian para gama baja y pista