Abandona toda esperanza tú que entras aquí. Abandona toda esperanza si crees que el Nokia N8 es un competidor directo de terminales como el HTC Desire HD, el Samsung Galaxy S o el iPhone 4, porque no lo es (ni, probáblemente, lo quiera ser). Abandona también la esperanza si eres de esos que adoran Nokia, se pasaron a Android y esperan que el N8 les devuelva la fé en Symbian. No encontrarás nada de eso aquí.
Desde su primera aparición, el Nokia N8 ha despertado muchas expectativas, quizá demasiadas. El cambio de diseño, las interesantes características técnicas, comentadas ya hasta la saciedad, y el debut de Symbian 3 han hecho correr ríos de tinta sobre las posibilidades del nuevo buque insignia de la compañía Finlandesa.
Tras una semana larga de uso, nos queda la agridulce sensación de que el Nokia N8 es un gran teléfono que podría haber llegado mucho más lejos si no fuera por el lastre de un sistema operativo que no se merece. Indudáblemente, el N8 tendrá su público, pero dudamos mucho que ese público provenga de usuarios muy avanzados o de otros sistemas operativos que no sean Symbian.
La experiencia con Symbian 3
Hace poco hablábamos de la valentía de Microsoft a la hora de hacer borrón y cuenta nueva con su Windows Phone 7. El caso de Symbian 3 es precisamente el contrario, aunque hay que decir en su defensa que el predecesor de Windows Phone 7 (Windows Mobile 6.5) era un horror de sistema operativo en algunos terminales, mientras que el predecesor de Symbian 3 (Symbian S60) es estable y ofrece una experiencia de uso homogénea en todos los teléfonos que lo llevan.

En este sentido, la apuesta de Nokia ha sido conservadora. La compañía ha introducido abundantes mejoras en esta nueva versión para evitar las críticas que sufrió con el N97. El problema es que buena parte de estas mejoras son internas y al usuario medio apenas va a encontrar diferencias estéticas con la serie S60. Casi podría decirse que ese estilo Delorean de la carcasa, con la cámara sobresaliendo, es un preludio del regreso a los años 90 que experimentamos al volver a pulsar los iconos de Nokia de toda la vida. Ni que decir tiene que esto es maravilloso para los usuarios de Symbian que buscan algo más, pero no tanto para los que han probado IOS, Android o el propio Windows Phone y esperaban cambios más espectaculares.
La novedad más evidente de Symbian 3 es la incorporación de tres escritorios en los que podemos ubicar los widgets, aplicaciones y accesos a programas sobre una retícula predeterminada. El sistema también incorpora soporte multitáctil y menús contextuales desplegables. Quizá sea cosa de la primera versión, pero una de mis mayores frustraciones con el terminal ha sido la lentitud de los menús, muy patente si la comparamos con la presteza de un iPhone 4 o un Android de gama alta. Los escritorios, que es donde más se nota, se deslizan con un mínimo pero exasperante retardo, sensación agravada por la pantalla táctil, cuya sensibilidad no es tan alta como otras del mercado y que obliga casi a ‘apretar’ un poco, aunque sea capacitiva.
Curiosamente, el N8 no es, para nada, un terminal lento a nivel interno. Enfrentado a un Nexus One y a un Samsung Galaxy S, es capaz de abrir cada una de las aplicaciones a la misma velocidad o incluso más rápido. Quizá la velocidad de los menús sea tan sólo una cuestión de estilo y servidor esté sacando las cosas de quicio.

Otro detalle a tener en cuenta en el N8 es que Symbian 3 es un software altamente configurable, pero a veces poco intuitivo. Esto es especialmente apreciable en temas como la conectividad, donde el teléfono nos pregunta una y otra vez la configuración de los distintos puntos de acceso para cada una de las aplicaciones. Si buscas una experiencia cerrada y fácil como la de un iPhone 4, el N8 puede llegar a resultarte irritante. El reverso de esta moneda es que, buceando en la configuración, hay pocas opciones que no sean susceptibles de cambiarse a nuestro antojo sin tener que hacerle un jailbreak al terminal, instalar varias aplicaciones y encomendarse al Santo Jobs.
También hay que agradecer que Symbian 3 sea completamente multitarea y que incorpore detalles como el copia-pega de texto, o la posibilidad de ver, manteniendo pulsada la tecla de menú, qué aplicaciones tenemos abiertas para cerrar las que queramos de forma sencilla.
Nokia N8, sobresaliente en multimedia
No todo iban a ser pegas. El Nokia N8 disfruta de un apartado de imagen y sonido excelente. La cámara, por ejemplo, es capaz, con las limitaciones propias de un teléfono móvil, de tomar extraordinarias fotografías y vídeos. Sus opciones de configuración son abundantes y la luminosidad y fidelidad de color son cercanas a lo que puede ofrecer una cámara compacta. En la siguiente imagen podeis ver un ejemplo de cómo captan los colores (de izquierda a derecha) el N8, un Nexus One, un iPod Touch y una Samsung Ex1.

Otro aspecto muy positivo es su capacidad para hacer correr todo tipo de archivos de vídeo. Después de haberlo testeado con DivX y MKV, el terminal tan sólo se ha resistido al sincronizar el audio de un DivX concreto después de avanzar y retroceder la reproducción a mala leche.

Otro detalle muy funcional es la conexión HDMI. Basta enchufar el teléfono a un televisor para que la película que estemos reproduciendo pase inmediatamente a verse en la gran pantalla. Durante la reproducción en este modo, el vídeo deja de verse en el teléfono para ahorrar batería. En ocasiones hemos detectado que, si no cierras la reproducción antes de desconectar el cable, el teléfono sigue considerándolo conectado y no deja visualizar vídeos hasta el pertinente reinicio.

Nada que reprochar tampoco a la reproducción musical, basada en un sistema visual parecido al Coverflow de Apple. La navegación por canciones, listas de reproducción y álbumes es rápida y cómoda, y el sonido es nítido.
A vueltas con el USB Host
Uno de los detalles más sorprendentes del N8 es su capacidad para conectarse a dispositivos de almacenamiento externo USB. El terminal viene con un cable conversor MicroUSB al que pueden enchufarse todo tipo de memorias USB. El N8 las reconoce en apenas unos segundos y abre una ventana desde la que acceder a todos sus contenidos.
Hay que matizar que el puerto del N8 no incorpora voltaje, en otras palabras, si queremos enchufarle un disco duro, este tendrá que disponer de alimentación externa. Eso deja fuera a multitud de discos duros de pequeño tamaño que se alimentan directamente del USB, pero no se puede tener todo.

El USB Host es capaz incluso de conectarse a otros teléfonos Nokia y reproducir archivos en la memoria de estos. No hemos podido hacer la prueba con cámaras de fotos conectables vía USB, pero probáblemente haya algún modelo que lo permita. Nos queda la duda de si el público menos técnico dará mucho uso a la función USB Host, sobre todo teniendo en cuenta que, para utilizarla, hay que llevar encima un cable que no es precísamente pequeño. El tiempo lo dirá.
Navegación, mapas y descargas
La navegación por internet con el N8 resulta satisfactoria, con algunas opciones multitáctiles y soporte para Flash, aunque no para HTML5. De todos modos, la experiencia de navegación da algunos problemas por la falta de precisión del zoom multitáctil y por mala adecuación del texto en los cambios de zoom al visitar algunas páginas. En lo que respecta a mapas, el servicio de OVI es de los pocos que, aparte de navegación gratuita, funciona incluso aunque no haya conexión a internet de ningún tipo, una gran ayuda cuando hay que orientarse en zonas con mala cobertura.

Las descargas es un apartado que Nokia ha mejorado sensiblemente en cuanto a organización. Aunque OVI sigue teniendo distintas aplicaciones en función de si accedemos a redes sociales, música o aplicaciones, la tienda OVI se ha simplificado notablemente y recuerda a las de otros sistemas operativos como Android o Windows Phone. El proceso de instalación, al igual que la conectividad que citábamos antes, no son todo lo automáticas que debieran, pero a nivel general funciona rápido y sin problemas.
Diseño externo, manejo y autonomía del Nokia N8
La opción de hacer sobresalir la cámara para albergar la óptica es discutible, pero en absoluto molesta. El aspecto físico del terminal es recio y agradable al tacto, y pese a estar realizado en aluminio, no pesa tanto como pudiera parecer. Para mi gusto, el paso al diseño en metal en terminales de gama alta es un acierto por parte de los finlandeses. Por otra parte, la idea de poder acceder a la SIM y a la tarjeta de memoria desde el exterior evita el tener que abrir el teléfono para realizar ciertas operaciones, lo que también es de agradecer.
En cuanto al manejo, la pantalla del N8 no es tan espectacular como una Amoled o la retina Display del iPhone 4. Su ángulo de visión es el típico de un móvil, pero su luminosidad es suficiente en entornos con mucha luz. Su peor marca, como ya adelantaba al inicio de este post es la menor sensibilidad respecto a otros terminales. Otro punto extraño es que no existe teclado qwerty en pantalla cuando esta se encuentra en posición vertical. En su lugar tenemos el teclado multitap de toda la vida y es necesario girar el móvil a modo apaisado para que salgan todas las teclas. No es un fallo imperdonable, pero cada vez hay más gente acostumbrada a encontar un miniqwerty y la opción debería haber estado, al menos, disponible.

Nokia es famosa por la buena autonomía de sus teléfonos y el N8 no es una excepción. Aunque la batería que integra es una 1.200mAh (una 1.500mAh hubiera sido más efectiva) el terminal rinde en torno a los dos días con plena conectividad antes de tener que recargar.
La opinión de Xataka
El Nokia N8 no es tan mal teléfono como quizá pueda inducir a pensar este post, pero tampoco es rival para terminales como el iPhone 4 o cualquier Android de gama alta. A nivel de Hardware, el N8 está confeccionado con esmero y gusto por los detalles, pero ha tardado tanto en llegar al mercado que ya hay muchos muchos modelos que le superan en cifras puras y duras.
Para empeorar las cosas, en vez de compensar las posibles carencias de hardware u optimizar al máximo su rendimiento, Symbian 3 no le pone las cosas nada fáciles al N8 y resulta imposible no preguntarse cómo hubiera sido el terminal si llevara instalado otro sistema operativo. La nueva versión de Symbian arregla muchos de los problemas apuntados en el N97, sí, pero no termina de despegar y su experiencia de uso, quizá anclada por la propia tradición de la compañía, se acerca más a la de un móvil convencional que a la de un smartphone tal y como lo entendemos hoy en día. En el lado positivo, el software de Nokia tiende a mejorar mucho con las actualizaciones que, seguro, llegarán, y el precio del N8 es más asequible que el de otros terminales de gama muy alta.

Todo esto nos lleva a ver el Nokia N8 como un terminal de transición, el primer paso del largo camino de vuelta de la compañía hacia lo más alto del segmento smartphone. El cambio de CEO, ya es un síntoma de la nueva orientación de la compañía hacia el software, con Meego y Symbian 4 en el horizonte.
Si tu sueño es un móvil con una cámara espectacular y muy buena reproducción multimedia, el N8 es tu máquina. Si eres fan de Symbian no encontrarás mejor terminal en el mercado y, si te gusta trastear con un dispositivo para sacarle todo su jugo, tampoco es una mala elección. Para todo lo demás, hay mejores opciones.
Ver 150 comentarios
150 comentarios
kinetic
Así a pinceladas:
- La entrada me parece cargada de prejuicios en torno a Symbian. Todos sabemos que es y que no pretende ser Android/iOS/WP7... para eso están trabajando en Meego. De todos modos no quita que necesita un lavado de cara urgente. Lo dice alguien que le gusta Symbian pero las cosas como son.
- En el tema de la cámara apenas te has esmerado. En el resto de la red destacan que es realmente buena. GSMARENA, ENGADGET o GIZMODO hablan maravillas de ella. Sin dudas es un móvil enfocado en este punto.
- La pantalla, parece que si que ha tenido sensaciones encontradas en todos los medios. Es como una AMOLED pero le falta "algo" y lo de la sensibilidad es real, parece algo "lageado", puede que con una actualización eso mejore...
Ahora a nivel general, es un buen móvil, pero no pretende ser lo que el resto. Se decanta por una cámara sensacional, buena construcción y buenos materiales. A nivel multimedia es muy flexible y capaz. Sin dudas es una buena opción para alguien que no pretenda tener una interfaz chula... que es lo que el resto ofrece como plus.
Yo le doy un 7,5 tirando a 8, Symbian es un buen sistema operativo pero venido a menos y descuidado pero muy capaz. Digamos que en conjunto pues es un muy buen terminal pero que para el que busca todo bonito, transiciones, widgets y presumir de aplicaciones chorras... no es su teléfono.
Me gusta, reconozco que esperaba alguito más de Symbian^3 pero en el resto de apartados lo veo muy completo. Excepto la insulsa resolución de pantalla, la ausencia del miniqwerty y los lags que presenta... el RESTO es lo que ya había y se sabía de sobras.
laverdad
yo tengo un N97 y un N8, no tiene nada que ver el uno con el otro y lo que mas me ha llamado la atencion es que digan que la pantalla no responde bien y que casi hay que apretar, pues bien, por lo menos en el que tengo yo no pasa eso, apenas acercas el dedo y el movil reacciona, en las aplicaciones va muy fluido, descargar archivos, escuchar musica y navegar por internet a la vez, se puede hacer sin ningun problema, jugar en la tv a traves de su cable hdmi es otra buena esperiencia, con su transmisor de fm escuchas los archivos de audio en cualquier aparato de radio sin necesidad de nada mas, en fin que aunque algunos lo quierarn rebajar el N8 es un movil enorme y no voy ha hablar de su usb on the go, de su camara con la que ademas de hacer fotos perfectas de dia, haces fotos perfectas de noche, su bluetooth, su gps... no entiendo que otros sean mejores por ser mas fluidos, parece que si a una piedra la ponemos un iOS y la echamos a rodar por una calle abajo ya es mejor que todos los demas, solo porque corre muy deprisa...no lo entiendo, no es mejor saber hacer de todo y saber hacerlo bien a saber hacer unas pocas cosas limitadas a ese sistema, por muy deprisa que lo haga? en fin
Daniel Franco
Me parece que este análisis no está relatado con mucha objetividad. Parece que todo lo que no sea iOS, Andorid y parece ser que ahora WP7, es peste. La gente se ha hecho un concepto de smartphone muy limitado y basado en unas marcas y esquemas. Y el orden que guardan los "tope gama" como iPhone 4 en cuanto a colocación de las cosas me parece que no es un estilo a seguir. ¿no tendrá reproductor de música, vídeo, Skype, navegador Web y GPS, Messenger, correo, Juegos, buenas herramientas integradas en el S.O, por no hablar de lo que hace que ningun otro móvil hace, que es reconocer dispositivos externos y eso sí me parece algo muy avanzado... Si es multitarea total, y configurable a gusto de usuario me parece que no se necesita más en la mayoría de los casos, Además de que por mucho que la gente se queje ¿cuanto tardas en acceder a las funciones útiles de un teléfono Symbian? Con un solo toque desde el escritorio entras en alarmas, perfiles, agenda, conectividad etc... Creo que aunque no tenga las posibilidades de Android merece ser tratado con mas fronteras. En mi opinión este telefono debería de mejorar bugs y haber optado por mejor pantalla.Por lo demás no creo que haya nada reseñable. Un saludo
up20
Si alguien está interesado en este teminal y le gusta trastear con el software del equipo, que no deje de visitar http://hx-custom-roms.com/ Hyperx ya ha conseguido estrujar un poquito más al N8, le saca 30 fps al video en 720 y hace fotos con más detalle (creo que ha tocado la compresión) y por si fuera poco, ayer ya le hizo un jailbreak!!!! Seguro este terminal dará más de si con los FW del team HX que con las actualizaciónes de NOKIA. Preguntad a algún propietario del Samsung i8910
mvina
Osea, el terminal es una mierda porque los iconos son los mimos el S60. Además es un poco lento pasando los menús...
Ponle un tema y arreglado el problema de los iconos, que eso se puede hacer en cualquier Symbian, por si no lo sabes.
Y lento, si abre las aplis igual que un terminal que cuesta 200 euros más, ¿se puede considerar peor?
Yo no me fio un pelo de estos artículos, parece que se puede resumir en: "comparado con teléfonos que cuestan 200-300 euros más, es peor porque no me gustan los iconos y pasan lentos los menús y escritorios", toma ya.
Poco se dice del navegador, sólo por alto. Tampoco se dice nada del cliente de correo, que me interesa conocer si es verdad que muestra las páginas tal cual, con formato html, no como hasta ahora los correos que recibo en el movil. El usb-on-the-go me parece lo más acertado, también lo incorpora el C7, que será mi próximo terminal, si todo va bien.
Seguro que los comentarios aportan más luz, que el propio artículo.
guile
Me parece un analisis excesivamente sesgado, nunca es bueno resaltar solamente los aspectos medios y menospreciar los aspectos positivos o sobresalientes. Juzgar un sistema operativo solamente por la "estetica" podria resultar en un analisis totalmente mediocre.
david...
Al principio del post dice que no es un terminal destinado a competir ni con iPhone, HTC's, o cualquier otro terminal gama alta, pues este se enfoca en multimedia, pero aun así, durante todo el post no hacéis mas que compararlo con estos terminales, no se, quizás en hardware no este a buen nivel, pero en lo que respecta a multimedia es de los mejores si no el mejor que se puede encontrar por ahí, y ese es su nicho de mercado.
kaio
Era mucho pedirle al auto de esta nota que ponga un video de la supuesta lentitud de los menues ?. o que tengamos que presionar para que reaccione? Tengo un N8 y la verdad nada de lo qeu dice es cierto. Pero es mi palabra contra la de el. Estuvimos haciendo pruebas con amigos contra otros celulares de alta gama y en todos los casos era igual o superior en velocidad. Ni hablar el procesamiento de las fotos y la velocidad para pasarlas , ampliarlas , correr videos, acceder a aplicaciones, filmar, en donde los dejaba a todos pagando. Lo unico cierto es que el menu se ve anticuado y es una gran falla de Nokia no haber al menos cambiado el diseño de los iconos. El resto es una excelente terminal, robusta y rapida como intenta disimular el autor de la nota. Ahh ... y la bateria DURA UNA ETERNIDAD. Pero cierto es mas importante la trasnsicion de una pantalla que la autonomia, la filmacion, la conectividad etc
desierto
"El Nokia N8 no es tan mal teléfono como quizá pueda inducir a pensar este post"
Yo es que después de leerte esto, Txaumes, ya no sé que pensar, ni del N8 ni de tu análisis.
Emilio Arenas
Entonces es un mal móvil con una excelente cámara, buenísimo como reproductor multimedia, un fantástico GPS gratis, buena duración de la batería, que se ve bien, con buenos materiales exteriores y una batería con una gran duración, ajam, menos mal que es malo, ni que le funcionara mal la antena XDDDD
47873
Yo tuve un HTC Hero según el mejor teléfonos del año y fue un desastre por todo lado solo me gusto la semi-integración de los contactos con facebook semi porque para cualquier cosa se tenía que conectar con facebook via WEB y el cliente de Twitter. El resto era un desastre cámara que daba pena, no tenía memoria interna y la SD que trae era pobre el Nokia 5800 viene con 8GB, El SENSE se colgaba a cada rato, para reiniciarlo era un martirio (ya se porque le ponen procesadores de 1GHZ), DIOOOOOS no es multitarea visual tenía que bajar un programa para saber que aplicación estaba abierta El bluetooth estaba capado y sobre todo la burla de HTC sobre la actualización. La semana pasada probé por un par de días el Motorola Dext y los mismos defectos se repitieron (multitarea visual, no se actulizara a 2.1 en latinoamerica, bluetooth) hasta peores porque después de una fotos se reiniciaba. Me metía a diario en la Android Market y nada interesante (no me agrada jugar en el movil y mas si es touch para eso tengo Wii, Xbox 360 y PS3 en mi casa) decidí cambiar el Hero por un nokia E72 y ando tranquilo no tiene la misma interfaz bonita pero FUNCIONA hasta saco mejores fotos. Espero que en pocos días este llegando mi equipo, para poder aprovechar de todo lo bueno que trae GPS, espectacular cámara gran angular con flash de Xenón, memoria interna suficiente, HDMI, etc
jpeiper
Txaumes es culpable !!!!!!
luistoluca
no pudo haber una entrada al analisis mejor que esta, simplemente dice la verdad aunque los nokia fans no lo acepten
julianfraco
Compararlo con un htc desire hd?????????????? hombre, precios, comparemos precios por favor!!!. Yo ya lo tengo, y la verdad, de las 5 horas que llevo teniendolo, lo mas grave que le encuentro es que el navegador hace el pinch zoom de manera tosca, algo brusca comparada con un nexus one, pero incluso carga mas rapido que una hero y un milestone........ asi que... el analista deja muy calro por donde van los tiros tan pronto comienza el analisis. Un buen s.o. se mide por lo fluido de la interfaz. YO NO CREO QUE SEA ASI. Ademas, como bien dice, ( y yo creo) prefiero un buen hardware que con el tiempo es irremplazable, a un software que mejora con el tiempo. y lo sabre yo con el propio android o el futurible wp7.
elmonch
Es una lastima que a un movil de gama alta se le ponga un SO de gama media. A los usuarios avanzados no les interesará por las carencias del SO, y los usuarios medios los verán caro para las prestaciones que ellos necesitan (Hardware caro)
Ojalá no se estrellen, pero o mucho ponen las operadoras de su parte, o es otro N97
saer11
cuando dices que no es rival para un iphone 4 o un android de gama alta te referiras al sistema operativo no? porque en lo que es hardware le da mil vueltas a un iphone 4 o a un android, el SOya es otra cosa.
elmonch: este n8 esta lejos de ser otro n97 ya que antes de su salida ya se habian reservado 5 millones de terminales
frankul
Review de GSMArena.com del N8
en inglés, pero usando el traductor de la Barra Google se entiende bastante:
http://www.gsmarena.com/nokia_n8-review-523.php
muy objetiva, profundo y sobre todo muy profesional el análisis, les recomiendo se den una vueltita por ahí.
Sergio91
Yo no se por que, pero Nokia no se curra demasiado los diseños... para ser el buque insignia de la marca, comparado por ejemplo con el Galaxy S, este ultimo le pega 20 patadas en lo que a diseño se refiere... tanto cuesta hacer un buen diseño ?? en fin, supongo que no siempre cuenta lo de fuera, ya que el punto fuerte del N8 es la multimedia y con creces..
deekline
Cada uno tiene sus gustos , en multimedia un 10 en GPS otro 10 y en navegador un 7 y lo de poder conectarlo a un pendrive es simplemente increíble puedes pasarte un documento de cualquier persona a tu terminal con un simple cable en cualquier lado y habrá que ver también lo que se puede hacer con ese cable )que también es bueno decirlo lo trae en la caja no hay que comprarlo a parte) porque nosé si se podría incluso conectar a él un teclado físico al ser USB , un ratón , pendrice , disco duro , y lo mejor de todo es que no dependes de itunes que eso me mata
caramu
La review me ha parecido bastante superficial, se basa en el aspecto de la interfaz casi totalmente
A mí me encanta Symbian por una parte: porque hay mucho software disponible para él, porque es sistema que nada más sacarlo de la caja te viene cargado de posibilidades, porque todo está bien organizado, etc. pero también, siempre he odiado Symbian porque es LENTO DE COJONES, hasta desesperar. Parece que lo han arreglado en esta edición (los videos de GSM Arena son impresionantes), por lo que me parece ideal para los usuarios que quieran un teléfono completo al que meterle algún programa, y necesiten sacar buenas fotos, NADA MÁS. El que quiera meter un montón de aplicaciones, que se compre el Galaxy S o el iPhone, pero no todo el mundo necesita algo así.
Por otro lado se comenta en bastantes ocasiones que es un terminal de gama alta con un SO de "gama baja"... el hardware del n8 movería Android a pedales, o al menos, bien lejos del rendimiento habitual en un terminal de gama media. Habría que felicitar a Symbian por haber dado ese paso adelante en velocidad, aun conservando hardware modesto (procesador y RAM me refiero) El terminal es de gama media, y lo vereis en seguida cuando baje el precio, Nokia siempre los infla los primeros meses (recordad el 5800)
p3q
Este telefono es como un Ferrari al que ponemos el motor de una mobilete...lo tiene todo para se un cañon menos un SO capaz de rivalizar con los pesos pesados del mercado.Nokia seguira siendo lider en cuota de mercado,por que la gran mayoria de gente sigue demandando moviles de gama media.Con el N8 tenian un caballo ganador,pero se equivocaron de SO.
47873
El Nokia N8 puede mejorar su WEB Browser y OS R: SI!! El Galaxy S y iPhone4 puede tener camara 12Mpx/Xenon, GPSNAV gratis y radio R: NO Recuerden como a mejorado los Nokia N97 y el 5800 desde la version de salida a la actual Y todos los conocedores de VERDAD saben que el N8 tendra una actulizacion que mejorara la Camara para que tenga video 30FPS y el Browser para finales del año
elvago207
"Esto es especialmente apreciable en temas como la conectividad, donde el teléfono nos pregunta una y otra vez la configuración de los distintos puntos de acceso para cada una de las aplicaciones"
Ve a ajustes--conexion--destinos--opciones y en conexion predeterminada le das con la que quieres que se conecte siempre y listo. No sabe usarlo, por eso es que le va tan mal con el movil...
javixbox
Ya te digo. Yo es que me pongo de los nervios con tanto comentario anti-Nokia (y eso que ahora no uso Nokia), cuando todavía tienen que explicarme qué es capaz de hacer iOs, Android o lo que sea que no haga Symbian: ¿llamar o recibir llamadas? ¿navegar por Internet? ¿hacer fotos o video? ¿ver pdf's? Todavía recuerdo, con los pelos de punta, cuando un amigo nos enseñaba a todos que su iPhone reconocía la música que sonaba y te decía al título: ooooohhhhhhh, decían todos... aaaaahhhhhh, era Shazam, también disponible en Symbian...
frankul
El nokia N8 es bueno para quien busca sus prestaciones, con la cámara más avanzada de todos los teléfonos aqui descritos y la navegación de Navteq del Nokia MAPS no tiene comparación.
El Artículo se queda corto, pues no menciona el hecho de que por ejemplo el navegador soporta Flash de manera nativa, sin necesidad de descargar nada, lee formatos multimedia tambien nativamente, leer memorias USB?? eso si no me lo esperaba, conectarlo a la TV de alta definición sin perder calidad es algo sobresaliente, y conectarlo libremente al PC sin usar ningun software privativo es algo que pocos mencionan.
Nokia tendrá que apresurarse, si no quiere que los demás le quiten la rebanada del pastel que con tanta historia se ha ganado, meego no existe aún, y tenemos a un symbian ya muy retrasado, con mejoras importantes a la versión anterior, pero no termina de alcanzar a los veloces "IOSANDROID".
Alguien ya vió los videos de promoción del Xperia X10? http://www.xatakamovil.com/mercado/sony-ericsson-xperia-x10-un-smartphone-a-prueba-de-tontos-en-una-divertida-campana-de-marketing
Pues desgraciadamente tienen toda la razón, los geeks en este mundo somos una minoría, y a la mayoría de la gente quiere un telefono fácil de usar, intuitivo, que sirva para el "feis" y el e-mail, y de los cuales jamás descargarán una aplicación, musica si, quizá, pienso que el N8 cumple y bien.
Renato
Pues lo que me temía, un móvil que no tiene el OS a la misma altura.
Y no es cosa que lo dice uno u otro, todas las reviews que he visto por internet coinciden en lo mismo, buen móvil, pero un OS que no avanza..... Y se volverá a repetir la misma historia del n97.
57362
Coincido con lo del inicio del análisis, yo pienso que un buen testeador deberá de hacer su trabajo sin tomar en cuenta las posibilidades de ataque delos que vamos a opinar y a destrozar el artículo en pedazitos...
Así como hay quienes entran aqui solo para poner un comentario inerte de que nokia ha creado una mie#$% más, me dan mucha pena, y lo digo no por le hecho de ser un Nokia-fan de toda la vida, sino por caer en la pérdida de objetividad de las opniones plasmadas aqui por tanto geek...
Volviendo al N8, leer memorias USB, salida HDMI, reconocer multitud de formatos de audio y video, y una cámara con flash xenón de 12mpx que en la mayoría de las webs,la han comparado con cámaras profesionales obteniendo resultados increibles..
El SO, si es una pena que nokia nomás no pueda mejorar la fluidez del menú, y la aplicacion de ligeros efectos, entorpece aún más la rapidéz del inicio, que bueno, para mi no esun problema pero como dice el autor de este artículo, si ya probaste IOS o Froyo, te sentirás en la era de piedra.
me lo compraría? Yo si, por su cámara con flash xenón, que aunque fuera de 1mpx con el flash se salvan muchos disparos nocturnos,por que a quién no le ha pasado que tienes la oportunidad de salvar un momento inolvidable con tu celular y luego te das cuenta que la foto ha salido toda estropeada, que otros que tengan 8MPX con leds son una verguenza de noche.
"Es una lastima que a un movil de gama alta se le ponga un SO de gama media" alguien dijo por ahí, pero entonces, que otro sistema operativo se le hubiera puesto? Maemo? no creo por su próximo remplazo que esta cerca, estan en toda la razón en que nokia se ha quedado muy atrás en la carrera de los SO, pero lo justifica con un Hardware sobresaliente.
jescamillag
Hasta hace 4 meses tuve un Nokia 5800 y aún cuando siempre he sido un Fan de Nokia, tome la decisión de probar un SO diferente, me compre un Iphone 3GS de 16GB, no puedo mentir, el cambio fue total, la fluidez con la que se mueve IOS es de otro mundo comparada con mi 5800 y entiendo a lo que se refiere el articulo en cuanto que difícilmente una .persona se pase de IOS a Symbian (al menos S60); pero también tenemos que ser justos con Nokia, a día de hoy sigo sin entender como un teléfono como el que tengo actualmente (y de su precio) presente los problemas de recepción que tengo con mi Iphone, de igual forma es una utopía escuchar la Radio como lo hacia con el 5800, tetherin, ni pensarlo al menos en Colombia con el Iphone, enviar un archivo por bluetooth, leer archivos de una usb o incluso peor, guardar un archivo usando el teléfono como USB tampoco.
Todo esto me lleva a pensar si lo que tanto nos molesta de Symbian se reduce a un mero problema gráfico y de estilo que claro, como en mi caso me llevo a querer cambiar de SO.
No entiendo de programación, pero me surge una pregunta, tan difícil es a un SO como Symbian que es tan robusto en términos funcionales, dotarlo de una interfaz fluida?
Finalmente, los que hallamos tenido Symbian y disfrutado de sus capacidades y utilicemos ahora IOS, me entenderán, cada actualización de Apple al SO es todo un sufrimiento, "El 50% de lo que hacemos con el Iphone depende de si tenemos o no el JAILBREAK".
ale210
Sinceramente señor TXAUMES, dudo mucho que sepas de tecnología y lo que significa la subjetividad. Tus opiniones personales están de más, y las comparaciones aparte de ser pésimas carecen de sentido. Como pretendes comparar Symbian con iOS, es como comparar un Bugatti Veyron, con un Wolkswagen, no hace falta ser redactor de Xataka para saber que Symbian no es perfecto, como cualquier sistema es imperfecto.
Tu querido iPhone aun se resiste a enviar archivos vía bluetooth a otros dispositivos que no sean iOS, y creo que la multitarea aún se resiste a ser total, además de ser tremendamente cerrado, creía que la gente veía los sistemas cerrados como algo "imperdonable" pero si lleva una manzana mordida de logo, las cosas cambian. De android no opino, porque no tengo experiencia.
Y todos los que decis, que si Samsung/iPhone lleva un procesador bestial, abundante RAM y un largo etc, desde cuando se ha visto bien, que para mover un SO requiera abundantes requerimientos hardware, precisamente por ese motivo se acribilló a Windows Vista, sin embargo si se llama Symbian, ya puede mover las aplicaciones mejor que sus comparativos, que no está bien visto.
Por cierto, tratar de comprar varias fotos como se ha hecho aqui...sin palabras nisiquiera un link directo al archivo original, pero claro no interesa. ¿Y que es eso, que N8 no lleva amoled? Lleva amoled CBD. Y el USB, cuando dices que no lleva voltaje, ¿has entendido lo que significa? Significa que los dispositivos no puedan alimentarse, un usb drive, necesita tensión para funcionar, un ratón también, y cualquier unidad USB aunque disponga de alimentación externa. Habría quedado mas "profesional" si hubieses escrito:
Disponemos USB ON THE GO, pero no podremos conectar cualquier dispositivo, porque no cumplirá con los requerimientos de corriente, como un disco duro portátil que se alimente mediante el USB.
PD: el coverflow en N8 funciona mejor y más rápido que en iOS.
Aquí la prueba: http://www.youtube.com/watch?v=uLd58sg0l6c
kitwalker
Amigos, por que tanta bronca con el redactor, si lo más probable que el comentario objetivo y bien realizado este en la segunda parte del articulo,que seguramente Txaumes titulado: "Análisis a fondo y deespreuiciado del N8 by Txaumes".