Las estimaciones de ventas no han fallado, se han puesto en el mercado 5.6 millones de teléfonos Lumia en el primer trimestre del año (ya hay 20 millones de Lumias en el mercado). El dato nos lo da la propia Nokia en sus resultados financieros que acaban de ser presentados.
El crecimiento de la plataforma Windows Phone es lento, también lo es en particular el de los teléfonos Nokia Lumia, pero la realidad es que se ha mejorado con respecto al anterior trimestre, que se vendieron 4.4 millones de unidades, o con respecto al mismo periodo del año pasado, que llegaron a los dos millones.
Nokia sigue encontrándose con un gran problema en Estados Unidos, donde sólo ha conseguido vender 400.000 unidades, un 33% menos que en el mismo periodo del año pasado. Para intentar arreglar la situación, ya sabemos que Verizon y Nokia ofertarán una versión especial del buque insignia, conocida como Nokia Lumia 928.
El crecimiento de la familia Lumia en el resto de regiones en las que está disponible, es positivo. Para el que esté interesado en conocer la evolución de las ventas por trimestres desde el nacimiento de Lumia, queda tal que así: 0.6, 2, 4, 2.9, 4.4, 5.6 millones.
190 millones en pérdidas
En lo que respecta a resultados financieros, Nokia vuelve a las pérdidas, eso sí, relativamente pequeñas: 150 millones de euros. Los ingresos en el departamento de móviles fueron de 1.164 millones de euros, un 32% menos que el año pasado, y un 5% inferiores que el pasado (que corresponde con las fiestas).
Aunque tenía entendido que había llegado a su fin, este trimestre han vuelto a recibir los 250 millones de euros por parte de Microsoft, en concepto de uso y desarrollo de la plataforma Windows Phone.
Reclama nuestra atención la caída experimentada en China en las ventas, con unos ingresos un 56% inferiores a los del año pasado en el mismo periodo. Solo han vendido 3.4 millones de teléfonos en China, el mercado más grande y con más crecimiento.
El final de Symbian
En lo que Nokia llama teléfonos inteligentes, tenemos unas ventas de 11.1 millones de unidades. En primer lugar tenemos un buen funcionamiento en el mercado de la familia Asha, con 5 millones de unidades vendidas. Sólo se incluyen los teléfonos Asha con pantalla táctil, considerados por Nokia en esta categoría.
Nos encontramos con la muerte anunciada del sistema operativo Symbian en lo que respecta a ventas, con medio millón de teléfonos vendidos en el trimestre. En el siguiente gráfico podéis comprobar la evolución de los tres sistemas desde septiembre de 2010:

El negocio de los “teléfonos sencillos”, conocidos como featurephones, ha conseguido llegar a las 50.8 millones de unidades vendidas (S40, Asha), una cifra que es un 30% inferior a la del pasado trimestre, y un 21% menor que en el mismo periodo del año pasado.
Los números se pueden interpretar como de recuperación, pero todavía en un estado de alerta, y sobre todo muy débiles para luchar por ese ansiado top de fabricantes móviles. Todavía esperamos un trimestre realmente fuerte en el que se note una mejoría, y final de esta larga transición, con Symbian ya muerto.
Una comparativa rápida para entender en qué lugar se encuentra Nokia con respecto al líder, Samsung: las estimaciones hablan de más de 60 millones de Smartphones vendidos por Samsung en el trimestre. Nokia ha conseguido esa cifra sumando todo tipo de teléfonos.
Más información | Nokia
Ver 47 comentarios
47 comentarios
prico
El sábado pasado estrené mi lumia 820 y de momento me gusta mucho lo que estoy viendo.
g_perez_alvarez
Tienen que ponerle una medalla dentro de Nokia a aquellos que se les ocurrió el tema de los Asha.
precision220
400.000 unidades en EEUU, solo ?
Menudo leñazo, después de la publicidad que han hecho en EEUU (p.ej. en Times Square) con el Lumia 800, 900, 820 y 920 es un resultado estrepitósamente malo.
Recordar que microsoft es en EEUU una empresa adorada por su población, y aún así Nokia se ha vuelto a estrellar.
xhine
Cifras patéticas sin duda. ¿Mejoría? si, pero muy leve. Una empresa como Nokia no puede aguantar varios años creciendo a este ritmo. Y más si tenemos en cuenta el esfuerzo que estan haciendo con sus Lumias, los cuales tienen una calidad fuera de toda duda, pero por lo menos para mi, está claro el problema:
1.- Windows Phone no termina de despegar, y lógicamente arrastra a Nokia al pozo.
2.- La marca Nokia ha perdido totalmente su prestigio. Una marca que hace años era lo más parecido a Apple que había en el panorama en el sentido de que tenía legiones de seguidores, foros dedicados, comunidades, en definitiva una marca que sacara lo que sacara lo vendía.
Futuro negro para Nokia. A este ritmo tan lento de recuperación dudo mucho que puedan mantenerse. Necesitan dar un golpe sobre la mesa, pero veo dificil que esto suceda, el Lumia 920 es un terminal espectacular y aun así siguen esta situación.
Una pena, WP me gusta, me parece un soplo de aire fresco (aunque con algunos problemas) y los Lumia me parecen muy muy interesantes (ese 520 a 170€ es irresistible), pero auguro malos tiempos para Nokia.
sansa
Nokia está tardando en sacar un tablet con Windows
El futuro de WP8 lo veo íntimamente relacionado al éxito de W8RT.
Desde que instalé W8 pro en mi ordenador (que tiene pantalla táctil) pienso que Windows es el SO óptimo para un tablet... y lo que he visto de WP me gusta mucho.
Es una cuestión de ir acostumbrando a la gente.
Por otro lado, la propaganda que ha estado haciendo Nokia de los Lumia siempre me ha parecido nefasta... se han gastado mucho dinero y han aparecido en muchos sitios, pero con una propaganda muy poco efectiva y que no "vende" el producto ni sus ventajas.
Espero que vaya remontando
MSA
David? Dónde estás, David?
osondoar
¿Soy el único al que pasar de 4.4 millones en la campaña navideña a 5.6 en un trimestre normal le parece una muy buena noticia?
Evidentemente si comparamos con lo que era antes Nokia es una mierda, pero un +25% en ventas de WP en un trimestre donde deberías vender menos (fijaos que en marzo las ventas globales siempre bajan) es una buena noticia
Porculeo
Para que os hagáis una idea, según http://www.results.nokia.com/results/Nokia_results2013Q1e.pdf en la página 28.
Por cada Lumia que han vendido, les ha reportado -16.2% de beneficios. Eso quiere dice que si compraste un Lumia a 600€, a nokia le ha reportado esa venta un gasto de 81€ y 0 beneficios claro(No es exactamente así, pero en la práctica sería ese el concepto).
kenchikuka
Me parece un buen dato de ventas, después de la confusión introducida por la no migración de los WP7.5 a WP8. WP8 va a ser quien marque el verdadero devenir de los futuros acontecimientos, hay mucha gente que estaba a la espera de que se estabilizara la plataforma.
Sin duda los Nokia de bajo coste y el mercado EEUU marcarán si la tendencia es de subida lenta o se comienza a curvar exponencialmente.
Saludos
fefe
Aunque me parecen muy chulos los Lumia y la alianza con Windows, esta noticia no es ni de lejos buena, se esperaban unas previsiones de ventas de 6.600 millones de dólares y el resultado ha sido de 5.900, una caída del 21% con respecto a las previsiones, como consecuencia las acciones de Nokia han comenzado su apertura en Wall Street con un desplome del 11% (http://finance.yahoo.com/q?s=NOK).
naked24
Es un buen crecimiento, pero queda patético teniendo en cuenta que las ventas de smartphones han subido bestialmente en los últimos tiempos.
filipogrand
Soy desarrollador web para teléfonos móviles, y aunque sean muy novedosos los Windows Phone con Nokia, no deja de ser una pesadilla para nosotros, la verdad es muy frustante ver el logo de "Internet Explorer" en un teléfono celular, si hacemos lo posible por evitarlo en pc de escritorio, imagínense ahora en un teléfono inteligente, a nivel de navegador, considero que hay mejores como safari o google chrome mobile tanto para IOS como para Android.
Por otra parte, considero que la interfaz y la experiencia de usuario es muy bonita y llamativa, además es chévere navegar por sus aplicaciones y menús, eso podría ser un punto a favor para que hayan ese número de ventas y aunque la meta está todavía en la mira, creo que van por buen camino.
Personalmente no compraría un Windows Phone, por ahora, siento que hay mejores teléfonos como Nexus 4 o iPhone 5.
Saludos!
bicho
Las cifras abultadas de ventas tienen que venir con las gamas bajas(Lumia 520 y 620) y rascar a Android unos cuantos millones de "analfabetos tecnológicos" androides, que no saben si han comprado un Android o un Samsung y que descubriran antes o después que WP corre mucho mejor en teléfonos asequibles en precio. Creo que WP está mucho mas preparada que Android para la batalla de los móviles baratos, que salvo la forzada y cínica operación de marketing de Google con el Nexus 4, es inexistente (ninguno que merezca la pena baja de los 300 libre y funcionan peor que un 520).
Además, no sé las cifras exáctas, pero me temo que tras la alianza con Microsoft, Nokia redujo considerablemente su plantilla. Entiendo que prepararon la empresa para una recuperación "lenta".
alxAvatar
Me parecen pobres para una compañía como Nokia, que han sido los MEJORES en la historia. Que un sólo teléfono Xperia Z de 669€ (sin contar los superventas del gigante asíatico) venda casi las mismas cifras que toda una gama entera de la mejor de las mejores de la historia me parece suuuuper pobre, y una demostración que la elección de WPH no ha sido la más correcta, que no con esto estoy diciendo que WPH sea malo, ni nada por el estilo, simplemente que LA MEJOR tenía que elegir otro camino.
didacxavier
Si uno analiza las cifras sin fanatismos, son datos horrendos para Nokia, que ahora mismo vende la mitad de terminales de los que vendía hace año y medio. Toda la familia Lumia vende tanto como lo hace un único modelo de la competencia. Y, para colmo, tiene pérdidas por valor de 150 millones de euros, aun habiendo recibido 250 millones por parte de Microsoft. Yo no veo ninguna recuperación, porque el aumento de Lumia y Asha no compensa en ningún caso la desaparición de Symbian. Por lo tanto, a los encantados, decirles que no imaginen más allá de la realidad.
didacxavier
Si uno analiza las cifras sin fanatismos, son datos horrendos para Nokia, que ahora mismo vende la mitad de terminales de los que vendía hace año y medio. Toda la familia Lumia vende tanto como lo hace un único modelo de la competencia. Y, para colmo, tiene pérdidas por valor de 150 millones de euros, aun habiendo recibido 250 millones por parte de Microsoft. Yo no veo ninguna recuperación, porque el aumento de Lumia y Asha no compensa en ningún caso la desaparición de Symbian. Por lo tanto, a los encantados, decirles que no imaginen más allá de la realidad.
kamen
La recuperación de Nokia pasa por ser la división móvil de Microsoft, no hay otra. De Symbian, era crónica de una muerte anunciada, pese a la puesta a punto con Belle.
DANBAN
A algunos les parece bien pero yo veo que van muy mal, no recibir buenos ingresos en china y estados unidos y las comparaciones con los ingresos del 2012 dan miedo, deben mejorar este trimestre sino ya estarán en caída libre
makinho05
Estás muyyyyy lejos del lider Nokia
desmondmorrisey
Yo creo que Nokia para sobrevivir debería fabricar tanto móviles con WP8 como con Android.
Es una lástima que una marca tan prestigiosa, y europea, se vaya a pique por su cabezonería.
No hace muchos años, un teléfono Samsung era sinónimo de truño y Nokia era sinónimo de calidad. Deberían aprovechar su buena fama y dar al público lo que quiere.