Este es el MWC parece ser el del 5G y los smartphones plegables. La primera de las tendencias depende mucho de las operadoras, la segunda sin embargo es cuestión de capacidad de cada uno de los fabricantes. Hemos visto diferentes propuestas, con Huawei Mate X como máximo exponente, sin embargo desde Nubia tienen una idea diferente para aprovechar la tecnología de pantallas flexibles: un reloj/pulsera/teléfono con un pantalla flexible que rodea la muñeca.
El nuevo dispositivo de la compañía de Shenzhen se dejó ver en el pasado IFA, pero es ahora cuando llega una nueva versión más enfocada al usuario final. Nubia Alpha es el nombre que recibe y el fabricante chino lo describe como un teléfono wearable.
Ficha técnica del Nubia Alpha
Nubia Alpha | |
---|---|
Dimensiones y peso | –– |
Pantalla | Pantalla flexible de 4,01" OLED (960x192 px / 244ppi) |
Procesador | Qualcomm Snapdragon Wear 2100 |
RAM | 1 GB |
Almacenamiento | 8 GB |
Sistema operativo | Android modificado |
Cámara | 5 MP, 82º de ángulo, f/2.2 |
Batería | 500 mAh |
Sensores | Acelerómetro, giroscopio |
Materiales | Construido con acero inoxidable. Disponible en negro o bañado en oro de 18K |
Conectividad | Wi-Fi, Bluetooth, versión con eSIM |
Otros | Carga inalámbrica y carga rápida, resistente al agua, resistente al agua |
Precio | 449 euros y 549 euros |
Un móvil que recubre la muñeca
Recuerdo los primeros rumores y conceptos del Apple Watch hace más de un lustro, eran algo por el estilo a lo que ha presentado Nubia. Una pantalla flexible con un ratio más alto de lo normal para que funcione también a modo de pulsera. En el Nubia Alpha la pantalla no a la vuelta al completo a la mano, pero sí que recubre aproximadamente 180º de la circunferencia que genera la pulsera. Una pantalla que no es simplemente curvada y rígida, sino que se puede doblar. En principio, Nubia asegura haber realizado pruebas de durabilidad de hasta 100.000 flexiones.

El Nuba Alpha cuenta también en su parte central con dos laterales que sobresalen más de la cuenta. Es aquí donde encontramos una cámara de 5MP, con apertura f/2.2, lo mínimo para tomar un par de selfies seguramente. También vemos los dos botones/diales que incorpora y una especie de lector de huellas dactilares en el otro lateral. El resto del dispositivo es una pulsera de acero inoxidable tradicional.
Nubia Alpha dispone de una autonomía entre 1 y 2 días según el fabricante. Para ello cuenta en su interior con una batería de 500 mAh que podremos cargar mediante un cargador especial magnético, similar al sistema utilizado por el Apple Watch. El fabricante también indica que dispone de tecnología de carga rápida.

El teléfono que quiso ser reloj (y viceversa)
Más allá de su pantalla flexible, el Nubia Alpha es en realidad un teléfono contenido en una pulsera/reloj. Tiene por lo tanto una serie de limitaciones propias de un dispositivo así. En primer lugar es bastante grande, si ya los relojes inteligentes pecan de este error, el Nubia Alpha lo hace aún más. Por otra parte, también encuentra limitaciones en el software por ser precisamente pequeño. Utiliza una versión de Android adaptada a la pequeña pantalla que funciona principalmente con gestos, no obstante las 4 pulgadas no dan mucha libertad de uso.

Si bien el Nubia Alpha cuenta con un altavoz integrado, es un dispositivo pensado para utilizarse con auriculares inalámbricos. Es por ello que Nubia también ha presentado los Nubia Pods, unos auriculares inalámbricos con estilo similar al del Nubia Alpha. Por lo demás la pulsera cuenta con funciones clásicas en un reloj inteligente como puede ser la detección de pasos y ejercicio, o análisis de sueño.
Versiones y precio del Nubia Alpha
El Nubia Alpha viene en dos versiones en color negro o recubierto de oro de 18K, en ambas encontramos acero inoxidable como material de construcción. Además de los dos diferentes colores el dispositivo se podrá adquirir con soporte para eSIM o sin dicho soporte. En el caso de que no sea con soporte se conecta por Bluetooth a un teléfono móvil y actúa más como un reloj inteligente que como una pulsera. Por su parte la versión con eSIM permite conectar una SIM virtual y conectarse a Internet por 4G así como hacer llamadas.

Su precio será de 449 euros el modelo Bluetooth, que llegará en Abril. El modelo con eSIM costará 549 euros y llegará a Europa en el tercer trimestre del año. Según el fabricante existirán varios diseños de correas que serán intercambiables, se entiende que a partir de donde acaba la pantalla.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
alons0
Brillante!
El diseño es un poco tosco, pero es en este tipo de dispositivos donde le veo mas futuro a las pantallas flexibles. No obstante, estamos en la primera tanda de dispositivos con pantallas flexibles.
No se si a alguien mas le pasa, pero es como si todo lo que he visto desde crio en las pelis de ciencia ficcion se hiciera realidad de golpe.
Me parece alucinante todo lo que esta por venir.
Salu2!
Usuario desactivado
Pues me parece que esta es la mejor idea de aplicación de pantallas flexibles a un teléfono de las que se han presentado hasta ahora.
haidtone
Vamos a dejarnos de leches, esta claro que eso lo ha ideado un marido o novio....que levante la mano aquel que esta harto de llamar a la parienta y que ella no te coja el movil porque no lo oia porque lo tenia en el bolso....?
Con esto se acabo!!!
Usuario desactivado
Con algo menos de tamaño y menor precio lo veo como en wearable 100% independiente. Como smartphone no ya que no sustituye muchas funciones de estos, el smartphone se ha hecho muy dependiente de una pantalla grande.
Ese smartwatch con enfoque deportivo y sobre los 200-300€ si tiene mercado.
Mr.Floppy
Siempre me ha gustado más este estilo para un smartwatch que los redondos tradicionales o el Apple Watch.
Lo único que no me gusta es cómo queda integrada la caja del reloj.
caligula51
Luce muy bien, me encanta, muy buen precio
rennoib.tg
Van a tener que espabilar mucho los fabricantes japoneses, coreanos y estadounidenses porque los chinos se están comiendo el mercado de la innovación demasiado rápido. Se nota que han sabido invertir bien su gobierno, solo falta que dejen de quitar libertad a sus ciudadanos y metan más caña en la protección de especies para que sea un país feliz.
kiomoh_1
buen intento nubia
pablo_
A mí me parece el smartwatch más original de los últimos 3 o 4 años fácilmente. Diseño muy atractivo que tendría que probar en muñeca antes de comprar porque se ve recio. Es de esos productos que seguro que impresionan nada más verlos.
Buen trabajo que me hace pensar en lo que pueden llegar a presentar otras marcas de aquía unos meses.
memento2x
Que quiten la cámaras o las pongan en el cierre o cerca del cierre o las oculten beso una pantalla Oled transparente pero que no pongan esos bultos. Y de paso podrían poner controles en los bordes para al deslizar no ocultar la pantalla
acontracorriente
Me gusta la idea, sobre todo tras ver el video explicativo. Salvo el clásico problema de usar un teclado en una pantalla tan pequeña (que se resolvería con un buen transcriptor de voz a texto), el resto de funciones me parece grandioso.
El gps en la pulsera, la opción de hacer llamadas, visualizar fotos o poder escanear códigos QR desde tu muñeca con una oled de gran calidad me parecerealmente útil.
Espero el día en que este gadget consiga suplantar al ladrillo que llevo a diario en el bolsillo.
imf017
KITT, te necesito! Lo siento, no podía evitarlo 😂
Realmente es una buena aplicación práctica para las pantallas flexibles.
raist1
¿Alguno vio Final Fantasy? ¿La película de hace 18 años? Nada nuevo, la idea ya estaba allí.
manuellopezsanchez
Me suena a Gear fit2 pero en carete.
bilbotarra
Inútil, Sí. Feo, también. Pero es una de las formas más económicas de llamar la atención sin gastarse demasiado dinero. Máxima visibilidad, porque lo llevas siempre visible en la muñeca a un precio contenido. Quien sabe, igual puedes alimentar mejor a TuS tamagochis.